SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINACION DE VSG:
comparación de los métodos
de Wintrobe y
microhematocrito
Izharí Sekhón
UAP-escuela de tecnología medica
LIMA-Perú
VELOCIDADDE
SEDIMENTACIO
GLOBULAR
VSG:
Tubo citratado o
con EDTA
Medición de la velocidad expresada en mm
con la que sedimentan los eritrocitos en un
tiempo determinado (habitual en 1 hr)
aglutinacion
sedimentacion
acumulo
VARIA EN DIVERSAS PATOLOGIAS
VSG VSG
inflamación neoplasias Insuficiencia cardiaca Alteración eritrocitaria
Existenvarios
metodos
 WESTERGREN
 WINTROBE
 ZETAFUGE
 LANDAU-ADAMS
 MICROHEMATOCRITO
Método WINTROBE MICRO-HEMATOCRITO
• Barata
• Facil
• Desventaja. La necesidad
de tubos calibrados
• Mayor cantidad de sangre
• No esta disponible las
24hrs
• Se espera 1 hora para su
lectura
• Alternativo
• económico
• Min vol. de sangre
especialpara pacientes
pediátricos o
hospitalizados
• Util en lab q no disponene
de tubos de wintrobe
• Desventaja. Se espera 1
hora para su lectura
Objetivo
 Establecer la correlacion entre los métodos de wintrobe
y de micro-hematocrito utilizados para la
determinación de la velocidad de sedimentación
globular.
• Muestra de sangre
• Equipo de venopunción
• Tubo de wintrobe, canula
• Gradilla
• Cronometro
MATERIAL Y METODOS
VALORES:
Niños 0-15 mm
Hombre 0-15 mm
Mujer 0-20 mm
• 3-5 ml de sangre con anticoagulante
• El tubo de wintrobe se lleno hasta la marca 0
• Se coloco en posición vertical durante 1 hra a
temperatura ambiente
• La lectura se realizo desde el menisco del plasma
hasta la parte superior de los eritrocitos.
• Los resultados se expresa como mm/h
WINTROBE
• Se tomo mx en capilar de 75mm de long y
diámetro de 1.1 mm sin heparina
• Se sello con plastilina y se puso en posición
vertical
• La medición se hizo con una regla milimétrica.
• Los resultados se expresa como mm/h
MICRO-HEMATOCRITO
RESULTADO
 407 muestras que acudieron a una institucionde
2do nivele
 La edad promedio fue de 36 años y 57% fueron
hombre
 El promedio de VSG por el método de Wintrobe
fue 22 mm y por Micro-hematocrito 21,8 mm.
Conclusión
 Los los resultados obtenidos se sugiere q cualquiera de
los dos métodos pueden ser utilizados en la practica
clínica ya que no presento diferencias en los resultados.
 La mas fácil de realizar fue de micro-hematocrito, ya q
requiere menor vol de sangre
 El método de Wintrobe es mas fácil de leer el resultado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indices eritrocitarios
Indices eritrocitarios  Indices eritrocitarios
Indices eritrocitarios
alejandro romero boti
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
Andres Valle Gutierrez
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
sandra cruz guerrero
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
Iam BnJa
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
Aida Aguilar
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
Oriel Coronel
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
alan232425
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
Rai Encalada
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangre
pajitacoxito
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
Manuel García Galvez
 
Determinación manual de VSG
Determinación manual de VSGDeterminación manual de VSG
Determinación manual de VSG
Manuel García Galvez
 
Clase Nº 4
Clase Nº 4Clase Nº 4
Clase Nº 4
Ariel Aranda
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Stephane Lovon
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
rosmatri
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Rai Encalada
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
CEPECAP TRUJILLO
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
E1995G
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
Carlos Cerna
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
hector alexander
 

La actualidad más candente (20)

Indices eritrocitarios
Indices eritrocitarios  Indices eritrocitarios
Indices eritrocitarios
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangre
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
 
Determinación manual de VSG
Determinación manual de VSGDeterminación manual de VSG
Determinación manual de VSG
 
Clase Nº 4
Clase Nº 4Clase Nº 4
Clase Nº 4
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 

Similar a Determinacion de vsg

recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptxrecuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
DeysiBenavides3
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Fundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la saludFundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la salud
Ariel Aranda
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016
Javier Salazar
 
CLINICA QUIRURGICA - Transoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - TransoperatorioCLINICA QUIRURGICA - Transoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - Transoperatorio
BrunaCares
 
Clinica quirurgica - Transoperatorio
Clinica quirurgica - TransoperatorioClinica quirurgica - Transoperatorio
Clinica quirurgica - Transoperatorio
BrunaCares
 
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Nae Seron
 
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Udabol
 
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-varicealHemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Juan de Dios Díaz Rosales
 
ECMO
ECMOECMO
Prescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL .pptx
Prescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL   .pptxPrescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL   .pptx
Prescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL .pptx
CesarCedeo29
 
Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...
Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...
Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...
Monitor Medical
 
Estudios diagnósticos venosos no invasivos
Estudios diagnósticos venosos no invasivosEstudios diagnósticos venosos no invasivos
Estudios diagnósticos venosos no invasivos
Sone Saavedra
 
LEUCEMIA
LEUCEMIA LEUCEMIA
LEUCEMIA
Shi Kff
 
STDA.pptx
STDA.pptxSTDA.pptx
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
CARMENELIZABETHSANCH1
 
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador. Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Victoria Torres Rojas
 
Sp hb hemoglobina (spanish)
Sp hb   hemoglobina (spanish)Sp hb   hemoglobina (spanish)
Sp hb hemoglobina (spanish)
Karla lara bernal
 

Similar a Determinacion de vsg (20)

recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptxrecuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Fundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la saludFundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la salud
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016
 
CLINICA QUIRURGICA - Transoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - TransoperatorioCLINICA QUIRURGICA - Transoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - Transoperatorio
 
Clinica quirurgica - Transoperatorio
Clinica quirurgica - TransoperatorioClinica quirurgica - Transoperatorio
Clinica quirurgica - Transoperatorio
 
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
 
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
 
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-varicealHemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
 
ECMO
ECMOECMO
ECMO
 
Prescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL .pptx
Prescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL   .pptxPrescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL   .pptx
Prescripción PET EN DIALISIS PERITONEAL .pptx
 
Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...
Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...
Presentación de los beneficios del autocontrol del los anticoagulantes tipo S...
 
Estudios diagnósticos venosos no invasivos
Estudios diagnósticos venosos no invasivosEstudios diagnósticos venosos no invasivos
Estudios diagnósticos venosos no invasivos
 
LEUCEMIA
LEUCEMIA LEUCEMIA
LEUCEMIA
 
STDA.pptx
STDA.pptxSTDA.pptx
STDA.pptx
 
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
 
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador. Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
 
Sp hb hemoglobina (spanish)
Sp hb   hemoglobina (spanish)Sp hb   hemoglobina (spanish)
Sp hb hemoglobina (spanish)
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Determinacion de vsg

  • 1. DETERMINACION DE VSG: comparación de los métodos de Wintrobe y microhematocrito Izharí Sekhón UAP-escuela de tecnología medica LIMA-Perú
  • 2. VELOCIDADDE SEDIMENTACIO GLOBULAR VSG: Tubo citratado o con EDTA Medición de la velocidad expresada en mm con la que sedimentan los eritrocitos en un tiempo determinado (habitual en 1 hr) aglutinacion sedimentacion acumulo
  • 3. VARIA EN DIVERSAS PATOLOGIAS VSG VSG inflamación neoplasias Insuficiencia cardiaca Alteración eritrocitaria
  • 4. Existenvarios metodos  WESTERGREN  WINTROBE  ZETAFUGE  LANDAU-ADAMS  MICROHEMATOCRITO
  • 5. Método WINTROBE MICRO-HEMATOCRITO • Barata • Facil • Desventaja. La necesidad de tubos calibrados • Mayor cantidad de sangre • No esta disponible las 24hrs • Se espera 1 hora para su lectura • Alternativo • económico • Min vol. de sangre especialpara pacientes pediátricos o hospitalizados • Util en lab q no disponene de tubos de wintrobe • Desventaja. Se espera 1 hora para su lectura
  • 6. Objetivo  Establecer la correlacion entre los métodos de wintrobe y de micro-hematocrito utilizados para la determinación de la velocidad de sedimentación globular.
  • 7. • Muestra de sangre • Equipo de venopunción • Tubo de wintrobe, canula • Gradilla • Cronometro MATERIAL Y METODOS VALORES: Niños 0-15 mm Hombre 0-15 mm Mujer 0-20 mm • 3-5 ml de sangre con anticoagulante • El tubo de wintrobe se lleno hasta la marca 0 • Se coloco en posición vertical durante 1 hra a temperatura ambiente • La lectura se realizo desde el menisco del plasma hasta la parte superior de los eritrocitos. • Los resultados se expresa como mm/h WINTROBE • Se tomo mx en capilar de 75mm de long y diámetro de 1.1 mm sin heparina • Se sello con plastilina y se puso en posición vertical • La medición se hizo con una regla milimétrica. • Los resultados se expresa como mm/h MICRO-HEMATOCRITO
  • 8. RESULTADO  407 muestras que acudieron a una institucionde 2do nivele  La edad promedio fue de 36 años y 57% fueron hombre  El promedio de VSG por el método de Wintrobe fue 22 mm y por Micro-hematocrito 21,8 mm.
  • 9. Conclusión  Los los resultados obtenidos se sugiere q cualquiera de los dos métodos pueden ser utilizados en la practica clínica ya que no presento diferencias en los resultados.  La mas fácil de realizar fue de micro-hematocrito, ya q requiere menor vol de sangre  El método de Wintrobe es mas fácil de leer el resultado