SlideShare una empresa de Scribd logo
Tubo Pitot
Tubo de pitot
El tubode pitotse utilizaparaestablecerlavelocidaddel flujoatravésde la mediciónde la
presiónde estancamiento(lapresiónenunarama paralelaala direccióndel flujoyocluidaen
su otro extremoque esigual ala sumade la presiónestáticayla presióndinámica.lapresión
estáticaesla presiónde unfluidomedidaenunpunto.lapresióntotal se mide enel extremo
ocluido.el valorde lapresióndinámicaque depende de lavelocidaddel flujoysudensidadse
calculapor la diferenciaentre lasmedidas,en este casoconel desplazamientodel diafragma
Es utilizadoparalamedicióndel caudal,estáconstituidopordostubosque detectanlapresión
endos puntosdistintosde latubería.Puedenmontarse porseparadooagrupadosdentrode
un alojamiento,formandoundispositivoúnico.Unode lostubosmide lapresiónde impacto
enun puntode la vena.el otro mide únicamentelapresiónestática,generalmente mediante
un orificiopracticadoenlaparedde la conducción.Un tubode pitotmide dospresiones
simultáneamente,lapresiónde impacto(pt) ypresiónestática(ps).Launidadparamedirla
presiónde impactoesuntubo con el extremodobladoenángulorectohacialadireccióndel
flujo.El extremodel tuboque mide presiónestáticaescerradoperotiene una pequeñaranura
de un lado.Los tubosse puedenmontarseparadosoenuna solaunidad.En la figurasiguiente
se muestraun esquemadel tubopitot
La ecuaciónde Bernoulli nosmuestra:
La presióndiferencial medidaatravésdel tubopitotpuede
calcularse utilizandolaecuaciónde Bernoulli,yresultaserproporcionalal cuadradode la
velocidaddel fluido
El tubo de Pitot se utilizapara medirpresión total o de oclusiónal tiempoque se mide la
estática.Resolviendolaecuaciónde Bernoulli obtenemoslavelocidaddel flujo.
Cambiosenlosperfilesde velocidaddel flujopuedencausarerroressignificativos.Poresta
razón lostubospitotse utilizanse utilizanprincipalmente paramedirpresionesde gases,ya
que eneste caso, loscambiosenla velocidaddel flujonorepresentanuninconveniente serio.
Partículasque puedatenerel flujo.
Las aplicacionesde lostubosde pitotestánmuylimitadasenlaindustria,dadalafacilidadcon
que se obstruyenporla presenciade cuerposextrañosenel fluidoamedir.Engeneral,se
utilizanentuberíasde gran diámetro,confluidoslimpios,principalmente gasesyvapores.Su
precisióndepende de ladistribuciónde lasvelocidadesygeneranpresionesdiferencialesmuy
bajasque resultandifícilesde medir.
Aplicaciones
Velocímetro
Dispositivoparamedirlavelocidadde unvehículo.La medición sueleefectuarse determinando
el númerode revolucionesalolargode unintervalode tiempoconocido,omedianteun
instrumentoque determinadirectamente el númerode revolucionesporminutoopor
segundo.Unejemplodel segundocasoesel velocímetrode unautomóvil,enel que uncable
flexible unidoal árbol de la transmisión hace girarun imánpermanente.Estoinduce uncampo
magnéticoque tiende aarrastrar untambor que rodeaal imán.El tamborestá restringidopor
un resorte conectadoauna aguja.Cuanto mayores lavelocidaddel vehículo,másfuerzase
ejerce sobre el tamborymás alta esla desviaciónde laaguja.
En losautomóvilesmodernosel velocímetroya noestáconectadomecánicamentea
la transmisión.Undispositivosituadoenla transmisiónproduce unaseriede pulsoseléctricos
cuya frecuenciavaríade acuerdo con lavelocidaddel vehículo;estospulsoseléctricosse
transmitenaun dispositivocalibradoque determinalavelocidadyenvíadichodato al
salpicadero,donde puede leerseapartirde ladesviaciónde unaagujao directamente enuna
pantalladigital.
Los velocímetrosde losaviones,que indicanlavelocidadaerodinámica,esdecir,conrespecto
al aire,se basanen lamedidade la presióncinética.el llamadotubode pitot,inventadoporel
físicoe ingenierofrancéshenri pitot,esuntubollenode mercurioyprovistode dosaberturas,
una orientadaenladireccióndel flujode aire ylaotra perpendicularaéste.Cuandoel avión
estádetenido,lapresiónenambasaberturaseslamisma.Cuandoel aviónse mueve,el
aumentode lapresiónenla rama cuya aberturaestáorientadaenladireccióndel flujode aire
empujael mercuriohacialaotra rama; laaltura del mercurioendicharama indicalavelocidad
aerodinámica.lavelocidadde unvehículoacuáticose mide amenudomediante un
instrumentoremolcadoque consiste enunapequeñahélice,cuyavelocidadde girodepende
de la velocidadlineal del buque.lahélice estáconectadaconuninstrumentocalibradosituado
enel barco.
el términotacómetrosuele aplicarse alosinstrumentosempleadosparamedirlavelocidad
angularde unmecanismoenrevolucionesporminuto.muchosautomóvilestienentacómetros
que midenel númerode revolucionesdel cigüeñal del motor.
Anemómetro
Del griego, anemos, viento;metron, medida,instrumentoque midelavelocidaddel viento.El
tipomás comúnde anemómetroconsisteentresocuatro semiesferasunidasa unasvarillas
cortas conectadasa su veza un eje vertical enángulosrectos.El viento,al soplar,empujalas
semiesferasyestashacengirarel eje.El númerode vueltasporminutose traduce en la
velocidaddel vientoconunsistemade engranajessimilaral del indicadorde velocidadde los
vehículosde motor.lavelocidaddel vientose mide tambiénporlapresióndel aire sobre un
tubode pitot(untubocon forma de l,con un extremoabiertohacialacorriente de aire yel
otro conectadoa un dispositivomedidorde presión) oeléctricamente porel efecto
refrigeradordel vientosobre unalambre donde se produce unavariaciónde laresistencia
eléctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Universidad Libre
 

La actualidad más candente (19)

Sensor caudal tiempo transito
Sensor caudal tiempo transitoSensor caudal tiempo transito
Sensor caudal tiempo transito
 
Instrumentos caudal
Instrumentos caudalInstrumentos caudal
Instrumentos caudal
 
Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
 
Medicion de caudal 865366
Medicion de caudal 865366Medicion de caudal 865366
Medicion de caudal 865366
 
medicioncaudal1
medicioncaudal1medicioncaudal1
medicioncaudal1
 
Medidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidosMedidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidos
 
Sensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudalSensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudal
 
Caudal y medicion
Caudal y medicionCaudal y medicion
Caudal y medicion
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
MEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDALMEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDAL
 
Sensor de tipo Coriolisis
Sensor de tipo CoriolisisSensor de tipo Coriolisis
Sensor de tipo Coriolisis
 
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidos
 
Sensor coriolis
Sensor coriolisSensor coriolis
Sensor coriolis
 
Hemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiographyHemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiography
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Sensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo TurbinaSensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo Turbina
 
Curso de instrumentación y medición
Curso de instrumentación y mediciónCurso de instrumentación y medición
Curso de instrumentación y medición
 

Similar a Tubo pitot fluidos

Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
UNEFA
 
Presentación flujo
Presentación flujoPresentación flujo
Presentación flujo
Osman Sierra
 
Http _cuerdavibrante.blogspot
Http  _cuerdavibrante.blogspotHttp  _cuerdavibrante.blogspot
Http _cuerdavibrante.blogspot
Fiorella Milagros
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
LuLopez7
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
UNEFA
 

Similar a Tubo pitot fluidos (20)

medicioncaudal1
 medicioncaudal1 medicioncaudal1
medicioncaudal1
 
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
 
Presentación flujo
Presentación flujoPresentación flujo
Presentación flujo
 
Caudal
CaudalCaudal
Caudal
 
Borrador000 clase4 4-16-medidores-de-flujo
Borrador000  clase4 4-16-medidores-de-flujoBorrador000  clase4 4-16-medidores-de-flujo
Borrador000 clase4 4-16-medidores-de-flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Medidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberiasMedidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberias
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
PRACTICO PARA INEGAS TRANSEFERENCIA DE CUSTODIA
PRACTICO PARA INEGAS TRANSEFERENCIA DE CUSTODIAPRACTICO PARA INEGAS TRANSEFERENCIA DE CUSTODIA
PRACTICO PARA INEGAS TRANSEFERENCIA DE CUSTODIA
 
Http _cuerdavibrante.blogspot
Http  _cuerdavibrante.blogspotHttp  _cuerdavibrante.blogspot
Http _cuerdavibrante.blogspot
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
 
Medicionesde flujo
Medicionesde flujoMedicionesde flujo
Medicionesde flujo
 
S0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdfS0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdf
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Tema9-Unidad II-CIM
Tema9-Unidad II-CIMTema9-Unidad II-CIM
Tema9-Unidad II-CIM
 
Práctica n°2 de lou jezmin
Práctica n°2 de lou jezminPráctica n°2 de lou jezmin
Práctica n°2 de lou jezmin
 
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion EcograficaValvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
 
Visio medidas de variables
Visio medidas de variablesVisio medidas de variables
Visio medidas de variables
 

Más de Richard Pco (6)

Manual de mantenimiento 28 agt.
Manual de mantenimiento 28 agt.Manual de mantenimiento 28 agt.
Manual de mantenimiento 28 agt.
 
Area
AreaArea
Area
 
G.050 segconstruc
G.050 segconstrucG.050 segconstruc
G.050 segconstruc
 
22515 informe-de-canales-uancv-puno (1)
22515 informe-de-canales-uancv-puno (1)22515 informe-de-canales-uancv-puno (1)
22515 informe-de-canales-uancv-puno (1)
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_sCanal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Tubo pitot fluidos

  • 1. Tubo Pitot Tubo de pitot El tubode pitotse utilizaparaestablecerlavelocidaddel flujoatravésde la mediciónde la presiónde estancamiento(lapresiónenunarama paralelaala direccióndel flujoyocluidaen su otro extremoque esigual ala sumade la presiónestáticayla presióndinámica.lapresión estáticaesla presiónde unfluidomedidaenunpunto.lapresióntotal se mide enel extremo ocluido.el valorde lapresióndinámicaque depende de lavelocidaddel flujoysudensidadse calculapor la diferenciaentre lasmedidas,en este casoconel desplazamientodel diafragma Es utilizadoparalamedicióndel caudal,estáconstituidopordostubosque detectanlapresión endos puntosdistintosde latubería.Puedenmontarse porseparadooagrupadosdentrode un alojamiento,formandoundispositivoúnico.Unode lostubosmide lapresiónde impacto enun puntode la vena.el otro mide únicamentelapresiónestática,generalmente mediante un orificiopracticadoenlaparedde la conducción.Un tubode pitotmide dospresiones simultáneamente,lapresiónde impacto(pt) ypresiónestática(ps).Launidadparamedirla presiónde impactoesuntubo con el extremodobladoenángulorectohacialadireccióndel flujo.El extremodel tuboque mide presiónestáticaescerradoperotiene una pequeñaranura de un lado.Los tubosse puedenmontarseparadosoenuna solaunidad.En la figurasiguiente se muestraun esquemadel tubopitot La ecuaciónde Bernoulli nosmuestra: La presióndiferencial medidaatravésdel tubopitotpuede calcularse utilizandolaecuaciónde Bernoulli,yresultaserproporcionalal cuadradode la velocidaddel fluido El tubo de Pitot se utilizapara medirpresión total o de oclusiónal tiempoque se mide la estática.Resolviendolaecuaciónde Bernoulli obtenemoslavelocidaddel flujo.
  • 2. Cambiosenlosperfilesde velocidaddel flujopuedencausarerroressignificativos.Poresta razón lostubospitotse utilizanse utilizanprincipalmente paramedirpresionesde gases,ya que eneste caso, loscambiosenla velocidaddel flujonorepresentanuninconveniente serio. Partículasque puedatenerel flujo. Las aplicacionesde lostubosde pitotestánmuylimitadasenlaindustria,dadalafacilidadcon que se obstruyenporla presenciade cuerposextrañosenel fluidoamedir.Engeneral,se utilizanentuberíasde gran diámetro,confluidoslimpios,principalmente gasesyvapores.Su precisióndepende de ladistribuciónde lasvelocidadesygeneranpresionesdiferencialesmuy bajasque resultandifícilesde medir. Aplicaciones Velocímetro Dispositivoparamedirlavelocidadde unvehículo.La medición sueleefectuarse determinando el númerode revolucionesalolargode unintervalode tiempoconocido,omedianteun instrumentoque determinadirectamente el númerode revolucionesporminutoopor segundo.Unejemplodel segundocasoesel velocímetrode unautomóvil,enel que uncable
  • 3. flexible unidoal árbol de la transmisión hace girarun imánpermanente.Estoinduce uncampo magnéticoque tiende aarrastrar untambor que rodeaal imán.El tamborestá restringidopor un resorte conectadoauna aguja.Cuanto mayores lavelocidaddel vehículo,másfuerzase ejerce sobre el tamborymás alta esla desviaciónde laaguja. En losautomóvilesmodernosel velocímetroya noestáconectadomecánicamentea la transmisión.Undispositivosituadoenla transmisiónproduce unaseriede pulsoseléctricos cuya frecuenciavaríade acuerdo con lavelocidaddel vehículo;estospulsoseléctricosse transmitenaun dispositivocalibradoque determinalavelocidadyenvíadichodato al salpicadero,donde puede leerseapartirde ladesviaciónde unaagujao directamente enuna pantalladigital. Los velocímetrosde losaviones,que indicanlavelocidadaerodinámica,esdecir,conrespecto al aire,se basanen lamedidade la presióncinética.el llamadotubode pitot,inventadoporel físicoe ingenierofrancéshenri pitot,esuntubollenode mercurioyprovistode dosaberturas, una orientadaenladireccióndel flujode aire ylaotra perpendicularaéste.Cuandoel avión estádetenido,lapresiónenambasaberturaseslamisma.Cuandoel aviónse mueve,el aumentode lapresiónenla rama cuya aberturaestáorientadaenladireccióndel flujode aire empujael mercuriohacialaotra rama; laaltura del mercurioendicharama indicalavelocidad aerodinámica.lavelocidadde unvehículoacuáticose mide amenudomediante un instrumentoremolcadoque consiste enunapequeñahélice,cuyavelocidadde girodepende de la velocidadlineal del buque.lahélice estáconectadaconuninstrumentocalibradosituado enel barco. el términotacómetrosuele aplicarse alosinstrumentosempleadosparamedirlavelocidad angularde unmecanismoenrevolucionesporminuto.muchosautomóvilestienentacómetros que midenel númerode revolucionesdel cigüeñal del motor.
  • 4. Anemómetro Del griego, anemos, viento;metron, medida,instrumentoque midelavelocidaddel viento.El tipomás comúnde anemómetroconsisteentresocuatro semiesferasunidasa unasvarillas cortas conectadasa su veza un eje vertical enángulosrectos.El viento,al soplar,empujalas semiesferasyestashacengirarel eje.El númerode vueltasporminutose traduce en la velocidaddel vientoconunsistemade engranajessimilaral del indicadorde velocidadde los vehículosde motor.lavelocidaddel vientose mide tambiénporlapresióndel aire sobre un tubode pitot(untubocon forma de l,con un extremoabiertohacialacorriente de aire yel otro conectadoa un dispositivomedidorde presión) oeléctricamente porel efecto refrigeradordel vientosobre unalambre donde se produce unavariaciónde laresistencia eléctrica