SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores de
Ovario
Epidemiología
• 6% de Ca de mujer
• 5º lugar
• 2,140 – 2,300 nvos
casos anuales
• 1,500 muertes
• 80% benignos
• B: 20 – 45 a
• M: 40 – 65 a
• Nuliparidad
• Hist. Fam.
• Disgenesia gonadal
• Anticonceptivos orales
• Ligadura de Trompas
• BRCA1 y 2
• HER2/neu
• p53
Tumores De Ovario.
Epitelio De
Superficie
Células Germinales
Cordones
Sexuales/Estroma.
Metastásicos.
Epitelio De Superficie.
Seroso Mucinoso
Endometrioide
Epitelio Mülleriano
• 65 – 70 %
• Cistoadenoma
• Adenofibroma
• Cistoadenofibromas
• Ep. Mülleriano a Corteza Ovárica  Quistes
o Adherencias de superficie, atrofia del repliegue ep. O reparación en
sitios de ovulación.
Tumores Serosos
30%
20-50a
Quistes revestidos de ep. Cilindrico ciliado
alto y llenos de liq.
• 75 %
• Lesión quistica:
• Unilocular.
• Paredes sin
engrosamiento ep.
**Proyecciones papilares
• Liso y brillante.
• Líquido seroso claro.
• Ep.
• Papilas
• Papilas complejas
• Ep. Estratificado
• Atipia nuclear
• No invade estroma
Cistoadenoma seroso
Cistoadenoma seroso
Cistoadenoma seroso
Tumor Seroso limítrofe
Tumor Seroso limítrofe
Tumor Seroso limítrofe
Tumor Seroso limítrofe
Tumores Serosos
• Infiltración al estroma.
• Cambios de anaplasia.
• Papilas
• Cuerpos de psamoma.
• Mayor cantidad de
tejido sólido.
• Masa tumoral
irregular.
• Fijación.
• Focos de necrosis.
• Nodularidad de
capsula.
Cistoadenocarcinoma
Seroso
Cistoadenocarcinoma
Seroso
Cistoadenocarcinoma
Seroso
Cistoadenocarcinoma
Seroso
Cuerpos de Psamoma
Tumores Mucinosos
• 25%
• ½ edad adulta
• Quistes multiloculados
• Gdes. (25 kg.)
• Llenos de liq. Gelatinoso y pegajoso
• 5% bilaterales
Cistoadenoma Mucinoso
Cistoadenoma Mucinoso
Cistoadenoma Mucinoso
Ep. Cilíndrico alto
con mucina, sin
cilios
Tumor
Mucinoso
limítrofe
Tumor Mucinoso
limítrofe
• Abundante crecimiento
glandular.
• Estratificación del epitelio:
– Células atípicas.
– Núcleos hipercromáticos.
– Figuras mitóticas.
– S/infiltración del estroma.
Cistoadenocarcinoma
Mucinoso
Cistoadenocarcinoma
Mucinoso
• Estratificación del epitelio.
• Datos de Anaplasia.
• Pérdida de la arquitectura
glandular.
• Invasión al estroma.
• 20%
• 15% endometriosis
• 15-30% Ca. De endometrio
• 40% bilateral
• Áreas sólidas y quísticas
• Patrón glandular ≈endometrio.
• Glándulas revestidas por epitelio cilindrico, múltiples
capas.
• Células anaplásicas.
Tumores
Endometrioides
Adenocarcinoma
Endometrioide.
Quiste Endometrioide.
Adenocarcinoma
Endometrioide.
• 6%
• Variante del Ca Endometrioide
• 40% bilateral
• Endometriosis o T. endometrioides
• Tumoración sólida (cel en sabana o túbulos) o
quística
• Células epiteliales con abundante citoplasma
claro. Poliédricas con núcleos atípicos.
Adenocarcinoma de
Células Claras.
Adenocarcinoma de
Células Claras.
Cistoadenofibroma
• Ep. mucinoso, seroso,
endometrioide y
transicional
• Proliferacion de
estroma fibroso
**Atipia celular
**Carcinoma focal
• Sólido
• Peque
• Multiloculado
• Proyecciones papilares
Tumor de Brenner
• Adenofribromas
• En cistoadenoma mucinoso
• 90 % unilaterales
• 1 – 30 cm Ǿ
• Car. Seroso y endometrioide
• Solidos o quísticos
• Nidos de cel. Transcicionales ≈VU (*microquistes
con cel  moco). Estroma fibrosa ≈ovario,
*fibroblastos ≈cel de la teca; act. hormonal
Tumor de Brenner
Tumor de Brenner
Tumor de Brenner.
Manifestaciones
Clínicas
• Debilidad
• Caquexia
• V peso
• Ascitis
• Prot. Alto PM Ca-125
• Osteopontina
• Cribado x R (BRCA)
• Ooforectomía Px
• Dolor
• ^ volumen
• Manifestaciones GI
• Polaquiuria
• Disuria
• Presión pélvica
TUMORES DE LAS CÉLULAS
GERMINALES.
DISGERMINOMA
Tumores de las Células Germinales.
• 15-20%
• Niñas y mujeres jovenes.
• El Tumor Benigno más frecuente es:
Teratoma Maduro.
• El tumor maligno más frecuente es:
Disgerminoma
• Se originan: Diferenciación de células germinales.
MADURO
MONODERMIC
OS
INMADURO
S
DERIVAN 3 CAPAS
GERMINALES
MUJERES
JOVENES
Teratoma
Teratoma…???
• Pared del quiste:
o Epitelio plano est.
o Glándulas
sebáceas.
o Folículos Pilosos.
• Cartílago.
• Hueso.
• Tejido tiroideo.
Teratoma
MONODÉRMICO.
Estruma
Ovárico.
Unilateral.
Tejido tiroideo
maduro.
Puede causar
hipertiroidismo.
Carcinoide de
Ovario.
Epitelio intestinal
dentro del
teratoma.
Puede producir
5-HT.
Teratoma Inmaduro.
Infrecuentes.
Su tejido se
asemeja al
del feto.
18 años.
Crecen y se
diseminan
rápido.
Su
pronóstico no
es tan malo.
Teratoma…???
Teratoma Inmaduro
• Tejido inmaduro.
• Neuroepitelio primitivo.
– Gradación del teratoma.
Disgerminoma.
En general.
• DISGENESIA GONADAL.
Se asocian a
• SON LOS MÁS FRECUENTES.
De los tumores
malignos de células
germinales
• LA 2° Y 3° DÉCADA DE LA VIDA.
Pueden darse en la
infancia, pero Más
frecuentes entre
• SEMINOMA.
ANALOGO.
Disgerminoma.
• Unilaterales.
• Sólidos.
• Nodular.
• Al corte:
o Color variable.
o Blandos y carnosos.
PIEZA QUIRÚRGICA. HALLAZGOS.
Tumor del Seno
Endodérmico.
• Diferenciación de cels. germinales malignas.
Origen.
• α feto proteína.
Cels. Ricas en:
• Niñas o mujeres jóvenes.
• Unilaterales.
Otras características.
MICRO
o Vaso sanguíneo.
o Cels. Germinales.
TUMORES DE LOS CORDONES
SEXUALES/ESTROMA.
De la
GRANULOSA-
TECA.
De células de
SERTOLI-LEYDIG.
FIBROMA-
TECOMA.
Tumor de cels. de la granulosa-teca.
Origen.
Importancia
• Células de la
granulosa y de la teca.
• La post-menopausia.
• Elaboran grandes
cantidades de
Estrógenos.
• Pueden malignizarse.
Tumor de cels. de la granulosa-teca.
Se asocia a:
Pubertad
precoz.
Hiperplasia
endometrial.
Mastopatía
fibroquística.
Cáncer de
endometrio.
Cáncer de
mama.
MACRO
Masas quísticas
encapsuladas grandes
y sólidas.
Los q producen
hormonas:
MICRO
Células poligonales q pueden
adoptar varios patrones.
CUERPOS DE CALL-EXNER.
Se parecen a folículos inmaduros.
Contienen material acidofílico.
Fibroma-Tecoma.
Dos
elementos:
Fibroma:
Se origina de
fibroblastos.
Tecoma:
Cels. Fusiformes
llenas de
lípidos.
Síndromes
Asociados.
MEIGS.
•Tumor Ovárico.
•Ascitis.
•Hidrotórax.
Síndrome de
nevos de cels.
Basales.
Forma
Maligna.
Fibrosarcomas.
Masa solida,
esférica.
Encapsulado.
Colageno
Fibroblastos
Cel fusiformes
con lípidos
Tumor de cels. de
Sertoli-Leydig.
BIEN
DIFERENCIAD
OS.
INTERME
DIO
MAL
DIFERENCIA
DO
Tumor de cels. de
Sertoli-Leydig.
Características.
Producen
andrógenos.
Frec. entre 2° y
3° decadas.
Datos de
desfeminización.
Atrofia de
mamas.
Amenorrea.
Esterilidad.
Perdida de pelo.
Datos de
masculinización.
Hirsutismo.
Distribución
viriloide del pelo.
Hipertrofia del
clítoris.
Cambios en la
voz.
Masculinizacion.
MACRO
Superficie:
Solida.
Color:
Amarillo-
dorado.
Tumor de cels. de
Sertoli-Leydig.
•Cels. de Sertoli o de
Leydig.
•Mezcladas con estroma.
Túbulos
compuestos
de:
•Tubulos inmaduros.
•Grandes cels. de Leydig
eosinofílicas.
Formas
Intermedias.
•No se observan túbulos.
•Desorganización de las
células.
Mal
diferenciados.
CORTE
HISTOPATOLÓGICO. HALLAZGOS.
CEL.D E SERTOLI
Tumorores
Metastásicos.
TUMOR DE
Krukenberg.
MACRO
MICRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Biopsia de endometrio
Biopsia de endometrioBiopsia de endometrio
Biopsia de endometrio
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Paaf. ovario
Paaf. ovarioPaaf. ovario
Paaf. ovario
Carmen Hidalgo Lozano
 
Patologías de la mama
Patologías de la mama Patologías de la mama
Patologías de la mama
José David Navarro Jiménez
 
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrialHiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Cliopemelia Teretaurania
 
Patología de Ovario
Patología de OvarioPatología de Ovario
Patología de Ovario
Gissela Guamán
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaAngel Montoya
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
Tumor phyllodes mama 2020
Tumor phyllodes mama  2020Tumor phyllodes mama  2020
Tumor phyllodes mama 2020
Darwin Oliver Desposorio Armestar
 
Tema 6. Citología Ginecológica
Tema 6. Citología GinecológicaTema 6. Citología Ginecológica
Tema 6. Citología Ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
Juan J Ivimas
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
Carlos Lara
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaJhonny Freire Heredia
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
limonera15
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
cesar gaytan
 
Citología mama
Citología mamaCitología mama
Citología mama
Carlos Lara
 

La actualidad más candente (20)

GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
Biopsia de endometrio
Biopsia de endometrioBiopsia de endometrio
Biopsia de endometrio
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
 
Paaf. ovario
Paaf. ovarioPaaf. ovario
Paaf. ovario
 
Patologías de la mama
Patologías de la mama Patologías de la mama
Patologías de la mama
 
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrialHiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
 
Patología de Ovario
Patología de OvarioPatología de Ovario
Patología de Ovario
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Tumor phyllodes mama 2020
Tumor phyllodes mama  2020Tumor phyllodes mama  2020
Tumor phyllodes mama 2020
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Tema 6. Citología Ginecológica
Tema 6. Citología GinecológicaTema 6. Citología Ginecológica
Tema 6. Citología Ginecológica
 
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
 
Citología mama
Citología mamaCitología mama
Citología mama
 

Similar a Tumores de Ovario.pptx

TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOelgrupo13
 
Cáncer de ovario en niños
Cáncer de ovario en niñosCáncer de ovario en niños
Cáncer de ovario en niños
Andrea Cabrera
 
Neoplasias ovaricas delgado y zavala
Neoplasias ovaricas delgado y zavalaNeoplasias ovaricas delgado y zavala
Neoplasias ovaricas delgado y zavalasafoelc
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Orlando Vargas Payares
 
Riñón y testículo
Riñón y testículoRiñón y testículo
Riñón y testículoelgrupo13
 
Riñón y testículo
Riñón y testículoRiñón y testículo
Riñón y testículoelgrupo13
 
Tumores Testiculares
Tumores Testiculares Tumores Testiculares
Tumores Testiculares
AlmaLoreniaValenzuel
 
Caso clinico imss tumor de ovario
Caso clinico imss  tumor de ovarioCaso clinico imss  tumor de ovario
Caso clinico imss tumor de ovario
Saúl Hernandez
 
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdfcncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
sgrz0717
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
Selva Soria
 
4133a979.pptx
4133a979.pptx4133a979.pptx
4133a979.pptx
SamuelHerrera56
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
luisran
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
CANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. PatologiaCANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. Patologia
Gustavo Muete
 
Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chava
Chava BG
 
Tumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicosTumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicos
Gustavo Guzmán Valverde
 

Similar a Tumores de Ovario.pptx (20)

TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
Cáncer de ovario en niños
Cáncer de ovario en niñosCáncer de ovario en niños
Cáncer de ovario en niños
 
Neoplasias ovaricas delgado y zavala
Neoplasias ovaricas delgado y zavalaNeoplasias ovaricas delgado y zavala
Neoplasias ovaricas delgado y zavala
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Riñón y testículo
Riñón y testículoRiñón y testículo
Riñón y testículo
 
Riñón y testículo
Riñón y testículoRiñón y testículo
Riñón y testículo
 
Tumores Testiculares
Tumores Testiculares Tumores Testiculares
Tumores Testiculares
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Caso clinico imss tumor de ovario
Caso clinico imss  tumor de ovarioCaso clinico imss  tumor de ovario
Caso clinico imss tumor de ovario
 
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdfcncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
 
4133a979.pptx
4133a979.pptx4133a979.pptx
4133a979.pptx
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuello
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
CANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. PatologiaCANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. Patologia
 
Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chava
 
Tumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicosTumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicos
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Tumores de Ovario.pptx