SlideShare una empresa de Scribd logo
OVARIO
Ovario normal

Corteza: Folículos: Primordial (ovocito rodeado por una capa simple de células)
Secundario (Varias capas de células foliculares)
Antral (Fluido, diferenciación entre las células de la teca y granulosa)
Maduro (Cumulo ooforo- fluido- teca y granulosa)

Médula
Hilio: Vasos
Folículos maduros
Cuerpo luteo

Las células de la teca y la granulosa se luteinizan, invaden vasos sanguíneos y
t.c. Células con nucleo central y citoplasma claro y abundante
Cuerpo lúteo hemorrágico
QUISTES NO NEOPLÁSICOS Y
FUNCIONANTES


1) Quistes foliculares: Capa interna de células de
la granulosa y externa de células tecales



2) Quistes luteínicos: Idem pero luteinizado.

Menos de 3 cm. se consideran como cuerpo lúteo quístico o
folículos quísticos.
Quiste folicular
Granuloma cortical
Quistes de inclusión

Son múltiples -gralmente- y menores a 1 cm.
Hiperplasia mesotelial
OVARIOS POLIQUISTICOS
EPQO: Mujeres en edad reproductora.
 Clinica: Oligomenorrea- Obesidad.
Hirsutismo- Anovulación
persistente
ACTUALMENTE SE POSTULA
QUE PODRIA SER UN
TRASTORNO EN ENZIMAS
QUE ACTUAN EN LA
BIOSINTESIS DE LOS
ANDRÓGENOS.
Algunos vinculan la EPQO
con la Diabetes tipo II
Poliquistosis ovárica
Poliquistosis ovarica

Múltiples folículos quísticos
Absceso
Torsión ovárica

Gralmente secundaria a tumor benigno o maligno
Torsión ovárica
ENDOMETRIOSIS OVARICA

1 o más glándulas endometriales rodeadas por u estroma citógeno. Pueden llegar a ser
quistes endometriósicos visibles macroscópicamente. Puede haber hemorragia y/o
histiocitos que pueden llegar a reemplazar todo el estroma.
HIPERTECOSIS DEL ESTROMA/
HIPERPLASIA ESTROMAL







Mujeres postmenopausicas 60-90 años
Afectación bilateral de los ovarios
Coloración blanco parduzco
Luteinización de la células estromales
Puede producirse virilización
Durante el embarazo la hiperplasia teca
luteínica pude remedar estos cuadros
TUMORES DE
OVARIO
-El 80% son benignos.
-Los benignos son más frecuentes,
son mujeres de 20-45 años.
-Los tumores malignos son menos
frecuentes, son mujeres de 40-65 años.
-Factores predisponentes: nuliparidad,
historia familiar y mutaciones.
-Los ACO disminuyen el riesgo.
-CA-125.
TUMORES DEL EPITELIO DE
SUPERFICIE-ESTROMA
( son los más frecuentes)






1-Tumores Serosos (benignos, borderline y maligno)
2-Tumores Mucinosos (benignos, borderline y maligno)
3-Tumores Endometroides (benignos, borderline y maligno)
4-Tumores de Células Claras (benignos, borderline y maligno)
5- Tumores Transicionales (benignos, borderline y maligno)
(Tumor de Brenner)
TUMORES SEROSOS
-Mujeres entre 20-50 años. Son los más frecuentes.
-Lesiones quísticas uniloculares.
-Benignos,Borderline y malignos.La mayoría son
benignos
-A mayor áreas sólidas, mayor sospecha de malignidad.
-Benignos, citología típica. Una capa de células.
-Borderline y malignos, citología atípica.
-Malignos invaden el estroma, los borderline no.
-Frecuentemente bilaterales.
Cistoadenoma seroso
Cistoadenofibroma

Mayor cantidad de estroma, multiloculares, más frecuente el seroso.
Tumor seroso borderline (APST)
Tumor seroso borderline
Tumor seroso borderline
2 tacos x cm. lineal de tumor
Papilas con división jerárquica
(dd. carcinoma)
Estratificación epitelial
Células cilíndricas columnares
sin atipía
MICROINVASIÓN
1- Células aisladas con
citoplasma eosinófilo en el
estroma
2- Nidos sólidos pequeños
rodeados por un espacio claro
(rta estromal)
PARA QUE SEA
MICROINVASIÓN DEBE SER
MENOR A 5 MM.
Cistoadenocarcinoma seroso de bajo grado
Tamaño medio 8-11 cm. papilas en la macro
Papilas no jerárquicas
Puede ser invasor o no
Más de 10% o más de 5 mm. De áreas micropapilares o cribiformes Dd con borderline
Atipía leve a moderada con nucleolo pequeño
Cistoadenocarcinoma seroso de alto grado
Estructuras papilares y sólidas complejas. Apariencia sólida con ranuras al MO.

BAJO GRADO

ALTO GRADO

Células uniformes con leve a moderada atipía

Células pleomórficas con marcada atipía relación N:C 3 a 1

Menos de 12 mitosis

Más de 12 mitosis
Cistoadenocarcinoma seroso de alto grado
TUMORES MUCINOSOS
-Mujeres en la mitad de la vida adulta, infrecuentes
-antes o despues.
-Quísticos multiloculares.
-Menos frecuencia de bilateralidad.
-La mayoría son benignos y borderline.
-Simil epitelio endocervical o gastrointestinal.
-Pseudomixoma peritoneal.
Cistoadenoma mucinoso
Cistoadenoma mucinoso
T. Mucinoso Borderline
Cistoadenocarcinoma mucinoso
TUMORES ENDOMETROIDES
-La mayoría son malignos.
-Epitelio endometrial.
-Se pueden acompañar de tumores de endometrio.
-40% de bilateralidad.
Adenocarcinoma endometroide
Adenocarcinoma endometroide
TUMORES TRANSICIONALES
Son adenofibromas cuyo componete epitelial es urotelial.
La parte estromal se asemeja al estroma ovarico normal.
Los nidos epiteliales pueden tener espacios quísticos
evestidos por células mucíparas.

Se encuentran conjuntamente con cistoadenomas
mucinosos.
Sólidas o quísticas.

90% unilateralidad.
La mayoría son malignos.
Tumor de Brenner benigno
Tumor de Brenner benigno
Tumor Brenner borderline
Tumor Brenner Maligno
TUMORES DE LOS
CORDONES SEXUALES
1-Tumores de las Células
Granulosas
 2-Tecomas y Tecofibromas
 3-Tumores de Sertoli- Leydig
 4-Tumores de los cordones sexuales
 5-Tumores de células esteroideas

Tumor de la granulosa-teca.
-Mujeres postmenopáusicas.
-Unilaterales.
-Ocres.
-Cuerpos de Call-Exner.
-Secreción estrógenos.
-Malignización.
-Se asocia a hiperplasia
endometrial.
Tumor de la granulosa
Fibro-tecoma

-Unilaterales.
-Fibroblastos y gotas lipídicas.
-Masas sólidas.
Fibrotecoma
Tumor de Sertoli-Leydig

-Mujeres jóvenes.
-Producen masculinización.
-20-30 años.
-Pardo-dorado.
-Estroma con c. Sertoli-leydig
Tumor de Sertoli-Leydig
TUMORES DE LAS CÉLULAS
GERMINALES



1-Disgerminoma
2-Tumor del saco vitelino
3-Tumor mixto de células germinales
4-Teratoma maduro
a- Sólido
b-Quistico
5-Teratoma inmaduro



6-Teratoma monodérmico





Disgerminoma

-Seminoma del ovario.
-Infrecuentes.
-Infancia y segunda década.
-Unilaterales.
-Todos son malignos.
Disgerminoma
Tumor del saco vitelino

-Mujeres jóvenes y niñas.
-Unilaterales.
-Rápido crecimiento.
-Agresivos.
Tumor del saco vitelino
Coriocarcinoma
TERATOMAS.

-Quísticos en su mayoria.
-Maduros inmaduros y especializados (struma ovárico).
-Mujeres en edad reproductiva activa.
-Derivan de las tres cpas germinales.
-10% bilaterales.
-Dificil diferenciación entre benigno y maligno por macro.
-Los malignos tienen componentes histológicos
embrionarios (inmaduros).
-Benignos:Quísticos uniloculares con presencia de pelos
y dientes en la macro.
-1% se malignizan alguno de sus componentes.
Teratoma
Teratoma
Teratoma
Teratoma maduro
Teratoma inmaduro
Struma ovarico


Tumores metastásicos

Los más comunes derivan de las trompas,
ovario o peritoneo pelvico.
Los extramulerianos mas comunes son: mama,
TGI.
Tumor de Krukenberg: metástasis bilaterales de
células en anillo de sello de probable origen
gástrico.
Tumor Krukenberg
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 tp mama
22 tp mama22 tp mama
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioAlumnos Ricardo Palma
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
AlyciaSmithSubs
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOelgrupo13
 
14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario
14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario
14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario
Carmen Hidalgo Lozano
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
Cristian Morán-Mariños
 
Patologia de mama
Patologia de mama Patologia de mama
Patologia de mama
Mariana Hernández
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Cindy Sofia
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrialLuis Fernando
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Estefania Cuenca
 
Tumor de wilm's
Tumor de wilm'sTumor de wilm's
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
Ivan Libreros
 
Tumores de Ovario.pptx
Tumores de Ovario.pptxTumores de Ovario.pptx
Tumores de Ovario.pptx
ManuelSalvador36
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 

La actualidad más candente (20)

22 tp mama
22 tp mama22 tp mama
22 tp mama
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
 
14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario
14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario
14 Citología Ginecológica. Citologia de ovario
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
 
Patologia de mama
Patologia de mama Patologia de mama
Patologia de mama
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Tumor de wilm's
Tumor de wilm'sTumor de wilm's
Tumor de wilm's
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
 
Tumores de Ovario.pptx
Tumores de Ovario.pptxTumores de Ovario.pptx
Tumores de Ovario.pptx
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 

Similar a Neoplasias malignas y benignas de ovario

Tumor de ovario y miomatosis uterina
Tumor de ovario y miomatosis uterinaTumor de ovario y miomatosis uterina
Tumor de ovario y miomatosis uterina
Lalito Vergel Avila
 
Flashcards (9, 10 y 11) de urología
Flashcards (9, 10 y 11) de urologíaFlashcards (9, 10 y 11) de urología
Flashcards (9, 10 y 11) de urologíaNayyely Nieto
 
Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.
Juan J Ivimas
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Orlando Vargas Payares
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
luisran
 
patologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovariospatologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovarios
juan orozco flores
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Mario Alberto Campos
 
Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2
EstebanPadron
 
Tipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovarioTipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovario
Noris Ramirez
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
rafaelmartinez933361
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
rafaelmartinez933361
 
Tumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovarioTumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovario
Paula Cañizares
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
Selva Soria
 
tu ovario (1).pptx
tu ovario (1).pptxtu ovario (1).pptx
tu ovario (1).pptx
henmarcastellanos
 
Teratomas
TeratomasTeratomas

Similar a Neoplasias malignas y benignas de ovario (20)

Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Tumor de ovario y miomatosis uterina
Tumor de ovario y miomatosis uterinaTumor de ovario y miomatosis uterina
Tumor de ovario y miomatosis uterina
 
Flashcards (9, 10 y 11) de urología
Flashcards (9, 10 y 11) de urologíaFlashcards (9, 10 y 11) de urología
Flashcards (9, 10 y 11) de urología
 
Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
 
patologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovariospatologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovarios
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
 
Tumo de wilms
Tumo de wilmsTumo de wilms
Tumo de wilms
 
Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2
 
Tipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovarioTipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovario
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
 
Patologica 2 final
Patologica 2 finalPatologica 2 final
Patologica 2 final
 
Tumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovarioTumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovario
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
 
tu ovario (1).pptx
tu ovario (1).pptxtu ovario (1).pptx
tu ovario (1).pptx
 
Teratomas
TeratomasTeratomas
Teratomas
 
Patologia del ovario
Patologia del ovarioPatologia del ovario
Patologia del ovario
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Neoplasias malignas y benignas de ovario