SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL

       OBJETIVOS
Cómo comprender la metodología de educación a
 distancia tutorial UNAD y diferenciar lo amigoes el
       Este en la está orientado a que usted que y
      aprendizaje autónomocon dosque es el
       amiga estudiante cumplan de lo objetivos:
                    autoaprendizaje
       1. Comprenda la metodología de educación a
            distancia en la UNAD y,
       2.   Diferencie lo que es el aprendizaje autónomo de
            lo que es autoaprendizaje.
          José Argemiro Vera Cárdenas
       Por lo anterior, el tutorial le permitirá reconocer y
                        Docente
       dominar estos conceptos, muy ligados a la formación
       que usted de escogido. Los invito a estudiarlo.
             28 ha Noviembre de 2012
Educación a Distancia en UNAD
 ¿Cómo se desarrolla la Educación a Distancia en
 la UNAD?
La Educación a Distancia: principio de la Educación que busca trascender
las barreras espacio-tiempo, desarrollando las competencias básicas de
trabajo en equipo, las habilidades de comunicación, el liderazgo y la
solución de problemas.
 El trabajo en equipo: a través del trabajo
 colaborativo




 Las habilidades comunicativas: a través del uso
 de múltiples medios de comunicación
Educación a Distancia en UNAD
Liderazgo: a través de la asignación de
roles…(Modelo Gunawardena, trabajo
colaborativo, foros, teleconferencias)




Solución de problemas: a través de la
implementación de estrategias de solución de
problemas, análisis de casos…




Ruptura de barreras espacio-temporales: a través
de actividades sincrónicas y asincrónicas usando las
TIC.
Educación a Distancia en UNAD
En la UNAD, el trabajo académico a distancia y el
fortalecimiento de las habilidades de aprendizaje se
desarrolla a través de las siguientes estrategias:

TUTORÍA: acompañamiento pedagógico y disciplinar
CONSEJERÍA: acompañamiento metodológico
PERSONAL DE SOPORTE: apoyo tecnológico y
administrativo
MEDIOS Y MEDIACIONES: cursos
virtuales, Ovas, videos, audios, trabajo individual y
grupal…
BIBLIOTECAS VIRTUALES: variedad de recursos
educativos en línea.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO:
actividades de aprendizaje donde median
responsabilidad, autodeterminación, autocontrol.
Aprendizaje autónomo
                      APRENDIZAJE
                       AUTÓNOMO



Característica
                                                              Funciones
      s
                                        Distribución
            Disposición                   tiempo
           Responsabilid
                                           Disciplina
                 ad
             Objetivos                        Ética
               claros                     profesional
                Estilos
                                       Trabajo seguro
             aprendizaje
            Autonomía              Control procesos cognitivos

                                      Libertad financiera e
            Uso de TICs                  independencia

                          Sentido crítico
Aprendizaje autónomo
La autonomía en el aprendizaje o el aprendizaje autónomo es la
facultad que tiene una persona para dirigir, controlar, regular y evaluar
su forma de aprender, de forma consciente e intencionada haciendo
uso de estrategias de aprendizaje para lograr el objetivo o meta
deseado. Esta autonomía debe ser el fin último de la educación, que
se expresa en saber aprender a aprender. El aprendizaje autónomo
es un proceso conscientemente planeado.
Autoaprendizaje

El autoaprendizaje consiste en aprender mediante la búsqueda individual de la
información y la realización también individual de prácticas o experimentos, es
algo que el ser humano, los mamíferos y otros animales poseen en sí mismos y
se pone en evidencia cuando juegan. Jugar, aunque a veces no se tiene
presente, tiene la función principal de aprender nuevas habilidades o mejorar
las que ya se poseen. Muchas veces, el autoaprendizaje comienza jugando, y
pasado un tiempo se descubre que se ha aprendido mucho de este modo y
que no sólo sirve para pasárselo bien. A una persona que aprende por sí
misma se le llama autodidacta. El auto aprendizaje no es un proceso
conscientemente planeado.


Así, la diferencia fundamental que existe entre el autoaprendizaje y el
aprendizaje autónomo es la racionalidad consciente y planeada que
interviene en la autonomía de aprender frente a la actividad consciente
pero no planeada del autoaprendizaje.
Bibliografía
Chen, H. T. (2005). Practical Program Evaluation. Assessing and Improving Planning, implementation and
      Effectiveness. Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Hernández P. L., Salinas U. V. y Mortera G. F. (2009) Modelo Gunawardena como propuesta metodológica en AVA.
      Metodología para la interactividad colaborativa en educación e investigación. Revista de Investigación
      Educativa de la Escuela de Graduados en Educación Consultado el 25 de noviembre de 2012. Disponible
      en http://metodologiaava.wordpress.com/17-2/
Hernández A. B. (2009). Guía para el trabajo colaborativo. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde
      http://www.slideshare.net/Beldys/foro-de-trabajo-colaborativo
Wikipedia.    (2012).     Autoaprendizaje.     Tomado   el   25     de    Noviembre     de        2012,   desde
      http://es.wikipedia.org/wiki/Autoaprendizaje
Manrique, V. L. (2004).El aprendizaje autónomo en la educación a distancia. Primer Congreso Virtual
      Latinoamericano de educación a distancia. LatinEduca 2004.com
Sierra, J. H. (2005). Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual. Universidad Católica de
       Colombia.      Tomado         Tomado        el      25    de Noviembre        de      2012,     desde
       portalucn.ucn.edu.co/portal/uzine/revista/desc/art_10.pdf
UNAD. (2012). Proyecto Académico Pedagógico Solidario (v. 3.0), Bogotá D. C.: Hispanoamericana.
IMÁGENES
Ramos, B. (2012). Habilidades comunicativas [imagen]. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde
     http://www.monografias.com/trabajos14/tecnolcomp/tecnolcomp2.shtml
Martínez, A. J.- (2010). Trabajo en equipo [imagen] : Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde
       http://jorgehma1994-jork.blogspot.com/2010/11/jorge-hernan-martinez-arias-100201-220.html
Mtz., I. (2011). Trabajo colaborativo [1]. [imagen]. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde
      http://isabelmtzcbc.blogspot.com/2011/06/definicion-trabajo-colaborativo.html
Universidad de Salamanca. (2010). Tecnologia-comunicacion-informacion_u14156205-281x300.        [imagen].
       Biblioteca de la Facultad de traducción y documentación. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde
       http://www.universoabierto.com/3075/monografico-comunicacion-movil-en-bibliotecas/
Status People. (2012). twitter-bird-light-bgs. [imagen]. : Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde
      http://fakers.statuspeople.com/Fakers/V/1
Social Media Explorer. (2012). Google-facebook. [imagen]: Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
doracruz161931
 
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónSer estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
minezoe
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
Julio Noriega Vargas
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
UNIMINUTO
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Catymaya
 
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDADPROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
Moises Logroño
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
Yara S.
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
Miguel Ponce Medina
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
guest178323
 
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yAprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Fabiolalenguasmz
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshare
Bulvalens
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
rosajudith120
 
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomoAutoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
danilo_unad
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Adolfo Jiménez Gutiérrez
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Carlos Marcelo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Braulio Velazquez
 
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomoMapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
91Rosy
 
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Francisco Javier Lop Sanchez
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
marlynvillegas
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónSer estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDADPROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yAprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshare
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
 
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomoAutoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomoMapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
 

Similar a Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje

Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
La educacion a distancia en la unad
La educacion a distancia en la unadLa educacion a distancia en la unad
La educacion a distancia en la unad
lhenaoj
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Yeyita
YeyitaYeyita
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
Jerson Sandoval
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Planificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distanciaPlanificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distancia
jesus1996yoyo
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Yajaira Rodríguez Almánzar
 
La ead
La ead La ead
La ead
lhenaoj
 
Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.
Wandii Olguín
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
JorgeMinguela2
 
Actividad Innovacion
Actividad InnovacionActividad Innovacion
Actividad Innovacion
incauti
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
DavidRamnPrezAngomas
 
APRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdfAPRENDIZAJE.pdf
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Metodologia de la educacion adistancia
Metodologia de la educacion adistancia Metodologia de la educacion adistancia
Metodologia de la educacion adistancia
Carlos Humberto Castillo Daza
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Gaby Alatorre
 

Similar a Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje (20)

Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
La educacion a distancia en la unad
La educacion a distancia en la unadLa educacion a distancia en la unad
La educacion a distancia en la unad
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Yeyita
YeyitaYeyita
Yeyita
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Planificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distanciaPlanificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distancia
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
La ead
La ead La ead
La ead
 
Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
 
Actividad Innovacion
Actividad InnovacionActividad Innovacion
Actividad Innovacion
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
 
APRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdfAPRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdf
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Metodologia de la educacion adistancia
Metodologia de la educacion adistancia Metodologia de la educacion adistancia
Metodologia de la educacion adistancia
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje

  • 1. TUTORIAL OBJETIVOS Cómo comprender la metodología de educación a distancia tutorial UNAD y diferenciar lo amigoes el Este en la está orientado a que usted que y aprendizaje autónomocon dosque es el amiga estudiante cumplan de lo objetivos: autoaprendizaje 1. Comprenda la metodología de educación a distancia en la UNAD y, 2. Diferencie lo que es el aprendizaje autónomo de lo que es autoaprendizaje. José Argemiro Vera Cárdenas Por lo anterior, el tutorial le permitirá reconocer y Docente dominar estos conceptos, muy ligados a la formación que usted de escogido. Los invito a estudiarlo. 28 ha Noviembre de 2012
  • 2. Educación a Distancia en UNAD ¿Cómo se desarrolla la Educación a Distancia en la UNAD? La Educación a Distancia: principio de la Educación que busca trascender las barreras espacio-tiempo, desarrollando las competencias básicas de trabajo en equipo, las habilidades de comunicación, el liderazgo y la solución de problemas. El trabajo en equipo: a través del trabajo colaborativo Las habilidades comunicativas: a través del uso de múltiples medios de comunicación
  • 3. Educación a Distancia en UNAD Liderazgo: a través de la asignación de roles…(Modelo Gunawardena, trabajo colaborativo, foros, teleconferencias) Solución de problemas: a través de la implementación de estrategias de solución de problemas, análisis de casos… Ruptura de barreras espacio-temporales: a través de actividades sincrónicas y asincrónicas usando las TIC.
  • 4. Educación a Distancia en UNAD En la UNAD, el trabajo académico a distancia y el fortalecimiento de las habilidades de aprendizaje se desarrolla a través de las siguientes estrategias: TUTORÍA: acompañamiento pedagógico y disciplinar CONSEJERÍA: acompañamiento metodológico PERSONAL DE SOPORTE: apoyo tecnológico y administrativo MEDIOS Y MEDIACIONES: cursos virtuales, Ovas, videos, audios, trabajo individual y grupal… BIBLIOTECAS VIRTUALES: variedad de recursos educativos en línea. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO: actividades de aprendizaje donde median responsabilidad, autodeterminación, autocontrol.
  • 5. Aprendizaje autónomo APRENDIZAJE AUTÓNOMO Característica Funciones s Distribución Disposición tiempo Responsabilid Disciplina ad Objetivos Ética claros profesional Estilos Trabajo seguro aprendizaje Autonomía Control procesos cognitivos Libertad financiera e Uso de TICs independencia Sentido crítico
  • 6. Aprendizaje autónomo La autonomía en el aprendizaje o el aprendizaje autónomo es la facultad que tiene una persona para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de aprender, de forma consciente e intencionada haciendo uso de estrategias de aprendizaje para lograr el objetivo o meta deseado. Esta autonomía debe ser el fin último de la educación, que se expresa en saber aprender a aprender. El aprendizaje autónomo es un proceso conscientemente planeado.
  • 7. Autoaprendizaje El autoaprendizaje consiste en aprender mediante la búsqueda individual de la información y la realización también individual de prácticas o experimentos, es algo que el ser humano, los mamíferos y otros animales poseen en sí mismos y se pone en evidencia cuando juegan. Jugar, aunque a veces no se tiene presente, tiene la función principal de aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya se poseen. Muchas veces, el autoaprendizaje comienza jugando, y pasado un tiempo se descubre que se ha aprendido mucho de este modo y que no sólo sirve para pasárselo bien. A una persona que aprende por sí misma se le llama autodidacta. El auto aprendizaje no es un proceso conscientemente planeado. Así, la diferencia fundamental que existe entre el autoaprendizaje y el aprendizaje autónomo es la racionalidad consciente y planeada que interviene en la autonomía de aprender frente a la actividad consciente pero no planeada del autoaprendizaje.
  • 8. Bibliografía Chen, H. T. (2005). Practical Program Evaluation. Assessing and Improving Planning, implementation and Effectiveness. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Hernández P. L., Salinas U. V. y Mortera G. F. (2009) Modelo Gunawardena como propuesta metodológica en AVA. Metodología para la interactividad colaborativa en educación e investigación. Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación Consultado el 25 de noviembre de 2012. Disponible en http://metodologiaava.wordpress.com/17-2/ Hernández A. B. (2009). Guía para el trabajo colaborativo. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde http://www.slideshare.net/Beldys/foro-de-trabajo-colaborativo Wikipedia. (2012). Autoaprendizaje. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde http://es.wikipedia.org/wiki/Autoaprendizaje Manrique, V. L. (2004).El aprendizaje autónomo en la educación a distancia. Primer Congreso Virtual Latinoamericano de educación a distancia. LatinEduca 2004.com Sierra, J. H. (2005). Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual. Universidad Católica de Colombia. Tomado Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde portalucn.ucn.edu.co/portal/uzine/revista/desc/art_10.pdf UNAD. (2012). Proyecto Académico Pedagógico Solidario (v. 3.0), Bogotá D. C.: Hispanoamericana. IMÁGENES Ramos, B. (2012). Habilidades comunicativas [imagen]. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde http://www.monografias.com/trabajos14/tecnolcomp/tecnolcomp2.shtml Martínez, A. J.- (2010). Trabajo en equipo [imagen] : Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde http://jorgehma1994-jork.blogspot.com/2010/11/jorge-hernan-martinez-arias-100201-220.html Mtz., I. (2011). Trabajo colaborativo [1]. [imagen]. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde http://isabelmtzcbc.blogspot.com/2011/06/definicion-trabajo-colaborativo.html Universidad de Salamanca. (2010). Tecnologia-comunicacion-informacion_u14156205-281x300. [imagen]. Biblioteca de la Facultad de traducción y documentación. Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde http://www.universoabierto.com/3075/monografico-comunicacion-movil-en-bibliotecas/ Status People. (2012). twitter-bird-light-bgs. [imagen]. : Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde http://fakers.statuspeople.com/Fakers/V/1 Social Media Explorer. (2012). Google-facebook. [imagen]: Tomado el 25 de Noviembre de 2012, desde