SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
                    VICERRECTORADO ACADEMICO
              FACULTAD DECIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
                    ESCUELA DE CIENCIA POLITICA

  LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA EN LA INVESTIGACION SOCIAL

                                                        Tutor: Gabriel Guerrero
                                                        Tutora: Lisbeth Campins
                                                        Año: 2013

                                     RESUMEN

La lectura trato sobre la importancia de la teoría en la investigación social, asumiendo
los procesos de indagación, su papel y utilidad, y estableciendo algunas precisiones
conceptuales y algunos aspectos metodológicos para su construcción. Por lo tanto, el
sentido de la teoría en la investigación social es un basamento de trabajo, donde se
precisa conceptualmente con claridad la teoría, para describir (fenómenos,
características, componentes), explicar, asimilar y comprender la realidad y adelantar
predicciones sobre el objeto de estudio (evidencia empírica). Además, las precisiones
conceptuales en la construcción de la teoría se sustentan en un marco delimitado, una
teoría (conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad), un
marco contextual (condiciones territoriales), un marco conceptual (conceptos
fundamentales), un marco teórico (marco histórico, conceptual, definición de
términos, marco referencial y sistema teórico), un sistema teórico (conceptos,
supuestos y proposiciones) y un marco referencial (elementos teóricos, categorías y
conceptos). Finalmente, se encuentran las consideraciones metodológicas para la
estructuración del marco teórico del proyecto de investigación, a través del análisis
documental sobre la base de un inventario, clasificación y selección de la
información, para darle lectura en profundidad del contenido con la finalidad de
extraer elementos de análisis para el registro de patrones, tendencias, convergencias
y contradicciones que se vallan encontrando en el estudio. Toda esta consulta de la
información da la posibilidad de argumentar el marco teórico de la investigación, sin
olvidar que su sistematización debe estar antecedida de unas preguntas: ¿Qué
indagaremos?¿Cómo lo haremos? ¿Para qué lo haremos? Una vez respondida estas
preguntas, se procede a esquematizarlo de la siguiente manera: preámbulo, el
contexto del desarrollo y de la planeación, fundamentación conceptual de las
dimensiones y características del desarrollo y de los caracteres de la planeación:
proyecto de investigación y la configuración de la propuesta metodológica para la
valoración de procesos.
Descriptores: importancia, teoría, investigación social
U F T  Gabriel_Guerrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos de investigacion-Prevension-de-Corrosion
metodos de investigacion-Prevension-de-Corrosionmetodos de investigacion-Prevension-de-Corrosion
metodos de investigacion-Prevension-de-Corrosion
universidad tecnologica de tabasco
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
rlgomez36
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
caraballofj
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
yolibmedina
 
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica  de la tesis doctoralPosición onto-epístemica  de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
José David Meza
 
Tareaslideshare
TareaslideshareTareaslideshare
Tareaslideshare
Kerwin José Chávez Vera
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Trabajo de investigacion cuantitativo
Trabajo  de investigacion cuantitativoTrabajo  de investigacion cuantitativo
Trabajo de investigacion cuantitativo
juanpablosernamejia
 
2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso
Mónica Peralta Macedo
 
Las relaciones internacionales
Las relaciones internacionalesLas relaciones internacionales
Las relaciones internacionales
Dulce130
 
Los Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación CientíficaLos Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación Científica
Ana Karina Martínez
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
queyny
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
Magaly Melgares
 

La actualidad más candente (14)

metodos de investigacion-Prevension-de-Corrosion
metodos de investigacion-Prevension-de-Corrosionmetodos de investigacion-Prevension-de-Corrosion
metodos de investigacion-Prevension-de-Corrosion
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
 
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica  de la tesis doctoralPosición onto-epístemica  de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
 
Tareaslideshare
TareaslideshareTareaslideshare
Tareaslideshare
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Trabajo de investigacion cuantitativo
Trabajo  de investigacion cuantitativoTrabajo  de investigacion cuantitativo
Trabajo de investigacion cuantitativo
 
2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso
 
Las relaciones internacionales
Las relaciones internacionalesLas relaciones internacionales
Las relaciones internacionales
 
Los Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación CientíficaLos Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación Científica
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
 

Similar a U F T Gabriel_Guerrero

Ensayo
EnsayoEnsayo
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
JULIO OROZCO
 
Diseño de investigación ii maritza 2018
Diseño de investigación ii  maritza 2018Diseño de investigación ii  maritza 2018
Diseño de investigación ii maritza 2018
Maritza Palencia
 
La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...
La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...
La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...
Mónica Osorio
 
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion SocialLectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
socioeduca
 
Ics clase8.doc
Ics clase8.docIcs clase8.doc
Ics clase8.doc
Hviano
 
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia deEpistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
armencio
 
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
James Melenge
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
Espacio Critica
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Omar Gutierrez
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Omar Gutierrez
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
PaulFlores96
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
alfonsorojasc
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
CAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y IIICAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y III
arelimtz
 
Fundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacionFundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacion
DoraCarmelina
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
henry
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
henry
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
henry
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
eliazar
 

Similar a U F T Gabriel_Guerrero (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
Diseño de investigación ii maritza 2018
Diseño de investigación ii  maritza 2018Diseño de investigación ii  maritza 2018
Diseño de investigación ii maritza 2018
 
La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...
La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...
La triangulación como solución a una falsa antinomia cantidad-cualidad, desde...
 
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion SocialLectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
 
Ics clase8.doc
Ics clase8.docIcs clase8.doc
Ics clase8.doc
 
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia deEpistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
 
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
 
CAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y IIICAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y III
 
Fundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacionFundamentos epsitemologicos de la investigacion
Fundamentos epsitemologicos de la investigacion
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
 
Trabjo 1
Trabjo 1Trabjo 1
Trabjo 1
 

Más de Fermin Toro

Sociología Politica
Sociología PoliticaSociología Politica
Sociología Politica
Fermin Toro
 
Uft resumen
Uft resumenUft resumen
Uft resumen
Fermin Toro
 
Uft resumen 13
Uft resumen 13Uft resumen 13
Uft resumen 13
Fermin Toro
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Fermin Toro
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Fermin Toro
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Fermin Toro
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Fermin Toro
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
Fermin Toro
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
Fermin Toro
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
Fermin Toro
 
Finanzas ingresos publicos s
Finanzas ingresos publicos sFinanzas ingresos publicos s
Finanzas ingresos publicos s
Fermin Toro
 
Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)
Fermin Toro
 

Más de Fermin Toro (12)

Sociología Politica
Sociología PoliticaSociología Politica
Sociología Politica
 
Uft resumen
Uft resumenUft resumen
Uft resumen
 
Uft resumen 13
Uft resumen 13Uft resumen 13
Uft resumen 13
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
 
Finanzas ingresos publicos s
Finanzas ingresos publicos sFinanzas ingresos publicos s
Finanzas ingresos publicos s
 
Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

U F T Gabriel_Guerrero

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DECIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE CIENCIA POLITICA LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA EN LA INVESTIGACION SOCIAL Tutor: Gabriel Guerrero Tutora: Lisbeth Campins Año: 2013 RESUMEN La lectura trato sobre la importancia de la teoría en la investigación social, asumiendo los procesos de indagación, su papel y utilidad, y estableciendo algunas precisiones conceptuales y algunos aspectos metodológicos para su construcción. Por lo tanto, el sentido de la teoría en la investigación social es un basamento de trabajo, donde se precisa conceptualmente con claridad la teoría, para describir (fenómenos, características, componentes), explicar, asimilar y comprender la realidad y adelantar predicciones sobre el objeto de estudio (evidencia empírica). Además, las precisiones conceptuales en la construcción de la teoría se sustentan en un marco delimitado, una teoría (conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad), un marco contextual (condiciones territoriales), un marco conceptual (conceptos fundamentales), un marco teórico (marco histórico, conceptual, definición de términos, marco referencial y sistema teórico), un sistema teórico (conceptos, supuestos y proposiciones) y un marco referencial (elementos teóricos, categorías y conceptos). Finalmente, se encuentran las consideraciones metodológicas para la estructuración del marco teórico del proyecto de investigación, a través del análisis documental sobre la base de un inventario, clasificación y selección de la información, para darle lectura en profundidad del contenido con la finalidad de extraer elementos de análisis para el registro de patrones, tendencias, convergencias y contradicciones que se vallan encontrando en el estudio. Toda esta consulta de la información da la posibilidad de argumentar el marco teórico de la investigación, sin olvidar que su sistematización debe estar antecedida de unas preguntas: ¿Qué indagaremos?¿Cómo lo haremos? ¿Para qué lo haremos? Una vez respondida estas preguntas, se procede a esquematizarlo de la siguiente manera: preámbulo, el contexto del desarrollo y de la planeación, fundamentación conceptual de las dimensiones y características del desarrollo y de los caracteres de la planeación: proyecto de investigación y la configuración de la propuesta metodológica para la valoración de procesos. Descriptores: importancia, teoría, investigación social