SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN DE MATEMATICA

x

a

y

b

x

2

y

5

; es xcy120

COCIENTES NOTABLES
7. Hallar (m . n) si el cociente:

1. Efectuar:
7

x
x

7

x

1

1

x

1

1

2x

6

2x

4

2x

2

70

x

32

x

68

x

28

x

66

x

24

...
...

x

2

1

x

4

1

3. Hallar el valor numérico del término de
lugar 29 del C.N.
3

36

2x

x

36

x

m

x

5

4. Qué relación debe existir entre “a” y “b”
para que el cociente mostrado sea notable:
a x

a

4n

ax

b x
2

b

4n

b

para que el cociente mostrado sea notable:
a

4n

ax

b x
2

y

mn

m

y

3

m

2

n

3

n

mn

2

; es notable:

y

n

y

7

; es x115y112

75

x

3

y

100

y

4

y

x

102

y

68

3

y

2

x

10. Indicar cuantos términos
siguiente desarrollo:
x

4n

y
y

el

5n

4

tiene

5

x

Sabiendo que el término de quinto lugar
tiene como grado absoluto 32.

5. Qué relación debe existir entre “a” y “b”

a x

mn

9. Hallar el término idéntico en el desarrollo
del C.N.:

, para x = –1

3

y

8. Calcular: (n–m), si el décimo séptimo término
de:

x

x

m n

xy

2. Reducir aplicando cocientes notables,
indicando el número de términos del
cociente.
x

x

b

4n

b

6. Calcular: E = a + b + c; si el término
central del desarrollo
PROBLEMAS PARA LA CASA

7. Si la división es cociente notable:

x
1. Determine el coeficiente del tercer término del
siguiente C.N.
2x

18

m

3

2x

24

m

4

m

2

x

2

3m

y

2

y

2

4

Hallar “2m+3”
8. Determinar el coeficiente del último término
del siguiente C.N.

2. Determine el cuarto término del siguiente C.N.
7

3

3

3
3

3

3

7
2
2

3. Determine el valor de “n” en el siguiente
cociente notable:

9. Determine el grado absoluto del 6to término
en el siguiente cociente:
x

x

n 1

a
2

x

2n 1 5

16
x

2

2

2n

m

2

3

10. Calcular:

4. Cuantos términos tiene el CN:
2 5 6n

m

24

3

a

16

m

8

2

9
9

2
2

8
8

2
2

7
7

......

1

......

1

m

5. En el siguiente cociente notable:
x

12
x

2

y
y

18
3

Determine la posición del término en la cual se
cumple:
GR(x) = GR(y)
6. Sea el cociente notable:
x

2a 1

x

3

y
y

b 3

2

Si posee 5 términos indique: (a2+b)/a

PREGUNTA RESPUESTA
1
512
2
6
3
27
4
8
5
3
6
8
7
7
8
8
9
22
10
1/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Ministerio de Educación
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Ecuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo gradoEcuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo grado
nilton julio zuñiga huiñac
 
Trabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computaciónTrabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computación
HipolitoCotrinaQuito
 
Factorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicasFactorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicas
mirocoyote
 
Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5
Ricardo Cueva Rodriguez
 
Ficha de repaso5
Ficha de repaso5Ficha de repaso5
Ficha de repaso5
Mar Tuxi
 
Evl de subsan 3° mat 2012
Evl de subsan 3° mat 2012Evl de subsan 3° mat 2012
Evl de subsan 3° mat 2012
MED
 
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
charnisch
 
Actividad 1 - Matemática III
Actividad 1 - Matemática IIIActividad 1 - Matemática III
Actividad 1 - Matemática III
Joa Pineda
 
CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS
CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS
CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS
Juan david Alvarez Pino
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
klorofila
 
Monomios polinomios
Monomios polinomiosMonomios polinomios
Monomios polinomios
Enrique González
 
1ero. año mcd - mcm algebra
1ero. año   mcd - mcm algebra1ero. año   mcd - mcm algebra
1ero. año mcd - mcm algebra
JeancarlosMatos
 
Unidad21(1)
Unidad21(1)Unidad21(1)
Unidad21(1)
klorofila
 
Pro4
Pro4Pro4

La actualidad más candente (16)

Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Ecuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo gradoEcuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo grado
 
Trabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computaciónTrabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computación
 
Factorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicasFactorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicas
 
Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5Balotario algebra-3-5
Balotario algebra-3-5
 
Ficha de repaso5
Ficha de repaso5Ficha de repaso5
Ficha de repaso5
 
Evl de subsan 3° mat 2012
Evl de subsan 3° mat 2012Evl de subsan 3° mat 2012
Evl de subsan 3° mat 2012
 
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
 
Actividad 1 - Matemática III
Actividad 1 - Matemática IIIActividad 1 - Matemática III
Actividad 1 - Matemática III
 
CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS
CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS
CONTINUIDAD, LÍMITE, Y DERIVADAS
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
 
Monomios polinomios
Monomios polinomiosMonomios polinomios
Monomios polinomios
 
1ero. año mcd - mcm algebra
1ero. año   mcd - mcm algebra1ero. año   mcd - mcm algebra
1ero. año mcd - mcm algebra
 
Unidad21(1)
Unidad21(1)Unidad21(1)
Unidad21(1)
 
Pro4
Pro4Pro4
Pro4
 

Similar a U4 s3 cocientes notables

Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Practica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomioPractica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomio
FREDY ZAPATA
 
Practica algebra
Practica algebraPractica algebra
Practica algebra
itanueve
 
U4 s2 división algebraica
U4 s2   división algebraicaU4 s2   división algebraica
U4 s2 división algebraica
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
Beatriz Hernández
 
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdfALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
marianlui
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
ANDERSONMEDINAQUISPI
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Practica 26 polinomios especiales solucion
Practica 26 polinomios especiales  solucionPractica 26 polinomios especiales  solucion
Practica 26 polinomios especiales solucion
FREDY ZAPATA
 
01 polinomios i
01 polinomios i01 polinomios i
01 polinomios i
Doctorcito Arriaga
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
edgar rojas bravo
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
Juan Jose Tello
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Tema 3 polinomios especiales
Tema 3   polinomios especialesTema 3   polinomios especiales
Tema 3 polinomios especiales
Alexander Puicon Salazar
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
Juan Jose Tello
 

Similar a U4 s3 cocientes notables (20)

Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
 
Practica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomioPractica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomio
 
Practica algebra
Practica algebraPractica algebra
Practica algebra
 
U4 s2 división algebraica
U4 s2   división algebraicaU4 s2   división algebraica
U4 s2 división algebraica
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
 
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdfALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Practica 26 polinomios especiales solucion
Practica 26 polinomios especiales  solucionPractica 26 polinomios especiales  solucion
Practica 26 polinomios especiales solucion
 
01 polinomios i
01 polinomios i01 polinomios i
01 polinomios i
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Tema 3 polinomios especiales
Tema 3   polinomios especialesTema 3   polinomios especiales
Tema 3 polinomios especiales
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 bas
Series a9 basSeries a9 bas
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3  ecuaciones de segundo gradoU6 s3  ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo gradoU6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
Luis Diego Yaipen Gonzales
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales (20)

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 uni
 
Series a9 bas
Series a9 basSeries a9 bas
Series a9 bas
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Sucesiones a1
 
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3  ecuaciones de segundo gradoU6 s3  ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo gradoU6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

U4 s3 cocientes notables

  • 1. NIVELACIÓN DE MATEMATICA x a y b x 2 y 5 ; es xcy120 COCIENTES NOTABLES 7. Hallar (m . n) si el cociente: 1. Efectuar: 7 x x 7 x 1 1 x 1 1 2x 6 2x 4 2x 2 70 x 32 x 68 x 28 x 66 x 24 ... ... x 2 1 x 4 1 3. Hallar el valor numérico del término de lugar 29 del C.N. 3 36 2x x 36 x m x 5 4. Qué relación debe existir entre “a” y “b” para que el cociente mostrado sea notable: a x a 4n ax b x 2 b 4n b para que el cociente mostrado sea notable: a 4n ax b x 2 y mn m y 3 m 2 n 3 n mn 2 ; es notable: y n y 7 ; es x115y112 75 x 3 y 100 y 4 y x 102 y 68 3 y 2 x 10. Indicar cuantos términos siguiente desarrollo: x 4n y y el 5n 4 tiene 5 x Sabiendo que el término de quinto lugar tiene como grado absoluto 32. 5. Qué relación debe existir entre “a” y “b” a x mn 9. Hallar el término idéntico en el desarrollo del C.N.: , para x = –1 3 y 8. Calcular: (n–m), si el décimo séptimo término de: x x m n xy 2. Reducir aplicando cocientes notables, indicando el número de términos del cociente. x x b 4n b 6. Calcular: E = a + b + c; si el término central del desarrollo
  • 2. PROBLEMAS PARA LA CASA 7. Si la división es cociente notable: x 1. Determine el coeficiente del tercer término del siguiente C.N. 2x 18 m 3 2x 24 m 4 m 2 x 2 3m y 2 y 2 4 Hallar “2m+3” 8. Determinar el coeficiente del último término del siguiente C.N. 2. Determine el cuarto término del siguiente C.N. 7 3 3 3 3 3 3 7 2 2 3. Determine el valor de “n” en el siguiente cociente notable: 9. Determine el grado absoluto del 6to término en el siguiente cociente: x x n 1 a 2 x 2n 1 5 16 x 2 2 2n m 2 3 10. Calcular: 4. Cuantos términos tiene el CN: 2 5 6n m 24 3 a 16 m 8 2 9 9 2 2 8 8 2 2 7 7 ...... 1 ...... 1 m 5. En el siguiente cociente notable: x 12 x 2 y y 18 3 Determine la posición del término en la cual se cumple: GR(x) = GR(y) 6. Sea el cociente notable: x 2a 1 x 3 y y b 3 2 Si posee 5 términos indique: (a2+b)/a PREGUNTA RESPUESTA 1 512 2 6 3 27 4 8 5 3 6 8 7 7 8 8 9 22 10 1/3