SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: Sergio Dávila Espinosa
“Una razón de que se desarrolle
  comúnmente en los alumnos una
  propensión hacia el aprendizaje
  repetitivo en relación con materiales
  potencialmente significativos consiste en
  que aprenden, por triste experiencia, que
  las respuestas sustancialmente correctas,
  que carecen de correspondencia literal
  con lo que les han enseñado, no son
  válidas para algunos profesores...
                                                        Ausubel
                    PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
• Elaboración de Mapas Conceptuales
1


    • Aplicaciones de los MC
2


    • Tips para el uso de Power Point
3



               PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
1




PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Los Mapas
    Conceptuales
    (M.C.) se
    desarrollaron en el
    departamento de
    educación de la
    Universidad de
    Cornell en Estados
    Unidos.

                  PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/
                                    SERGIO DÁVILA E.
 Desarrolladospor
 Joseph Novak y su
 grupo de
 investigadores
 mediante
 un programa llamado
 “APRENDER A APRENDER”

             PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Esun recurso esquemático para
 presentar un conjunto de
 significados conceptuales
 incluidos en una estructura de
 proposiciones.
                                         Novak



             PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Es un diagrama
    gráfico-semántico-jerárquico
    que procura reflejar el conocimiento
    que ha sido incorporado en la
    estructura cognitiva de un sujeto.

                                                     Galagovsky



                   PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Proyección    práctica de la
TEORÍA del APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO de Ausubel.



               PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Necesidad   de conocer las IDEAS
 PREVIAS de los alumnos, antes de
 presentar nuevos contenidos,
 para establecer aprendizajes
 significativos y no memorísticos.


                PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Proposiciones

Conceptos


   Palabras-enlace
          PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Es la unidad semántica más pequeña que
    tiene valor de verdad.
   Consta de conceptos y palabras enlace.




           HOMBRE


                    es
                                         MORTAL



                    PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Regularidades en los acontecimientos o en
    los objetos que se designan mediante un
    término.
    ◦ Acontecimientos: Cualquier cosa que sucede o
      puede provocarse

    ◦ Objetos: Cualquier cosa que existe y se puede
      observar
                                        GUERRA



                                         TRIÁNGULO


                      PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
NÚMEROS
 PRIMOS
                                    CIENCIAS
                                   NATURALES




 SOFTWARE
 EDUCATIVO

                                 MAPAS
                              CONCEPTUALES



             PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Palabras que unen los conceptos señalando el
    tipo de relación existente entre ambos.
   No provocan imágenes mentales.

        para
        por
        donde
        como
        entre otros




                       PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Jerarquización
    ◦ Los conceptos están dispuestos por orden de
      importancia o de “inclusividad”.
   Selección
    ◦ Constituyen una síntesis que contiene lo más
      importante de un tema.
   Impacto visual
    ◦ Muestra las relaciones en forma simple y
      vistosa.


                      PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Permite visualizar la forma en
 que el alumno estructura su
 conocimiento y permite
 determinar sus fortalezas y
 debilidades.



             PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
IGUALDADES


             pueden ser




NUMÉRICAS                       ALGEBRAICAS


                               pueden ser




ECUACIONES                 IDENTIDADES


                                              Dávila
FUNCIONES
                                                              se clasifican en



                                        ALGEBRAICAS
TRIGONOMÉTRICAS                                                                           LOGARÍTIMICAS               EXPONENCIALES
                                        EXPLÍCITAS
                                                                                                 como son
                                                 conformadas por


                                        OPERACIONES                                                            ADICIÓN


                                                  realizadas con
    FUNCIÓN                                                                      FUNCIÓN                       SUSTRACCIÓN
    CONSTANTE                                                                    IDENTIDAD
                                            dan origen a



                                     FUNCIONES                                     mediante la                 PRODUCTO

                                     POLINOMIALES
                  pueden ser

                                                                     originan

FUNCIONES
                               pueden ser
LINEALES                                                   FUNCIONES                             mediante su
                                                                                                               COCIENTE
                                                           RACIONALES
                     FUNCIONES
                     CUADRÁTICAS
                                                                                                               RAÍZ

                                                                                                                           Dávila
LENGUAJE

                                medio de

                                           entre                 SERES
           COMUNICACIÓN                                          HUMANOS
                      utiliza

                                           SIGNOS
                                           son

                                           llamados
                                                                               originan
      ORALES                                                        ESCRITOS
                                           PALABRAS
                                                                                 TEXTOS
                    tienen                            producen



           ORIGEN                                                       EMOCIÓN
                                                                                          a
                    SIGNIFICADO                                                           los
HISTORIA                                           RAZONAMIENTO

                                                                                     Dávila
MAREAS
                                                          son
                                                          el


                                           MOVIMIENTO
                                                          de
                                                          las


                       provocan el         AGUAS                         provocan el
ASCENSO                                                                                   DESCENSO
                                           OCEÁNICAS
     llamado                                                                                llamado
                                                 por la



MAREA                                     ACCIÓN                                             MAREA
ALTA                                      GRAVITATORIA                                       BAJA

                                                           de


                               LUNA                   y
                                                                  SOL
     es mayor que
     la                                                                                es menor que
                                                                                       la
                                                   si están




MAREA               provocan                                                                MAREA
DE PRIMAVERA                         ALINEADOS                  ÁNGULO RECTO                MUERTA
                                                                                                      Dávila
Clase de Cirugìa
Dr. Antonio Alvarez                                                                              se manifiesta con:
                                                  APENDICITIS AGUDA

                                                                   Se presente como

                                                   Abdomen Agudo
                                                      Se puede dividir en:



             Gastrointestinales                   Urinarios                       Ginecològicos
                                                                   puede ser                                puede ser

                                                             refuerza ò
     mas frec.              menos frecuente                  descarta             refuerza ò
                                                                                  descarta                        Signos y
                                                                                                                  Sìntomas
    Hombre         Mujer                                                  Diagnostico
                                              Es necesario                Diferencial
                                                                                                                      los cuáles
                                                                                                       requiere
                                                                                      requiere                        req.
                                                Laboratorio                                                           Diagnóstico
                                                                           necesita
                           Estudios de
                           Gabinete
                                                                                                       si se corrobora
                                                                          Tratamiento                  requiere

                                               puede ser
                                                                                           puede ser

                             Apendicectomìa                                                             Apendicectomìa
                             Abierta                                                                    Laparoscòpica
COMUNICACIÓN
                                                                                    es un


                 Se clasifica en
                                                                                               PROCESO
                                                                                                                               Está
                                                             Representado por                                                  integrado
                                                                                   de                                          por
   TIPOS
                                                                                                                           ELEMENTOS
                                            MODELOS                      INTERACCIÓN
          Tales como
                                                                         HUMANA
Interpersonal                      Propuestos por                                            A través del               como
Intrapersonal                                                                                                                         Tales
Organizacional                                                                                                                        como
Grupal                                                                          Que evoca
                                           McLuhan                                                                              Emisor
Intermedia
Masiva
                                           Harold Lasswell                                                  LENGUAJE            receptor
                                           Osgood                       SIGNIFICADOS                                            mensaje
                                           Aristóteles                  COMUNES                                                 código
                                                                                                      Que cumple ciertas        respuesta
                                                                  Que busca
                                                                                            Tales
                                                                        PERSUADIR           como            FUNCIONES




  L.C.C. Luis Fernando Avila Tobías
Mapa conceptual



                                          es una




 Técnica         usada           Estrategia                implica nuevo         Rol
                 como
 de estudio                       de E-A                                         Docente


      propicia                                                      usada
                                                                    como
                                       usada
                                       como




Aprendizaje              Técnica                                           Técnica
significativo            de Planeación                                     de Evaluación



                         PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Hacer  una lista-inventario de los conceptos
  principales.
 Clasificarlos por niveles de abstracción e
  inclusividad, esto le permitirá establecer las
  relaciones de supra, co o subordinación.
 Identificar el concepto nuclear. Si es de
  mayor abstracción que los otros ubicarlo en
  el parte superior, si no, destacarlo de
  alguna manera.


                   PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
    A partir de la clasificación hecha, construya
    un primer mapa conceptual.
 Escribir   las palabras enlace en cada línea que
    una dos conceptos para formar proposiciones
    válidas.




                      PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Secontrasta el mapa completo con la
 estructura del texto y de ser necesario se
 corrige el mapa o se agregan relaciones
 cruzadas.
 Unmapa conceptual nunca es definitivo,
 pues “retrata” la comprensión que se tiene
 en un momento dado sobre un tema.



                  PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Escribir sólo un concepto en cada elipse.
   Las palabras de enlace puede ser varias e
    incluso las mismas.
   No usar conceptos como palabras enlace ni
    viceversa.
   CONCEPTOS CON MAYÚSCULA
   Palabras enlace con minúscula.
   Colores sólo si corresponden a un código.
   Un mapa nunca es definitivo.


                     PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Si el M.C. tiene demasiados conceptos, es
    mejor hacer varios mapas.
   En un M.C. un concepto aparece sólo una vez.
   Los M.C. y palabras de enlace deben formar
    frases correctas.
   Sólo se usan flechas en las relaciones
    cruzadas.
   Los ejemplos o nombres propios no se
    enmarcan.


                     PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Las características que definen la participación
    podemos sintetizarlas en dos: compromiso y
    cooperación. La cooperación se refiere a un
    trabajo conjunto de varias personas, con vista a
    un objetivo común. (Se aprende a través de la
    socialización y del proceso social del
    aprendizaje.) El compromiso se identifica con
    términos como preocupación por la tarea, interés
    por el proceso… En una palabra, se equipara a
    responsabilidad por parte de cada uno y del
    grupo.
                                                                   Tomado de Ontoria (96)



                      PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
PARTICIPACIÓN
                                                     se caracteriza por

              COMPROMISO                                                          COOPERACIÓN
    se equipara a               se identifica con                         se refiere al           se adquiere por



   RESPONSABILIDADINTERÉS                   PREOCUPACIÓN                   TRABAJO
                                                                           CONJUNTO                      SOCIALIZACIÓN


                       por el                por la                          de
                del                                                                           APRENDIZAJE

                        PROCESO                 TAREA                      VARIAS
                                                                           PERSONAS


INDIVIDUAL            GRUPO                que forman un
                                                                    con vista a un


                                                                             OBJETO
                                                                             COMÚN




                                                    PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   El clima existente en el grupo puede
    modificar el comportamiento de los
    miembros. Podemos distinguir tres tipos de
    clima:
    ◦ Clima de defensa, caracterizado por
      comunicaciones difíciles, falta de armonía,
      conflictos de personalidad…
    ◦ Clima de control, caracterizado por el conformismo,
      la apatía, la aceptación pasiva de la autoridad…
    ◦ Clima de aceptación, caracterizado por la escucha,
      la verdad, la comprensión mutua… El grupo es
      flexible y creativo, la comunicación es fluida.
                                                                     Tomado de Ontoria (96)



                        PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
2




PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
       Como TÉCNICA MEMORÍSTICA
    ◦    Se da un mapa hecho por el profesor o por el
         autor del libro de texto para ser memorizado por
         el alumno.




                         PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Como TÉCNICA DE ESTUDIO
    ◦ Se pide al alumno haga un mapa a partir de un
     texto intentando comprender y organizar el
     pensamiento del autor.




                        PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Como TÉCNICA CONSTRUCTIVISTA
    ◦ Con las ideas previas y las que ha interiorizado en
     clase, con los contenidos del texto, las
     explicaciones del profesor, la ayuda de sus
     compañeros; el alumno crea su propia estructura de
     conocimientos.




                         PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   La forma en que
    aprendemos la información,
    la forma como la
    procesamos, afecta su
    recuperación posterior.




                     PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
CONTENIDOS
MAPAS                                    para organizar
CONCEPTUALES
                      EVALUACIÓN
usados por
                              previo a la                              LECTURA

     ALUMNO            ESTUDIO
              en el                                      para facilitar
                              previo a la

                      INSTRUCCIÓN                                      REPASO

                                      para identificar



                       CONCEPTOS                     RELACIONES
                       EQUIVOCADOS                   FALTANTES

                        PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
MATERIA 1          MATERIA 2                     MATERIA 3

             Unidad 1          Unidad 1                      Unidad 1
             Unidad 2          Unidad 2                      Unidad 2

Contenidos comunes trabajados simultáneamente por la comunidad educativa
en las actividades académicas y no académicas de la escuela.

             Unidad 3          Unidad 3                      Unidad 3
             ...               ...                           ...
             Contenidos        Contenidos                    Contenidos
             propios de        propios de                    propios de
             la materia        la materia                    la materia

                             PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
Materia 1


                                                                         Materia 2
Materia 4




        Materia 3

                    PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
Ing. Rubén Urizar
                                                                   U. T. / S.L.P.

             SISTEMAS ELECTRICOS
             INDUSTRIALES

                                  incluyen


MAQUINAS             SISTEMAS DE                     SISTEMAS
ELECTRICAS           ALIMENTACION                    AUXILIARES

como             que pueden ser                        para

       Motores                      Redes de transmisión      Control y/o medición

       Generadores                  Redes de distribución     Protección

       Transformadores
Mtro. José Sánchez Bravo

                                      SIGLO XVIII                                  Instituto Potosino

 experiencia
                                   escenario de
                                                                                Máquina de vapor
 razón                                  grandes cambios              originada por
                                                   debido a
    se basó en

                                                              REVOLUCIÓN
                 ILUSTRACION
                                                              INDUSTRIAL                 produce
desencadenó
                                      Francia
                              de
     Revoluciones                     Inglaterra
     liberales                                                                  Clase obrera


     Independencia      contribuyen
      de las colonias                                         contribuyen         Fábricas
                                          Nueva
         Liberalismo                      organización
                                          del mundo                            Colonialismo
         económico
 EVALUACIÓN   DIAGNÓSTICA
 ◦ Elegir un concepto clave del nuevo
   tema y pedir a l@s alumn@s que
   dibujen un M.C. que muestre todos
   los conceptos y relaciones que
   puedan conectar con ese concepto
   clave.



               PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 EVALUACIÓN   DIAGNÓSTICA
 ◦ Seleccionar algunos conceptos de un
   nuevo tema de estudio y pedir a l@s
   alumn@s que construyan un M.C.
   con ellos.




               PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 EVALUACIÓN   FORMATIVA
 ◦ Pedir a l@s alumn@s que realicen un
   M.C. sobre el tema que se está
   estudiando, donde se muestren los
   conceptos y relaciones más
   significativos.




               PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 EVALUACIÓN   SUMATIVA
 ◦ Pedir a l@s alumn@s que completen
   un M.C. previamente presentado en
   clase.
 ◦ Pedir a l@s alumn@s que presenten
   un M.C. donde se muestren los
   conceptos y relaciones más
   significativos.


               PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Las   Proposiciones
 ◦que los conceptos con las
  palabras-enlace
  apropiadas nos indiquen
  relaciones válidas.

             PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 La   Jerarquización
 ◦que los conceptos más
  generales incluyan a los
  más específicos.



              PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Las   Relaciones Cruzadas
 ◦que muestren las
  relaciones entre
  conceptos pertenecientes
  a diferentes partes del MC


              PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Los   Ejemplos
 ◦que muestren la
  comprensión de la
  diferencia entre un
  concepto y un ejemplo.

             PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Criterios de puntuación de Novak
    ◦ PROPOSICIONES: 1 pto. por cada proposición válida
      y significativa.
    ◦ JERARQUÍA: 5 ptos. Por cada nivel jerárquico válido.
    ◦ RELACIONES CRUZADAS: 10 pts. por cada relación
      cruzada válida y significativa.
    ◦ EJEMPLOS: 1 pto. por cada uno si es válido.
    ◦ REFERENCIA: Se debe construir y puntuar un mapa
      de referencia del material para que constituya el
      parámetro de comparación.



                         PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Sugerencia           de Ontoria:
 ◦ La escala numérica y los criterios de
  puntuación pueden negociarse con los
  alumnos.




                  PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
 Sugerencia           de Dávila

 ◦ Novatos                                            Expertos
    40%    Proposiciones                             20%
    30%   Jerarquía                                  30%
    20%   Relaciones Cruzadas                        40%
    10%   Impacto Visual                             10%




                  PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
3




PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
MAPAS
                CONCEPTUALES




             se clasifica                          APRENDIZAJE
                                                  SIGNIFICATIVO




EVALUACIÓN
 SUMATIVA


                      PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
HOMBRE




                                           MORTAL




         PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
sergio.davila@uaslp.mx




PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Software CmapTools (Libre)

   Software FreeMind (Libre)

   Software Inspiration ($)




                      PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
   Ausbel, David; Novak, Joseph y Hanesian, Helen (1983). Psicología Educativa.
    México: Trillas.
   Díaz Barriga, Frida y Hernández, Gerardo (1998). Estrategias docentes para
    un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.
   Gimeno Sacristán, J. y Pérez G., A.I. (1992). Comprender y transformar la
    enseñanza. Madrid: Editorial Morata.
   Novak, Joseph D. y Gowin, D. Bob (1988). Aprendiendo a Aprender.
    Barcelona: Edicones Martínez Roca.
    Ontoria Peña, Antonio et al (1992). Los Mapas Conceptuales. Madrid:
    Narcea de Ediciones.




                                 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. primer periodo 2012
1. primer  periodo   20121. primer  periodo   2012
1. primer periodo 2012
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..
Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..
Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..
jopa76_1
 
Eus operaciones cognitivas
Eus  operaciones cognitivasEus  operaciones cognitivas
Eus operaciones cognitivas
HAV
 
Planeación ciencias
Planeación cienciasPlaneación ciencias
Planeación ciencias
Aneitacastro
 
Contenidos Y Temas
Contenidos Y TemasContenidos Y Temas
Contenidos Y Temas
guest042bb3
 
Unidad de Aprendizaje
Unidad de AprendizajeUnidad de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje
fatimagamez
 
Planeción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integralPlaneción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integral
blognms
 

La actualidad más candente (8)

Ficha evaluación proceso educativo
Ficha evaluación proceso educativoFicha evaluación proceso educativo
Ficha evaluación proceso educativo
 
1. primer periodo 2012
1. primer  periodo   20121. primer  periodo   2012
1. primer periodo 2012
 
Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..
Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..
Syllabus proyecto y tecnologia de base primer año 2011..
 
Eus operaciones cognitivas
Eus  operaciones cognitivasEus  operaciones cognitivas
Eus operaciones cognitivas
 
Planeación ciencias
Planeación cienciasPlaneación ciencias
Planeación ciencias
 
Contenidos Y Temas
Contenidos Y TemasContenidos Y Temas
Contenidos Y Temas
 
Unidad de Aprendizaje
Unidad de AprendizajeUnidad de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje
 
Planeción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integralPlaneción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integral
 

Destacado

Mapa
MapaMapa
Apendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssyApendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssy
Johssy huayanay viera
 
Mapas conceptuales sesión 3 y 4
Mapas conceptuales sesión 3 y 4Mapas conceptuales sesión 3 y 4
Mapas conceptuales sesión 3 y 4
Raul Cabrera
 
Viajes espaciales
Viajes espacialesViajes espaciales
Viajes espaciales
cani83
 
Viajes espaciales
Viajes espacialesViajes espaciales
Viajes espaciales
Laura
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
MIP Lupita ♥
 
Apendicistis láminas romner rodriguez (2)
Apendicistis láminas romner rodriguez (2)Apendicistis láminas romner rodriguez (2)
Apendicistis láminas romner rodriguez (2)
DrRomnerRodriguez
 
Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion final--
Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion  final--Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion  final--
Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion final--
Mario_85
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
mamen
 
Signologia apendicitis aguda por TC
Signologia apendicitis aguda por TCSignologia apendicitis aguda por TC
Signologia apendicitis aguda por TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Marco Alvarado
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
CinthiaViverosR
 
Los Viajes Espaciales
Los Viajes EspacialesLos Viajes Espaciales
Los Viajes Espaciales
camilaflores123
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Mile Ayabire Condori
 
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
Mapa conceptual funciones-del_lenguajeMapa conceptual funciones-del_lenguaje
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
Gabriel Rodríguez Otero
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Julien Hardy
 
Apendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentaciónApendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentación
FernandoRueda12
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
Sergio Butman
 
Apendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologiaApendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologia
Laura Macedo
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
Rafael Leon
 

Destacado (20)

Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Apendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssyApendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssy
 
Mapas conceptuales sesión 3 y 4
Mapas conceptuales sesión 3 y 4Mapas conceptuales sesión 3 y 4
Mapas conceptuales sesión 3 y 4
 
Viajes espaciales
Viajes espacialesViajes espaciales
Viajes espaciales
 
Viajes espaciales
Viajes espacialesViajes espaciales
Viajes espaciales
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicistis láminas romner rodriguez (2)
Apendicistis láminas romner rodriguez (2)Apendicistis láminas romner rodriguez (2)
Apendicistis láminas romner rodriguez (2)
 
Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion final--
Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion  final--Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion  final--
Mapas conceptuales continuacion sesion 3 y cuarta sesion final--
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Signologia apendicitis aguda por TC
Signologia apendicitis aguda por TCSignologia apendicitis aguda por TC
Signologia apendicitis aguda por TC
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Los Viajes Espaciales
Los Viajes EspacialesLos Viajes Espaciales
Los Viajes Espaciales
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
Mapa conceptual funciones-del_lenguajeMapa conceptual funciones-del_lenguaje
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
 
Apendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentaciónApendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentación
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
 
Apendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologiaApendicitis imagenologia
Apendicitis imagenologia
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
 

Similar a Uaslp fc-pea-elaboración de mapas conceptuales

Elaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptualesElaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptuales
Fercarola
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
Alexfyanez
 
Qdr o pedro chagoyan listo
Qdr o pedro chagoyan  listoQdr o pedro chagoyan  listo
Qdr o pedro chagoyan listo
ellechimepilef
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Geraldine Martinez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Lucio Caceres Huancco
 
Mapas conceptuales ( telesec.)
Mapas conceptuales ( telesec.)Mapas conceptuales ( telesec.)
Mapas conceptuales ( telesec.)
Salvador Quevedo
 
PedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y ContextoPedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y Contexto
guest1a4a007
 
PedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y ContextoPedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y Contexto
DiegoVillada
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga
 
Ecomomia
EcomomiaEcomomia
Cuadros modelo de transformación
Cuadros modelo de transformaciónCuadros modelo de transformación
Cuadros modelo de transformación
M3m3mphis
 
MA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONAL
MA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONALMA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONAL
MA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONAL
BOMT00000026457
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Martin Moreno Mendez
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Martin Moreno Mendez
 
Exposición martín equipo 2
Exposición martín equipo 2Exposición martín equipo 2
Exposición martín equipo 2
dr.martinflores
 
Isrrael arias presentación
Isrrael arias presentaciónIsrrael arias presentación
Isrrael arias presentación
Isrrael_arias_araque
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Douglas Mazo Sanchez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Douglas Mazo Sanchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Español
EspañolEspañol
Español
sector13
 

Similar a Uaslp fc-pea-elaboración de mapas conceptuales (20)

Elaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptualesElaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptuales
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
 
Qdr o pedro chagoyan listo
Qdr o pedro chagoyan  listoQdr o pedro chagoyan  listo
Qdr o pedro chagoyan listo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapas conceptuales ( telesec.)
Mapas conceptuales ( telesec.)Mapas conceptuales ( telesec.)
Mapas conceptuales ( telesec.)
 
PedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y ContextoPedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y Contexto
 
PedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y ContextoPedagogíA Y Contexto
PedagogíA Y Contexto
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
 
Ecomomia
EcomomiaEcomomia
Ecomomia
 
Cuadros modelo de transformación
Cuadros modelo de transformaciónCuadros modelo de transformación
Cuadros modelo de transformación
 
MA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONAL
MA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONALMA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONAL
MA TERESA BAEZA OLMOS EDC. TRADICIONAL
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Exposición martín equipo 2
Exposición martín equipo 2Exposición martín equipo 2
Exposición martín equipo 2
 
Isrrael arias presentación
Isrrael arias presentaciónIsrrael arias presentación
Isrrael arias presentación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Más de Sergio Dávila Espinosa

CBSLP - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios Contingentes
CBSLP  - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios ContingentesCBSLP  - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios Contingentes
CBSLP - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios Contingentes
Sergio Dávila Espinosa
 
Evaluación formativa de competencias 170914
Evaluación formativa de competencias 170914Evaluación formativa de competencias 170914
Evaluación formativa de competencias 170914
Sergio Dávila Espinosa
 
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
Sergio Dávila Espinosa
 
Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
Sergio Dávila Espinosa
 
Tipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivoTipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivo
Sergio Dávila Espinosa
 
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Sergio Dávila Espinosa
 
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprendeEl impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
Sergio Dávila Espinosa
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Sergio Dávila Espinosa
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Sergio Dávila Espinosa
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
Sergio Dávila Espinosa
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Sergio Dávila Espinosa
 
Un ABC del cerebro
Un ABC del cerebroUn ABC del cerebro
Un ABC del cerebro
Sergio Dávila Espinosa
 
Dávila Introducción a los mapas conceptuales
Dávila   Introducción a los mapas conceptualesDávila   Introducción a los mapas conceptuales
Dávila Introducción a los mapas conceptuales
Sergio Dávila Espinosa
 
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanzaDávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Sergio Dávila Espinosa
 
Brain numeracy
Brain numeracyBrain numeracy
Brain numeracy
Sergio Dávila Espinosa
 

Más de Sergio Dávila Espinosa (15)

CBSLP - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios Contingentes
CBSLP  - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios ContingentesCBSLP  - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios Contingentes
CBSLP - Modelo Educativo Híbrido y Situado para Escenarios Contingentes
 
Evaluación formativa de competencias 170914
Evaluación formativa de competencias 170914Evaluación formativa de competencias 170914
Evaluación formativa de competencias 170914
 
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
 
Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
 
Tipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivoTipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivo
 
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
 
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprendeEl impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
 
Un ABC del cerebro
Un ABC del cerebroUn ABC del cerebro
Un ABC del cerebro
 
Dávila Introducción a los mapas conceptuales
Dávila   Introducción a los mapas conceptualesDávila   Introducción a los mapas conceptuales
Dávila Introducción a los mapas conceptuales
 
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanzaDávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
 
Brain numeracy
Brain numeracyBrain numeracy
Brain numeracy
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Uaslp fc-pea-elaboración de mapas conceptuales

  • 2. “Una razón de que se desarrolle comúnmente en los alumnos una propensión hacia el aprendizaje repetitivo en relación con materiales potencialmente significativos consiste en que aprenden, por triste experiencia, que las respuestas sustancialmente correctas, que carecen de correspondencia literal con lo que les han enseñado, no son válidas para algunos profesores... Ausubel PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 3. • Elaboración de Mapas Conceptuales 1 • Aplicaciones de los MC 2 • Tips para el uso de Power Point 3 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 4. 1 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 5. Los Mapas Conceptuales (M.C.) se desarrollaron en el departamento de educación de la Universidad de Cornell en Estados Unidos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 6.  Desarrolladospor Joseph Novak y su grupo de investigadores mediante un programa llamado “APRENDER A APRENDER” PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 7.  Esun recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Novak PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 8. Es un diagrama gráfico-semántico-jerárquico que procura reflejar el conocimiento que ha sido incorporado en la estructura cognitiva de un sujeto. Galagovsky PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 9.  Proyección práctica de la TEORÍA del APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO de Ausubel. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 10.  Necesidad de conocer las IDEAS PREVIAS de los alumnos, antes de presentar nuevos contenidos, para establecer aprendizajes significativos y no memorísticos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 11. Proposiciones Conceptos  Palabras-enlace PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 12. Es la unidad semántica más pequeña que tiene valor de verdad.  Consta de conceptos y palabras enlace. HOMBRE es MORTAL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 13. Regularidades en los acontecimientos o en los objetos que se designan mediante un término. ◦ Acontecimientos: Cualquier cosa que sucede o puede provocarse ◦ Objetos: Cualquier cosa que existe y se puede observar GUERRA TRIÁNGULO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 14. NÚMEROS PRIMOS CIENCIAS NATURALES SOFTWARE EDUCATIVO MAPAS CONCEPTUALES PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 15. Palabras que unen los conceptos señalando el tipo de relación existente entre ambos.  No provocan imágenes mentales.  para  por  donde  como  entre otros PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 16. Jerarquización ◦ Los conceptos están dispuestos por orden de importancia o de “inclusividad”.  Selección ◦ Constituyen una síntesis que contiene lo más importante de un tema.  Impacto visual ◦ Muestra las relaciones en forma simple y vistosa. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 17.  Permite visualizar la forma en que el alumno estructura su conocimiento y permite determinar sus fortalezas y debilidades. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 18. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 19. IGUALDADES pueden ser NUMÉRICAS ALGEBRAICAS pueden ser ECUACIONES IDENTIDADES Dávila
  • 20. FUNCIONES se clasifican en ALGEBRAICAS TRIGONOMÉTRICAS LOGARÍTIMICAS EXPONENCIALES EXPLÍCITAS como son conformadas por OPERACIONES ADICIÓN realizadas con FUNCIÓN FUNCIÓN SUSTRACCIÓN CONSTANTE IDENTIDAD dan origen a FUNCIONES mediante la PRODUCTO POLINOMIALES pueden ser originan FUNCIONES pueden ser LINEALES FUNCIONES mediante su COCIENTE RACIONALES FUNCIONES CUADRÁTICAS RAÍZ Dávila
  • 21. LENGUAJE medio de entre SERES COMUNICACIÓN HUMANOS utiliza SIGNOS son llamados originan ORALES ESCRITOS PALABRAS TEXTOS tienen producen ORIGEN EMOCIÓN a SIGNIFICADO los HISTORIA RAZONAMIENTO Dávila
  • 22. MAREAS son el MOVIMIENTO de las provocan el AGUAS provocan el ASCENSO DESCENSO OCEÁNICAS llamado llamado por la MAREA ACCIÓN MAREA ALTA GRAVITATORIA BAJA de LUNA y SOL es mayor que la es menor que la si están MAREA provocan MAREA DE PRIMAVERA ALINEADOS ÁNGULO RECTO MUERTA Dávila
  • 23. Clase de Cirugìa Dr. Antonio Alvarez se manifiesta con: APENDICITIS AGUDA Se presente como Abdomen Agudo Se puede dividir en: Gastrointestinales Urinarios Ginecològicos puede ser puede ser refuerza ò mas frec. menos frecuente descarta refuerza ò descarta Signos y Sìntomas Hombre Mujer Diagnostico Es necesario Diferencial los cuáles requiere requiere req. Laboratorio Diagnóstico necesita Estudios de Gabinete si se corrobora Tratamiento requiere puede ser puede ser Apendicectomìa Apendicectomìa Abierta Laparoscòpica
  • 24. COMUNICACIÓN es un Se clasifica en PROCESO Está Representado por integrado de por TIPOS ELEMENTOS MODELOS INTERACCIÓN Tales como HUMANA Interpersonal Propuestos por A través del como Intrapersonal Tales Organizacional como Grupal Que evoca McLuhan Emisor Intermedia Masiva Harold Lasswell LENGUAJE receptor Osgood SIGNIFICADOS mensaje Aristóteles COMUNES código Que cumple ciertas respuesta Que busca Tales PERSUADIR como FUNCIONES L.C.C. Luis Fernando Avila Tobías
  • 25. Mapa conceptual es una Técnica usada Estrategia implica nuevo Rol como de estudio de E-A Docente propicia usada como usada como Aprendizaje Técnica Técnica significativo de Planeación de Evaluación PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 26.  Hacer una lista-inventario de los conceptos principales.  Clasificarlos por niveles de abstracción e inclusividad, esto le permitirá establecer las relaciones de supra, co o subordinación.  Identificar el concepto nuclear. Si es de mayor abstracción que los otros ubicarlo en el parte superior, si no, destacarlo de alguna manera. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 27. A partir de la clasificación hecha, construya un primer mapa conceptual.  Escribir las palabras enlace en cada línea que una dos conceptos para formar proposiciones válidas. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 28.  Secontrasta el mapa completo con la estructura del texto y de ser necesario se corrige el mapa o se agregan relaciones cruzadas.  Unmapa conceptual nunca es definitivo, pues “retrata” la comprensión que se tiene en un momento dado sobre un tema. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 29. Escribir sólo un concepto en cada elipse.  Las palabras de enlace puede ser varias e incluso las mismas.  No usar conceptos como palabras enlace ni viceversa.  CONCEPTOS CON MAYÚSCULA  Palabras enlace con minúscula.  Colores sólo si corresponden a un código.  Un mapa nunca es definitivo. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 30. Si el M.C. tiene demasiados conceptos, es mejor hacer varios mapas.  En un M.C. un concepto aparece sólo una vez.  Los M.C. y palabras de enlace deben formar frases correctas.  Sólo se usan flechas en las relaciones cruzadas.  Los ejemplos o nombres propios no se enmarcan. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 31.
  • 32. Las características que definen la participación podemos sintetizarlas en dos: compromiso y cooperación. La cooperación se refiere a un trabajo conjunto de varias personas, con vista a un objetivo común. (Se aprende a través de la socialización y del proceso social del aprendizaje.) El compromiso se identifica con términos como preocupación por la tarea, interés por el proceso… En una palabra, se equipara a responsabilidad por parte de cada uno y del grupo. Tomado de Ontoria (96) PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 33. PARTICIPACIÓN se caracteriza por COMPROMISO COOPERACIÓN se equipara a se identifica con se refiere al se adquiere por RESPONSABILIDADINTERÉS PREOCUPACIÓN TRABAJO CONJUNTO SOCIALIZACIÓN por el por la de del APRENDIZAJE PROCESO TAREA VARIAS PERSONAS INDIVIDUAL GRUPO que forman un con vista a un OBJETO COMÚN PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 34. El clima existente en el grupo puede modificar el comportamiento de los miembros. Podemos distinguir tres tipos de clima: ◦ Clima de defensa, caracterizado por comunicaciones difíciles, falta de armonía, conflictos de personalidad… ◦ Clima de control, caracterizado por el conformismo, la apatía, la aceptación pasiva de la autoridad… ◦ Clima de aceptación, caracterizado por la escucha, la verdad, la comprensión mutua… El grupo es flexible y creativo, la comunicación es fluida. Tomado de Ontoria (96) PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 35. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 36. 2 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 37. Como TÉCNICA MEMORÍSTICA ◦ Se da un mapa hecho por el profesor o por el autor del libro de texto para ser memorizado por el alumno. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 38. Como TÉCNICA DE ESTUDIO ◦ Se pide al alumno haga un mapa a partir de un texto intentando comprender y organizar el pensamiento del autor. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 39. Como TÉCNICA CONSTRUCTIVISTA ◦ Con las ideas previas y las que ha interiorizado en clase, con los contenidos del texto, las explicaciones del profesor, la ayuda de sus compañeros; el alumno crea su propia estructura de conocimientos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 40. La forma en que aprendemos la información, la forma como la procesamos, afecta su recuperación posterior. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 41. CONTENIDOS MAPAS para organizar CONCEPTUALES EVALUACIÓN usados por previo a la LECTURA ALUMNO ESTUDIO en el para facilitar previo a la INSTRUCCIÓN REPASO para identificar CONCEPTOS RELACIONES EQUIVOCADOS FALTANTES PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 42. MATERIA 1 MATERIA 2 MATERIA 3 Unidad 1 Unidad 1 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 2 Unidad 2 Contenidos comunes trabajados simultáneamente por la comunidad educativa en las actividades académicas y no académicas de la escuela. Unidad 3 Unidad 3 Unidad 3 ... ... ... Contenidos Contenidos Contenidos propios de propios de propios de la materia la materia la materia PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 43. Materia 1 Materia 2 Materia 4 Materia 3 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 44. Ing. Rubén Urizar U. T. / S.L.P. SISTEMAS ELECTRICOS INDUSTRIALES incluyen MAQUINAS SISTEMAS DE SISTEMAS ELECTRICAS ALIMENTACION AUXILIARES como que pueden ser para Motores Redes de transmisión Control y/o medición Generadores Redes de distribución Protección Transformadores
  • 45. Mtro. José Sánchez Bravo SIGLO XVIII Instituto Potosino experiencia escenario de Máquina de vapor razón grandes cambios originada por debido a se basó en REVOLUCIÓN ILUSTRACION INDUSTRIAL produce desencadenó Francia de Revoluciones Inglaterra liberales Clase obrera Independencia contribuyen de las colonias contribuyen Fábricas Nueva Liberalismo organización del mundo Colonialismo económico
  • 46.  EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ◦ Elegir un concepto clave del nuevo tema y pedir a l@s alumn@s que dibujen un M.C. que muestre todos los conceptos y relaciones que puedan conectar con ese concepto clave. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 47.  EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ◦ Seleccionar algunos conceptos de un nuevo tema de estudio y pedir a l@s alumn@s que construyan un M.C. con ellos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 48.  EVALUACIÓN FORMATIVA ◦ Pedir a l@s alumn@s que realicen un M.C. sobre el tema que se está estudiando, donde se muestren los conceptos y relaciones más significativos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 49.  EVALUACIÓN SUMATIVA ◦ Pedir a l@s alumn@s que completen un M.C. previamente presentado en clase. ◦ Pedir a l@s alumn@s que presenten un M.C. donde se muestren los conceptos y relaciones más significativos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 50.  Las Proposiciones ◦que los conceptos con las palabras-enlace apropiadas nos indiquen relaciones válidas. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 51.  La Jerarquización ◦que los conceptos más generales incluyan a los más específicos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 52.  Las Relaciones Cruzadas ◦que muestren las relaciones entre conceptos pertenecientes a diferentes partes del MC PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 53.  Los Ejemplos ◦que muestren la comprensión de la diferencia entre un concepto y un ejemplo. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 54. Criterios de puntuación de Novak ◦ PROPOSICIONES: 1 pto. por cada proposición válida y significativa. ◦ JERARQUÍA: 5 ptos. Por cada nivel jerárquico válido. ◦ RELACIONES CRUZADAS: 10 pts. por cada relación cruzada válida y significativa. ◦ EJEMPLOS: 1 pto. por cada uno si es válido. ◦ REFERENCIA: Se debe construir y puntuar un mapa de referencia del material para que constituya el parámetro de comparación. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 55.  Sugerencia de Ontoria: ◦ La escala numérica y los criterios de puntuación pueden negociarse con los alumnos. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 56.  Sugerencia de Dávila ◦ Novatos Expertos  40% Proposiciones 20%  30% Jerarquía 30%  20% Relaciones Cruzadas 40%  10% Impacto Visual 10% PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 57. 3 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 58. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 59. MAPAS CONCEPTUALES se clasifica APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EVALUACIÓN SUMATIVA PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 60. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 61. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 62. HOMBRE MORTAL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 63. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 64. sergio.davila@uaslp.mx PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 65. Software CmapTools (Libre)  Software FreeMind (Libre)  Software Inspiration ($) PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.
  • 66. Ausbel, David; Novak, Joseph y Hanesian, Helen (1983). Psicología Educativa. México: Trillas.  Díaz Barriga, Frida y Hernández, Gerardo (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.  Gimeno Sacristán, J. y Pérez G., A.I. (1992). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Editorial Morata.  Novak, Joseph D. y Gowin, D. Bob (1988). Aprendiendo a Aprender. Barcelona: Edicones Martínez Roca.  Ontoria Peña, Antonio et al (1992). Los Mapas Conceptuales. Madrid: Narcea de Ediciones. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE/ SERGIO DÁVILA E.