SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Iglesia Antigua.
MG. Elva Jacqueline Ponce Luque.
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa
Introducción y generalidades
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
FUNDAMENTACIÓN
En el presente curso los
participantes conocerán los
conceptos y hechos más
destacados de la historia de la
Iglesia, aprenderá a apreciar la
manera en que Dios ha guiado
el desarrollo de la Iglesia a lo
largo de la historia antigua y
media de la humanidad y podrá
aplicar las lecciones
aprendidas de la historia a su
propia vida. La iglesia de la
que somos parte no es
creación del “ayer”; más bien,
es heredera de una larga
trayectoria que nos viene de
muy atrás, en la historia que
Dios nos permito participar.
METODOLOGÍA
Al desarrollarse nuestra asignatura de
manera virtual, adoptaremos la metodología
del aula invertida (flipped classroom); que
permitirá anticipar la sesión de aprendizaje
para buscar una experiencia vivencial, la
modalidad no presencial desarrollará
actividades sincrónicas (que los estudiantes
realizarán al mismo tiempo con la docente)
y asincrónicas (que los participantes
realizarán independientemente
fortaleciendo su aprendizaje autónomo).
el método que se empleará es el histórico
científico, análisis de casos, lecturas guiadas,
foros, trabajos en pequeños equipos, la
elaboración de informes, ensayos y
monografías relacionados al módulo, esto
permitirá alcanzar los objetivos propuestos.
EVALUACIÓN
En este módulo se prioriza la
evaluación formativa, por lo que
se valorarán los ejercicios, retos y
actividades de aprendizaje que
sean propuestas para ser
desarrolladas, individual o
colectivamente, en las 9 sesiones
formativas diseñadas
 [20%] Tareas.
 [20%] Foros.
 [20%] Asistencia y
Participación en los trabajos a
través de la plataforma.
 [20%] Evaluación final
 [20%] Ensayo histórico.
La Antigüedad Cristiana
Sesión 1: Introducción y conceptos básicos
Escuela de Postgrado:
Segunda Especialidad en Educación Religiosa
Video
https://www.youtube.com/watch?v=u9LHDWkNX6A
Jesús y los apóstoles.
Introducción
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
Historia de la Iglesia :Línea de tiempo
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
JAMBOARD
¿Por qué será
importante que hoy en
el siglo XXI, analicemos
la historia de la iglesia,
desde que se fundo? y
¿cuál es la importancia
de Jesucristo en la
historia de la misma?
(Menciona 01 hecho
concreto breve.)
CONVERSATORIO https://jamboard.google.com/d/1RoONn67qx8YsNidbPVkWgA
QvYDslfZ_B6qNFfEzGI5I/edit?usp=sharing
Título
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
Escuela de Postgrado:
Segunda Especialidad en Educación Religiosa
Historia de la Iglesia :Línea de tiempo
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
EJEMPLOS
¿En qué siglo se dio la segunda guerra mundial?
¿América fue descubierta en el siglo?
¿Arequipa fue fundada en el siglo ….?
¿En que siglo se produjo el diluvio (Noe)?
LÍNEA DE TIEMPO
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
Y
REFLEXIONAMOS
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
¿Qué es la Historia de la Iglesia?
Es una disciplina histórica con una doble dimensión, teológica (su origen y posterior desarrollo están bajo la permanente
acción del Espíritu Santo, que sólo puede ser percibida a la luz de la fe) y científica (su objeto es una institución temporal,
compuesta y dirigida por hombres concretos, cuyo acontecer puede ser investigado a través de las fuentes literarias y
monumentales, y descrito mediante los auxilios que presta la metodología histórica.
La Historia de la Iglesia propiamente dicha es un período
de la Historia de la Salvación, la cual tiene como punto
de partida la encarnación del Verbo y la posterior efusión
del Espíritu Santo el día de Pentecostés, y como punto de
llegada el día en que acontezca la Parusía de Nuestro
Señor. En algún momento de este período de tiempo nos
encontramos actualmente. Pues bien, podríamos
definirla de la siguiente forma: ciencia que investiga y
expone, en su nexo causal, el progreso interno y externo
de aquella Comunidad fundada por Cristo y dirigida por
el Espíritu Santo, a fin de hacer partícipes de los frutos
de la Redención a todos los hombres.
Historia de la salvación : De Abraham a Jesús de Nazaret
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
Abraham
Moisés
David
1000 a.C.
NABUCODONOSOR
586 a.C.
ESDRAS Y
NEHEMIAS
CRISTO IGLESIA
PRIMITIVA
CONSTANTINO
CONCILIO
VATICANO II 1962
314
FORO: TÍTULO DEL ENSAYO
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
FORO: Plantea
un título para tu
ensayo.
FORO: PROPUESTAS DE TÍTULOS PARA EL ENSAYO
Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
SUGERENCIAS
1. Justicia social en la historia de la iglesia primitiva.
2. Los emperadores y el martirio de los primeros cristianos.
3. Herejías y divisiones en el primer milenio.
4. San Agustín tiempo y eternidad
5. La relación de San Francisco de Asís y el papa Francisco.
6. Los Apóstoles y la evangelización durante el primer siglo.
7. Los Santos en la Edad media.
8. La edad oscura de la Iglesia.
9. Los grandes padres del monacato
10. San Agustín y la ciudad de Dios.
11. María y su rol fundamental en la historia de la iglesia.
12. La Sagrada Familia en la Historia de Jesús
13. Bautismo de Jesús.
14. El papado.
15. Nacimiento de las universidades.
16. El cristianismo.
17. Fe, Oración, Vida.
18. El catecumenado y la iglesia primitiva.
HISTORIA DE LA IGLESIA
MG. Elva Jacqueline Ponce Luque.
Segunda Especialidad en Educación Religiosa
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a UCSP-SESION 1.pptx

UCSP_SESION 4.pptx
UCSP_SESION 4.pptxUCSP_SESION 4.pptx
UCSP_SESION 4.pptx
ElvaPonce4
 
FACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdf
FACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdfFACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdf
FACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdf
JuliaAndagama1
 
Diplomatura en Catequesis y Educación en la Fe
Diplomatura en Catequesis y Educación en la FeDiplomatura en Catequesis y Educación en la Fe
Diplomatura en Catequesis y Educación en la Fe
CENTRO DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS Y TEOLÓGICOS (CEFYT)
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Jeremiasrodriguez22
 
Cursos de verano 2013
Cursos de verano 2013Cursos de verano 2013
Cursos de verano 2013
Jan Stefanów
 
Bbbbbb
BbbbbbBbbbbb
Bbbbbb
academica
 
Cursoplasencia
CursoplasenciaCursoplasencia
Dsi ideologias
Dsi ideologiasDsi ideologias
Dsi ideologias
Nancydorotea
 
Catequista y su formacion
Catequista y su formacionCatequista y su formacion
Catequista y su formacion
Franciscanos Valladolid
 
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Benjamin Ignacio
 
CatequistayFormacion.pdf
CatequistayFormacion.pdfCatequistayFormacion.pdf
CatequistayFormacion.pdf
DoraFlores24
 
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptxU2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
ElvaPonce4
 
UCSP-SESIÓN-6.pptx
UCSP-SESIÓN-6.pptxUCSP-SESIÓN-6.pptx
UCSP-SESIÓN-6.pptx
ElvaPonce4
 
¿Qué pedagogía de la fe?
¿Qué pedagogía de la fe?¿Qué pedagogía de la fe?
¿Qué pedagogía de la fe?
David Galarza Fernández
 
Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo
Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo
Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo
Monica Recalde
 
Nuevo testamento i g25201
Nuevo testamento i   g25201Nuevo testamento i   g25201
Nuevo testamento i g25201
Miguel D'Achiaridi
 
UCSP_SESIÓN 8.pptx
UCSP_SESIÓN 8.pptxUCSP_SESIÓN 8.pptx
UCSP_SESIÓN 8.pptx
ElvaPonce4
 
sesión 15 .pptx
sesión 15 .pptxsesión 15 .pptx
sesión 15 .pptx
ElvaPonce4
 
sesion 16.pptx
sesion 16.pptxsesion 16.pptx
sesion 16.pptx
ElvaPonce4
 
UCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptxUCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptx
ElvaPonce4
 

Similar a UCSP-SESION 1.pptx (20)

UCSP_SESION 4.pptx
UCSP_SESION 4.pptxUCSP_SESION 4.pptx
UCSP_SESION 4.pptx
 
FACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdf
FACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdfFACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdf
FACULTAD_DE_TEOLOGIA_DEL_URUGUAY.pdf
 
Diplomatura en Catequesis y Educación en la Fe
Diplomatura en Catequesis y Educación en la FeDiplomatura en Catequesis y Educación en la Fe
Diplomatura en Catequesis y Educación en la Fe
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Cursos de verano 2013
Cursos de verano 2013Cursos de verano 2013
Cursos de verano 2013
 
Bbbbbb
BbbbbbBbbbbb
Bbbbbb
 
Cursoplasencia
CursoplasenciaCursoplasencia
Cursoplasencia
 
Dsi ideologias
Dsi ideologiasDsi ideologias
Dsi ideologias
 
Catequista y su formacion
Catequista y su formacionCatequista y su formacion
Catequista y su formacion
 
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
 
CatequistayFormacion.pdf
CatequistayFormacion.pdfCatequistayFormacion.pdf
CatequistayFormacion.pdf
 
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptxU2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
 
UCSP-SESIÓN-6.pptx
UCSP-SESIÓN-6.pptxUCSP-SESIÓN-6.pptx
UCSP-SESIÓN-6.pptx
 
¿Qué pedagogía de la fe?
¿Qué pedagogía de la fe?¿Qué pedagogía de la fe?
¿Qué pedagogía de la fe?
 
Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo
Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo
Material Planificando con Tic´s: El legado del medievo cristianismo
 
Nuevo testamento i g25201
Nuevo testamento i   g25201Nuevo testamento i   g25201
Nuevo testamento i g25201
 
UCSP_SESIÓN 8.pptx
UCSP_SESIÓN 8.pptxUCSP_SESIÓN 8.pptx
UCSP_SESIÓN 8.pptx
 
sesión 15 .pptx
sesión 15 .pptxsesión 15 .pptx
sesión 15 .pptx
 
sesion 16.pptx
sesion 16.pptxsesion 16.pptx
sesion 16.pptx
 
UCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptxUCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptx
 

Más de ElvaPonce4

sesion 18.pptx
sesion 18.pptxsesion 18.pptx
sesion 18.pptx
ElvaPonce4
 
sesion 17.pptx
sesion 17.pptxsesion 17.pptx
sesion 17.pptx
ElvaPonce4
 
sesion 14.pptx
sesion 14.pptxsesion 14.pptx
sesion 14.pptx
ElvaPonce4
 
UCSP_sesion 11.pptx
UCSP_sesion 11.pptxUCSP_sesion 11.pptx
UCSP_sesion 11.pptx
ElvaPonce4
 
sesion 12.pptx
sesion 12.pptxsesion 12.pptx
sesion 12.pptx
ElvaPonce4
 
sesion 10.pptx
sesion 10.pptxsesion 10.pptx
sesion 10.pptx
ElvaPonce4
 
sesion 9.pptx
sesion 9.pptxsesion 9.pptx
sesion 9.pptx
ElvaPonce4
 
UCSP_SESIÓN 7.pptx
UCSP_SESIÓN 7.pptxUCSP_SESIÓN 7.pptx
UCSP_SESIÓN 7.pptx
ElvaPonce4
 
UCSP-SESIÓN- 5.pptx
UCSP-SESIÓN- 5.pptxUCSP-SESIÓN- 5.pptx
UCSP-SESIÓN- 5.pptx
ElvaPonce4
 
UCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptxUCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptx
ElvaPonce4
 

Más de ElvaPonce4 (10)

sesion 18.pptx
sesion 18.pptxsesion 18.pptx
sesion 18.pptx
 
sesion 17.pptx
sesion 17.pptxsesion 17.pptx
sesion 17.pptx
 
sesion 14.pptx
sesion 14.pptxsesion 14.pptx
sesion 14.pptx
 
UCSP_sesion 11.pptx
UCSP_sesion 11.pptxUCSP_sesion 11.pptx
UCSP_sesion 11.pptx
 
sesion 12.pptx
sesion 12.pptxsesion 12.pptx
sesion 12.pptx
 
sesion 10.pptx
sesion 10.pptxsesion 10.pptx
sesion 10.pptx
 
sesion 9.pptx
sesion 9.pptxsesion 9.pptx
sesion 9.pptx
 
UCSP_SESIÓN 7.pptx
UCSP_SESIÓN 7.pptxUCSP_SESIÓN 7.pptx
UCSP_SESIÓN 7.pptx
 
UCSP-SESIÓN- 5.pptx
UCSP-SESIÓN- 5.pptxUCSP-SESIÓN- 5.pptx
UCSP-SESIÓN- 5.pptx
 
UCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptxUCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptx
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

UCSP-SESION 1.pptx

  • 1. Historia de la Iglesia Antigua. MG. Elva Jacqueline Ponce Luque. Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa
  • 2. Introducción y generalidades Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque FUNDAMENTACIÓN En el presente curso los participantes conocerán los conceptos y hechos más destacados de la historia de la Iglesia, aprenderá a apreciar la manera en que Dios ha guiado el desarrollo de la Iglesia a lo largo de la historia antigua y media de la humanidad y podrá aplicar las lecciones aprendidas de la historia a su propia vida. La iglesia de la que somos parte no es creación del “ayer”; más bien, es heredera de una larga trayectoria que nos viene de muy atrás, en la historia que Dios nos permito participar. METODOLOGÍA Al desarrollarse nuestra asignatura de manera virtual, adoptaremos la metodología del aula invertida (flipped classroom); que permitirá anticipar la sesión de aprendizaje para buscar una experiencia vivencial, la modalidad no presencial desarrollará actividades sincrónicas (que los estudiantes realizarán al mismo tiempo con la docente) y asincrónicas (que los participantes realizarán independientemente fortaleciendo su aprendizaje autónomo). el método que se empleará es el histórico científico, análisis de casos, lecturas guiadas, foros, trabajos en pequeños equipos, la elaboración de informes, ensayos y monografías relacionados al módulo, esto permitirá alcanzar los objetivos propuestos. EVALUACIÓN En este módulo se prioriza la evaluación formativa, por lo que se valorarán los ejercicios, retos y actividades de aprendizaje que sean propuestas para ser desarrolladas, individual o colectivamente, en las 9 sesiones formativas diseñadas  [20%] Tareas.  [20%] Foros.  [20%] Asistencia y Participación en los trabajos a través de la plataforma.  [20%] Evaluación final  [20%] Ensayo histórico.
  • 3. La Antigüedad Cristiana Sesión 1: Introducción y conceptos básicos Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa
  • 4. Video https://www.youtube.com/watch?v=u9LHDWkNX6A Jesús y los apóstoles. Introducción Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
  • 5. Historia de la Iglesia :Línea de tiempo Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque JAMBOARD ¿Por qué será importante que hoy en el siglo XXI, analicemos la historia de la iglesia, desde que se fundo? y ¿cuál es la importancia de Jesucristo en la historia de la misma? (Menciona 01 hecho concreto breve.) CONVERSATORIO https://jamboard.google.com/d/1RoONn67qx8YsNidbPVkWgA QvYDslfZ_B6qNFfEzGI5I/edit?usp=sharing
  • 6. Título Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
  • 7. Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa
  • 8. Historia de la Iglesia :Línea de tiempo Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque EJEMPLOS ¿En qué siglo se dio la segunda guerra mundial? ¿América fue descubierta en el siglo? ¿Arequipa fue fundada en el siglo ….? ¿En que siglo se produjo el diluvio (Noe)?
  • 9. LÍNEA DE TIEMPO Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque Y
  • 10. REFLEXIONAMOS Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque
  • 11. Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque ¿Qué es la Historia de la Iglesia? Es una disciplina histórica con una doble dimensión, teológica (su origen y posterior desarrollo están bajo la permanente acción del Espíritu Santo, que sólo puede ser percibida a la luz de la fe) y científica (su objeto es una institución temporal, compuesta y dirigida por hombres concretos, cuyo acontecer puede ser investigado a través de las fuentes literarias y monumentales, y descrito mediante los auxilios que presta la metodología histórica. La Historia de la Iglesia propiamente dicha es un período de la Historia de la Salvación, la cual tiene como punto de partida la encarnación del Verbo y la posterior efusión del Espíritu Santo el día de Pentecostés, y como punto de llegada el día en que acontezca la Parusía de Nuestro Señor. En algún momento de este período de tiempo nos encontramos actualmente. Pues bien, podríamos definirla de la siguiente forma: ciencia que investiga y expone, en su nexo causal, el progreso interno y externo de aquella Comunidad fundada por Cristo y dirigida por el Espíritu Santo, a fin de hacer partícipes de los frutos de la Redención a todos los hombres.
  • 12. Historia de la salvación : De Abraham a Jesús de Nazaret Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque Abraham Moisés David 1000 a.C. NABUCODONOSOR 586 a.C. ESDRAS Y NEHEMIAS CRISTO IGLESIA PRIMITIVA CONSTANTINO CONCILIO VATICANO II 1962 314
  • 13. FORO: TÍTULO DEL ENSAYO Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque FORO: Plantea un título para tu ensayo.
  • 14. FORO: PROPUESTAS DE TÍTULOS PARA EL ENSAYO Escuela de Postgrado: Segunda Especialidad en Educación Religiosa Historia de la Iglesia Antigua y Media. Mg. Elva Jacqueline Ponce Luque SUGERENCIAS 1. Justicia social en la historia de la iglesia primitiva. 2. Los emperadores y el martirio de los primeros cristianos. 3. Herejías y divisiones en el primer milenio. 4. San Agustín tiempo y eternidad 5. La relación de San Francisco de Asís y el papa Francisco. 6. Los Apóstoles y la evangelización durante el primer siglo. 7. Los Santos en la Edad media. 8. La edad oscura de la Iglesia. 9. Los grandes padres del monacato 10. San Agustín y la ciudad de Dios. 11. María y su rol fundamental en la historia de la iglesia. 12. La Sagrada Familia en la Historia de Jesús 13. Bautismo de Jesús. 14. El papado. 15. Nacimiento de las universidades. 16. El cristianismo. 17. Fe, Oración, Vida. 18. El catecumenado y la iglesia primitiva.
  • 15. HISTORIA DE LA IGLESIA MG. Elva Jacqueline Ponce Luque. Segunda Especialidad en Educación Religiosa ¡Muchas gracias!