SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
....................
...............
...................
...............
...................
..............
...........
................
...............
................
.......
...............
.................
..................
3




→
→
4
5
6
7
8
calcio - A – miel - aceite de semillas – huevos - C - fluor - arroz – queso
carne - B – cereales - hierro – mantequilla – pescado
Las proteínas están compuestas por ......................................................................
Se dividen en ......................................................................................................
Las grasas son ....................................................................................................
Se dividen en ......................................................................................................
Proporcionan ......................................................................................................
Las vitaminas sirven para .....................................................................................
Los minerales son ...............................................................................................
Los carbohidratos son .........................................................................................
PROTEINAS GRASAS
VITAMINAS
MINERALES
CARBOHIDRATOS
9
______
10
11
EXPRESA TU OPINIÓN
• LA DIETA MEDITERRANEA
Me parece que ...........
Pienso que ...................
Supongo que .....................
Me imagino que ...............
No creo que ........................
Está mal que ....................
• LA DIETA VEGETARIANA
No pienso que ......................
No creo que ................................
Es incorrecto que .........................
Es una locura que ...............
Está mal que ....................
Me parece mal que ................
12
13
Escribe los consejos para la mmaallaa aalliimmeennttaacciióónn
(cuidado con el uso del imperativo)
• 1 – Salta todas las comidas, excepto la cena.
• 2 – Come sólo pasta, helados y patatas fritas.
• 3
• 4
• 5
• 6
• 7
• 8
• 9
•10
14
15




16




17
18
19
20
Alimento Todo aquel producto o sustancia (líquidas o sólidas) que, ingerida, aporta materias
asimilables que cumplen con los requisitos nutritivos de un organismo para mantener el
crecimiento y bienestar de las estructuras corporales.
Aminoácido Compuesto químico orgánico formado por uno o más grupos amino básicos y uno o
más grupos carboxilo acidos.
Caloría Cantidad de calor requerido para elevar un kilogramo de agua destilada a un gramo
centígrado (de 15 a 16 grados centígrado), a nivel del mar. Se emplea para medir la conversión o
ciclo de la energía en los animales; por ejemplo, la producción de energía diaria realizada por una
persona en actividad es, en promedio, equivalente a cerca de 3,000 calorías, y para mantener
dicha producción es necesario proveerse de los alimentos que producen esa cantidad de calor que
se ha quemado
Digestión Rompimiento físico y químico de los alimentos ingeridos, para transformarlos en
materia asimilable.
Glúcido Término con el cual se designan los hidratos de carbono (azúcares simples). Están
constituidos por C.H.O. básicamente y representados por las féculas de cereales, como el arroz, el
maíz, el trigo y la avena, que pueden consumirse condimentados en su forma original o
convertidos en harinas con las que se confeccionan panes, tortillas y pastas. También se encuentra
este tipo de sustancia en azucares diversos, como la glucosa o azúcares de uva, la sacarosa de la
caña, la lactosa de la leche o la fructosa de diversos frutos.
Grasa (lípidos) Compuesto de glicerina y ácidos grasos. Constituída básicamente por C.H.O.,
puede ser de origen vegetal o animal y presentarse en la forma líquida a la temperatura ordinaria,
como los aceites de oliva, o en forma sólida o semisólida, como la manteca, la mantequilla o la
margarina.
Levaduras Masa constituida por microorganismos del grupo de hongos, capaces de producir
fermentación en algunas sustancias orgánicas. Las industrias cervecera y del pan dependen de la
capacidad de las levaduras para secretar enzimas que conviertan a los azúcares en alcohol y
bióxido de carbono. Las levaduras también se usan en el comercio como fuente de proteínas y
vitaminas.
Metabolismo La suma/conjunto de todos los cambios/reacciones físicas y químicas de los
nutrimentos/substratos absorbidos en el aparato gastrointestinal que tienen lugar en las células de
los organismos, mediante el cual ocurre la oxidación de dichas substancias alimenticias con el fin
de proveer energía para el mantenimiento de la vida. Incluye el desdoblamiento de los
compuestos orgánicos/nutrimentos, desde su forma compleja hasta la simple (catabolismo), con
21
liberación de energía, de la que se dispondrá el organismo para sus actividades, así como para la
formación de compuestos orgánicos, desde la materia simple hasta la compleja (anabolismo),
utilizando la energía liberada por el catabolismo.
Metabolismo basal Cantidad del gasto energético de un animal durante el descanso, expresada
generalmente por unidad de peso. En el ser humano, el metabolismo basal se expresa como la
pérdida de calorías por metro cuadrado de superficie corporal y por hora.
Minerales Sustancias metálicas y no metálicas que se requieren en cantidades de al menos 100
mg. diarios. Los elementos metálicos son el magnesio, el calcio y el potasio; los no metálicos son
el carbono, el azufre y el fósforo.
Monosacárido Carbohidrato, formado de una azúcar simple.
Nutrición Conjunto de funciones por medio de las cuales la célula toma alimentos del medio
externo, los transforma, los incorpora a su protoplasma, y de esta manera repone sus pérdidas
materiales y energéticas que tiene durante sus funciones vitales.
Nutriente Aquellos compuestos orgánicos (que contienen carbono) o inorgánicos presentes en los
alimentos los cuales pueden ser utilizados por el cuerpo para una variedad de procesos vitales
(suplir energía, formar células o regular las funciones del organismo).
Polisacárido Carbohidrato, formado por tres o más azúcares simples. Polímeros o cadenas de
azúcares.
Proteína Sustancia constitutiva de las células y de las materias vegetales y animales. Es un
biopolímero formado por una o varias cadenas de aminoácidos, fundamental en la constitución y
funcionamiento de la materia viva, como las enzimas, las hormonas, los anticuerpos, etc.
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
22
Como se puede ver en el dibujo, una alimentación correcta está formada por
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
23
24
REGULADORES
ENERGÉTICOS
PLÁSTICOS
25
1 2 3
Desayuno: leche, cereales y
un zumo de piña
Tentempié: una naranja
Comida: ensalada de
lechuga y tomate, arroz
blanco, judías verdes con
aceite de oliva.
Merienda: yogur y una pera
Cena: macarones con
berenjenas y pimientos,
merluza a la plancha,
espinacas, pan y fruta





26
a) PROTEÍNA
b) CALORÍAS
c) AMINOÁCIDO
d) GRASAS
e) POLISACÁRIDO
f) MINERALES
g) MONOSACÁRIDO
h) ALIMENTOS
27
28
29
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
Merilyn Jo Jorquera
 
Grupo 9 metabolismo
Grupo 9 metabolismoGrupo 9 metabolismo
Grupo 9 metabolismo
raher31
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
Estefani Cameroni
 
Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...
Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...
Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...
BrunaCares
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentos
Luis Blancher
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
anajocelyn
 
Clase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentosClase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentos
Levi Galàn Aguilar
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
Jocelyn Alcalá
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
joseline02
 
Introd. nutrición animal
Introd. nutrición animalIntrod. nutrición animal
Introd. nutrición animalYendry Dilibex
 
Nutrición animal
Nutrición   animalNutrición   animal
Nutrición animal
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María De Los
 
Requerimientos Y Consumo
Requerimientos Y ConsumoRequerimientos Y Consumo
Requerimientos Y Consumo
PoligastricosMario
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
Carlos Adrian Valdivia Cabrera
 
Nutrición.
Nutrición.Nutrición.
Nutrición.
Katherin2912
 
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosE:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
anacarlacepeda
 
Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2
dianashirley
 
Metabolismo de Proteínas
Metabolismo de ProteínasMetabolismo de Proteínas
Metabolismo de Proteínas
Christian Pureco Cano
 
Nutricion expo
Nutricion expoNutricion expo

La actualidad más candente (19)

4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
 
Grupo 9 metabolismo
Grupo 9 metabolismoGrupo 9 metabolismo
Grupo 9 metabolismo
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
 
Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...
Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...
Tema 5 - Clasificación, función, hidrólisis enzimática, absorción y tran...
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Clase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentosClase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentos
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Introd. nutrición animal
Introd. nutrición animalIntrod. nutrición animal
Introd. nutrición animal
 
Nutrición animal
Nutrición   animalNutrición   animal
Nutrición animal
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Requerimientos Y Consumo
Requerimientos Y ConsumoRequerimientos Y Consumo
Requerimientos Y Consumo
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
 
Nutrición.
Nutrición.Nutrición.
Nutrición.
 
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosE:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
 
Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2
 
Metabolismo de Proteínas
Metabolismo de ProteínasMetabolismo de Proteínas
Metabolismo de Proteínas
 
Nutricion expo
Nutricion expoNutricion expo
Nutricion expo
 

Destacado

Muffins chocolate
Muffins chocolateMuffins chocolate
Muffins chocolate
papiymami
 
Rup
RupRup
Platte river fly_fishing_top_6_fly_patterns
Platte river fly_fishing_top_6_fly_patternsPlatte river fly_fishing_top_6_fly_patterns
Platte river fly_fishing_top_6_fly_patterns
ritahouse1985
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
sebastian_15
 
Smycm coit-albertogilsanz
Smycm coit-albertogilsanzSmycm coit-albertogilsanz
Smycm coit-albertogilsanz
Alberto Gilsanz Alvarez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesispio
 
Curso de Ukelele
Curso de UkeleleCurso de Ukelele
Curso de Ukelele
Educagratis
 
Digital competence and regulations manuel mateos_garcía
Digital competence and regulations manuel mateos_garcíaDigital competence and regulations manuel mateos_garcía
Digital competence and regulations manuel mateos_garcía
Manuel Mateos García
 
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary EducationROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
Natalia Chañe Tamayo
 
Debuxos obra teatro
Debuxos obra teatroDebuxos obra teatro
Debuxos obra teatro
María Tajes
 
Mercado y sostenibilidad
Mercado y sostenibilidadMercado y sostenibilidad
Marzo 16
Marzo 16Marzo 16
Marzo 16
Raquel Suarez
 
Banca ètica
Banca èticaBanca ètica
Banca èticaLALOSA
 

Destacado (13)

Muffins chocolate
Muffins chocolateMuffins chocolate
Muffins chocolate
 
Rup
RupRup
Rup
 
Platte river fly_fishing_top_6_fly_patterns
Platte river fly_fishing_top_6_fly_patternsPlatte river fly_fishing_top_6_fly_patterns
Platte river fly_fishing_top_6_fly_patterns
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Smycm coit-albertogilsanz
Smycm coit-albertogilsanzSmycm coit-albertogilsanz
Smycm coit-albertogilsanz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Curso de Ukelele
Curso de UkeleleCurso de Ukelele
Curso de Ukelele
 
Digital competence and regulations manuel mateos_garcía
Digital competence and regulations manuel mateos_garcíaDigital competence and regulations manuel mateos_garcía
Digital competence and regulations manuel mateos_garcía
 
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary EducationROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
ROYAL DECREE 126/2014, February 28th, Curriculum of Primary Education
 
Debuxos obra teatro
Debuxos obra teatroDebuxos obra teatro
Debuxos obra teatro
 
Mercado y sostenibilidad
Mercado y sostenibilidadMercado y sostenibilidad
Mercado y sostenibilidad
 
Marzo 16
Marzo 16Marzo 16
Marzo 16
 
Banca ètica
Banca èticaBanca ètica
Banca ètica
 

Similar a Ud quecomemos cbergese_45

UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
JhonRomeroMarca
 
Asignatura EPIDEMIOLOGIA nutrientes
Asignatura EPIDEMIOLOGIA   nutrientesAsignatura EPIDEMIOLOGIA   nutrientes
Asignatura EPIDEMIOLOGIA nutrientes
Celith Rossy Inga Peña
 
Nutricion rumiantes
Nutricion rumiantesNutricion rumiantes
Nutricion rumiantes
Ada Del Socorro
 
Alimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 SttAlimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 Stt
dario cardenas
 
Alimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 SttAlimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 Stt
dario cardenas
 
Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion
flormark1
 
TEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptxTEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptx
leodasilvaR
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Guillermo Calderon
 
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
MayerlyBriceo4
 
Composición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.ppt
Composición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.pptComposición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.ppt
Composición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.ppt
Adirmo Hernandez
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu
Karla Violeta
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
guest825c2a
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Joha Rodriguez
 
Que son los alimentos
Que son los alimentosQue son los alimentos
Que son los alimentos
alimentostrafo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
eileen1215
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
wilsonfabian07
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
wilsonfabian07
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PAUL BARBOZA CORRALES
 
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacunoFormulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
RUBENDARIOGALVANTORR1
 

Similar a Ud quecomemos cbergese_45 (20)

UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
 
Asignatura EPIDEMIOLOGIA nutrientes
Asignatura EPIDEMIOLOGIA   nutrientesAsignatura EPIDEMIOLOGIA   nutrientes
Asignatura EPIDEMIOLOGIA nutrientes
 
Nutricion rumiantes
Nutricion rumiantesNutricion rumiantes
Nutricion rumiantes
 
Alimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 SttAlimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 Stt
 
Alimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 SttAlimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 Stt
 
Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion
 
TEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptxTEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
 
Composición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.ppt
Composición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.pptComposición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.ppt
Composición, Análisis de los Alimentos, Metabolismo.ppt
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Que son los alimentos
Que son los alimentosQue son los alimentos
Que son los alimentos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
 
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacunoFormulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Ud quecomemos cbergese_45

  • 1. 1
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8 calcio - A – miel - aceite de semillas – huevos - C - fluor - arroz – queso carne - B – cereales - hierro – mantequilla – pescado Las proteínas están compuestas por ...................................................................... Se dividen en ...................................................................................................... Las grasas son .................................................................................................... Se dividen en ...................................................................................................... Proporcionan ...................................................................................................... Las vitaminas sirven para ..................................................................................... Los minerales son ............................................................................................... Los carbohidratos son ......................................................................................... PROTEINAS GRASAS VITAMINAS MINERALES CARBOHIDRATOS
  • 10. 10
  • 11. 11 EXPRESA TU OPINIÓN • LA DIETA MEDITERRANEA Me parece que ........... Pienso que ................... Supongo que ..................... Me imagino que ............... No creo que ........................ Está mal que .................... • LA DIETA VEGETARIANA No pienso que ...................... No creo que ................................ Es incorrecto que ......................... Es una locura que ............... Está mal que .................... Me parece mal que ................
  • 12. 12
  • 13. 13 Escribe los consejos para la mmaallaa aalliimmeennttaacciióónn (cuidado con el uso del imperativo) • 1 – Salta todas las comidas, excepto la cena. • 2 – Come sólo pasta, helados y patatas fritas. • 3 • 4 • 5 • 6 • 7 • 8 • 9 •10
  • 14. 14
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20 Alimento Todo aquel producto o sustancia (líquidas o sólidas) que, ingerida, aporta materias asimilables que cumplen con los requisitos nutritivos de un organismo para mantener el crecimiento y bienestar de las estructuras corporales. Aminoácido Compuesto químico orgánico formado por uno o más grupos amino básicos y uno o más grupos carboxilo acidos. Caloría Cantidad de calor requerido para elevar un kilogramo de agua destilada a un gramo centígrado (de 15 a 16 grados centígrado), a nivel del mar. Se emplea para medir la conversión o ciclo de la energía en los animales; por ejemplo, la producción de energía diaria realizada por una persona en actividad es, en promedio, equivalente a cerca de 3,000 calorías, y para mantener dicha producción es necesario proveerse de los alimentos que producen esa cantidad de calor que se ha quemado Digestión Rompimiento físico y químico de los alimentos ingeridos, para transformarlos en materia asimilable. Glúcido Término con el cual se designan los hidratos de carbono (azúcares simples). Están constituidos por C.H.O. básicamente y representados por las féculas de cereales, como el arroz, el maíz, el trigo y la avena, que pueden consumirse condimentados en su forma original o convertidos en harinas con las que se confeccionan panes, tortillas y pastas. También se encuentra este tipo de sustancia en azucares diversos, como la glucosa o azúcares de uva, la sacarosa de la caña, la lactosa de la leche o la fructosa de diversos frutos. Grasa (lípidos) Compuesto de glicerina y ácidos grasos. Constituída básicamente por C.H.O., puede ser de origen vegetal o animal y presentarse en la forma líquida a la temperatura ordinaria, como los aceites de oliva, o en forma sólida o semisólida, como la manteca, la mantequilla o la margarina. Levaduras Masa constituida por microorganismos del grupo de hongos, capaces de producir fermentación en algunas sustancias orgánicas. Las industrias cervecera y del pan dependen de la capacidad de las levaduras para secretar enzimas que conviertan a los azúcares en alcohol y bióxido de carbono. Las levaduras también se usan en el comercio como fuente de proteínas y vitaminas. Metabolismo La suma/conjunto de todos los cambios/reacciones físicas y químicas de los nutrimentos/substratos absorbidos en el aparato gastrointestinal que tienen lugar en las células de los organismos, mediante el cual ocurre la oxidación de dichas substancias alimenticias con el fin de proveer energía para el mantenimiento de la vida. Incluye el desdoblamiento de los compuestos orgánicos/nutrimentos, desde su forma compleja hasta la simple (catabolismo), con
  • 21. 21 liberación de energía, de la que se dispondrá el organismo para sus actividades, así como para la formación de compuestos orgánicos, desde la materia simple hasta la compleja (anabolismo), utilizando la energía liberada por el catabolismo. Metabolismo basal Cantidad del gasto energético de un animal durante el descanso, expresada generalmente por unidad de peso. En el ser humano, el metabolismo basal se expresa como la pérdida de calorías por metro cuadrado de superficie corporal y por hora. Minerales Sustancias metálicas y no metálicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg. diarios. Los elementos metálicos son el magnesio, el calcio y el potasio; los no metálicos son el carbono, el azufre y el fósforo. Monosacárido Carbohidrato, formado de una azúcar simple. Nutrición Conjunto de funciones por medio de las cuales la célula toma alimentos del medio externo, los transforma, los incorpora a su protoplasma, y de esta manera repone sus pérdidas materiales y energéticas que tiene durante sus funciones vitales. Nutriente Aquellos compuestos orgánicos (que contienen carbono) o inorgánicos presentes en los alimentos los cuales pueden ser utilizados por el cuerpo para una variedad de procesos vitales (suplir energía, formar células o regular las funciones del organismo). Polisacárido Carbohidrato, formado por tres o más azúcares simples. Polímeros o cadenas de azúcares. Proteína Sustancia constitutiva de las células y de las materias vegetales y animales. Es un biopolímero formado por una o varias cadenas de aminoácidos, fundamental en la constitución y funcionamiento de la materia viva, como las enzimas, las hormonas, los anticuerpos, etc. ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ...............................................................................................................................................................
  • 22. 22 Como se puede ver en el dibujo, una alimentación correcta está formada por ........................................................................................................................................... ...........................................................................................................................................
  • 23. 23
  • 25. 25 1 2 3 Desayuno: leche, cereales y un zumo de piña Tentempié: una naranja Comida: ensalada de lechuga y tomate, arroz blanco, judías verdes con aceite de oliva. Merienda: yogur y una pera Cena: macarones con berenjenas y pimientos, merluza a la plancha, espinacas, pan y fruta     
  • 26. 26 a) PROTEÍNA b) CALORÍAS c) AMINOÁCIDO d) GRASAS e) POLISACÁRIDO f) MINERALES g) MONOSACÁRIDO h) ALIMENTOS
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30