SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.3:	
  JUDO	
  I	
  
	
  
SESIONES:	
  4	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Aprender	
  un	
  deporte	
  desconocido	
  para	
  todos	
  y	
  beneficiarse	
  de	
  él.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  Conocer	
  la	
  historia	
  del	
  judo,	
  los	
  
principios	
  básicos	
  y	
  las	
  reglas	
  
generales.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Trabajar	
  el	
  judo	
  mediante	
  
juegos.	
  Nada	
  de	
  técnicas.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
Método	
  directo	
  
Método	
  de	
  descubrimiento	
  guiado	
  
EVALUACIÓN:	
  
-­‐Se	
  realizará	
  una	
  ficha	
  en	
  la	
  cual	
  los	
  alumnos,	
  individualmente,	
  deberán	
  pensar	
  un	
  juego	
  para	
  la	
  
práctica	
  del	
  judo.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  tendrán	
  adaptaciones	
  durante	
  las	
  
sesiones	
  prácticas.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Colchonetas.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
No	
  
 
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.4:	
  BALONCESTO	
  I	
  
	
  
SESIONES:	
  4	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Conocer	
  y	
  poner	
  en	
  práctica	
  la	
  modalidad	
  deportiva	
  de	
  baloncesto.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  Conocer	
  las	
  reglas	
  generales	
  del	
  
baloncesto.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Poner	
  en	
  práctica	
  y	
  trabajar	
  
el	
  baloncesto	
  a	
  partir	
  de	
  
juegos.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
-­‐Participación	
  en	
  la	
  mini	
  
olimpiadas	
  por	
  institutos	
  
anuales.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Realización	
  de	
  3	
  pruebas	
  trabajadas	
  en	
  clase.	
  Se	
  evaluará	
  el	
  progreso	
  del	
  alumno	
  y	
  su	
  actitud	
  en	
  
las	
  sesiones.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  realizarán	
  las	
  actividades	
  que	
  
puedan,	
  y	
  adaptaciones	
  de	
  las	
  actividades	
  que	
  en	
  su	
  caso	
  no.	
  Si	
  no	
  pueden	
  realizar	
  las	
  pruebas,	
  
tendrán	
  que	
  realizar	
  un	
  resumen	
  de	
  lo	
  visto	
  en	
  clase	
  oral.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Balones	
  de	
  Baloncesto	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.5:	
  FLEXIBILIDAD	
  I	
  
	
  
SESIONES:	
  3	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Conocer	
  la	
  importancia	
  de	
  la	
  flexibilidad	
  y	
  aprender	
  formas	
  de	
  trabajarla.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Poner	
  en	
  práctica	
  formas	
  de	
  
trabajar	
  la	
  flexibilidad.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Se	
  evaluará	
  el	
  progreso	
  del	
  alumno	
  y	
  su	
  actitud	
  en	
  las	
  sesiones.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  realizarán	
  las	
  actividades	
  que	
  
puedan,	
  y	
  adaptaciones	
  de	
  las	
  actividades	
  que	
  en	
  su	
  caso	
  no.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Colchonetas.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.6:	
  NATACIÓN.	
  PERFECCIONAMIENTO	
  CROL.	
  
	
  
SESIONES:	
  5	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐Perfeccionar	
  el	
  estilo	
  de	
  crol.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐Trabajar	
  ejercicios	
  de	
  técnica	
  
para	
  la	
  mejora	
  del	
  estilo	
  de	
  
crol.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
-­‐Respeto	
  hacia	
  la	
  piscina.	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Se	
  evaluará	
  el	
  progreso	
  del	
  alumno	
  y	
  sobre	
  todo	
  su	
  actitud	
  y	
  su	
  trabajo	
  en	
  las	
  sesiones	
  prácticas.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  podrán	
  exentarse	
  de	
  la	
  piscina	
  si	
  lo	
  desean.	
  Se	
  realizarán	
  
adaptaciones	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Piscina	
  Municipal	
  de	
  Elda.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.7:	
  BALONMANO	
  II	
  
	
  
SESIONES:	
  4	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Profundizar	
  en	
  la	
  modalidad	
  colectiva	
  de	
  balonmano.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  Conocer	
  las	
  reglas	
  básicas	
  de	
  juego.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐Trabajar	
  el	
  balonmano	
  a	
  
través	
  de	
  actividades	
  y	
  juegos.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
	
  
	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
-­‐ Descubrimiento	
  guiado	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐	
  Se	
  realizará	
  una	
  ficha	
  de	
  juegos	
  por	
  parejas	
  que	
  se	
  pondrá	
  en	
  práctica	
  en	
  clase.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  realizarán	
  las	
  actividades	
  que	
  
puedan,	
  y	
  adaptaciones	
  de	
  las	
  actividades	
  que	
  en	
  su	
  caso	
  no.	
  La	
  evaluación	
  la	
  pueden	
  realizar	
  sin	
  
problemas,	
  pues	
  	
  tendrán	
  ayuda	
  de	
  un	
  compañero.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Balones	
  de	
  balonmano.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.8:	
  JUDO	
  II	
  
	
  
SESIONES:	
  4	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Profundizar	
  en	
  el	
  deporte	
  del	
  judo.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  Conocer	
  los	
  nombres	
  de	
  las	
  técnicas	
  
en	
  japonés.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Trabajar	
  el	
  judo	
  mediante	
  
juegos.	
  Introducción	
  de	
  las	
  
técnicas	
  básicas.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
Método	
  directo	
  
Método	
  de	
  descubrimiento	
  guiado	
  
EVALUACIÓN:	
  
-­‐Se	
  realizará	
  una	
  ficha	
  en	
  la	
  cual	
  los	
  alumnos,	
  individualmente,	
  deberán	
  pensar	
  un	
  juego	
  para	
  la	
  
práctica	
  del	
  judo	
  en	
  el	
  que	
  incluyan	
  una	
  técnica.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  tendrán	
  adaptaciones	
  durante	
  las	
  
sesiones	
  prácticas.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Colchonetas.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
No	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.10:	
  ATLETISMO	
  II	
  
	
  
SESIONES:	
  4	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Profundizar	
  en	
  las	
  distintas	
  modalidades	
  de	
  la	
  modalidad	
  de	
  atletismo.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Poner	
  en	
  práctica	
  y	
  trabajar	
  
en	
  más	
  profundidad	
  la	
  
resistencia,	
  la	
  velocidad,	
  los	
  
saltos,	
  y	
  los	
  lanzamientos.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
-­‐Participación	
  en	
  la	
  mini	
  
olimpiadas	
  por	
  institutos	
  
anuales.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Realización	
  de	
  3	
  pruebas	
  trabajadas	
  en	
  clase.	
  Se	
  evaluará	
  el	
  progreso	
  del	
  alumno	
  y	
  su	
  actitud	
  en	
  
las	
  sesiones.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  realizarán	
  las	
  actividades	
  que	
  
puedan,	
  y	
  adaptaciones	
  de	
  las	
  actividades	
  que	
  en	
  su	
  caso	
  no.	
  Si	
  no	
  pueden	
  realizar	
  las	
  pruebas,	
  
tendrán	
  que	
  realizar	
  un	
  resumen	
  de	
  lo	
  visto	
  en	
  clase	
  oral.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
Balones	
  medicinales,	
  cintas	
  elásticas,	
  vallas…	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.11:	
  FLOORBALL	
  I	
  
	
  
SESIONES:	
  4	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Conocer	
  y	
  practicar	
  un	
  deporte	
  colectivo	
  con	
  implemento	
  menos	
  conocido	
  (unihockey).	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Poner	
  en	
  práctica	
  y	
  trabajar	
  
el	
  floorball	
  mediante	
  juegos.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
-­‐Participación	
  en	
  la	
  mini	
  
olimpiadas	
  por	
  institutos	
  
anuales.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Se	
  realizará	
  un	
  juego	
  para	
  la	
  práctica	
  del	
  floorball	
  por	
  grupos	
  de	
  3	
  que	
  se	
  pondrá	
  en	
  práctica	
  con	
  
los	
  compañeros.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  realizarán	
  las	
  actividades	
  que	
  
puedan,	
  y	
  adaptaciones	
  de	
  las	
  actividades	
  que	
  en	
  su	
  caso	
  no.	
  Si	
  no	
  pueden	
  realizar	
  las	
  pruebas,	
  
tendrán	
  que	
  realizar	
  un	
  resumen	
  de	
  lo	
  visto	
  en	
  clase	
  oral.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Sticks,	
  pelotas	
  de	
  floorball.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.11:	
  NATACIÓN.	
  PERFECCIONAMIENTO	
  CROL.	
  
	
  
SESIONES:	
  5	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐Perfeccionar	
  el	
  estilo	
  de	
  crol.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐Trabajar	
  ejercicios	
  de	
  técnica	
  
para	
  la	
  mejora	
  del	
  estilo	
  de	
  
crol.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
-­‐Respeto	
  hacia	
  la	
  piscina.	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Se	
  evaluará	
  el	
  progreso	
  del	
  alumno	
  y	
  sobre	
  todo	
  su	
  actitud	
  y	
  su	
  trabajo	
  en	
  las	
  sesiones	
  prácticas.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  podrán	
  exentarse	
  de	
  la	
  piscina	
  si	
  lo	
  desean.	
  Se	
  realizarán	
  
adaptaciones	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Piscina	
  Municipal	
  de	
  Elda.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.12:VOLEIBOL	
  I.	
  
	
  
SESIONES:	
  4	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐Aprender	
  y	
  divertirse	
  con	
  el	
  deporte	
  colectivo	
  de	
  voleibol.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐Trabajar	
  los	
  movimientos	
  
básicos	
  del	
  voleibol.	
  Juegos	
  en	
  
la	
  pista.	
  Sin	
  reglas	
  de	
  juego.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
-­‐Respeto	
  hacia	
  la	
  piscina.	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Se	
  evaluará	
  el	
  progreso	
  del	
  alumno	
  y	
  sobre	
  todo	
  su	
  actitud	
  y	
  su	
  trabajo	
  en	
  las	
  sesiones	
  prácticas.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Para	
  los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  se	
  realizarán	
  adaptaciones	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Balones	
  de	
  vóley.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.13:	
  HABILIDADES	
  GIMNÁSTICAS	
  II:	
  
ACROGIMNASIA.	
  
	
  
SESIONES:	
  3	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐Divertirse	
  con	
  la	
  gimnasia.	
  	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐Trabajar	
  figuras	
  de	
  acrosport,	
  
por	
  parejas	
  y	
  grupos..	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
-­‐Respeto	
  hacia	
  la	
  piscina.	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
-­‐ Método	
  directo	
  
	
  
	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Se	
  realizará	
  una	
  coreografía	
  por	
  grupos	
  de	
  4-­‐6	
  que	
  se	
  expondrá	
  para	
  los	
  compañeros.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad	
  que	
  absolutamente	
  no	
  puedan	
  realizar	
  acrosport	
  estarán	
  exentos	
  
de	
  ello	
  y	
  se	
  les	
  realizarán	
  actividades	
  alternativas	
  o	
  de	
  apoyo	
  a	
  los	
  compañeros.	
  Para	
  la	
  evaluación,	
  
el	
  alumno	
  deberá	
  formar	
  parte	
  de	
  una	
  coreografía	
  aunque	
  no	
  realice	
  las	
  figuras.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Colchonetas,	
  música.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
-­‐No	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.14:	
  JUDO	
  III	
  
	
  
SESIONES:	
  3	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Profundizar	
  en	
  el	
  deporte	
  del	
  judo.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  Conocer	
  los	
  nombres	
  de	
  las	
  técnicas	
  
en	
  japonés.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Trabajar	
  el	
  judo	
  mediante	
  
juegos.	
  Introducción	
  de	
  las	
  
técnicas	
  básicas.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
Método	
  directo	
  
Método	
  de	
  descubrimiento	
  guiado	
  
EVALUACIÓN:	
  
-­‐Se	
  realizará	
  una	
  ficha	
  en	
  la	
  cual	
  los	
  alumnos,	
  individualmente,	
  deberán	
  pensar	
  un	
  juego	
  para	
  la	
  
práctica	
  del	
  judo	
  en	
  el	
  que	
  incluyan	
  una	
  técnica.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  tendrán	
  adaptaciones	
  durante	
  las	
  
sesiones	
  prácticas.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
Colchonetas.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
No	
  
	
  
	
  
	
  
CURSO:	
  2ºE.S.O.	
  
U.D.15:	
  ACTIVIDADES	
  EN	
  EL	
  MEDIO	
  NATURAL:	
  EL	
   SESIONES:	
  2	
   PROFESOR:	
  PALOMA	
  
	
  
SENDERISMO	
  Y	
  LA	
  ACAMPADA	
  
	
  
OBJETIVOS:	
  
-­‐	
  Actividades	
  en	
  el	
  medio	
  natural.	
  Divertirse	
  al	
  aire	
  libre.	
  
	
  
CONCEPTUAL:	
  
	
  
-­‐	
  No.	
  
PROCEDIMENTAL:	
  
	
  
-­‐	
  Salida	
  a	
  pie	
  a	
  “Caprala”.	
  
Noche	
  de	
  acampada.	
  
ACTITUDINAL:	
  
	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  y	
  
participación	
  en	
  la	
  clase	
  
-­‐	
  Buena	
  actitud	
  	
  y	
  respeto	
  
hacia	
  los	
  compañeros	
  y	
  el	
  
profesor.	
  
	
  
COMPETENCIAS:	
  
	
  
-­‐	
  Aprender	
  a	
  aprender	
  
-­‐	
  Autonomía	
  e	
  iniciativa	
  personal	
  
METODOLOGÍA:	
  
	
  
Método	
  directo	
  
Método	
  de	
  descubrimiento	
  guiado	
  
EVALUACIÓN:	
  
	
  
-­‐Se	
  evaluará	
  la	
  actitud	
  de	
  los	
  alumnos	
  en	
  la	
  salida.	
  
ADAPTACIONES:	
  
	
  
-­‐	
  Los	
  alumnos	
  con	
  discapacidad,	
  según	
  el	
  tipo	
  de	
  discapacidad,	
  tendrán	
  adaptaciones	
  durante	
  las	
  
sesiones	
  prácticas.	
  
RECURSOS:	
  
	
  
-­‐Material	
  de	
  acampada.	
  
INTERDISCIPLINARIEDAD:	
  
	
  
No	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas EF
Normas EFNormas EF
Normas EF
DAVELIA
 
Transición padres nuevo
Transición padres nuevoTransición padres nuevo
Transición padres nuevojujajaadri
 
Planificación Voleibol
Planificación VoleibolPlanificación Voleibol
Planificación Voleibol
nacromeron
 
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachilleratoPresentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02Docencia_Formación_Emprego
 
Paso primaria secundaria
Paso primaria secundariaPaso primaria secundaria
Paso primaria secundaria
cpremolino
 
Presentacion a padres
Presentacion a padresPresentacion a padres
Presentacion a padres
orientanelida
 
Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013Ciclos Formativos
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Información inicio curso 2012 2013
Información inicio curso 2012 2013Información inicio curso 2012 2013
Información inicio curso 2012 2013Alberto García
 
Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013Ciclos Formativos
 
El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria
orientanelida
 
Ppt emprendimiento y empleabilidad
Ppt emprendimiento y empleabilidadPpt emprendimiento y empleabilidad
Ppt emprendimiento y empleabilidad
adrenamistery
 

La actualidad más candente (19)

Normas EF
Normas EFNormas EF
Normas EF
 
Presentación de la asignatura 4º ESO
Presentación de la asignatura 4º ESOPresentación de la asignatura 4º ESO
Presentación de la asignatura 4º ESO
 
Transición padres nuevo
Transición padres nuevoTransición padres nuevo
Transición padres nuevo
 
Planificación Voleibol
Planificación VoleibolPlanificación Voleibol
Planificación Voleibol
 
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachilleratoPresentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
 
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
 
Clase de gimnasia[1]
Clase de gimnasia[1]Clase de gimnasia[1]
Clase de gimnasia[1]
 
Paso primaria secundaria
Paso primaria secundariaPaso primaria secundaria
Paso primaria secundaria
 
Presentacion a padres
Presentacion a padresPresentacion a padres
Presentacion a padres
 
Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 1º ESO 2012 2013
 
Informe diego torra
Informe diego torraInforme diego torra
Informe diego torra
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
 
Información inicio curso 2012 2013
Información inicio curso 2012 2013Información inicio curso 2012 2013
Información inicio curso 2012 2013
 
Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013
Temporalización general anual 2º ESO 2012 2013
 
El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria
 
2 bt
2 bt2 bt
2 bt
 
Ppt emprendimiento y empleabilidad
Ppt emprendimiento y empleabilidadPpt emprendimiento y empleabilidad
Ppt emprendimiento y empleabilidad
 

Destacado

Advanced motion controls zdcr300ee12a8ldc
Advanced motion controls zdcr300ee12a8ldcAdvanced motion controls zdcr300ee12a8ldc
Advanced motion controls zdcr300ee12a8ldc
Electromate
 
Advanced motion controls dpcantr 040b080
Advanced motion controls dpcantr 040b080Advanced motion controls dpcantr 040b080
Advanced motion controls dpcantr 040b080
Electromate
 
Curso actualización 1st day 28 may 2012
Curso actualización 1st day 28 may 2012Curso actualización 1st day 28 may 2012
Curso actualización 1st day 28 may 2012vedelpierres
 
Advanced motion controls b80a20
Advanced motion controls b80a20Advanced motion controls b80a20
Advanced motion controls b80a20
Electromate
 
Lin tech round_rail_shafting_specsheet
Lin tech round_rail_shafting_specsheetLin tech round_rail_shafting_specsheet
Lin tech round_rail_shafting_specsheet
Electromate
 
SEO for Non Profits
SEO for Non ProfitsSEO for Non Profits
SEO for Non Profits
Loves Data
 
Decreto Supremo Nº 001-2017-MINEDU
Decreto Supremo Nº 001-2017-MINEDUDecreto Supremo Nº 001-2017-MINEDU
Decreto Supremo Nº 001-2017-MINEDU
ISAAC CAVA
 
Microdominios o balsas lipídicas
Microdominios o balsas lipídicasMicrodominios o balsas lipídicas
Microdominios o balsas lipídicas
Aleja Espiinosa
 
Balsas lipídicas
Balsas lipídicasBalsas lipídicas
Balsas lipídicas
Aleja Espiinosa
 
KHOTBAH Yesus Mengenai Kebahagiaan
KHOTBAH Yesus Mengenai KebahagiaanKHOTBAH Yesus Mengenai Kebahagiaan
KHOTBAH Yesus Mengenai Kebahagiaan
Robert Siby
 
El tribunal de Cristo según la biblia
El tribunal de Cristo según la bibliaEl tribunal de Cristo según la biblia
El tribunal de Cristo según la biblia
alianzaevangelica
 
Chapter 4 Social System and Organization Culture
Chapter 4 Social System and Organization CultureChapter 4 Social System and Organization Culture
Chapter 4 Social System and Organization Culture
Naj Umpa
 

Destacado (13)

Advanced motion controls zdcr300ee12a8ldc
Advanced motion controls zdcr300ee12a8ldcAdvanced motion controls zdcr300ee12a8ldc
Advanced motion controls zdcr300ee12a8ldc
 
Advanced motion controls dpcantr 040b080
Advanced motion controls dpcantr 040b080Advanced motion controls dpcantr 040b080
Advanced motion controls dpcantr 040b080
 
Curso actualización 1st day 28 may 2012
Curso actualización 1st day 28 may 2012Curso actualización 1st day 28 may 2012
Curso actualización 1st day 28 may 2012
 
Advanced motion controls b80a20
Advanced motion controls b80a20Advanced motion controls b80a20
Advanced motion controls b80a20
 
Lin tech round_rail_shafting_specsheet
Lin tech round_rail_shafting_specsheetLin tech round_rail_shafting_specsheet
Lin tech round_rail_shafting_specsheet
 
SEO for Non Profits
SEO for Non ProfitsSEO for Non Profits
SEO for Non Profits
 
Lezione 6
Lezione 6Lezione 6
Lezione 6
 
Decreto Supremo Nº 001-2017-MINEDU
Decreto Supremo Nº 001-2017-MINEDUDecreto Supremo Nº 001-2017-MINEDU
Decreto Supremo Nº 001-2017-MINEDU
 
Microdominios o balsas lipídicas
Microdominios o balsas lipídicasMicrodominios o balsas lipídicas
Microdominios o balsas lipídicas
 
Balsas lipídicas
Balsas lipídicasBalsas lipídicas
Balsas lipídicas
 
KHOTBAH Yesus Mengenai Kebahagiaan
KHOTBAH Yesus Mengenai KebahagiaanKHOTBAH Yesus Mengenai Kebahagiaan
KHOTBAH Yesus Mengenai Kebahagiaan
 
El tribunal de Cristo según la biblia
El tribunal de Cristo según la bibliaEl tribunal de Cristo según la biblia
El tribunal de Cristo según la biblia
 
Chapter 4 Social System and Organization Culture
Chapter 4 Social System and Organization CultureChapter 4 Social System and Organization Culture
Chapter 4 Social System and Organization Culture
 

Similar a Ud2

4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
lu bas Xa
 
Ud.2ºeso
Ud.2ºesoUd.2ºeso
Unidades Didacticas 1º eso
Unidades Didacticas 1º esoUnidades Didacticas 1º eso
Unidades Didacticas 1º esoDavid Tomas
 
Programacion floorball
Programacion floorballProgramacion floorball
Programacion floorball
joaquinito17
 
Guia de la entrada de aprendizaje
Guia de la entrada de aprendizajeGuia de la entrada de aprendizaje
Guia de la entrada de aprendizaje
ducacioninfantildm
 
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFDTema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
Unidad didáctica 4º eso
Unidad didáctica 4º esoUnidad didáctica 4º eso
Unidad didáctica 4º eso
David Tomas
 
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONESTP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES
Lucas Pierresteguy
 
Reglas del salón presentacion
Reglas del salón presentacionReglas del salón presentacion
Reglas del salón presentacionBryan Pèrez
 
Tema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFD
Tema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFDTema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFD
Tema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
CONSULTORÍA RINZ
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Normas ef carmen
Normas ef carmen Normas ef carmen
Normas ef carmen carmelro
 

Similar a Ud2 (20)

Ud1
Ud1Ud1
Ud1
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
 
Ud.2ºeso
Ud.2ºesoUd.2ºeso
Ud.2ºeso
 
Unidades Didacticas 1º eso
Unidades Didacticas 1º esoUnidades Didacticas 1º eso
Unidades Didacticas 1º eso
 
Programacion floorball
Programacion floorballProgramacion floorball
Programacion floorball
 
Guia de la entrada de aprendizaje
Guia de la entrada de aprendizajeGuia de la entrada de aprendizaje
Guia de la entrada de aprendizaje
 
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFDTema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
 
Unidad didáctica 4º eso
Unidad didáctica 4º esoUnidad didáctica 4º eso
Unidad didáctica 4º eso
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundaria
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundaria
 
P a ef 5º y 6º
P a ef  5º y 6ºP a ef  5º y 6º
P a ef 5º y 6º
 
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONESTP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES
 
Reglas del salón presentacion
Reglas del salón presentacionReglas del salón presentacion
Reglas del salón presentacion
 
Tema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFD
Tema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFDTema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFD
Tema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFD
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
 
Normas ef carmen
Normas ef carmen Normas ef carmen
Normas ef carmen
 
Guión docente clase n° 3
Guión docente clase n° 3Guión docente clase n° 3
Guión docente clase n° 3
 

Más de Sara Cucchi Candelas

Osteoporosis & PA
Osteoporosis & PAOsteoporosis & PA
Osteoporosis & PA
Sara Cucchi Candelas
 
Cancer & PA
Cancer & PACancer & PA
baby athlete
baby athletebaby athlete
baby athlete
Sara Cucchi Candelas
 
HIIT TRAINING
HIIT TRAININGHIIT TRAINING
HIIT TRAINING
Sara Cucchi Candelas
 
A badminton shuttlecock is as fast as a ferrari
A badminton shuttlecock is as fast as a ferrariA badminton shuttlecock is as fast as a ferrari
A badminton shuttlecock is as fast as a ferrariSara Cucchi Candelas
 
The superiority of the black athletes!
The superiority of the black athletes! The superiority of the black athletes!
The superiority of the black athletes!
Sara Cucchi Candelas
 
Unitjudo
Unitjudo Unitjudo
First aid
First aid First aid

Más de Sara Cucchi Candelas (9)

Osteoporosis & PA
Osteoporosis & PAOsteoporosis & PA
Osteoporosis & PA
 
Cancer & PA
Cancer & PACancer & PA
Cancer & PA
 
baby athlete
baby athletebaby athlete
baby athlete
 
HIIT TRAINING
HIIT TRAININGHIIT TRAINING
HIIT TRAINING
 
A badminton shuttlecock is as fast as a ferrari
A badminton shuttlecock is as fast as a ferrariA badminton shuttlecock is as fast as a ferrari
A badminton shuttlecock is as fast as a ferrari
 
The superiority of the black athletes!
The superiority of the black athletes! The superiority of the black athletes!
The superiority of the black athletes!
 
Unitjudo
Unitjudo Unitjudo
Unitjudo
 
First aid
First aid First aid
First aid
 
First aid
First aidFirst aid
First aid
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Ud2

  • 1.     CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.3:  JUDO  I     SESIONES:  4   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐  Aprender  un  deporte  desconocido  para  todos  y  beneficiarse  de  él.     CONCEPTUAL:     -­‐  Conocer  la  historia  del  judo,  los   principios  básicos  y  las  reglas   generales.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Trabajar  el  judo  mediante   juegos.  Nada  de  técnicas.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.     COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:   Método  directo   Método  de  descubrimiento  guiado   EVALUACIÓN:   -­‐Se  realizará  una  ficha  en  la  cual  los  alumnos,  individualmente,  deberán  pensar  un  juego  para  la   práctica  del  judo.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  tendrán  adaptaciones  durante  las   sesiones  prácticas.   RECURSOS:     -­‐Colchonetas.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     No  
  • 2.                                                         CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.4:  BALONCESTO  I     SESIONES:  4   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐  Conocer  y  poner  en  práctica  la  modalidad  deportiva  de  baloncesto.     CONCEPTUAL:     -­‐  Conocer  las  reglas  generales  del   baloncesto.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Poner  en  práctica  y  trabajar   el  baloncesto  a  partir  de   juegos.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.   -­‐Participación  en  la  mini   olimpiadas  por  institutos   anuales.    
  • 3. COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Realización  de  3  pruebas  trabajadas  en  clase.  Se  evaluará  el  progreso  del  alumno  y  su  actitud  en   las  sesiones.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  realizarán  las  actividades  que   puedan,  y  adaptaciones  de  las  actividades  que  en  su  caso  no.  Si  no  pueden  realizar  las  pruebas,   tendrán  que  realizar  un  resumen  de  lo  visto  en  clase  oral.   RECURSOS:     -­‐Balones  de  Baloncesto   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No     CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.5:  FLEXIBILIDAD  I     SESIONES:  3   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐  Conocer  la  importancia  de  la  flexibilidad  y  aprender  formas  de  trabajarla.     CONCEPTUAL:     -­‐No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Poner  en  práctica  formas  de   trabajar  la  flexibilidad.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.    
  • 4. COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Se  evaluará  el  progreso  del  alumno  y  su  actitud  en  las  sesiones.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  realizarán  las  actividades  que   puedan,  y  adaptaciones  de  las  actividades  que  en  su  caso  no.   RECURSOS:     -­‐Colchonetas.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No       CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.6:  NATACIÓN.  PERFECCIONAMIENTO  CROL.     SESIONES:  5   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐Perfeccionar  el  estilo  de  crol.     CONCEPTUAL:     -­‐No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐Trabajar  ejercicios  de  técnica   para  la  mejora  del  estilo  de   crol.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.   -­‐Respeto  hacia  la  piscina.  
  • 5. COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Se  evaluará  el  progreso  del  alumno  y  sobre  todo  su  actitud  y  su  trabajo  en  las  sesiones  prácticas.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  podrán  exentarse  de  la  piscina  si  lo  desean.  Se  realizarán   adaptaciones  según  el  tipo  de  discapacidad.   RECURSOS:     -­‐Piscina  Municipal  de  Elda.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No       CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.7:  BALONMANO  II     SESIONES:  4   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐  Profundizar  en  la  modalidad  colectiva  de  balonmano.     CONCEPTUAL:     -­‐  Conocer  las  reglas  básicas  de  juego.   PROCEDIMENTAL:     -­‐Trabajar  el  balonmano  a   través  de  actividades  y  juegos.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.        
  • 6. COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal     METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo   -­‐ Descubrimiento  guiado     EVALUACIÓN:     -­‐  Se  realizará  una  ficha  de  juegos  por  parejas  que  se  pondrá  en  práctica  en  clase.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  realizarán  las  actividades  que   puedan,  y  adaptaciones  de  las  actividades  que  en  su  caso  no.  La  evaluación  la  pueden  realizar  sin   problemas,  pues    tendrán  ayuda  de  un  compañero.   RECURSOS:     -­‐Balones  de  balonmano.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No       CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.8:  JUDO  II     SESIONES:  4   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐  Profundizar  en  el  deporte  del  judo.     CONCEPTUAL:     -­‐  Conocer  los  nombres  de  las  técnicas   en  japonés.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Trabajar  el  judo  mediante   juegos.  Introducción  de  las   técnicas  básicas.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.    
  • 7. COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:   Método  directo   Método  de  descubrimiento  guiado   EVALUACIÓN:   -­‐Se  realizará  una  ficha  en  la  cual  los  alumnos,  individualmente,  deberán  pensar  un  juego  para  la   práctica  del  judo  en  el  que  incluyan  una  técnica.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  tendrán  adaptaciones  durante  las   sesiones  prácticas.   RECURSOS:     -­‐Colchonetas.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     No           CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.10:  ATLETISMO  II     SESIONES:  4   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐  Profundizar  en  las  distintas  modalidades  de  la  modalidad  de  atletismo.    
  • 8. CONCEPTUAL:     -­‐  No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Poner  en  práctica  y  trabajar   en  más  profundidad  la   resistencia,  la  velocidad,  los   saltos,  y  los  lanzamientos.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.   -­‐Participación  en  la  mini   olimpiadas  por  institutos   anuales.     COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Realización  de  3  pruebas  trabajadas  en  clase.  Se  evaluará  el  progreso  del  alumno  y  su  actitud  en   las  sesiones.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  realizarán  las  actividades  que   puedan,  y  adaptaciones  de  las  actividades  que  en  su  caso  no.  Si  no  pueden  realizar  las  pruebas,   tendrán  que  realizar  un  resumen  de  lo  visto  en  clase  oral.   RECURSOS:     Balones  medicinales,  cintas  elásticas,  vallas…   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No     CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.11:  FLOORBALL  I     SESIONES:  4   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐  Conocer  y  practicar  un  deporte  colectivo  con  implemento  menos  conocido  (unihockey).    
  • 9. CONCEPTUAL:     -­‐  No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Poner  en  práctica  y  trabajar   el  floorball  mediante  juegos.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.   -­‐Participación  en  la  mini   olimpiadas  por  institutos   anuales.     COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Se  realizará  un  juego  para  la  práctica  del  floorball  por  grupos  de  3  que  se  pondrá  en  práctica  con   los  compañeros.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  realizarán  las  actividades  que   puedan,  y  adaptaciones  de  las  actividades  que  en  su  caso  no.  Si  no  pueden  realizar  las  pruebas,   tendrán  que  realizar  un  resumen  de  lo  visto  en  clase  oral.   RECURSOS:     -­‐Sticks,  pelotas  de  floorball.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No     CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.11:  NATACIÓN.  PERFECCIONAMIENTO  CROL.     SESIONES:  5   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐Perfeccionar  el  estilo  de  crol.    
  • 10. CONCEPTUAL:     -­‐No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐Trabajar  ejercicios  de  técnica   para  la  mejora  del  estilo  de   crol.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.   -­‐Respeto  hacia  la  piscina.   COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Se  evaluará  el  progreso  del  alumno  y  sobre  todo  su  actitud  y  su  trabajo  en  las  sesiones  prácticas.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  podrán  exentarse  de  la  piscina  si  lo  desean.  Se  realizarán   adaptaciones  según  el  tipo  de  discapacidad.   RECURSOS:     -­‐Piscina  Municipal  de  Elda.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No       CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.12:VOLEIBOL  I.     SESIONES:  4   PROFESOR:  PALOMA     OBJETIVOS:   -­‐Aprender  y  divertirse  con  el  deporte  colectivo  de  voleibol.    
  • 11. CONCEPTUAL:     -­‐No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐Trabajar  los  movimientos   básicos  del  voleibol.  Juegos  en   la  pista.  Sin  reglas  de  juego.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.   -­‐Respeto  hacia  la  piscina.   COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Se  evaluará  el  progreso  del  alumno  y  sobre  todo  su  actitud  y  su  trabajo  en  las  sesiones  prácticas.   ADAPTACIONES:     -­‐  Para  los  alumnos  con  discapacidad,  se  realizarán  adaptaciones  según  el  tipo  de  discapacidad.   RECURSOS:     -­‐Balones  de  vóley.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No       CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.13:  HABILIDADES  GIMNÁSTICAS  II:   ACROGIMNASIA.     SESIONES:  3   PROFESOR:  PALOMA    
  • 12. OBJETIVOS:   -­‐Divertirse  con  la  gimnasia.       CONCEPTUAL:     -­‐No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐Trabajar  figuras  de  acrosport,   por  parejas  y  grupos..   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.   -­‐Respeto  hacia  la  piscina.   COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     -­‐ Método  directo       EVALUACIÓN:     -­‐Se  realizará  una  coreografía  por  grupos  de  4-­‐6  que  se  expondrá  para  los  compañeros.   ADAPTACIONES:     -­‐Los  alumnos  con  discapacidad  que  absolutamente  no  puedan  realizar  acrosport  estarán  exentos   de  ello  y  se  les  realizarán  actividades  alternativas  o  de  apoyo  a  los  compañeros.  Para  la  evaluación,   el  alumno  deberá  formar  parte  de  una  coreografía  aunque  no  realice  las  figuras.   RECURSOS:     -­‐Colchonetas,  música.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     -­‐No     CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.14:  JUDO  III     SESIONES:  3   PROFESOR:  PALOMA    
  • 13. OBJETIVOS:   -­‐  Profundizar  en  el  deporte  del  judo.     CONCEPTUAL:     -­‐  Conocer  los  nombres  de  las  técnicas   en  japonés.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Trabajar  el  judo  mediante   juegos.  Introducción  de  las   técnicas  básicas.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.     COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:   Método  directo   Método  de  descubrimiento  guiado   EVALUACIÓN:   -­‐Se  realizará  una  ficha  en  la  cual  los  alumnos,  individualmente,  deberán  pensar  un  juego  para  la   práctica  del  judo  en  el  que  incluyan  una  técnica.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  tendrán  adaptaciones  durante  las   sesiones  prácticas.   RECURSOS:     Colchonetas.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     No         CURSO:  2ºE.S.O.   U.D.15:  ACTIVIDADES  EN  EL  MEDIO  NATURAL:  EL   SESIONES:  2   PROFESOR:  PALOMA    
  • 14. SENDERISMO  Y  LA  ACAMPADA     OBJETIVOS:   -­‐  Actividades  en  el  medio  natural.  Divertirse  al  aire  libre.     CONCEPTUAL:     -­‐  No.   PROCEDIMENTAL:     -­‐  Salida  a  pie  a  “Caprala”.   Noche  de  acampada.   ACTITUDINAL:     -­‐  Buena  actitud  y   participación  en  la  clase   -­‐  Buena  actitud    y  respeto   hacia  los  compañeros  y  el   profesor.     COMPETENCIAS:     -­‐  Aprender  a  aprender   -­‐  Autonomía  e  iniciativa  personal   METODOLOGÍA:     Método  directo   Método  de  descubrimiento  guiado   EVALUACIÓN:     -­‐Se  evaluará  la  actitud  de  los  alumnos  en  la  salida.   ADAPTACIONES:     -­‐  Los  alumnos  con  discapacidad,  según  el  tipo  de  discapacidad,  tendrán  adaptaciones  durante  las   sesiones  prácticas.   RECURSOS:     -­‐Material  de  acampada.   INTERDISCIPLINARIEDAD:     No