SlideShare una empresa de Scribd logo
Área/Materia y nivel Título de la UnidadDidácticaIntegrada:
Física y química3º ESO La energíaenla vidacotidiana
Temporalización:
del 7-11 al 22-11
Nº de sesionesprevistas:6
Introducción:
Con estaU.D.I.pretendoque losalumnosconozcanlasdiversasfuentesde energía,el uso
concretoque se hace en el entorno,concienciarsobre lasdificultadesque acarreanyhacer
visibleslasventajasde lasenergíasrenovablesporsusrepercusionesenlasociedad.Conla
elaboraciónde unmural trataremosde extenderatodoslosalumnosdel centroel impacto
ambiental que tienelaenergíaque utilizamosenel díaa día.
Concrecióncurricular
ESTÁNDARESDE APRENDIZAJE: CL CMCT CD SC IE AA CEC
Relacionarel conceptode energíaconla
capacidadde realizarcambiosenel entorno X
Diferenciarentre formasbásicasde energíay
fuentesde energía X X
Diferenciaryreconocerlasventajase
inconvenientesentre fuentesde energía
renovablesynorenovables
X X
Identificarlosprincipalesproblemasy
repercusionesparalasociedadasociadasa la
obtención,transporte yutilizaciónde las
fuentesde energía.
X X X X X
Comprenderlaimportanciadel ahorro
energéticoyel usode energíaslimpias para
contribuira unfuturosostenible
X X
Adoptarmedidasindividualesycolectivas
dirigidasala reduccióndel consumode energía. X X
Trasposicióncurricular
Tareas y actividades Escenariosymetodología,recursos.
TAREA 1: Elaborar un artículosobre el impactoambiental del consumoeléctrico,que recoja
un catálogode medidasde ahorroenergético,parapublicarloenel apartado de lapágina
webdel departamento.Todalainformaciónse irárecogiendoenunporfolio.
ACTIVIDAD1: Anotarlasactividades
realizadaseneste díadesde que se ha
levantadohastallegaral centro,indicando
todotipode consumosenergéticosque se
hayanrealizado,reflexionandosobre
aquellosque sonindispensablesylosque son
evitables.
Casa // Individual conlacolaboraciónfamiliar
ACTIVIDAD2: En grupose ponenencomún
lasrespuestas,seleccionandolosaparatos
que se nombran,con la frecuenciade usoyla
necesidadonode losconsumosrealizados.
Aula// Trabajoenparejas// 20 minutos.
ACTIVIDAD3: Conlosdatos de la puestaen
común,realizarindividualmente unatablade
frecuenciade usode loselectrodomésticosy
Casa // Individual conlacolaboraciónfamiliar
una gráficade columnasobarras, que se
incorporaráal portfolio.
ACTIVIDAD4: Compararlosdatos de uso de
electrodomésticosenlalocalidadconlalista
que facilite el profesorsobre usosenel país,
obteniendoconclusionessobre las
diferencias.
Aula// Trabajoenparejas// 15 minutos.
ACTIVIDAD5: Los alumnosaportaránfacturas
de electricidad,gas…yse calculará el
consumoenergéticofamiliar.
Aulay Biblioteca//Investigaciónengrupos//
1 hora.
ACTIVIDAD6: Condatos de impacto
ambiental,calcularlasemisionesde CO2y de
otros residuos,calculandoel total de laclase
y extrapolaral conjuntode lalocalidad,
reflexionandosobre consecuencias.
Aula// Trabajoengrupos //1 hora.
TAREA 2: Investigarsobre lasfuentesde energíarenovablesynorenovables,presentandoen
públicolosresultados.
ACTIVIDAD 1: Identificar en la factura de
electricidad la procedencia de la energía,
elaborando una tabla de mayor a menor uso
para la obtención de la electricidad.
Aula// Trabajoindividual//20 minutos.
ACTIVIDAD 2: A partir de la factura y otras
informaciones de prensa, Internet, libros…
elaborarunatabla con lasfuentesde energía,
clasificándolas en renovables y no
renovables.
Aula//Grupo//30 minutos.
ACTIVIDAD 3: Investigar una fuente de
energía renovable y otra no renovable,
recogiendo la tecnología que usa, tipo de
contaminación, principales yacimientos,
ventajas e inconvenientes.
Aula// Trabajoindividual//20 minutos.
ACTIVIDAD 4: Con la información recabada
elaborar un mural de energías renovables y
no renovables, señalando su impacto
ambiental. Cada grupo realizará una
exposiciónoral de sutrabajo y los murales se
expondrán en el vestíbulo de entrada del
centro escolar.
Aula// Trabajoenparejas// 1 hora.
EVALUACIÓN
ESTÁNDARES
DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN 1 2 3 4
Relacionarel
conceptode
energíacon
la capacidad
de realizar
cambiosenel
entorno
Rúbrica
Cuadernode
clase
Observación
directa
No reconoce
el efecto
producido
por la
energía en
situaciones
concretas
Reconoce
algunasveces el
efecto
producidopor
la energía en
varias
situaciones
Reconoce en
bastantes
ocasiones el
efecto
producidopor la
energía.
Reconoce
siempre el
efecto producido
por la energía en
situaciones
concretas
Diferenciar
entre formas
básicasde
energíay
fuentesde
energía
Rúbrica
Cuadernode
clase
Observación
directa
Diferencia
muypocas
veces entre
formas y
fuentes de
energía
Diferencia
algunasveces
entre formasy
fuentes de
energía
Diferencia entre
formas yfuentes
de energía la
mayor parte de
las veces
Diferencia entre
formas yfuentes
en cualquier
situación
propuesta
Diferenciary
reconocerlas
ventajase
inconvenient
esentre
fuentesde
energía
renovablesy
no
renovables
Rúbrica
Cuadernode
clase
Observación
Pruebaescrita
Identifica
algunas
fuentes
como
renovables
o no
renovables.
Comete más
de dos
errores
Identifica
algunasfuentes
como
renovables o no
renovables.
Comete menos
de dos errores
Identifica las
fuentes como
renovables o no,
con menos de
dos errores y
expresa las
ventajas e
inconvenientes
Identifica y
explica la
diferencia entre
fuentes
renovables o no
renovables. Se
expresa con
corrección
científica
Identificarlos
principales
problemasy
repercusione
s para la
sociedad
asociadasa la
obtención,
transporte y
utilizaciónde
lasfuentes
de energía.
Rúbrica
Cuadernode
clase
Observación
Pruebaescrita
Portfolio
Identifica
pocas
consecuenci
as de la
obtención,
transporte y
utilización
de la
energía para
el medio
ambiente y
la saludde
las
Identifica pocas
consecuencias
para el medio
ambiente yla
saludde las
personas.
Relaciona el uso
de combustibles
fósiles conla
contaminación
atmosférica
Identifica
algunas
consecuencias
para el medio
ambiente yla
saludde las
personas.
Relaciona
expresándose
con corrección,
el uso de
combustibles
fósiles conla
contaminació
Identifica las
principales
consecuencias
para el medio
ambiente yla
saludde las
personas.
Relaciona
correctamente,
el uso de
combustibles
fósiles conla
contaminación
Comprender
la
importancia
del ahorro
energéticoy
el usode
energías
limpiaspara
contribuira
un futuro
Rúbrica
Cuadernode
clase
Observación
Pruebaescrita
Murales
realizados
No
comprende
las
repercusion
es negativas
del
consumo de
energía yno
entiende
que sea
necesarioel
ahorro de
energía
Comprende las
repercusiones
negativas del
consumo de
energía para la
saluddel
planeta yel
bienestar
humano
Comprende las
repercusiones
negativas del
consumo de
energía y
justifica la
necesidaddel
ahorro de
energía
Comprende las
repercusiones
negativas y
justifica la
necesidaddel
ahorro de
energía yla
utilización de
energíaslimpias
sostenible
Adoptar
medidas
individualesy
colectivas
dirigidasala
reduccióndel
consumode
energía.
Rúbrica
Cuadernode
clase
Observación
Exposiciónoral
No adopta
medidasen
su entorno
más
próximo
para la
reducción
del
consumo de
energía
Adopta algunas
medidasensu
entornomás
próximo para la
reduccióndel
consumo de
energía
Adopta varias
medidasensu
entornomás
próximo para la
reduccióndel
consumo de
energía
Adopta muchas
medidasensu
entornomás
próximo para la
reduccióndel
consumo de
energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeFormato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeJorge-eliecer
 
ENERGIA
ENERGIA ENERGIA
El agua en lanzarote
El agua en lanzaroteEl agua en lanzarote
El agua en lanzaroteConCiencia2
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Daniel Delgado
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
Jose Luis Bernal
 
Trabajo de medio ambiente y desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)
Trabajo de medio ambiente y  desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)Trabajo de medio ambiente y  desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)
Trabajo de medio ambiente y desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)
Beatriz Sanca de Ruiz
 
Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionYAICO
 
Solucionario ctma
Solucionario ctmaSolucionario ctma
Solucionario ctma
NereaPrezPulido
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
Carloz Garcìa
 
Presentación IEs Chapatal
Presentación IEs ChapatalPresentación IEs Chapatal
Presentación IEs Chapatal
redecos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariaunt
 
Aprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energíaAprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energía
victormanuelquezadaferrer
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Mastria En Salud Publica
Mastria En Salud PublicaMastria En Salud Publica
Mastria En Salud Publica
jesslisb
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Formato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeFormato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorge
 
ENERGIA
ENERGIA ENERGIA
ENERGIA
 
Cambio climaticorosendo
Cambio climaticorosendoCambio climaticorosendo
Cambio climaticorosendo
 
El agua en lanzarote
El agua en lanzaroteEl agua en lanzarote
El agua en lanzarote
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
 
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
 
Trabajo de medio ambiente y desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)
Trabajo de medio ambiente y  desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)Trabajo de medio ambiente y  desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)
Trabajo de medio ambiente y desarrollo sostenible(beatriz sanca zapana)
 
Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacion
 
Solucionario ctma
Solucionario ctmaSolucionario ctma
Solucionario ctma
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
 
Presentación IEs Chapatal
Presentación IEs ChapatalPresentación IEs Chapatal
Presentación IEs Chapatal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
 
Aprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energíaAprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energía
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Mastria En Salud Publica
Mastria En Salud PublicaMastria En Salud Publica
Mastria En Salud Publica
 

Destacado

UDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
UDI tecnologias de la comunicacion 4 esoUDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
UDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
Esther Nabau
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Inma Olías
 
Modelo UDI Nos vamos de visita cultural
Modelo UDI Nos vamos de visita culturalModelo UDI Nos vamos de visita cultural
Modelo UDI Nos vamos de visita cultural
montsebf74
 
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
pintshei
 
Udi+rúbrica
Udi+rúbricaUdi+rúbrica
Udi+rúbrica
enebrorojo
 
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
Bego Cortés
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
martagomezgarcia
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
joantgar
 
Udi audioguia 6_final
Udi audioguia 6_finalUdi audioguia 6_final
Udi audioguia 6_final
asblas
 
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia DigitalRubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
Verónica Alconchel
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Hamza Mohzmed
 
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas IntegradasVictor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradasmluisao
 
Actividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAActividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAPilar Torres
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integradaJosé Luis Novoa
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Ana Basterra
 

Destacado (18)

UDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
UDI tecnologias de la comunicacion 4 esoUDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
UDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Modelo UDI Nos vamos de visita cultural
Modelo UDI Nos vamos de visita culturalModelo UDI Nos vamos de visita cultural
Modelo UDI Nos vamos de visita cultural
 
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
 
Udi+rúbrica
Udi+rúbricaUdi+rúbrica
Udi+rúbrica
 
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
 
Udi audioguia 6_final
Udi audioguia 6_finalUdi audioguia 6_final
Udi audioguia 6_final
 
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia DigitalRubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
 
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas IntegradasVictor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
 
Actividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAActividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBA
 
Tareas integradas
Tareas integradasTareas integradas
Tareas integradas
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Elaboracion udi
Elaboracion udiElaboracion udi
Elaboracion udi
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 

Similar a UDI 3º ESO

Instituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorInstituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorcalugui
 
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docxEdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
rafael chauca ayala
 
Spilere lorena actclase3
Spilere lorena actclase3Spilere lorena actclase3
Spilere lorena actclase3
lorenaspilere
 
Energías alternativas la union.pptx
Energías alternativas la union.pptxEnergías alternativas la union.pptx
Energías alternativas la union.pptx
Antorcha Ripasa
 
Energia sustentable
Energia sustentableEnergia sustentable
Energia sustentable
Claudia Rosete
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR
 Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR
Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR
Roberto Valer
 
Guia de ausencia arvi 8
Guia de ausencia arvi 8Guia de ausencia arvi 8
Guia de ausencia arvi 8
juaniedith
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Mariana Casas
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Michelle Perez
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
Trabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_controlTrabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_controlyesikaaguirre
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
imeldita13
 

Similar a UDI 3º ESO (20)

Instituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorInstituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superior
 
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docxEdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
 
Spilere lorena actclase3
Spilere lorena actclase3Spilere lorena actclase3
Spilere lorena actclase3
 
Energías alternativas la union.pptx
Energías alternativas la union.pptxEnergías alternativas la union.pptx
Energías alternativas la union.pptx
 
Energia sustentable
Energia sustentableEnergia sustentable
Energia sustentable
 
Ud
UdUd
Ud
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR
 Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR
Aportes a las politicas educativas para la inclusión curricular de las EERRR
 
Guia de ausencia arvi 8
Guia de ausencia arvi 8Guia de ausencia arvi 8
Guia de ausencia arvi 8
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
U.d energias
U.d energiasU.d energias
U.d energias
 
Ud
UdUd
Ud
 
Trabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_controlTrabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_control
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

UDI 3º ESO

  • 1. Área/Materia y nivel Título de la UnidadDidácticaIntegrada: Física y química3º ESO La energíaenla vidacotidiana Temporalización: del 7-11 al 22-11 Nº de sesionesprevistas:6 Introducción: Con estaU.D.I.pretendoque losalumnosconozcanlasdiversasfuentesde energía,el uso concretoque se hace en el entorno,concienciarsobre lasdificultadesque acarreanyhacer visibleslasventajasde lasenergíasrenovablesporsusrepercusionesenlasociedad.Conla elaboraciónde unmural trataremosde extenderatodoslosalumnosdel centroel impacto ambiental que tienelaenergíaque utilizamosenel díaa día. Concrecióncurricular ESTÁNDARESDE APRENDIZAJE: CL CMCT CD SC IE AA CEC Relacionarel conceptode energíaconla capacidadde realizarcambiosenel entorno X Diferenciarentre formasbásicasde energíay fuentesde energía X X Diferenciaryreconocerlasventajase inconvenientesentre fuentesde energía renovablesynorenovables X X Identificarlosprincipalesproblemasy repercusionesparalasociedadasociadasa la obtención,transporte yutilizaciónde las fuentesde energía. X X X X X Comprenderlaimportanciadel ahorro energéticoyel usode energíaslimpias para contribuira unfuturosostenible X X Adoptarmedidasindividualesycolectivas dirigidasala reduccióndel consumode energía. X X Trasposicióncurricular Tareas y actividades Escenariosymetodología,recursos. TAREA 1: Elaborar un artículosobre el impactoambiental del consumoeléctrico,que recoja un catálogode medidasde ahorroenergético,parapublicarloenel apartado de lapágina webdel departamento.Todalainformaciónse irárecogiendoenunporfolio. ACTIVIDAD1: Anotarlasactividades realizadaseneste díadesde que se ha levantadohastallegaral centro,indicando todotipode consumosenergéticosque se hayanrealizado,reflexionandosobre aquellosque sonindispensablesylosque son evitables. Casa // Individual conlacolaboraciónfamiliar ACTIVIDAD2: En grupose ponenencomún lasrespuestas,seleccionandolosaparatos que se nombran,con la frecuenciade usoyla necesidadonode losconsumosrealizados. Aula// Trabajoenparejas// 20 minutos. ACTIVIDAD3: Conlosdatos de la puestaen común,realizarindividualmente unatablade frecuenciade usode loselectrodomésticosy Casa // Individual conlacolaboraciónfamiliar
  • 2. una gráficade columnasobarras, que se incorporaráal portfolio. ACTIVIDAD4: Compararlosdatos de uso de electrodomésticosenlalocalidadconlalista que facilite el profesorsobre usosenel país, obteniendoconclusionessobre las diferencias. Aula// Trabajoenparejas// 15 minutos. ACTIVIDAD5: Los alumnosaportaránfacturas de electricidad,gas…yse calculará el consumoenergéticofamiliar. Aulay Biblioteca//Investigaciónengrupos// 1 hora. ACTIVIDAD6: Condatos de impacto ambiental,calcularlasemisionesde CO2y de otros residuos,calculandoel total de laclase y extrapolaral conjuntode lalocalidad, reflexionandosobre consecuencias. Aula// Trabajoengrupos //1 hora. TAREA 2: Investigarsobre lasfuentesde energíarenovablesynorenovables,presentandoen públicolosresultados. ACTIVIDAD 1: Identificar en la factura de electricidad la procedencia de la energía, elaborando una tabla de mayor a menor uso para la obtención de la electricidad. Aula// Trabajoindividual//20 minutos. ACTIVIDAD 2: A partir de la factura y otras informaciones de prensa, Internet, libros… elaborarunatabla con lasfuentesde energía, clasificándolas en renovables y no renovables. Aula//Grupo//30 minutos. ACTIVIDAD 3: Investigar una fuente de energía renovable y otra no renovable, recogiendo la tecnología que usa, tipo de contaminación, principales yacimientos, ventajas e inconvenientes. Aula// Trabajoindividual//20 minutos. ACTIVIDAD 4: Con la información recabada elaborar un mural de energías renovables y no renovables, señalando su impacto ambiental. Cada grupo realizará una exposiciónoral de sutrabajo y los murales se expondrán en el vestíbulo de entrada del centro escolar. Aula// Trabajoenparejas// 1 hora.
  • 3. EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4 Relacionarel conceptode energíacon la capacidad de realizar cambiosenel entorno Rúbrica Cuadernode clase Observación directa No reconoce el efecto producido por la energía en situaciones concretas Reconoce algunasveces el efecto producidopor la energía en varias situaciones Reconoce en bastantes ocasiones el efecto producidopor la energía. Reconoce siempre el efecto producido por la energía en situaciones concretas Diferenciar entre formas básicasde energíay fuentesde energía Rúbrica Cuadernode clase Observación directa Diferencia muypocas veces entre formas y fuentes de energía Diferencia algunasveces entre formasy fuentes de energía Diferencia entre formas yfuentes de energía la mayor parte de las veces Diferencia entre formas yfuentes en cualquier situación propuesta Diferenciary reconocerlas ventajase inconvenient esentre fuentesde energía renovablesy no renovables Rúbrica Cuadernode clase Observación Pruebaescrita Identifica algunas fuentes como renovables o no renovables. Comete más de dos errores Identifica algunasfuentes como renovables o no renovables. Comete menos de dos errores Identifica las fuentes como renovables o no, con menos de dos errores y expresa las ventajas e inconvenientes Identifica y explica la diferencia entre fuentes renovables o no renovables. Se expresa con corrección científica Identificarlos principales problemasy repercusione s para la sociedad asociadasa la obtención, transporte y utilizaciónde lasfuentes de energía. Rúbrica Cuadernode clase Observación Pruebaescrita Portfolio Identifica pocas consecuenci as de la obtención, transporte y utilización de la energía para el medio ambiente y la saludde las Identifica pocas consecuencias para el medio ambiente yla saludde las personas. Relaciona el uso de combustibles fósiles conla contaminación atmosférica Identifica algunas consecuencias para el medio ambiente yla saludde las personas. Relaciona expresándose con corrección, el uso de combustibles fósiles conla contaminació Identifica las principales consecuencias para el medio ambiente yla saludde las personas. Relaciona correctamente, el uso de combustibles fósiles conla contaminación Comprender la importancia del ahorro energéticoy el usode energías limpiaspara contribuira un futuro Rúbrica Cuadernode clase Observación Pruebaescrita Murales realizados No comprende las repercusion es negativas del consumo de energía yno entiende que sea necesarioel ahorro de energía Comprende las repercusiones negativas del consumo de energía para la saluddel planeta yel bienestar humano Comprende las repercusiones negativas del consumo de energía y justifica la necesidaddel ahorro de energía Comprende las repercusiones negativas y justifica la necesidaddel ahorro de energía yla utilización de energíaslimpias
  • 4. sostenible Adoptar medidas individualesy colectivas dirigidasala reduccióndel consumode energía. Rúbrica Cuadernode clase Observación Exposiciónoral No adopta medidasen su entorno más próximo para la reducción del consumo de energía Adopta algunas medidasensu entornomás próximo para la reduccióndel consumo de energía Adopta varias medidasensu entornomás próximo para la reduccióndel consumo de energía Adopta muchas medidasensu entornomás próximo para la reduccióndel consumo de energía