SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
TRANSFORMACION DE ESFUERZOS
Dpto. de estructuras, UNI FTC
Tema: Criterios de falla
TEORIA DE FALLA
Los elementos estructurales están elaborados de manera tal que no
fluyan bajo condiciones de carga esperada (ductilidad)
El elemento estará seguro siempre que σx< σy
Pero cuando el material se encuentra en un estado de esfuerzo plano,
es decir, combinando mas de un estado de esfuerzo, es conveniente
usar la teoría que indica el calculo de los esfuerzos máximos en el
plano.
Criterios de fluencia para materiales dúctiles
Criterio del esfuerzo cortante máximo:
Un componente estructural es seguro
siempre que el esfuerzo cortante máximo
esté por debajo del esfuerzo cortante
máximo en una muestra de la prueba de
tensión en el rendimiento, es decir,
2
máx
Y
Y


 

Para a y b con el mismo signo,
2
2
o
2
máx
Y
b
a 


 

Para a y b con signos opuestos,
2
2
máx
Y
b
a 


 


Hexagono de Tresca Superficie de Von Mises
Criterios de fluencia para materiales dúctiles
Criterio de la máxima energía de distorsión:
Un componente estructural es seguro
siempre y cuando la energía de distorsión
por unidad de volumen sea inferior a la que
se produce en una muestra de prueba de
tensión en el rendimiento.
   
2
2
2
2
2
2
2
0
0
6
1
6
1
Y
b
b
a
a
Y
Y
b
b
a
a
Y
d
G
G
u
u





















EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
Para el estado de esfuerzo plano mostrado, realice la transformación de
los esfuerzos además de el factor de seguridad asociado a los criterios
de falla de tresca y Von Mises. Considere un esfuerzo de fluencia del
material de 250MPa.
Ejercicio 3
La viga mostrada en la figura se encuentra sometida al esquema
de carga mostrada, determine los esfuerzos en el punto P del perfil
mostrado. Considere I = 67.4e-4 m4. Considere Fy del acero, 345MPa.

Más contenido relacionado

Similar a UI_Criterio de falla.pptx

Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)Deisbis Gonzalez
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Jessica Massaro
 
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)Deisbis Gonzalez
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacionwilmerzabala
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxRicardo Chegwin
 
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdfneilari
 
Trabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materialesTrabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materialesPaola Fuentes
 
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdfEIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdfgabrielpujol59
 
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptx0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptxKarlaAlejandraAlbort
 

Similar a UI_Criterio de falla.pptx (20)

Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)
 
TEoria de Fallas
TEoria de FallasTEoria de Fallas
TEoria de Fallas
 
Propiedades Mecanicas
Propiedades MecanicasPropiedades Mecanicas
Propiedades Mecanicas
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Solcap2
Solcap2Solcap2
Solcap2
 
Solcap2
Solcap2Solcap2
Solcap2
 
Solcap3
Solcap3Solcap3
Solcap3
 
RESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALESRESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
 
Esfuerzo Y Deformación
Esfuerzo Y Deformación Esfuerzo Y Deformación
Esfuerzo Y Deformación
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
 
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
 
Trabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materialesTrabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materiales
 
Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)
 
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdfEIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
 
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptx0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
 

Más de MauricioDoraninCasti

3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdfMauricioDoraninCasti
 
Presentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptx
Presentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptxPresentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptx
Presentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptxMauricioDoraninCasti
 
PROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptx
PROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptxPROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptx
PROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptxMauricioDoraninCasti
 
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...MauricioDoraninCasti
 
5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdfMauricioDoraninCasti
 
6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdfMauricioDoraninCasti
 
TRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptx
TRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptxTRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptx
TRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptxMauricioDoraninCasti
 
Guia para elaborar la misión y visión
Guia para elaborar la misión y visiónGuia para elaborar la misión y visión
Guia para elaborar la misión y visiónMauricioDoraninCasti
 

Más de MauricioDoraninCasti (11)

3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
 
Presentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptx
Presentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptxPresentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptx
Presentación Programa y Bibliografía_ I Semestre 2022_09.03.2022.pptx
 
PROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptx
PROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptxPROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptx
PROGRAMA formación a docentes contratado al menos a partir del año 2018.pptx
 
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
 
doble integacion.pptx
doble integacion.pptxdoble integacion.pptx
doble integacion.pptx
 
5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
5TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
 
6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
6TO ENCUENTRO DEL CURSO ESTATICA-2022.pdf
 
EXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
EXPLOTACION -UNIDAD 3.pptEXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
EXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
 
TRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptx
TRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptxTRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptx
TRABAJO FINAL-CONTABILIDAD EMPRESARIAL.pptx
 
Presentación de defensa.pptx
Presentación de defensa.pptxPresentación de defensa.pptx
Presentación de defensa.pptx
 
Guia para elaborar la misión y visión
Guia para elaborar la misión y visiónGuia para elaborar la misión y visión
Guia para elaborar la misión y visión
 

Último

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

UI_Criterio de falla.pptx

  • 1. UNIDAD I TRANSFORMACION DE ESFUERZOS Dpto. de estructuras, UNI FTC Tema: Criterios de falla
  • 2.
  • 3. TEORIA DE FALLA Los elementos estructurales están elaborados de manera tal que no fluyan bajo condiciones de carga esperada (ductilidad) El elemento estará seguro siempre que σx< σy
  • 4.
  • 5. Pero cuando el material se encuentra en un estado de esfuerzo plano, es decir, combinando mas de un estado de esfuerzo, es conveniente usar la teoría que indica el calculo de los esfuerzos máximos en el plano.
  • 6. Criterios de fluencia para materiales dúctiles Criterio del esfuerzo cortante máximo: Un componente estructural es seguro siempre que el esfuerzo cortante máximo esté por debajo del esfuerzo cortante máximo en una muestra de la prueba de tensión en el rendimiento, es decir, 2 máx Y Y      Para a y b con el mismo signo, 2 2 o 2 máx Y b a       Para a y b con signos opuestos, 2 2 máx Y b a       
  • 7. Hexagono de Tresca Superficie de Von Mises
  • 8. Criterios de fluencia para materiales dúctiles Criterio de la máxima energía de distorsión: Un componente estructural es seguro siempre y cuando la energía de distorsión por unidad de volumen sea inferior a la que se produce en una muestra de prueba de tensión en el rendimiento.     2 2 2 2 2 2 2 0 0 6 1 6 1 Y b b a a Y Y b b a a Y d G G u u                     
  • 10.
  • 11. EJERCICIO 2 Para el estado de esfuerzo plano mostrado, realice la transformación de los esfuerzos además de el factor de seguridad asociado a los criterios de falla de tresca y Von Mises. Considere un esfuerzo de fluencia del material de 250MPa.
  • 12. Ejercicio 3 La viga mostrada en la figura se encuentra sometida al esquema de carga mostrada, determine los esfuerzos en el punto P del perfil mostrado. Considere I = 67.4e-4 m4. Considere Fy del acero, 345MPa.