SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS




           ALUMNO:ULISES ZAPATERO TEOBA




UNIDAD 1 :CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE
                      INVERSIÓN

ASIGNATURA: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE
                       INVERSION
           LIC. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ
UNIDAD 1

CONCEPTOS EIMPORTANCIA DE
LOS PROYECTOS DE INVERSION
1.1 IMPORTANCIA,DEFINICION Y
     ORIGEN DELOS PROYECTOS
Previamente se ha establecido que la naturaleza de la
planificación de un país depende de buena parte de dos,
factores: su estructura institucional y la etapa de desarrollo
en que se encuentran.

Cada proyecto surge de la necesidad de resolver un
problema .
La importancia de los proyectos radica en ser un
instrumento importante en las instancias que destinan
recursos para contribuir al desarrollo productivo o
industrial de una nación o país.

Un proyecto de inversión es la guía para la toma de
decisiones acerca de la creación de una futura inversión.

La elaboración de un proyecto tiene mucha importancia
como instrumento técnico.-administrativo y de
evaluación económica-social, como desde el punto de
vista publico.
Se piensa que para poner en marcha un producto
novedoso, debe existir ciertas cualidades como:

                   Menor costo.
             Innovación en el producto.
                  Mejor servicio.
                  Mayor calidad.
1.2 LOS ESTUDIOS DE INVERSION
Los tipos de estudios de inversión son los siguientes:

Estudio de mercado:
Se tienes que estimar las ventas y definir el producto o
servicio.

Estudio técnico:
El objetivo es como diseñar lo que producirá lo que se
venderá.
Estudio financiero:
En este estudio se demuestra lo importante si la idea es
rentable, ventas, gasto e inversión.

Estudio administrativo:
Este estudio debe de comprender las siguientes etapas:
 previsión
 Planeación
 Organización
 Integración
 Dirección
 Control
1.3 CLASIFICACION DE PROYECTOS
Existen varias maneras de clasificarlos proyectos, según su
carácter un proyecto puede ser económico o social.

 Un proyectó tiene carácter económico cuando sus
 posibilidades de implementación y operación dependen
 de una demanda real del mercado del bien o servicio a
 producir a los niveles del precio previsto.
 Un proyecto tiene carácter social cuando la decisión de
 realizarlo no depende de que los consumidores o usuarios
 potenciales del producto, puedan pagar íntegramente o
 individualmente los precios de los bienes o servicios
 ofrecidos que cubrirá total o parcialmente la comunidad.

 Producción de bienes: comprenden los proyectos de la
 industria manufacturera, la industria extractiva y el
 procesamiento de los productos extractivos de la pesca,
 de la agricultura y de la actividad pecuaria.
 De servicios: se caracterizan por que no producen bienes
 materiales. Prestan servicios de carácter personal,
 material o técnico, ya sea mediante el ejercicio
 profesional individual o a través de instituciones.

 De infraestructura: se pueden encontrar proyectos de
  infraestructura social o económica:
 Los de infraestructura social: están dirigidos a atender
  necesidades básicas en la población.
 Los de infraestructura económica: se caracterizan por ser
  proyectos que proporcionan a la actividad económica
  ciertos insumos ,bienes o servicios.
1.4 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE
         UN PROYECTO
Para la evaluación de un proyecto de inversión de
cualquier tipo hay que seguir los siguientes paso.

La identificación de la idea y sus análisis:
Esta etapa es importante permite definir si la idea del
proyecto es viable o no.
nivel de pre factibilidad:
En esta etapa se ajustan a un análisis mas detallado delos
proyectos de inversión mas relevante.

Nivel de factibilidad:
Profundiza la investigación e fuentes secundarias.
1.5 CONTENIDO DEL PROYECTO
En el contenido del proyecto se debe de proporcionar
información clara, sencilla y concisa sobre todos los
aspectos del negocio.

Para desarrollar un proyecto es necesario tomar en cuenta
las limitaciones y sus características.
BIBLIOGRAFÍAS

Evaluación de proyectos 5 edición, Gabriel Barca Urbina,
          editorial McGraw Hill interamericana.

Metodología de preparación y evaluación de proyectos,
   viceministerio de inversión publica y financiamiento
                      externo, Bolivia.
        Fernández s. los proyectos de inversión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación y evaluación de proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de proyectos de inversion.Victor Remigio Suarez
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosg cg
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionRaul
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privadossamantharisa
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Jonathan Chulli
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosSilvia Iguaran
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosE. Mallén González G.
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de ProyectosRitaPrado
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
 
Diferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privadosDiferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privadosmaonog
 
Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)carlozanosax
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionGabriel Leandro
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionSandra VTx
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosericking_77
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)loreeleeii
 
Introducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógicoIntroducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógicoProfesorRoossvelt
 
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)obertorobert
 

La actualidad más candente (20)

Formulación y evaluación de proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de proyectos de inversion.
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
Diferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privadosDiferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privados
 
Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)Que es un proyecto (2)
Que es un proyecto (2)
 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversiónUnidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 Introduccion
 
Proyecto privado
Proyecto privadoProyecto privado
Proyecto privado
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Introducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógicoIntroducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógico
 
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
 

Similar a Ulises zapatero teoba 8 b

Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionAlejandrina Rodriguez
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Mauricio Afanador Gutierrez
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionNidara Belikov
 
Financiamiento de proyectos educativos
Financiamiento de proyectos educativosFinanciamiento de proyectos educativos
Financiamiento de proyectos educativosreina25
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoIUTAJS
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónAlberto Camacho Hernández
 
Alegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversionAlegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversionFrancoValles3
 
Pautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfil
Pautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfilPautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfil
Pautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfilCESARCASTROGALARZA
 
Unidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iiiUnidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iiiJosue Cordova
 
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentalesLos proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentalesLEYBERMORENO
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionYoaneLsita Love
 
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónUnidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónGabii Vara Galvez
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoShirly Mora
 
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION IIPRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION IIFranciscoErazo6
 
Los proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLos proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLEYBERMORENO
 
Los proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLos proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLEYBERMORENO
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónAlberto Camacho Hernández
 

Similar a Ulises zapatero teoba 8 b (20)

Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
 
Financiamiento de proyectos educativos
Financiamiento de proyectos educativosFinanciamiento de proyectos educativos
Financiamiento de proyectos educativos
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
 
Alegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversionAlegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversion
 
Pautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfil
Pautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfilPautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfil
Pautas para la_i,fy_es_de_pip,_perfil
 
Proyectos II Fabian Ramirez
Proyectos II Fabian RamirezProyectos II Fabian Ramirez
Proyectos II Fabian Ramirez
 
Unidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iiiUnidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iii
 
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentalesLos proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentales
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
 
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónUnidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION IIPRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
 
Los proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLos proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollan
 
Los proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLos proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicas
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ulises zapatero teoba 8 b

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ALUMNO:ULISES ZAPATERO TEOBA UNIDAD 1 :CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN ASIGNATURA: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION LIC. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ
  • 2. UNIDAD 1 CONCEPTOS EIMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
  • 3. 1.1 IMPORTANCIA,DEFINICION Y ORIGEN DELOS PROYECTOS Previamente se ha establecido que la naturaleza de la planificación de un país depende de buena parte de dos, factores: su estructura institucional y la etapa de desarrollo en que se encuentran. Cada proyecto surge de la necesidad de resolver un problema .
  • 4. La importancia de los proyectos radica en ser un instrumento importante en las instancias que destinan recursos para contribuir al desarrollo productivo o industrial de una nación o país. Un proyecto de inversión es la guía para la toma de decisiones acerca de la creación de una futura inversión. La elaboración de un proyecto tiene mucha importancia como instrumento técnico.-administrativo y de evaluación económica-social, como desde el punto de vista publico.
  • 5. Se piensa que para poner en marcha un producto novedoso, debe existir ciertas cualidades como:  Menor costo.  Innovación en el producto.  Mejor servicio.  Mayor calidad.
  • 6. 1.2 LOS ESTUDIOS DE INVERSION Los tipos de estudios de inversión son los siguientes: Estudio de mercado: Se tienes que estimar las ventas y definir el producto o servicio. Estudio técnico: El objetivo es como diseñar lo que producirá lo que se venderá.
  • 7. Estudio financiero: En este estudio se demuestra lo importante si la idea es rentable, ventas, gasto e inversión. Estudio administrativo: Este estudio debe de comprender las siguientes etapas:  previsión  Planeación  Organización  Integración  Dirección  Control
  • 8. 1.3 CLASIFICACION DE PROYECTOS Existen varias maneras de clasificarlos proyectos, según su carácter un proyecto puede ser económico o social.  Un proyectó tiene carácter económico cuando sus posibilidades de implementación y operación dependen de una demanda real del mercado del bien o servicio a producir a los niveles del precio previsto.
  • 9.  Un proyecto tiene carácter social cuando la decisión de realizarlo no depende de que los consumidores o usuarios potenciales del producto, puedan pagar íntegramente o individualmente los precios de los bienes o servicios ofrecidos que cubrirá total o parcialmente la comunidad.  Producción de bienes: comprenden los proyectos de la industria manufacturera, la industria extractiva y el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la agricultura y de la actividad pecuaria.
  • 10.  De servicios: se caracterizan por que no producen bienes materiales. Prestan servicios de carácter personal, material o técnico, ya sea mediante el ejercicio profesional individual o a través de instituciones.  De infraestructura: se pueden encontrar proyectos de infraestructura social o económica:  Los de infraestructura social: están dirigidos a atender necesidades básicas en la población.  Los de infraestructura económica: se caracterizan por ser proyectos que proporcionan a la actividad económica ciertos insumos ,bienes o servicios.
  • 11. 1.4 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO Para la evaluación de un proyecto de inversión de cualquier tipo hay que seguir los siguientes paso. La identificación de la idea y sus análisis: Esta etapa es importante permite definir si la idea del proyecto es viable o no.
  • 12. nivel de pre factibilidad: En esta etapa se ajustan a un análisis mas detallado delos proyectos de inversión mas relevante. Nivel de factibilidad: Profundiza la investigación e fuentes secundarias.
  • 13. 1.5 CONTENIDO DEL PROYECTO En el contenido del proyecto se debe de proporcionar información clara, sencilla y concisa sobre todos los aspectos del negocio. Para desarrollar un proyecto es necesario tomar en cuenta las limitaciones y sus características.
  • 14. BIBLIOGRAFÍAS Evaluación de proyectos 5 edición, Gabriel Barca Urbina, editorial McGraw Hill interamericana. Metodología de preparación y evaluación de proyectos, viceministerio de inversión publica y financiamiento externo, Bolivia. Fernández s. los proyectos de inversión