SlideShare una empresa de Scribd logo
UN CAMBIO DE PARADIGMA: REGALO DE VIDA

¿Qué es un paradigma?
La Real Academia Española define la palabra paradigma (del griego paradeigma y
del latín paradigma) y cita en una de sus acepciones como ejemplo; para Platón
significa modelo mientras que Aristóteles la utilizó como ejemplo, Kuhn dice que
estos modelos son “realizaciones científicas universalmente reconocidas que,
durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una
comunidad científica”.
¿Qué paradigma prepara el hombre en educación para el siglo XXI?
Cada día al despertar y observar el mundo
en que vivimos, apreciamos que nada es igual al día anterior, ni el entorno por el
cambio climático, ni nuestro aspecto , ni nuestras ideas, ni las personas que a
pesar de nuestro ser, no reaccionamos igual en el día a día, pero seguimos en
nuestro mundo que mudo nos acoge cálidamente, es así que el ser humano discute
científicamente y propone todo un marco teórico para su desarrollo humano
sostenible, validado por sus conceptos, categorías e interpretaciones en el ámbito
educativo, que desde los tiempos antiguos, la educación siempre constituyó la
principal prioridad, tanto para las familias como para el Estado; a pesar, que sólo
era impartida a la clase social aristócrata. El paradigma de aquel tiempo giraba
sobre la política, la cultura, la economía, actualmente en este mundo globalizado y
demócrata en su mayoría, se requiere establecer un nuevo paradigma de la
administración del sistema educativo acorde con las necesidades y expectativas de
sus actores principales:Estudiante, maestro y padres de familia.

Lic. de Educación Primaria Yraida M.Rodríguez Gómez
UN CAMBIO DE PARADIGMA: REGALO DE VIDA

La UNESCO(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura) cuyo principal objetivo es contribuir al mantenimiento de la paz y
seguridad del mundo, promueve a través de la reunión de los 195 países y 8
miembros

asociados,

el

consenso

de

los

ideales

propuestosa

realizar,

considerándose en el decenio del 2005 al 2014 el objetivo general de "integrar los
principios, valores y prácticas del desarrollo sostenible en todas las facetas de la
educación y el aprendizaje… para el advenimiento de un futuro sostenible y una
transformación positiva de la sociedad" que se expuso en la Asamblea General de
las NacionesUnidas con resolución59/237 tratando de contrarrestarla pobreza, la
exclusión y las guerras, se suma a ello el informeDelors " la educación es el
instrumento indispensable para el progreso de la humanidad, una educación
permanente, para toda la vida, "un aprender a aprender" no dejando de lado a uno
de nuestros grandes retos el uso de la tecnología de la información y la
comunicación.
¿Cómo se asume en el Perú este nuevo paradigma
Según el Dr. León Trahtemberg para fomentar cambios en la educación los
profesores deben estar formados con criterio científico, filosófico e innovador, es
decir:' Preparados para el cambio', gran verdad y soporte del plan del nuevo
decenio. Hasta fines del siglo xx nuestra enseñanza se limitaba a la transmisión de
información, después del siglo xx la enseñanza se sustenta en el desarrollo de
capacidades.
Actualmente el sistema curricular en Educación Básica Regular, está sufriendo un
gran reajuste , puesto que nuestro DCN (Diseño Curricular Nacional) documento
que contenía 151 competencias,2158 capacidades, 2363 conocimientos y 1114
actitudes(Ordoñez 2012) no facilitaba el logro de los propósitos educativos por su

Lic. de Educación Primaria Yraida M.Rodríguez Gómez
UN CAMBIO DE PARADIGMA: REGALO DE VIDA

densidad, ahora sintetizado tenemos un Marco Curricular(qué es lo que nuestros
niños y niñas deben aprender?),con sus 8 aprendizajes fundamentales,el Mapa de
Progreso o Estándares de Aprendizajes (¿cómo progresan los aprendizajes?) y las
Rutas de Aprendizaje (¿qué y cómo debemos enseñar') son las herramientas
pedagógicas de apoyo a la labor docente, elementos que articulan los 7 niveles
( cinco años hasta los 16 años)desde inicial, primaria y secundaria. De nuestros
esfuerzos.
Apostar por un cambio, por un nuevo paradigma conlleva a mejorar en el
sano esfuerzo de comprendernos los unos a los otros, como regalo de vida.

Lic. de Educación Primaria Yraida M.Rodríguez Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
Historia de la Educación Ambiental
Historia de la Educación AmbientalHistoria de la Educación Ambiental
Historia de la Educación Ambiental
Jezuxx13
 
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Ana Ramos
 
Documento delors
Documento delorsDocumento delors
Documento delors
Boris Adolfo Llanos Torrico
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroCarmen Hevia Medina
 
Mapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion Ambiental
Mapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion AmbientalMapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion Ambiental
Mapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion Ambiental
GabrielAmaya
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Proyecto Colegio Montessori de Luján
Proyecto Colegio Montessori de LujánProyecto Colegio Montessori de Luján
Proyecto Colegio Montessori de Luján
Colegio Montessori de Lujan
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.
mariennyvh
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
hipocampus0727
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesorojimenafh
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLaura Jiménez
 
Ppt programa 1 y 2 medio ambiente
Ppt programa 1 y 2 medio ambientePpt programa 1 y 2 medio ambiente
Ppt programa 1 y 2 medio ambiente
Jovita Rivas
 

La actualidad más candente (20)

La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Historia de la Educación Ambiental
Historia de la Educación AmbientalHistoria de la Educación Ambiental
Historia de la Educación Ambiental
 
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
 
Proyecto roma.
Proyecto roma.Proyecto roma.
Proyecto roma.
 
Documento delors
Documento delorsDocumento delors
Documento delors
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
 
Mapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion Ambiental
Mapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion AmbientalMapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion Ambiental
Mapa Mental - Conceptual :: Transversabilidad de la Educacion Ambiental
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Proyecto Colegio Montessori de Luján
Proyecto Colegio Montessori de LujánProyecto Colegio Montessori de Luján
Proyecto Colegio Montessori de Luján
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Lideresyeducadores
 
Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
 
Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Ppt programa 1 y 2 medio ambiente
Ppt programa 1 y 2 medio ambientePpt programa 1 y 2 medio ambiente
Ppt programa 1 y 2 medio ambiente
 

Destacado

Ingeniera satelital
Ingeniera satelitalIngeniera satelital
Ingeniera satelitaljackyrr
 
Documents propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledo
Documents propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledoDocuments propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledo
Documents propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledoUPyD Parla
 
Una mira hacia el pasado
Una mira hacia el pasadoUna mira hacia el pasado
Una mira hacia el pasado
paofabgonza
 
Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Juli Gil
 
Tutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodoTutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodo
Mauricio Miranda
 
Colpas a la muerte de sus padre
Colpas a la muerte de sus padreColpas a la muerte de sus padre
Colpas a la muerte de sus padre
saristitita
 
Fundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismoFundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismocebay
 
AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4
personal
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion zullynie
 
Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas YandyQuintero
 
Expotecno challenge uts 2012 categoria master
Expotecno challenge uts 2012 categoria masterExpotecno challenge uts 2012 categoria master
Expotecno challenge uts 2012 categoria masterOscar Romero
 
Petrobras en Paraguay
Petrobras en ParaguayPetrobras en Paraguay
Petrobras en Paraguayjuliords
 
Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...
Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...
Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...
Fundació Jaume Bofill
 

Destacado (20)

Ingeniera satelital
Ingeniera satelitalIngeniera satelital
Ingeniera satelital
 
Documents propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledo
Documents propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledoDocuments propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledo
Documents propuesta u py d y pp sobre ocupacion masiva calle toledo
 
Colonia enríquez parte 2
Colonia enríquez parte 2Colonia enríquez parte 2
Colonia enríquez parte 2
 
Una mira hacia el pasado
Una mira hacia el pasadoUna mira hacia el pasado
Una mira hacia el pasado
 
Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"
 
Tutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodoTutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodo
 
R82388 (1)
R82388 (1)R82388 (1)
R82388 (1)
 
Colpas a la muerte de sus padre
Colpas a la muerte de sus padreColpas a la muerte de sus padre
Colpas a la muerte de sus padre
 
Fundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismoFundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismo
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseauEl concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
 
tTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agostotTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agosto
 
AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
 
Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas
 
Expotecno challenge uts 2012 categoria master
Expotecno challenge uts 2012 categoria masterExpotecno challenge uts 2012 categoria master
Expotecno challenge uts 2012 categoria master
 
Petrobras en Paraguay
Petrobras en ParaguayPetrobras en Paraguay
Petrobras en Paraguay
 
4778
47784778
4778
 
Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...
Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...
Com millorar els vincles entre docents i famílies? Activitat d’aprenentatge c...
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Un cambio de paradigma regalo de vida

La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...
La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...
La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...
carmencitamami
 
Articulando en verde. Séptimo grado
Articulando en verde. Séptimo gradoArticulando en verde. Séptimo grado
Articulando en verde. Séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Articulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto gradoArticulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Cuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientaciónCuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientación
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundialReplantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
SebastinPeralta7
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiJR FLORES
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
JaimeRodrguez61
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AMBA01
 
Ponencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura MuñozPonencia Ventura Muñoz
Nuevos paradigmas de la educacion n abagnnano
Nuevos paradigmas de la educacion n abagnnanoNuevos paradigmas de la educacion n abagnnano
Nuevos paradigmas de la educacion n abagnnanozuleyma_garces
 
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Rony Aguilar
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiReina Rodriguez
 
Dimensiones del desarrollo sostenible
Dimensiones del desarrollo sostenibleDimensiones del desarrollo sostenible
Dimensiones del desarrollo sostenible
IDER SUÁREZ
 
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Bona Rios
 
4.2 pf agenda internacional.bb
4.2 pf agenda internacional.bb4.2 pf agenda internacional.bb
4.2 pf agenda internacional.bb
Julio Cesar Rodriguez Sanabria
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
darwin romero
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
DayanaToaquiza2
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
SilvioAntonioSantama
 

Similar a Un cambio de paradigma regalo de vida (20)

La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...
La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...
La Educación ambiental, sus perspectivas y su relación con los enfoques de eq...
 
Articulando en verde. Séptimo grado
Articulando en verde. Séptimo gradoArticulando en verde. Séptimo grado
Articulando en verde. Séptimo grado
 
Articulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto gradoArticulando en Verde. Sexto grado
Articulando en Verde. Sexto grado
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Claundia
 
Cuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientaciónCuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientación
 
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundialReplantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ponencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura MuñozPonencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura Muñoz
 
Nuevos paradigmas de la educacion n abagnnano
Nuevos paradigmas de la educacion n abagnnanoNuevos paradigmas de la educacion n abagnnano
Nuevos paradigmas de la educacion n abagnnano
 
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
Dimensiones del desarrollo sostenible
Dimensiones del desarrollo sostenibleDimensiones del desarrollo sostenible
Dimensiones del desarrollo sostenible
 
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
 
Doc paem
Doc paemDoc paem
Doc paem
 
4.2 pf agenda internacional.bb
4.2 pf agenda internacional.bb4.2 pf agenda internacional.bb
4.2 pf agenda internacional.bb
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
 

Más de Ronald Jesus Alarcon Anco

Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Tipos de muestrass
Tipos de muestrassTipos de muestrass
Tipos de muestrass
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Varianza
VarianzaVarianza
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Clases de investigacion Parte 2
Clases de investigacion  Parte 2Clases de investigacion  Parte 2
Clases de investigacion Parte 2
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZOADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Como empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitariaComo empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El futuro del marketing
El futuro del marketingEl futuro del marketing
El futuro del marketing
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Metodologia activa
Metodologia activaMetodologia activa
Metodologia activa
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 

Más de Ronald Jesus Alarcon Anco (20)

Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"Resumen del libro de oparin "Ciencia"
Resumen del libro de oparin "Ciencia"
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Tipos de muestrass
Tipos de muestrassTipos de muestrass
Tipos de muestrass
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
 
Clases de investigacion Parte 2
Clases de investigacion  Parte 2Clases de investigacion  Parte 2
Clases de investigacion Parte 2
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
 
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZOADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
ADMINISTRACIÓN, PROSPECTIVA, UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LARGO PLAZO
 
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA   RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
EL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO DE LA RELACIÓN COGNITIVA ENTRE EL HOMBRE Y SU ENT...
 
Como empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitariaComo empezar con una tesis universitaria
Como empezar con una tesis universitaria
 
Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
 
Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
 
El futuro del marketing
El futuro del marketingEl futuro del marketing
El futuro del marketing
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
 
Metodologia activa
Metodologia activaMetodologia activa
Metodologia activa
 
Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.Los sistemas administrativos comparados.
Los sistemas administrativos comparados.
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Un cambio de paradigma regalo de vida

  • 1. UN CAMBIO DE PARADIGMA: REGALO DE VIDA ¿Qué es un paradigma? La Real Academia Española define la palabra paradigma (del griego paradeigma y del latín paradigma) y cita en una de sus acepciones como ejemplo; para Platón significa modelo mientras que Aristóteles la utilizó como ejemplo, Kuhn dice que estos modelos son “realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”. ¿Qué paradigma prepara el hombre en educación para el siglo XXI? Cada día al despertar y observar el mundo en que vivimos, apreciamos que nada es igual al día anterior, ni el entorno por el cambio climático, ni nuestro aspecto , ni nuestras ideas, ni las personas que a pesar de nuestro ser, no reaccionamos igual en el día a día, pero seguimos en nuestro mundo que mudo nos acoge cálidamente, es así que el ser humano discute científicamente y propone todo un marco teórico para su desarrollo humano sostenible, validado por sus conceptos, categorías e interpretaciones en el ámbito educativo, que desde los tiempos antiguos, la educación siempre constituyó la principal prioridad, tanto para las familias como para el Estado; a pesar, que sólo era impartida a la clase social aristócrata. El paradigma de aquel tiempo giraba sobre la política, la cultura, la economía, actualmente en este mundo globalizado y demócrata en su mayoría, se requiere establecer un nuevo paradigma de la administración del sistema educativo acorde con las necesidades y expectativas de sus actores principales:Estudiante, maestro y padres de familia. Lic. de Educación Primaria Yraida M.Rodríguez Gómez
  • 2. UN CAMBIO DE PARADIGMA: REGALO DE VIDA La UNESCO(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) cuyo principal objetivo es contribuir al mantenimiento de la paz y seguridad del mundo, promueve a través de la reunión de los 195 países y 8 miembros asociados, el consenso de los ideales propuestosa realizar, considerándose en el decenio del 2005 al 2014 el objetivo general de "integrar los principios, valores y prácticas del desarrollo sostenible en todas las facetas de la educación y el aprendizaje… para el advenimiento de un futuro sostenible y una transformación positiva de la sociedad" que se expuso en la Asamblea General de las NacionesUnidas con resolución59/237 tratando de contrarrestarla pobreza, la exclusión y las guerras, se suma a ello el informeDelors " la educación es el instrumento indispensable para el progreso de la humanidad, una educación permanente, para toda la vida, "un aprender a aprender" no dejando de lado a uno de nuestros grandes retos el uso de la tecnología de la información y la comunicación. ¿Cómo se asume en el Perú este nuevo paradigma Según el Dr. León Trahtemberg para fomentar cambios en la educación los profesores deben estar formados con criterio científico, filosófico e innovador, es decir:' Preparados para el cambio', gran verdad y soporte del plan del nuevo decenio. Hasta fines del siglo xx nuestra enseñanza se limitaba a la transmisión de información, después del siglo xx la enseñanza se sustenta en el desarrollo de capacidades. Actualmente el sistema curricular en Educación Básica Regular, está sufriendo un gran reajuste , puesto que nuestro DCN (Diseño Curricular Nacional) documento que contenía 151 competencias,2158 capacidades, 2363 conocimientos y 1114 actitudes(Ordoñez 2012) no facilitaba el logro de los propósitos educativos por su Lic. de Educación Primaria Yraida M.Rodríguez Gómez
  • 3. UN CAMBIO DE PARADIGMA: REGALO DE VIDA densidad, ahora sintetizado tenemos un Marco Curricular(qué es lo que nuestros niños y niñas deben aprender?),con sus 8 aprendizajes fundamentales,el Mapa de Progreso o Estándares de Aprendizajes (¿cómo progresan los aprendizajes?) y las Rutas de Aprendizaje (¿qué y cómo debemos enseñar') son las herramientas pedagógicas de apoyo a la labor docente, elementos que articulan los 7 niveles ( cinco años hasta los 16 años)desde inicial, primaria y secundaria. De nuestros esfuerzos. Apostar por un cambio, por un nuevo paradigma conlleva a mejorar en el sano esfuerzo de comprendernos los unos a los otros, como regalo de vida. Lic. de Educación Primaria Yraida M.Rodríguez Gómez