SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL LIBRO
Un pequeño empujón. Sunstein & Thaler
1
PORTADA
PROPÓSITO DE LOS AUTORES
Un pequeño empujón
En este libro se promueve el uso en las
instituciones sociales de un instrumento sutil y sencillo,
un nudge -o pequeño empujón-, de gran utilidad para
mejorar nuestras decisiones.
2
PROPÓSITO
CONTENIDO
Nudge
Un nudge, un pequeño empujón, es cualquier aspecto
de la arquitectura de las decisiones que modifica la conducta
de las personas de una manera predecible sin prohibir
ninguna opción ni cambiar de forma significativa sus
incentivos económicos. Un nudge debe ser barato y fácil de
evitar. Colocar la fruta de forma bien visible es un nudge.
Prohibir la comida basura no lo es.
3
CONTENIDO
CONTENIDO
El error humano y los nudges
Nos equivocamos sistemáticamente. Los problemas
de autocontrol combinados con la decisión irreflexiva tienen
malas consecuencias para la gente real. Los humanos nos
vemos influidos por la masa. Y muchas personas tomamos
la opción que requiere menor esfuerzo. A nadie le hace falta
un pequeño empujón para comer otro brownie, pero sí para
hacer ejercicio. El objetivo de un nudge es que la gente siga
su propio camino con el menor coste posible.
4
CONTENIDO
CONTENIDO
Nudges en inversión
*En inversión, se recurre con frecuencia a la propia intuición sin
fundamento, al consejo de amigos no preparados o a seguir a la masa.
**La mayoría de la gente necesita ayuda: una buena arquitectura de las
decisiones y unos nudges bien escogidos pueden proporcionarla.
***Los inversores tenemos una racionalidad limitada, nos falta autocontrol
y nos influye la masa. Las respuestas de tipo nudge ayudarían a la gente,
respetando su libertad, a afrontar la complejidad, resistir la tentación y evitar verse
engañada por las influencias sociales. Un nudge sencillo es aumentar la
transparencia y la información disponible en todos los ámbitos de la inversión.
5
CONTENIDO
CONTENIDO
Paternalismo libertario
Los paternalistas libertarios pretenden
facilitar a las personas que sigan su propio
camino. El aspecto paternalista radica en que
piensan que es legítimo que los arquitectos de
las decisiones traten de influir en la conducta de
la gente para hacer su vida más larga, más sana
y mejor.
6
CONTENIDO
CONCLUSIÓN
Mejor gobernanza
“No propugnamos un gobierno más grande,
sino sólo mejor gobernanza”.
Sunstein & Thaler
7
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del DineroMapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del Dinero
alejandro avilan
 
Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor
williams castillo
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Adam Smith y Carlos Marx.
Adam Smith y Carlos Marx.Adam Smith y Carlos Marx.
Adam Smith y Carlos Marx.
Teach for All
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiGustavo Vasquez
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasyglaffo
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Beneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio InternacionalBeneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio Internacional
Renata Palomo Lara
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
maria jose E
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
alex4518
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Gunther_vb
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíSticaCARLOS MASSUH
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
kenny roger jimenez camones
 
Monetarismo
MonetarismoMonetarismo
Monetarismoleoplan2
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del DineroMapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del Dinero
 
Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Adam Smith y Carlos Marx.
Adam Smith y Carlos Marx.Adam Smith y Carlos Marx.
Adam Smith y Carlos Marx.
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kalecki
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicas
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Beneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio InternacionalBeneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio Internacional
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
 
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Monetarismo
MonetarismoMonetarismo
Monetarismo
 

Similar a Un pequeño empujón. El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad

Solución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ IdeaSolución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ Idea
2y2dorg
 
Economia romero fuente otra vuelta a la economia
Economia romero   fuente otra vuelta a la economiaEconomia romero   fuente otra vuelta a la economia
Economia romero fuente otra vuelta a la economiaCaro Fuente
 
Etica en el consumo
Etica en el consumoEtica en el consumo
Etica en el consumo
Miguel Palacios
 
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demasPsicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
BelenIturralde2
 
Manuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptxManuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptx
imeldarojas3
 
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte IINestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
NestorChayele
 
7 Consejos Para Salvar Al Mundo
7 Consejos Para Salvar Al Mundo7 Consejos Para Salvar Al Mundo
7 Consejos Para Salvar Al Mundo
sara való
 
La revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeLa revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeadministracion2013
 
Consejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIHConsejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIH
ssucbba
 
Entrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio copia
Entrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio   copiaEntrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio   copia
Entrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio copia
Fundación Libérate
 
ADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdf
ADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdfADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdf
ADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdf
ConstanzaCinat2
 
Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013
Juan Carlos Melero
 
Consumismo por Luz Angela Cajiao
Consumismo por Luz Angela CajiaoConsumismo por Luz Angela Cajiao
Consumismo por Luz Angela Cajiao
Ralphy1589
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
stephaniedur
 
Principio de beneficencia
Principio de beneficenciaPrincipio de beneficencia
Principio de beneficencia
Bioeticared
 
Cc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierraCc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierra
Kathia Salvatierra
 

Similar a Un pequeño empujón. El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad (20)

Solución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ IdeaSolución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ Idea
 
Economia romero fuente otra vuelta a la economia
Economia romero   fuente otra vuelta a la economiaEconomia romero   fuente otra vuelta a la economia
Economia romero fuente otra vuelta a la economia
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Etica en el consumo
Etica en el consumoEtica en el consumo
Etica en el consumo
 
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demasPsicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
 
Manuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptxManuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptx
 
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte IINestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
 
psicologia social.pptx
psicologia social.pptxpsicologia social.pptx
psicologia social.pptx
 
7 Consejos Para Salvar Al Mundo
7 Consejos Para Salvar Al Mundo7 Consejos Para Salvar Al Mundo
7 Consejos Para Salvar Al Mundo
 
La revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeLa revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter senge
 
Consejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIHConsejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIH
 
Entrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio copia
Entrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio   copiaEntrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio   copia
Entrevista motivacional motivación, ambivalencia y proceso de cambio copia
 
ADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdf
ADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdfADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdf
ADULTOS MAYORES Y CUIDADOS -PROMOCION DE LA.pdf
 
Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013
 
Consumismo por Luz Angela Cajiao
Consumismo por Luz Angela CajiaoConsumismo por Luz Angela Cajiao
Consumismo por Luz Angela Cajiao
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Principio de beneficencia
Principio de beneficenciaPrincipio de beneficencia
Principio de beneficencia
 
Cc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierraCc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierra
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 

Más de ValueSchool

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
ValueSchool
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
ValueSchool
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
ValueSchool
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
ValueSchool
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
ValueSchool
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
ValueSchool
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
ValueSchool
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
ValueSchool
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
ValueSchool
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
ValueSchool
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
ValueSchool
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
ValueSchool
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
ValueSchool
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
ValueSchool
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
ValueSchool
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
ValueSchool
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
ValueSchool
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
ValueSchool
 
Warren y Charlie
Warren y CharlieWarren y Charlie
Warren y Charlie
ValueSchool
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
ValueSchool
 

Más de ValueSchool (20)

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
 
Warren y Charlie
Warren y CharlieWarren y Charlie
Warren y Charlie
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
 

Un pequeño empujón. El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad

  • 1. RESUMEN DEL LIBRO Un pequeño empujón. Sunstein & Thaler 1 PORTADA
  • 2. PROPÓSITO DE LOS AUTORES Un pequeño empujón En este libro se promueve el uso en las instituciones sociales de un instrumento sutil y sencillo, un nudge -o pequeño empujón-, de gran utilidad para mejorar nuestras decisiones. 2 PROPÓSITO
  • 3. CONTENIDO Nudge Un nudge, un pequeño empujón, es cualquier aspecto de la arquitectura de las decisiones que modifica la conducta de las personas de una manera predecible sin prohibir ninguna opción ni cambiar de forma significativa sus incentivos económicos. Un nudge debe ser barato y fácil de evitar. Colocar la fruta de forma bien visible es un nudge. Prohibir la comida basura no lo es. 3 CONTENIDO
  • 4. CONTENIDO El error humano y los nudges Nos equivocamos sistemáticamente. Los problemas de autocontrol combinados con la decisión irreflexiva tienen malas consecuencias para la gente real. Los humanos nos vemos influidos por la masa. Y muchas personas tomamos la opción que requiere menor esfuerzo. A nadie le hace falta un pequeño empujón para comer otro brownie, pero sí para hacer ejercicio. El objetivo de un nudge es que la gente siga su propio camino con el menor coste posible. 4 CONTENIDO
  • 5. CONTENIDO Nudges en inversión *En inversión, se recurre con frecuencia a la propia intuición sin fundamento, al consejo de amigos no preparados o a seguir a la masa. **La mayoría de la gente necesita ayuda: una buena arquitectura de las decisiones y unos nudges bien escogidos pueden proporcionarla. ***Los inversores tenemos una racionalidad limitada, nos falta autocontrol y nos influye la masa. Las respuestas de tipo nudge ayudarían a la gente, respetando su libertad, a afrontar la complejidad, resistir la tentación y evitar verse engañada por las influencias sociales. Un nudge sencillo es aumentar la transparencia y la información disponible en todos los ámbitos de la inversión. 5 CONTENIDO
  • 6. CONTENIDO Paternalismo libertario Los paternalistas libertarios pretenden facilitar a las personas que sigan su propio camino. El aspecto paternalista radica en que piensan que es legítimo que los arquitectos de las decisiones traten de influir en la conducta de la gente para hacer su vida más larga, más sana y mejor. 6 CONTENIDO
  • 7. CONCLUSIÓN Mejor gobernanza “No propugnamos un gobierno más grande, sino sólo mejor gobernanza”. Sunstein & Thaler 7 CONCLUSIÓN