SlideShare una empresa de Scribd logo
Wise Clinical Decision (sabia decisión clínica)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
A medida que los nutrientes son absorbidos por la raíz del
árbol:
Los nutrientes son absorbidos por las raíces y servir el
alimento de todo el árbol.
Los nutrientes son las materias primas que serán
sintetizados para producir alimentos para el árbol y este de
sus frutos.
La Informática en Enfermería
Son los datos, hechos en bruto que carecen de significado,
que servirá como base para la interpretación y juicio clínico en
el futuro profesional
Datos
Datos
• Al igual que los nutrientes del árbol, los datos están
todavía en crudo y necesita
ser sintetizado con la
lectura y observación
clínica
• Como el tronco del árbol:
El tronco sirve como marco y la estructura que soporta el árbol. Esto lleva a
los alimentos para circular por todo el árbol.
• En Informática en Enfermería:
Los datos que son interpretados, organizados y estructurados. de acuerdo a
la preparación académica y su experiencia clínica
Datos
Información
• Así como el tronco del árbol, la información sirven como estructura para el
proceso de nutrición.
El tronco fue construido y fortalecido por los nutrientes absorbidos por la salvia
de el árbol. La información fue interpretada y analizada a partir de los datos
que día a día recolectamos en los libros y la praxis con los pacientes.
• Como las hojas del árbol:
Las hojas se encuentran en todas partes del árbol. El color verde y la
consistencia de las hojas, del árbol lo hacen más saludable. El árbol sirve
como guía de la salvia para que este crezcas sano y de sus frutos.
•
En Informática en Enfermería:
El conocimiento es un conjunto de información
Una suma de los conocidos y comprendidos
a través del tiempo en el aula y la practica
Sometidos a proceso de análisis y síntesis
Información
• Al igual que las hojas del árbol, el conocimiento es un cuerpo y es muy
amplio.
• Es objeto de la síntesis para que sea rico y saludable.
• Las hojas están en la parte superior del tronco que muestra un estado
superior.
• El conocimiento es un producto de análisis de la información y una gama de
comprensión.
• Cuanto más amplia sea la información, más amplio es el conocimiento.
Utilizar el conocimiento, la enfermera lo hace y
puede aplicarlo a la práctica
Información
• Como el fruto del árbol:
El fruto del árbol es el producto final de todos los procesos que ocurrieron en
el árbol. Es una parte esencial, ya que ayuda en la reproducción de otros
árboles. A través de la fruta, el árbol puede multiplicarse y ser productivo.
• La Informática en Enfermería:
La sabiduría es la aplicación del conocimiento
real y una actitud humilde y la creencia de darle
acción con un Sentido del Juicio critico.
Información
Wisdom SABIDURIA
• La sabiduría es el fruto de todos los conceptos aprendidos a través de la
informática en el cuidado de enfermería.
Es donde se aplica el conocimiento que ha adquirido de la información
analizada y sintetizada de los libros, su preparación día a día con sus
pacientes.
Al igual que el fruto del árbol de la sabiduría puede ayudar a una persona
multiplicar el correcto conocimiento
y habilidades por lo tanto, ser productivo
Esto es una parte de la comunicación, en
donde el objetivo de los conceptos y
procesos de la organización permitan dar
un cuidado de calidad.
A medida que la persona que come la
fruta (la sabiduría):
Simboliza que la enfermera va adquirir la
sabiduría, para que pueda tomar una
sabia decisión clínica
Wise Clinical Decision (sabia decisión clínica)
To sum up… para resumir
• Los principales fortalezas y debilidades de la
informática en enfermería se basan en la capacidad
de la enfermera para utilizar los datos, información y
conocimiento para tomar sabias decisiones clínicas.
Una sabia decisión
Una sabia decisión

Más contenido relacionado

Destacado

Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
Javier Juliac
 
Espa equ 1 2
Espa equ 1 2Espa equ 1 2
Espa equ 1 2chelo
 
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionalesJavier Juliac
 
Liderezgo autocrata
Liderezgo autocrataLiderezgo autocrata
Liderezgo autocratachelo
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
Javier Juliac
 
Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
Javier Juliac
 
Espa equi1 1
Espa equi1 1Espa equi1 1
Espa equi1 1chelo
 
002 comun. en la adm. de los s.e.
002 comun. en la adm. de los s.e.002 comun. en la adm. de los s.e.
002 comun. en la adm. de los s.e.chelo
 
Calidad y organizacion asistencial
Calidad y organizacion asistencialCalidad y organizacion asistencial
Calidad y organizacion asistencial
Plan de Calidad para el SNS
 
Clase1
Clase1Clase1
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergenciachelo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Javier Juliac
 
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Juanjosé Guerrero
 
Indicadores de la gerencia del cuidado
Indicadores de la gerencia del cuidadoIndicadores de la gerencia del cuidado
Indicadores de la gerencia del cuidadochelo
 
Asistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazoAsistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazochelo
 

Destacado (20)

Class one
Class oneClass one
Class one
 
Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)
 
Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
 
Clase3bus333
Clase3bus333Clase3bus333
Clase3bus333
 
Espa equ 1 2
Espa equ 1 2Espa equ 1 2
Espa equ 1 2
 
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionales
 
Class three
Class threeClass three
Class three
 
Class two
Class twoClass two
Class two
 
Liderezgo autocrata
Liderezgo autocrataLiderezgo autocrata
Liderezgo autocrata
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
 
Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
 
Espa equi1 1
Espa equi1 1Espa equi1 1
Espa equi1 1
 
002 comun. en la adm. de los s.e.
002 comun. en la adm. de los s.e.002 comun. en la adm. de los s.e.
002 comun. en la adm. de los s.e.
 
Calidad y organizacion asistencial
Calidad y organizacion asistencialCalidad y organizacion asistencial
Calidad y organizacion asistencial
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
 
Indicadores de la gerencia del cuidado
Indicadores de la gerencia del cuidadoIndicadores de la gerencia del cuidado
Indicadores de la gerencia del cuidado
 
Asistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazoAsistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazo
 

Similar a Una sabia decisión

El papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casosEl papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casos
mangelescasta
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUDINVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
leslyraquelmincholap
 
informatica medica y los sistemas de informacion
informatica medica y los sistemas de informacioninformatica medica y los sistemas de informacion
informatica medica y los sistemas de informacion
paola9508
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaCecilia Popper
 
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Ronald Javier
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaoscarrivas18
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaoscarrivas18
 
Educacion del paciente yese
Educacion del paciente yeseEducacion del paciente yese
Educacion del paciente yese
Lis Sanchez
 
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptxseminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
josuevalenciasolis
 
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdfMaría Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
LadyMariolithSnchezC
 
Atencion al paciente
Atencion al pacienteAtencion al paciente
Atencion al pacienteRamos_David
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
dario castro
 
Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4
nicole vera
 
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
Jhazmin Gomez Mamani
 
Actividad 1.6 catedra
Actividad 1.6 catedra Actividad 1.6 catedra
Actividad 1.6 catedra
HECTOR IZA
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptxROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
yovani calderon gonzales
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaPatricia Elizabeth
 
Escuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes socialesEscuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes sociales
joan carles march cerdà
 

Similar a Una sabia decisión (20)

El papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casosEl papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casos
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
 
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUDINVESTIGACION EN  ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
INVESTIGACION EN ENFERMERIA , PLANTEAMIENTO PARA LA SALUD
 
informatica medica y los sistemas de informacion
informatica medica y los sistemas de informacioninformatica medica y los sistemas de informacion
informatica medica y los sistemas de informacion
 
Pae iesp 2011
Pae iesp 2011Pae iesp 2011
Pae iesp 2011
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologia
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologia
 
Educacion del paciente yese
Educacion del paciente yeseEducacion del paciente yese
Educacion del paciente yese
 
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptxseminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
 
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdfMaría Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
 
Atencion al paciente
Atencion al pacienteAtencion al paciente
Atencion al paciente
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
 
Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4Proyecto integrador de saberes 4
Proyecto integrador de saberes 4
 
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
 
Actividad 1.6 catedra
Actividad 1.6 catedra Actividad 1.6 catedra
Actividad 1.6 catedra
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptxROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Escuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes socialesEscuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes sociales
 

Más de chelo

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
chelo
 
Cuidado espiritual.
Cuidado espiritual.Cuidado espiritual.
Cuidado espiritual.
chelo
 
66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad
chelo
 
Cuidado al pac. quemado conceptos aaa-2105-2
Cuidado al pac. quemado  conceptos aaa-2105-2Cuidado al pac. quemado  conceptos aaa-2105-2
Cuidado al pac. quemado conceptos aaa-2105-2
chelo
 
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
chelo
 
Muertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologiaMuertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologia
chelo
 
El personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico socialEl personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico social
chelo
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
chelo
 
El personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico socialEl personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico social
chelo
 
Conceptos de muerte y eutanasia,
Conceptos de muerte y  eutanasia,Conceptos de muerte y  eutanasia,
Conceptos de muerte y eutanasia,
chelo
 
Autocomiento 2020
Autocomiento 2020Autocomiento 2020
Autocomiento 2020
chelo
 
Vida apego vinculos
Vida  apego vinculosVida  apego vinculos
Vida apego vinculos
chelo
 
Muerte perdida y enfermedad
Muerte perdida y enfermedadMuerte perdida y enfermedad
Muerte perdida y enfermedad
chelo
 
Perdida y enfermedad
Perdida y enfermedadPerdida y enfermedad
Perdida y enfermedad
chelo
 
El cuidado en la comunicacion 2018 2
El cuidado en la comunicacion 2018 2El cuidado en la comunicacion 2018 2
El cuidado en la comunicacion 2018 2
chelo
 
El cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidadoEl cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidado
chelo
 
Clientes de enfermeria
Clientes de enfermeriaClientes de enfermeria
Clientes de enfermeria
chelo
 
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
Gestion de hospitales  unidad i 2018 2Gestion de hospitales  unidad i 2018 2
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
chelo
 
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2chelo
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2chelo
 

Más de chelo (20)

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Cuidado espiritual.
Cuidado espiritual.Cuidado espiritual.
Cuidado espiritual.
 
66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad
 
Cuidado al pac. quemado conceptos aaa-2105-2
Cuidado al pac. quemado  conceptos aaa-2105-2Cuidado al pac. quemado  conceptos aaa-2105-2
Cuidado al pac. quemado conceptos aaa-2105-2
 
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
 
Muertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologiaMuertes y definiciones tanatologia
Muertes y definiciones tanatologia
 
El personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico socialEl personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico social
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
 
El personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico socialEl personal como unidad biopsico social
El personal como unidad biopsico social
 
Conceptos de muerte y eutanasia,
Conceptos de muerte y  eutanasia,Conceptos de muerte y  eutanasia,
Conceptos de muerte y eutanasia,
 
Autocomiento 2020
Autocomiento 2020Autocomiento 2020
Autocomiento 2020
 
Vida apego vinculos
Vida  apego vinculosVida  apego vinculos
Vida apego vinculos
 
Muerte perdida y enfermedad
Muerte perdida y enfermedadMuerte perdida y enfermedad
Muerte perdida y enfermedad
 
Perdida y enfermedad
Perdida y enfermedadPerdida y enfermedad
Perdida y enfermedad
 
El cuidado en la comunicacion 2018 2
El cuidado en la comunicacion 2018 2El cuidado en la comunicacion 2018 2
El cuidado en la comunicacion 2018 2
 
El cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidadoEl cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidado
 
Clientes de enfermeria
Clientes de enfermeriaClientes de enfermeria
Clientes de enfermeria
 
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
Gestion de hospitales  unidad i 2018 2Gestion de hospitales  unidad i 2018 2
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
 
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Una sabia decisión

  • 1. Wise Clinical Decision (sabia decisión clínica) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
  • 2.
  • 3. A medida que los nutrientes son absorbidos por la raíz del árbol: Los nutrientes son absorbidos por las raíces y servir el alimento de todo el árbol. Los nutrientes son las materias primas que serán sintetizados para producir alimentos para el árbol y este de sus frutos. La Informática en Enfermería Son los datos, hechos en bruto que carecen de significado, que servirá como base para la interpretación y juicio clínico en el futuro profesional Datos
  • 4. Datos • Al igual que los nutrientes del árbol, los datos están todavía en crudo y necesita ser sintetizado con la lectura y observación clínica
  • 5. • Como el tronco del árbol: El tronco sirve como marco y la estructura que soporta el árbol. Esto lleva a los alimentos para circular por todo el árbol. • En Informática en Enfermería: Los datos que son interpretados, organizados y estructurados. de acuerdo a la preparación académica y su experiencia clínica Datos
  • 6. Información • Así como el tronco del árbol, la información sirven como estructura para el proceso de nutrición. El tronco fue construido y fortalecido por los nutrientes absorbidos por la salvia de el árbol. La información fue interpretada y analizada a partir de los datos que día a día recolectamos en los libros y la praxis con los pacientes.
  • 7. • Como las hojas del árbol: Las hojas se encuentran en todas partes del árbol. El color verde y la consistencia de las hojas, del árbol lo hacen más saludable. El árbol sirve como guía de la salvia para que este crezcas sano y de sus frutos. • En Informática en Enfermería: El conocimiento es un conjunto de información Una suma de los conocidos y comprendidos a través del tiempo en el aula y la practica Sometidos a proceso de análisis y síntesis Información
  • 8. • Al igual que las hojas del árbol, el conocimiento es un cuerpo y es muy amplio. • Es objeto de la síntesis para que sea rico y saludable. • Las hojas están en la parte superior del tronco que muestra un estado superior. • El conocimiento es un producto de análisis de la información y una gama de comprensión. • Cuanto más amplia sea la información, más amplio es el conocimiento. Utilizar el conocimiento, la enfermera lo hace y puede aplicarlo a la práctica Información
  • 9. • Como el fruto del árbol: El fruto del árbol es el producto final de todos los procesos que ocurrieron en el árbol. Es una parte esencial, ya que ayuda en la reproducción de otros árboles. A través de la fruta, el árbol puede multiplicarse y ser productivo. • La Informática en Enfermería: La sabiduría es la aplicación del conocimiento real y una actitud humilde y la creencia de darle acción con un Sentido del Juicio critico. Información
  • 10. Wisdom SABIDURIA • La sabiduría es el fruto de todos los conceptos aprendidos a través de la informática en el cuidado de enfermería. Es donde se aplica el conocimiento que ha adquirido de la información analizada y sintetizada de los libros, su preparación día a día con sus pacientes. Al igual que el fruto del árbol de la sabiduría puede ayudar a una persona multiplicar el correcto conocimiento y habilidades por lo tanto, ser productivo
  • 11. Esto es una parte de la comunicación, en donde el objetivo de los conceptos y procesos de la organización permitan dar un cuidado de calidad. A medida que la persona que come la fruta (la sabiduría): Simboliza que la enfermera va adquirir la sabiduría, para que pueda tomar una sabia decisión clínica Wise Clinical Decision (sabia decisión clínica)
  • 12. To sum up… para resumir • Los principales fortalezas y debilidades de la informática en enfermería se basan en la capacidad de la enfermera para utilizar los datos, información y conocimiento para tomar sabias decisiones clínicas.