SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 4
Inicio
Curso
Tecnologías y Sistemas de
Información
Hugo Aquino
Agenda
Semana 4
•Adopción de la Innovación.
•Gestión del Conocimiento.
•Cuadro de Mando Integral.
Tecnologías y Sistemas de Información
Adopción de la Innovación
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de Información
Adopción de la Innovación
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de Información
Adopción de la Innovación
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de Información
Adopción de la Innovación
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de Información
Gestión del Conocimiento
Semana 4
• Dato.
• Nos encontramos rodeados.
• Información.
• Solamente ponemos atención en los datos
que nos interesan.
• Conocimiento.
• Una vez que poseemos la información y la
utilizamos oportunamente se transforma.
• El conocimiento (saber + experiencia +
destreza + habilidad) es todo lo que un ser
humano aprende, comunica, revela,
manifiesta y actúa.
Tecnologías y Sistemas de Información
Gestión del Conocimiento
Semana 4
• Tipos de conocimiento
• Tácito
• Aquel que la persona posee producto de
la experiencia.
• Es personal y difícilmente transferible.
• Práctico: Know-how.
• Relacional: Know-who.
• Explícito
• Es racional y objetivo.
• Puede expresarse con palabras, números
y modelos.
• Fáctico: Know-what.
• Científico: Know-why.
Tecnologías y Sistemas de Información
Gestión del Conocimiento
Semana 4
• El conocimiento es el activo que marca la
diferencia en la organización, además de ser
un recurso estratégico para ser competitivos.
• La gestión del conocimiento es el proceso
constante de identificar, encontrar, clasificar,
proyectar, organizar y almacenar el
conocimiento de los colaboradores.
• Busca transferir el conocimiento y la
experiencia existente entre los miembros de
una organización (creando una cultura y
además todos los niveles de la organización
aporten conocimientos y experiencias).
Tecnologías y Sistemas de Información
Gestión del Conocimiento
Semana 4
• Se busca transformar el conocimiento en
un activo intelectual, que se pueda
compartir para innovar a través de su
reutilización.
• Por lo que es importante encontrar el
personal y la tecnología idónea para crear
conocimiento en la organización, ya sea de
tácito a tácito, de tácito a explícito, de
explícito a explícito y de explícito a tácito.
• La cultura de la organización forma parte
transcendental para el éxito de este valor.
Tecnologías y Sistemas de Información
Gestión del Conocimiento
Semana 4
• La finalidad es que el capital intelectual
de una organización aumente de forma
significativa, mediante la administración de
sus capacidades para la solución de
problemas en forma eficiente.
• Herramientas:
• Bibliotecas digitales.
• Bases de datos.
• Sistemas de Expertos.
• Bases documentales.
• Intranets.
• Software.
Tecnologías y Sistemas de Información
Gestión del Conocimiento
Semana 4
• Factores de éxito
• Existencia de un caso de negocio.
• Recursos adecuados y responsabilidades
definidas.
• Desarrollo de relaciones confiables.
• Miembros comprometidos.
• Entregables y actividades clave.
• Transferencia de procesos.
• Motivación, reconocimiento y
recompensas.
Tecnologías y Sistemas de Información
Cuadro de Mando Integral
Semana 4
• Sistema de gestión creado por David
Norton y Robert Kaplan.
• Tan importante es formular una
estrategia como la capacidad de la empresa
en medirla y verificar sus resultados.
• Traduce la estrategia de la empresa en
objetivos que van ligados entre si, que son
medibles a través de unos indicadores y
ligados a acciones empresariales.
• Garantiza la alineación de los mapas
estratégicos en pro del mejoramiento de la
comunicación y el desempeño del negocio.
Tecnologías y Sistemas de Información
Cuadro de Mando Integral
Semana 4
• Objetivos
• Traducir la estrategia a un términos
operativos.
• Alinear la organización con el estrategia.
• Hacer que la estrategia sea el trabajo
diario.
• Hacer de la estrategia un proceso
continuo.
• Movilizar el cambio a través del liderazgo
de los directivos.
Tecnologías y Sistemas de Información
Cuadro de Mando Integral
Semana 4
• Perspectivas que proyectan una nueva
visión y estrategia para el negocio.
• Financiera
• ¿Cómo nos vemos frente a nuestros
accionistas?
• Cliente
• ¿Cómo nos ven nuestros clientes?
• Procesos internos
• ¿Qué tan bien está el negocio y qué
deberíamos cambiar para estar mejor?
• Aprendizaje / Desarrollo
• ¿Cómo nos vemos mejorar y crear
valor?
Tecnologías y Sistemas de Información
Cuadro de Mando Integral
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de Información
Cuadro de Mando Integral
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de Información
Cuadro de Mando Integral
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de Información
Cuadro de Mando Integral
Semana 4
• Dentro de cada perspectiva hay objetivos
estratégicos con el establecimiento de tareas
para medir los mismos.
• Para determinar el éxito o fracaso se hace
uso de medidas de desempeño.
• Las medidas de desempeño deben tener
una dirección así como un plan de acción.
• Es mejor enfocarse en un reducido número
de cosas que puedan lograr cambios.
• Relación causa – efecto.
• Alinear objetivos de las 4 perspectivas es la
clave para la creación de valor.
Tecnologías y Sistemas de Información
Fin
Semana 4
Tecnologías y Sistemas de
Información
Tecnologías y Sistemas de Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
alex15_krc
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresariales
Miguel Pustela Jara
 
La informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negociosLa informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negocios
sebastian caluna
 
1.1
1.11.1
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
Alexis Gils
 
Tic
TicTic
Tic en el sector productivo
Tic en el sector productivoTic en el sector productivo
Tic en el sector productivo
ferlob_21
 
1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion
Alexis Gils
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
ktaylorv
 
Imformatica Aplicada a los Negocios
Imformatica Aplicada a los NegociosImformatica Aplicada a los Negocios
Imformatica Aplicada a los Negocios
Jhonny Quimbita
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Norbis Silva
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Thefa Mart
 
Infraestructura De La Informacion
Infraestructura De La InformacionInfraestructura De La Informacion
Infraestructura De La Informacion
Catalina Campos
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
josereyes557
 
Clase1[1]
Clase1[1]Clase1[1]
Clase1[1]
Gustavo Cuxum
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
César Augusto Céspedes Cornejo
 
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
Fabian Heredia
 
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 

La actualidad más candente (19)

tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresariales
 
La informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negociosLa informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negocios
 
1.1
1.11.1
1.1
 
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic en el sector productivo
Tic en el sector productivoTic en el sector productivo
Tic en el sector productivo
 
1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
 
Imformatica Aplicada a los Negocios
Imformatica Aplicada a los NegociosImformatica Aplicada a los Negocios
Imformatica Aplicada a los Negocios
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Infraestructura De La Informacion
Infraestructura De La InformacionInfraestructura De La Informacion
Infraestructura De La Informacion
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Clase1[1]
Clase1[1]Clase1[1]
Clase1[1]
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
 
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
 

Similar a Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAMCaso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
LOGIN S.A:
 
Informatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión IInformatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión I
OSSE
 
8 competencias digitales
8 competencias digitales8 competencias digitales
8 competencias digitales
liz it
 
Nuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias ProfesionalesNuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias Profesionales
Eric Sutherland
 
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptxEl aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
SelmaXiomaraFragoso
 
Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5
itService ®
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Jose Carlos Tenorio Favero
 
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
mirnaethel1
 
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integralImplantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
Fernando García García
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
Janoé Antonio González Reyes
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Akirepaho
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Issis Doria
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
silvisugo
 
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
Netex Learning
 
La gestión de conocimiento
La gestión de conocimientoLa gestión de conocimiento
La gestión de conocimiento
Aldo Guti
 
El Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíA
El Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíAEl Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíA
El Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíA
Eric Sutherland
 
NetEmprendedores - Presentación Introductoria
NetEmprendedores - Presentación IntroductoriaNetEmprendedores - Presentación Introductoria
NetEmprendedores - Presentación Introductoria
gerentelider
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
EXIN
 

Similar a Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4 (20)

Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAMCaso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
 
Informatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión IInformatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión I
 
8 competencias digitales
8 competencias digitales8 competencias digitales
8 competencias digitales
 
Nuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias ProfesionalesNuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias Profesionales
 
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptxEl aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
El aprendizaje organizacional y la administracion del conocimiento.pptx
 
Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
 
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integralImplantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
 
La gestión de conocimiento
La gestión de conocimientoLa gestión de conocimiento
La gestión de conocimiento
 
El Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíA
El Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíAEl Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíA
El Bibliotecario En El Siglo De La TecnologíA
 
NetEmprendedores - Presentación Introductoria
NetEmprendedores - Presentación IntroductoriaNetEmprendedores - Presentación Introductoria
NetEmprendedores - Presentación Introductoria
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
 

Más de Hugo Aquino

FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo AquinoFInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Hugo Aquino
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
Hugo Aquino
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
Hugo Aquino
 

Más de Hugo Aquino (11)

FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo AquinoFInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

  • 1. Semana 4 Inicio Curso Tecnologías y Sistemas de Información Hugo Aquino
  • 2. Agenda Semana 4 •Adopción de la Innovación. •Gestión del Conocimiento. •Cuadro de Mando Integral. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 3. Adopción de la Innovación Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información
  • 4. Adopción de la Innovación Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información
  • 5. Adopción de la Innovación Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información
  • 6. Adopción de la Innovación Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información
  • 7. Gestión del Conocimiento Semana 4 • Dato. • Nos encontramos rodeados. • Información. • Solamente ponemos atención en los datos que nos interesan. • Conocimiento. • Una vez que poseemos la información y la utilizamos oportunamente se transforma. • El conocimiento (saber + experiencia + destreza + habilidad) es todo lo que un ser humano aprende, comunica, revela, manifiesta y actúa. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 8. Gestión del Conocimiento Semana 4 • Tipos de conocimiento • Tácito • Aquel que la persona posee producto de la experiencia. • Es personal y difícilmente transferible. • Práctico: Know-how. • Relacional: Know-who. • Explícito • Es racional y objetivo. • Puede expresarse con palabras, números y modelos. • Fáctico: Know-what. • Científico: Know-why. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 9. Gestión del Conocimiento Semana 4 • El conocimiento es el activo que marca la diferencia en la organización, además de ser un recurso estratégico para ser competitivos. • La gestión del conocimiento es el proceso constante de identificar, encontrar, clasificar, proyectar, organizar y almacenar el conocimiento de los colaboradores. • Busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre los miembros de una organización (creando una cultura y además todos los niveles de la organización aporten conocimientos y experiencias). Tecnologías y Sistemas de Información
  • 10. Gestión del Conocimiento Semana 4 • Se busca transformar el conocimiento en un activo intelectual, que se pueda compartir para innovar a través de su reutilización. • Por lo que es importante encontrar el personal y la tecnología idónea para crear conocimiento en la organización, ya sea de tácito a tácito, de tácito a explícito, de explícito a explícito y de explícito a tácito. • La cultura de la organización forma parte transcendental para el éxito de este valor. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 11. Gestión del Conocimiento Semana 4 • La finalidad es que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante la administración de sus capacidades para la solución de problemas en forma eficiente. • Herramientas: • Bibliotecas digitales. • Bases de datos. • Sistemas de Expertos. • Bases documentales. • Intranets. • Software. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 12. Gestión del Conocimiento Semana 4 • Factores de éxito • Existencia de un caso de negocio. • Recursos adecuados y responsabilidades definidas. • Desarrollo de relaciones confiables. • Miembros comprometidos. • Entregables y actividades clave. • Transferencia de procesos. • Motivación, reconocimiento y recompensas. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 13. Cuadro de Mando Integral Semana 4 • Sistema de gestión creado por David Norton y Robert Kaplan. • Tan importante es formular una estrategia como la capacidad de la empresa en medirla y verificar sus resultados. • Traduce la estrategia de la empresa en objetivos que van ligados entre si, que son medibles a través de unos indicadores y ligados a acciones empresariales. • Garantiza la alineación de los mapas estratégicos en pro del mejoramiento de la comunicación y el desempeño del negocio. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 14. Cuadro de Mando Integral Semana 4 • Objetivos • Traducir la estrategia a un términos operativos. • Alinear la organización con el estrategia. • Hacer que la estrategia sea el trabajo diario. • Hacer de la estrategia un proceso continuo. • Movilizar el cambio a través del liderazgo de los directivos. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 15. Cuadro de Mando Integral Semana 4 • Perspectivas que proyectan una nueva visión y estrategia para el negocio. • Financiera • ¿Cómo nos vemos frente a nuestros accionistas? • Cliente • ¿Cómo nos ven nuestros clientes? • Procesos internos • ¿Qué tan bien está el negocio y qué deberíamos cambiar para estar mejor? • Aprendizaje / Desarrollo • ¿Cómo nos vemos mejorar y crear valor? Tecnologías y Sistemas de Información
  • 16. Cuadro de Mando Integral Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información
  • 17. Cuadro de Mando Integral Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información
  • 18. Cuadro de Mando Integral Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información
  • 19. Cuadro de Mando Integral Semana 4 • Dentro de cada perspectiva hay objetivos estratégicos con el establecimiento de tareas para medir los mismos. • Para determinar el éxito o fracaso se hace uso de medidas de desempeño. • Las medidas de desempeño deben tener una dirección así como un plan de acción. • Es mejor enfocarse en un reducido número de cosas que puedan lograr cambios. • Relación causa – efecto. • Alinear objetivos de las 4 perspectivas es la clave para la creación de valor. Tecnologías y Sistemas de Información
  • 20. Fin Semana 4 Tecnologías y Sistemas de Información Tecnologías y Sistemas de Información