SlideShare una empresa de Scribd logo
 
AGENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por qué un TLC?
Crecimiento PIB países en desarrollo promedio anual 1980 - 2001 2.1% 2.1% 2.5% 3.0% 5.0% 5.2% 5.4% 5.6% 6.2% 9.6% 0% 2% 4% 6% 8% 10% Brasil Ecuador México Colombia Chile Hong Kong Irlanda India Malasia China El crecimiento del PIB está asociado al crecimiento del comercio Fuente: Banco Mundial
Crecimiento comercio países en desarrollo seleccionados promedio anual 1980 – 2001 El mayor crecimiento estuvo asociado a mayor comercio 5.4% 5.5% 6.8% 8.0% 8.1% 9.9% 10.2% 10.6% 13.0% 2.3% 0% 5% 10% Ecuador Colombia Brasil Chile México India Malasia Irlanda Hong Kong China Fuente: Banco Mundial Aquellos países que aumentaron el volumen del comercio, crecieron más
Crecimiento anual promedio del PIB per cápita 1990-2001 Fuente: Dollar y Collier (2001) Por qué un TLC?   tasas mayores 0.9% 4.4% 0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% Menos globalizados Más globalizados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué se incluye el  Sector Telecomunicaciones…?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Esto qué implica para el marco normativo y regulatorio?
AGENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué comprende el texto del TLC? ACCESO Y USO OBLIGACIONES GENERALES OBLIGACIONES DOMINANTES CABLES SUBMARINOS SERVICIOS INFORMACIÓN INDEPENDENCIA SERVICIO UNIVERSAL LICENCIAS RECURSOS ESCASOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TRANSPARENCIA NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA OMC OMC
1. Acceso y Uso de Servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Obligaciones Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Obligaciones para Dominantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Obligaciones para Dominantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Cables Submarinos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Servicios de Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. Independencia del Regulador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Servicio Universal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8. Licencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. Recursos Escasos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10. Solución de Controversias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
11. Transparencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
12. Neutralidad Tecnológica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERESES OFENSIVOS DE COLOMBIA Proveer servicios de telecomunicaciones al mercado latinoamericano establecido en USA. Garantizar que los operadores colombianos puedan acceder al mercado móvil de USA a través de mecanismos tales como la reventa y la desagregación de las redes. Lograr mecanismos de cooperación y apoyo de la FCC para combatir el tráfico ilegal de larga distancia. Atraer inversión extranjera en telecomunicaciones
INTERESES DEFENSIVOS DE COLOMBIA Garantizar presencia local obligatoria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones en Colombia Conservar la autonomía del Estado para participar en el capital de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
INTERESES DEFENSIVOS DE COLOMBIA Tener la potestad de definir qué servicios hacen parte de la categoría “servicios de información”, y mantener la facultad de regularlos para promover la competencia y proteger a los consumidores. Mantener la facultad del regulador para definir los elementos de red que deben ser desagregados. Garantizar que la portabilidad numérica considere la factibilidad técnica y económica.
AGENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],DIFICULTADES INTERPRETATIVAS DEL CAPÍTULO Las empresas pueden prestar servicios sin licencia   ,[object Object],[object Object],El tratado debe consagrar la exigencia de concesión, o la prestación de servicios se entendería autorizada de manera general
DIFICULTADES INTERPRETATIVAS DEL CAPÍTULO Se pueden prestar servicios transfronterizos sin presencia comercial ,[object Object]
[object Object],DIFICULTADES INTERPRETATIVAS DEL CAPÍTULO Se pretende desagregación total de redes   ,[object Object],[object Object],Se fomenta la existencia de operadores virtuales, sin presencia comercial
[object Object],DIFICULTADES INTERPRETATIVAS DEL CAPÍTULO El tratado no atraerá inversión para construcción de redes
[object Object],DIFICULTADES INTERPRETATIVAS DEL CAPÍTULO Estados Unidos busca una competencia indiscriminada sin respetar las particularidades del sector en Colombia
AGENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],Conclusiones
Ministerio de Comunicaciones www.mincomunicaciones.gov.co Octubre de 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certal 23/08/2010 Montevideo
Certal 23/08/2010 MontevideoCertal 23/08/2010 Montevideo
Certal 23/08/2010 Montevideo
pgularte
 
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y AlcancesEl Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
LabardiniA
 
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
LabardiniA
 
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Sebastián Rodrigo V.López
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
barbara arias
 
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
Políticas de competencia en la era digital: Roaming InternacionalPolíticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
fabrick
 
ley telecomunicaciones
ley telecomunicacionesley telecomunicaciones
ley telecomunicaciones
Robal96
 
Información sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en MéxicoInformación sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en México
Temo Galindo
 
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicacionesSmart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
FitelPeru
 
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtualCondiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
FitelPeru
 
Presentación estudio Telecomunicaciones
Presentación estudio TelecomunicacionesPresentación estudio Telecomunicaciones
Presentación estudio Telecomunicaciones
Superintendencia de Competencia
 
Informe de Resultados Telecomunicaciones
Informe de Resultados TelecomunicacionesInforme de Resultados Telecomunicaciones
Informe de Resultados Telecomunicaciones
Superintendencia de Competencia
 
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “ “LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
GerardoDdMm
 
Estudio sectorial de competencia del sector de Telecomunicaciones
Estudio sectorial de competencia del sector de TelecomunicacionesEstudio sectorial de competencia del sector de Telecomunicaciones
Estudio sectorial de competencia del sector de TelecomunicacionesSuperintendencia de Competencia
 
Derecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las TelecomunicacionesDerecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las Telecomunicaciones
Oflores2
 
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en ColombiaEl mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
Iván Guillermo Orozco
 
Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015
Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015
Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015
Agency Of Communication Services
 
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELSeminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELguest1a502a0
 

La actualidad más candente (20)

Martha Pinto
Martha PintoMartha Pinto
Martha Pinto
 
Certal 23/08/2010 Montevideo
Certal 23/08/2010 MontevideoCertal 23/08/2010 Montevideo
Certal 23/08/2010 Montevideo
 
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y AlcancesEl Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
 
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
 
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
 
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
Políticas de competencia en la era digital: Roaming InternacionalPolíticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
 
ley telecomunicaciones
ley telecomunicacionesley telecomunicaciones
ley telecomunicaciones
 
Información sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en MéxicoInformación sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en México
 
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicacionesSmart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
 
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtualCondiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
 
Presentación estudio Telecomunicaciones
Presentación estudio TelecomunicacionesPresentación estudio Telecomunicaciones
Presentación estudio Telecomunicaciones
 
09170289
0917028909170289
09170289
 
Informe de Resultados Telecomunicaciones
Informe de Resultados TelecomunicacionesInforme de Resultados Telecomunicaciones
Informe de Resultados Telecomunicaciones
 
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “ “LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
 
Estudio sectorial de competencia del sector de Telecomunicaciones
Estudio sectorial de competencia del sector de TelecomunicacionesEstudio sectorial de competencia del sector de Telecomunicaciones
Estudio sectorial de competencia del sector de Telecomunicaciones
 
Derecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las TelecomunicacionesDerecho de las Telecomunicaciones
Derecho de las Telecomunicaciones
 
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en ColombiaEl mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
 
Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015
Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015
Análisis del sector de telecomunicaciones por IDC México 2015
 
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELSeminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
 

Destacado

Quel Commerce Pour Demain Tours 120509
Quel Commerce Pour Demain  Tours 120509Quel Commerce Pour Demain  Tours 120509
Quel Commerce Pour Demain Tours 120509Ecobiz 37
 
Investigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSEInvestigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSE
Comunica Rse
 
DeArGe Mitteilungen 8/2000
DeArGe Mitteilungen 8/2000DeArGe Mitteilungen 8/2000
DeArGe Mitteilungen 10/1999
DeArGe Mitteilungen 10/1999DeArGe Mitteilungen 10/1999
DeArGe Mitteilungen 10/1999
Deutsche Ararchnologische Gesellschaft e.V.
 
ARACHNE 1/2004
ARACHNE 1/2004ARACHNE 1/2004
Aselogistica French Presentation
Aselogistica French PresentationAselogistica French Presentation
Aselogistica French PresentationEfren Ramirez
 
Offre Profesi 2011 T1
Offre Profesi 2011 T1Offre Profesi 2011 T1
Offre Profesi 2011 T1yvaroud
 
Te envio un angel de la guarda
Te envio un angel de la guardaTe envio un angel de la guarda
Te envio un angel de la guardahojitadepapel
 
Seminario de Informatica
Seminario de InformaticaSeminario de Informatica
Seminario de Informatica
sterrero
 
Chap1 p1-introduction
Chap1 p1-introductionChap1 p1-introduction
Chap1 p1-introduction
Moez Re
 
Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarras
monicaeq
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De InformacionLUPETMY
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire resultscharleypearce
 

Destacado (20)

Quel Commerce Pour Demain Tours 120509
Quel Commerce Pour Demain  Tours 120509Quel Commerce Pour Demain  Tours 120509
Quel Commerce Pour Demain Tours 120509
 
Investigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSEInvestigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSE
 
Carlos Valdez
Carlos ValdezCarlos Valdez
Carlos Valdez
 
DeArGe Mitteilungen 8/2000
DeArGe Mitteilungen 8/2000DeArGe Mitteilungen 8/2000
DeArGe Mitteilungen 8/2000
 
Evizzz.!
Evizzz.!Evizzz.!
Evizzz.!
 
DeArGe Mitteilungen 10/1999
DeArGe Mitteilungen 10/1999DeArGe Mitteilungen 10/1999
DeArGe Mitteilungen 10/1999
 
ARACHNE 1/2004
ARACHNE 1/2004ARACHNE 1/2004
ARACHNE 1/2004
 
Aselogistica French Presentation
Aselogistica French PresentationAselogistica French Presentation
Aselogistica French Presentation
 
Offre Profesi 2011 T1
Offre Profesi 2011 T1Offre Profesi 2011 T1
Offre Profesi 2011 T1
 
Julio Cesar Margain
Julio Cesar MargainJulio Cesar Margain
Julio Cesar Margain
 
Dolmen
DolmenDolmen
Dolmen
 
Kia Carens
Kia  CarensKia  Carens
Kia Carens
 
Te envio un angel de la guarda
Te envio un angel de la guardaTe envio un angel de la guarda
Te envio un angel de la guarda
 
Preparacionplantas
PreparacionplantasPreparacionplantas
Preparacionplantas
 
Seminario de Informatica
Seminario de InformaticaSeminario de Informatica
Seminario de Informatica
 
Chap1 p1-introduction
Chap1 p1-introductionChap1 p1-introduction
Chap1 p1-introduction
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarras
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 

Similar a Maria Paula Duque

Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en ColombiaProceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesComercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesSwanny Aquino
 
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdfReflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICDaniel Osorio
 
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Presentacion TPP
Presentacion TPPPresentacion TPP
Presentacion TPP
Carlos Martínez Velázquez
 
06_Telecom(2).pptx
06_Telecom(2).pptx06_Telecom(2).pptx
06_Telecom(2).pptx
LUISENRIQUEROJASTARR2
 
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos ParadigmasCentroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
yesner
 
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos ComercialesII Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
comexcr
 
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TICCalidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Ministerio TIC Colombia
 
Telecomunications france
Telecomunications franceTelecomunications france
Telecomunications france
Zilves Mrtnz
 
MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptx
MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptxMARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptx
MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptx
JeremyHaroldChavezCe
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
LyGiraldoG
 
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910
ferborjon
 
TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA
karlafc10
 
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y EstrategicasConvergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
amuente
 
V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...
V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...
V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...comexcr
 

Similar a Maria Paula Duque (20)

Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en ColombiaProceso de simplificacion regulatoria en Colombia
Proceso de simplificacion regulatoria en Colombia
 
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesComercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
 
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdfReflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
 
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
 
Presentacion TPP
Presentacion TPPPresentacion TPP
Presentacion TPP
 
06_Telecom(2).pptx
06_Telecom(2).pptx06_Telecom(2).pptx
06_Telecom(2).pptx
 
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos ParadigmasCentroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
 
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos ComercialesII Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
 
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TICCalidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
 
Telecomunications france
Telecomunications franceTelecomunications france
Telecomunications france
 
MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptx
MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptxMARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptx
MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES.pptx
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Matias Danus Gallegos
Matias Danus GallegosMatias Danus Gallegos
Matias Danus Gallegos
 
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
 
APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910
 
TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA
 
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y EstrategicasConvergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
 
V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...
V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...
V ronda de negociación del proceso de modernización del TLC entre Costa Rica ...
 

Más de congresoandicom

Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0
Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0
Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0
congresoandicom
 
Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0
Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0
Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0congresoandicom
 
Adrian Hernandez
Adrian HernandezAdrian Hernandez
Adrian Hernandez
congresoandicom
 
Luciano Garcia Baylleres
Luciano Garcia BaylleresLuciano Garcia Baylleres
Luciano Garcia Bayllerescongresoandicom
 

Más de congresoandicom (20)

Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0
Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0
Sala+ Presentation Cali Cartagena Octubre 2008 V0.0
 
Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0
Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0
Presentacion Apro Tech Lat Am Colombia Oct 2008 V0.0
 
Marta Lucia Ramirez
Marta Lucia RamirezMarta Lucia Ramirez
Marta Lucia Ramirez
 
Rafael Orduz
Rafael OrduzRafael Orduz
Rafael Orduz
 
Javier Perez Mazatan
Javier Perez MazatanJavier Perez Mazatan
Javier Perez Mazatan
 
Christian Blanquart
Christian BlanquartChristian Blanquart
Christian Blanquart
 
Genaro Garcia
Genaro GarciaGenaro Garcia
Genaro Garcia
 
Alvaro Velez
Alvaro VelezAlvaro Velez
Alvaro Velez
 
Vidar Gundersen
Vidar GundersenVidar Gundersen
Vidar Gundersen
 
Celia Desmond
Celia DesmondCelia Desmond
Celia Desmond
 
Adrian Hernandez
Adrian HernandezAdrian Hernandez
Adrian Hernandez
 
Mauricio Lopez
Mauricio LopezMauricio Lopez
Mauricio Lopez
 
Luis Alejandro Camargo
Luis Alejandro CamargoLuis Alejandro Camargo
Luis Alejandro Camargo
 
200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart
 
Ruy Sarmiento
Ruy SarmientoRuy Sarmiento
Ruy Sarmiento
 
Paulo Orozco
Paulo OrozcoPaulo Orozco
Paulo Orozco
 
Ramiro Valencia
Ramiro ValenciaRamiro Valencia
Ramiro Valencia
 
Luciano Garcia Baylleres
Luciano Garcia BaylleresLuciano Garcia Baylleres
Luciano Garcia Baylleres
 
Juan Manuel Diaz
Juan Manuel DiazJuan Manuel Diaz
Juan Manuel Diaz
 
Laurent Laganier
Laurent LaganierLaurent Laganier
Laurent Laganier
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Maria Paula Duque

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. Crecimiento PIB países en desarrollo promedio anual 1980 - 2001 2.1% 2.1% 2.5% 3.0% 5.0% 5.2% 5.4% 5.6% 6.2% 9.6% 0% 2% 4% 6% 8% 10% Brasil Ecuador México Colombia Chile Hong Kong Irlanda India Malasia China El crecimiento del PIB está asociado al crecimiento del comercio Fuente: Banco Mundial
  • 5. Crecimiento comercio países en desarrollo seleccionados promedio anual 1980 – 2001 El mayor crecimiento estuvo asociado a mayor comercio 5.4% 5.5% 6.8% 8.0% 8.1% 9.9% 10.2% 10.6% 13.0% 2.3% 0% 5% 10% Ecuador Colombia Brasil Chile México India Malasia Irlanda Hong Kong China Fuente: Banco Mundial Aquellos países que aumentaron el volumen del comercio, crecieron más
  • 6. Crecimiento anual promedio del PIB per cápita 1990-2001 Fuente: Dollar y Collier (2001) Por qué un TLC? tasas mayores 0.9% 4.4% 0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% Menos globalizados Más globalizados
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Qué comprende el texto del TLC? ACCESO Y USO OBLIGACIONES GENERALES OBLIGACIONES DOMINANTES CABLES SUBMARINOS SERVICIOS INFORMACIÓN INDEPENDENCIA SERVICIO UNIVERSAL LICENCIAS RECURSOS ESCASOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TRANSPARENCIA NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA OMC OMC
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. INTERESES OFENSIVOS DE COLOMBIA Proveer servicios de telecomunicaciones al mercado latinoamericano establecido en USA. Garantizar que los operadores colombianos puedan acceder al mercado móvil de USA a través de mecanismos tales como la reventa y la desagregación de las redes. Lograr mecanismos de cooperación y apoyo de la FCC para combatir el tráfico ilegal de larga distancia. Atraer inversión extranjera en telecomunicaciones
  • 26. INTERESES DEFENSIVOS DE COLOMBIA Garantizar presencia local obligatoria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones en Colombia Conservar la autonomía del Estado para participar en el capital de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
  • 27. INTERESES DEFENSIVOS DE COLOMBIA Tener la potestad de definir qué servicios hacen parte de la categoría “servicios de información”, y mantener la facultad de regularlos para promover la competencia y proteger a los consumidores. Mantener la facultad del regulador para definir los elementos de red que deben ser desagregados. Garantizar que la portabilidad numérica considere la factibilidad técnica y económica.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Ministerio de Comunicaciones www.mincomunicaciones.gov.co Octubre de 2004