SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Tic para la toma de decisiones
Computación II
CONJUNTOS
Docente: Ing. Francisco Arias Larrea, MBA.
Contenido
1.1. Pseudocódigo
1.2. Conjunto
1.3. Tablas de verdad
1.4. Lógica matemática
1.5. Proposiciones
1.6. Algoritmo (realizable, comprensible, preciso)
1.7. Resolución de problemas (comprender, planear, analizar soluciones)
1.8. Diagrama de Flujo
1.9. Aplicaciones para el aprendizaje de algoritmos
1.10. Practicas de la Unidad
1.2. Conjunto 
Nociones básicas
1.2. Conjunto ‐ Nociones básicas
• Un conjunto es una colección de objetos.
• Se usan letras mayúsculas como A, B, X para denotar conjuntos
• Se usan letras minúsculas como a, b, c, x para denotar los objetos.
1.2. Conjunto ‐ Nociones básicas
• Un objeto a que pertenece a un conjunto X se dice que es un miembro o 
elemento de X.
Escribiremos a ∈ X para indicar que a es un elemento del conjunto X.
• En caso que a no pertenezca a X escribiremos a ∉ X.
• La expresión a ∈ X puede leerse
de varias maneras equivalentes:
• a pertenece a X,
• a es un elemento de X,
• a está en X.
1.2.1 Descripción de un conjunto
• La descripción de un conjunto se puede realizar de las
siguientes maneras:
1. Por COMPRENSIÓN, para referirnos a alguna característica
de los elementos
2. Por EXTENSIÓN o TABULACIÓN, cuando se listan todos los
elementos.
3. Por medio de DIAGRAMAS DE VENN, cuando se desea
representarlo gráficamente.
1.2.1 Descripción de un conjunto
1. Por COMPRENSIÓN:
A={x/x es consonante de la palabra amistad}
2. Por EXTENSIÓN O TABULACIÓN:
A={d, m, s, t}
3. Por DIAGRAMAS DE VENN: t d
m s
A
Note que:
d ∈ A
b ∈ A
1.2.2 Cardinalidad ‐ Definición
• Es importante conocer el número de elementos con los que está
compuesto un conjunto, esta cantidad recibe el nombre de
cardinalidad, la cual se define como:
Es la cantidad de elementos de un conjunto A.
Se denota por el símbolo N(A).
A={x/x es un dígito impar en el sistema de numeración decimal}
N(A) = 5, porque A = {1, 3, 5, 7, 9}
Ejemplo:
1.2.3 Conjuntos relevantes
• Sea A un conjunto, se pueden dar los siguientes casos:
• A es VACÍO si no tiene elementos
CONJUNTO ES SÍMBOLO/REPRESENTACIÓN
A VACÍO ∅. N(A) = 0
A UNITARIO N(A) = 1
A FINITO CANTIDAD FINITA DE ELEMENTOS
A INFINITO CANTIDAD INFINITA DE ELEMENTOS
A
REFERENCIAL 
O UNIVERSO
Re o U
Ejemplo de conjuntos relevantes
1.3 Cuantificadores
• En matemáticas se pueden considerar tres tipos de frases o
expresiones:
1. 
Verdaderas
1. 
Verdaderas
2. Falsas2. Falsas
3. 
Indistintas 
o abiertas
3. 
Indistintas 
o abiertas
Ejemplos
1. Expresiones que son 
proposiciones 
verdaderas
5 + 3 = 8
2 < 6
2. Expresiones que 
son propiciaciones 
falsas
5 + 3 = 10
2 > 6
3. Expresiones 
indistintas o abiertas
5x + 3y = 8
2x < 6
• Las expresiones antes vistas, pueden ser expresiones
verdaderas, falsas o indistintas o abiertas, dependiendo de
las sustitución que se hagan para x o y.
• Se desea aplicar ahora el estudio de la lógica a las
expresiones abiertas y para ello, se debe restringir o
cuantificar la variable, diciendo que la expresión es
verdadera para todos o algunos de sus valores posibles.
• Para ello se hace necesario aplicar un símbolo que permita
obtener proposiciones a partir de expresiones abiertas.
• A continuación se definirán los cuantificadores Universal y
Existencial.
Ejemplo de Cuantificadores
• Estas expresiones si pueden ser calificadas como verdaderas o falsas,
lo cual las convierte en proposiciones de acuerdo a la definición de
proposición.
• Vemos que en el caso de una expresión abierta con cuantificadores,
se sugiere o se supone algún conjunto referencial, del cual se
obtienen los valores posibles de la variable.
Símbolos de la Teoría de 
Conjuntos
Símbolos utilizados en la Teoría de conjuntos
• Los símbolos que frecuentemente son utilizados para hablar
de conjuntos son los siguientes: para todo ( ), existe ( ),
igual o identidad (=), variables u objetos individuales (x1, x2,
x3….). Símbolo de pertenencia ( ), no pertenencia ( ). En
general la negación particulares símbolos, se identificará con
una raya que lo atraviesa desde arriba, hasta abajo, por la
mitad.
Practicamos un poco con estos símbolos.
• Consideramos el conjunto de estudiantes de la UG. A este conjunto lo
podemos denominar U.
• Consideramos el conjunto de estudiantes de alguna asignatura de
Computación a la UG. Denominamos C este conjunto. Este conjunto
se puede definir así:
C ={x∈U / x cursa alguna asignatura de computación}
que se lee, C es el conjunto de los x pertenecientes a U tales que x 
cursa una asignatura de Computación.
• Evidentemente C ⊂ U , pero U ⊄ C.
• Quienes leen este mensaje son la prueba que C ≠ ∅, es decir, que
C no es un conjunto vacío.
• Podemos decir, además que
∀x  x ∈ C ⇒ x es un estudiante universitario
es decir, que para todo x que pertenezca a C, implica que x es un 
estudiante universitario.
• También se puede afirmar que
∀x  x ∈ C ⇔ x esta cursando una asignatura de computación
evidentemente, todo x que pertenezca a C cursa una asignatura de
Computación y, por lo demás, si x cursa una asignatura de Computación,
implica que pertenece al conjunto C.
• Se ha de ir con cuidado con la implicación. Es cierto que,
∀x x ∈ C ⇒ x ∈ U
• Ahora bien, la implicación contraria no es cierta (∀x  x ∈ C ⇐ x ∈ U), porque 
puede haber alumnos de la UG que no cursen asignaturas computación.
Subconjuntos
• La proposición (x ) es falsa, porque no existen
elementos que pertenezcan al conjunto vacío.
• Adicionalmente, la proposición 0p es siempre
verdadera, sin importar el valor de verdad de la
proposición p, con lo que podemos concluir que:
[(x )(x A)] ≡ 1, es decir que A. El conjunto
vacío es subconjunto de cualquier conjunto.
• Si realizáramos un análisis similar, podríamos concluir
también que todo conjunto es subconjunto de sí mismo:
A A.
Relaciones entre 
conjuntos
Usando las definiciones de la lógica proposicional, se tiene que:
Operaciones entre conjuntos
• Es posible realizar
operaciones entre
conjuntos para
formar otros nuevos.
• Las operaciones más
utilizadas son:
Unión
Intersección
Diferencia
Diferencia simétrica
Complementación
UNIÓN ENTRE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN ENTRE CONJUNTOS
DIFERENCIA ENTRE CONJUNTOS
DIFERENCIA SIMÉTRICA ENTRE CONJUNTOS
COMPLEMENTACIÓN ENTRE CONJUNTOS
Propiedades 
de las 
operaciones 
entre 
conjuntos
Propiedades de las operaciones entre 
conjuntos
• Los operaciones entre conjuntos y algunas de sus más importantes
propiedades se incluyen en las denominadas Leyes del Álgebra de
Conjuntos. A continuación se presentan las de uso más frecuente:
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Unidad 1   conjunto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECUACIONES LINEALES 2º
ECUACIONES LINEALES  2ºECUACIONES LINEALES  2º
ECUACIONES LINEALES 2º
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
tutoraamparo
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Estaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuacionesEstaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuaciones
mielmach
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
Alfredo AlMont
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
pradob9
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
Mabel Gay
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Victor Vazquez
 
Conjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números RealesConjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números Reales
Tutorias en Matematicas
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
Bryan Espinoza
 
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
Rubén Aguilar
 
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Carlita Vaca
 
Guía práctica para la resolución de ecuaciones
Guía práctica para la resolución de ecuacionesGuía práctica para la resolución de ecuaciones
Guía práctica para la resolución de ecuaciones
Arthurjul
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Algebra portafolio
Algebra portafolioAlgebra portafolio
Algebra portafolio
Richard Montenegro Ortega
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
Jazmin Rivera
 
El DéCimo Problema De Hilbert
El DéCimo Problema De HilbertEl DéCimo Problema De Hilbert
El DéCimo Problema De Hilbert
José de Jesús García Ruvalcaba
 
Presentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricosPresentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricos
Alemaiza
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
Orlando Verdugo
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
MilanisEstherBuznSol
 

La actualidad más candente (20)

ECUACIONES LINEALES 2º
ECUACIONES LINEALES  2ºECUACIONES LINEALES  2º
ECUACIONES LINEALES 2º
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Estaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuacionesEstaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuaciones
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Conjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números RealesConjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números Reales
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
 
Guía práctica para la resolución de ecuaciones
Guía práctica para la resolución de ecuacionesGuía práctica para la resolución de ecuaciones
Guía práctica para la resolución de ecuaciones
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Mat 11 u1
 
Algebra portafolio
Algebra portafolioAlgebra portafolio
Algebra portafolio
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
 
El DéCimo Problema De Hilbert
El DéCimo Problema De HilbertEl DéCimo Problema De Hilbert
El DéCimo Problema De Hilbert
 
Presentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricosPresentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricos
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
 

Similar a Unidad 1 conjunto

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
manuellizardo
 
Unidad 1 - El número real.pdf
Unidad 1 - El número real.pdfUnidad 1 - El número real.pdf
Unidad 1 - El número real.pdf
AyelenGodoy11
 
Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013
Felix Cuya
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
camiloRodriguez1999
 
Apuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdf
Apuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdfApuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdf
Apuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdf
rogeliobarrueta
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
ssuserd2a0fa
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
ssuserd2a0fa
 
probabilidad y estadistica
probabilidad y estadisticaprobabilidad y estadistica
probabilidad y estadistica
Matematicas Secundaria
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Unidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdf
Unidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdfUnidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdf
Unidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
C onjuntos 101
C onjuntos 101C onjuntos 101
C onjuntos 101
isisamej
 
Apuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicionalApuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicional
Liliana Olaya
 
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
Juan Carlos Restrepo
 
Anais torres vazquez 1 b
Anais torres vazquez 1 bAnais torres vazquez 1 b
Anais torres vazquez 1 b
Anais Torres
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Reymundo Salcedo
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
Juan Nuñez Ruiz
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
Ady Rosas
 
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdfESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
DavidSaavedra59
 
Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.
Mafer Chiquito Cse
 
U1.aproximacion
U1.aproximacionU1.aproximacion
U1.aproximacion
PEDRO LARA MALDONADO
 

Similar a Unidad 1 conjunto (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Unidad 1 - El número real.pdf
Unidad 1 - El número real.pdfUnidad 1 - El número real.pdf
Unidad 1 - El número real.pdf
 
Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Apuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdf
Apuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdfApuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdf
Apuntes_Introduccion_al_calculo_Calculus_ (1).pdf
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
probabilidad y estadistica
probabilidad y estadisticaprobabilidad y estadistica
probabilidad y estadistica
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Unidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdf
Unidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdfUnidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdf
Unidad 2_Probabilidad y Distribucion de Probabilidades_vieja.pdf
 
C onjuntos 101
C onjuntos 101C onjuntos 101
C onjuntos 101
 
Apuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicionalApuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicional
 
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
 
Anais torres vazquez 1 b
Anais torres vazquez 1 bAnais torres vazquez 1 b
Anais torres vazquez 1 b
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
 
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdfESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
 
Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.
 
U1.aproximacion
U1.aproximacionU1.aproximacion
U1.aproximacion
 

Más de Francisco Arias Larrea

Word 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guideWord 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guide
Francisco Arias Larrea
 
Flujo lampara no funciona
Flujo lampara no funcionaFlujo lampara no funciona
Flujo lampara no funciona
Francisco Arias Larrea
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 2001 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 20
Francisco Arias Larrea
 
Pao ci-2020
Pao  ci-2020Pao  ci-2020
Red 3 14 -tic 3_pa
Red  3 14 -tic 3_paRed  3 14 -tic 3_pa
Red 3 14 -tic 3_pa
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 1401 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 14
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 1901 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 19
Francisco Arias Larrea
 
Unidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigoUnidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigo
Francisco Arias Larrea
 
Red 1 20 -tic 1_PA
Red  1 20 -tic 1_PARed  1 20 -tic 1_PA
Red 1 20 -tic 1_PA
Francisco Arias Larrea
 
Red 1-19 -tic i_PA
Red  1-19 -tic i_PARed  1-19 -tic i_PA
Red 1-19 -tic i_PA
Francisco Arias Larrea
 
Syllabus comp 3
Syllabus comp 3Syllabus comp 3
Syllabus comp 3
Francisco Arias Larrea
 
03 red 1 17 -tic i_pa
03 red  1 17 -tic i_pa03 red  1 17 -tic i_pa
03 red 1 17 -tic i_pa
Francisco Arias Larrea
 
02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb
Francisco Arias Larrea
 
02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 1701 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 17
Francisco Arias Larrea
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
Francisco Arias Larrea
 
03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa
Francisco Arias Larrea
 
Bienvenido al curso
Bienvenido al cursoBienvenido al curso
Bienvenido al curso
Francisco Arias Larrea
 
Rubrica evaluativa
Rubrica evaluativaRubrica evaluativa
Rubrica evaluativa
Francisco Arias Larrea
 

Más de Francisco Arias Larrea (20)

Word 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guideWord 2016 quick start guide
Word 2016 quick start guide
 
Flujo lampara no funciona
Flujo lampara no funcionaFlujo lampara no funciona
Flujo lampara no funciona
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
 
01 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 2001 preliminares curso 1 20
01 preliminares curso 1 20
 
Pao ci-2020
Pao  ci-2020Pao  ci-2020
Pao ci-2020
 
Red 3 14 -tic 3_pa
Red  3 14 -tic 3_paRed  3 14 -tic 3_pa
Red 3 14 -tic 3_pa
 
01 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 1401 preliminares curso 3 14
01 preliminares curso 3 14
 
01 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 1901 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 19
 
Unidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigoUnidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigo
 
Red 1 20 -tic 1_PA
Red  1 20 -tic 1_PARed  1 20 -tic 1_PA
Red 1 20 -tic 1_PA
 
Red 1-19 -tic i_PA
Red  1-19 -tic i_PARed  1-19 -tic i_PA
Red 1-19 -tic i_PA
 
Syllabus comp 3
Syllabus comp 3Syllabus comp 3
Syllabus comp 3
 
03 red 1 17 -tic i_pa
03 red  1 17 -tic i_pa03 red  1 17 -tic i_pa
03 red 1 17 -tic i_pa
 
02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb
 
02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb
 
01 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 1701 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 1 17
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
 
03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa03 red 2 15-tic 2_pa
03 red 2 15-tic 2_pa
 
Bienvenido al curso
Bienvenido al cursoBienvenido al curso
Bienvenido al curso
 
Rubrica evaluativa
Rubrica evaluativaRubrica evaluativa
Rubrica evaluativa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Unidad 1 conjunto