SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos I+D 1UNIDAD 1 Introducción al desarrollo de
proyectos
Plan de trabajo de la unidad 01Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
Unidad Tema Duración
Teoría /
Práctica
1. Introducción al
desarrollo de
proyectos
1.1 El proyecto y sus características
1.2 Tipos de proyectos
1.2.1 De impacto social
1.2.2 De Desarrollo tecnológico
1.2.3 De impacto ambiental
1.2.4 Otros tipos de proyecto
1.3 Investigación, desarrollo e innovación
1.3.1 Proyectos I+D+i
1.3.2 Normalización de un proyecto
1.4 Identificación de problemas acorde a su categoría
1.4.1 Viabilidad
1.5 Selección del proyecto a desarrollar
7 / 7
Evaluación de la unidad 02Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
Actividad Evidencia Ponderación
1.1 Investigar ejemplos de proyectos
informáticos de impacto social en México.
Reporte de investigación 3%
1.2 Elaborar mapa conceptual del tema de
requisitos y viabilidad de un proyecto.
Mapa conceptual 3%
1.3 Responder Kahoot – Aspectos a
considerar para desarrollar un proyecto
informático
Registro de participación 3%
1.4 Seleccionar y describir proyecto a
realizar
Documento Word 2%
Reflexión:
Identifiquemos problemas específicos del
entorno social, tecnológico, ambiental y/o
cultural en Puebla.
24Mi proyecto| Introducción al desarrollo de proyectos
El proyecto
y sus
característi
cas
Viabilidad y
factibilidad
de un
proyecto
2
5
Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos
Ilustración del concepto de plan de negocios. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios. Creado por stories
26Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos
Factibilidad
Disponibilidad de los
recursos necesarios para
llevar a cabo los
objetivos o metas
señalados
Componentes de un
estudio de
factibilidad:
• Estudio de
mercado
• Estudio técnico
• Estudio financieroRecursos del estudio de
factibilidad:
• Factibilidad operativa
• Factibilidad técnica
• Factibilidad económica
27Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos
Viabilidad
Posibilidad que tiene un
proyecto para ser
ejecutado y operado de
tal manera que cumpla
con su objetivo
Técnica
Socioeconómica
Institucional
Viabilidad
28Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos
Requerimientos
Requerimientos técnicos
Tecnología
Infraestructura
Legal
Ambiental
Geográfica
Recursos humanos
Participantes
Roles
29Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos
Requerimientos
Requerimientos financieros
Fuentes financiadoras
Préstamos bancarios
Aceleradoras e incubadoras de Startups
Subvenciones y ayudas públicas
Bootstrapping
Pie de foto.
30Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos
Actividad 1.2
1. Elaborar un mapa conceptual sobre factibilidad y viabilidad de un proyecto
2. Recuerda consultar la lista de cotejo 1.2 antes de entregar tu actividad
Pie de foto.
31Normalización| Introducción al desarrollo de proyectos
Actividad 1.3
Evaluemos lo aprendido
1. Responder el Kahoot en línea
Pie de foto.
32Mi proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Actividad 1.4
1. En equipos de 5 integrantes los alumnos proponen un proyecto a realizar
2. Redactar un documento con la propuesta.
Documento Word, tipo de letra Arial y tamaño 12 ptos., aplicar estilos
diferentes para títulos y subtítulos, interlineado simple, párrafo
justificado. Incluye portada, descripción y justificación del proyecto.
3. Recuerda consultar la lista de cotejo 1.4 antes de entregar tu reporte
Selección del proyecto a desarrollar
Bibliografía recomendada
• Baca Urbina.G. (2016). Evaluación de Proyectos. 8ª
Ed. McGraw-Hill.
• Laudon, K.C., Laudon, J.P. (2016). Sistemas de
información gerencial. 14ª. Ed. Addeison-Wesley
• Kerzner, H. (2013). Project Management: A Systems
Approach to Planning, Scheduling, and Controlling.
11th Ed. Wiley.
• Rodríguez, J. R. (2011). Gestión de proyectos
informáticos: métodos, herramientas y casos.
Eeditorial UOC.
33Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos
Concepto de biblioteca en línea con dispositivos electrónicos de lectura de personas y estantes de libros isométricos 3d . https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por
macrovector.
Sitios Web 34Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos
• Guía para la documentación de proyectos I+D+i
http://www.certimar.es
Ilustración de personajes y concepto de www. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por rawpixel.com
Artículos 35Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos
• Huanambal-Tiravanti, V. La búsqueda del círculo
virtuoso de la Investigación, Desarrollo e Innovación.
Revista Estomatológica Herediana. 2014;24(3):137-
138.[fecha de Consulta 17 de Julio de 2020]. ISSN:
1019-4355. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4215/4215
39382001
• Perdomo, Geovanny & Arias-Pérez, Jose & Lozada,
Nelson. (2015). Sistema de gestión de la investigación,
desarrollo e innovación (I+D+i) en una empresa
desarrolladora de software. Dimensión Empresarial. 13.
233. 10.15665/rde.v13i2.532.
Conjunto realista de periódico. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/mundo. Creado por macrovector
Gracias.
©2020
Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente
documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los
derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos
correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...
Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...
Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...
Mª Jesús García San Martín
 
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
Monica Khiani - PMP
 
Fluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificada
Fluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificadaFluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificada
Fluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificada
Ricardo Viana Vargas
 
Learn the PRINCE2 Principles ebook
Learn the PRINCE2 Principles ebookLearn the PRINCE2 Principles ebook
Learn the PRINCE2 Principles ebook
Knowledge Train
 
Online PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groups
Online PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groupsOnline PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groups
Online PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groups
GlobalSkillup
 
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
Implementación de un Data Warehouse-PlanificaciónImplementación de un Data Warehouse-Planificación
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
Dharma Consulting
 
Lista de cotejo para rea
Lista de cotejo para reaLista de cotejo para rea
Lista de cotejo para rea
Tina Campos
 
Como hacer proyectos - bolunta
  Como hacer proyectos - bolunta  Como hacer proyectos - bolunta
Como hacer proyectos - bolunta
Fútbol Formativo
 
Software Project Management: Project Planning
Software Project Management: Project PlanningSoftware Project Management: Project Planning
Software Project Management: Project Planning
Minhas Kamal
 
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogicoPec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
Yolanda Bernabeu Piña
 
Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...
Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...
Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...
Tareq Al-Behairi,PMP,PMI-ACP
 
Silabo de metodologia de la investigacion cientifica
Silabo de metodologia de la investigacion cientificaSilabo de metodologia de la investigacion cientifica
Silabo de metodologia de la investigacion cientifica
mia_18
 
Project management - kickoff - opensource erp
Project management - kickoff - opensource erpProject management - kickoff - opensource erp
Project management - kickoff - opensource erp
Thanh Nguyen
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constitución
JazmineRamoz
 
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
Gestión de Riesgos   Cap.11 libroGestión de Riesgos   Cap.11 libro
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
Sergio Salimbeni
 
PMP Training - 06 project time management2
PMP Training - 06 project time management2PMP Training - 06 project time management2
PMP Training - 06 project time management2
ejlp12
 
Inse 62301 Project Management Development Plan Presentation Group#20
Inse 62301   Project Management Development Plan Presentation   Group#20Inse 62301   Project Management Development Plan Presentation   Group#20
Inse 62301 Project Management Development Plan Presentation Group#20
Sherif Hafez
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – CierreCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Dharma Consulting
 
PMO 101
PMO 101PMO 101
PMO 101
shailsood
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...
Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...
Comparativa Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF) y M...
 
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
 
Fluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificada
Fluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificadaFluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificada
Fluxo de Processos do Guia PMBOK® 5ª Edição em Português - Versão simplificada
 
Learn the PRINCE2 Principles ebook
Learn the PRINCE2 Principles ebookLearn the PRINCE2 Principles ebook
Learn the PRINCE2 Principles ebook
 
Online PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groups
Online PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groupsOnline PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groups
Online PMP Prep Material for PMP Exam - Project management process groups
 
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
Implementación de un Data Warehouse-PlanificaciónImplementación de un Data Warehouse-Planificación
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
 
Lista de cotejo para rea
Lista de cotejo para reaLista de cotejo para rea
Lista de cotejo para rea
 
Como hacer proyectos - bolunta
  Como hacer proyectos - bolunta  Como hacer proyectos - bolunta
Como hacer proyectos - bolunta
 
Software Project Management: Project Planning
Software Project Management: Project PlanningSoftware Project Management: Project Planning
Software Project Management: Project Planning
 
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogicoPec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
 
Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...
Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...
Insights into the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Sixth...
 
Silabo de metodologia de la investigacion cientifica
Silabo de metodologia de la investigacion cientificaSilabo de metodologia de la investigacion cientifica
Silabo de metodologia de la investigacion cientifica
 
Project management - kickoff - opensource erp
Project management - kickoff - opensource erpProject management - kickoff - opensource erp
Project management - kickoff - opensource erp
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constitución
 
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
Gestión de Riesgos   Cap.11 libroGestión de Riesgos   Cap.11 libro
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
 
PMP Training - 06 project time management2
PMP Training - 06 project time management2PMP Training - 06 project time management2
PMP Training - 06 project time management2
 
Inse 62301 Project Management Development Plan Presentation Group#20
Inse 62301   Project Management Development Plan Presentation   Group#20Inse 62301   Project Management Development Plan Presentation   Group#20
Inse 62301 Project Management Development Plan Presentation Group#20
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – CierreCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
 
PMO 101
PMO 101PMO 101
PMO 101
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 

Similar a Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (3)

Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Josefina Guerrero Garcia
 
Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1
Josefina Guerrero Garcia
 
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illiaPlanificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
areatecnologiaillia
 
Trabajo de ahorita acabe
Trabajo de ahorita acabeTrabajo de ahorita acabe
Trabajo de ahorita acabe
danielatobar99
 
Presentación proyecto seminario
Presentación proyecto seminarioPresentación proyecto seminario
Presentación proyecto seminario
EVer Tique Giron
 
Pnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyectoPnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyecto
Marco Polo
 
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Luis Hernandez Peña
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectosSyllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
Adalberto
 
Guia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. novenoGuia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. noveno
LUIS EDUARDO MARIO IRIARTE
 
Como hacer un proy sin fracazar
Como hacer un proy sin fracazarComo hacer un proy sin fracazar
Como hacer un proy sin fracazar
Marcelo Isrrael Lopez Prado
 
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.  INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
samuel villegas
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Angel M Santos
 
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptxPROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
HildymarValladares
 
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009
monalisa
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
UNERMB
 

Similar a Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (3) (20)

Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
 
Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1
 
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illiaPlanificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
 
Trabajo de ahorita acabe
Trabajo de ahorita acabeTrabajo de ahorita acabe
Trabajo de ahorita acabe
 
Presentación proyecto seminario
Presentación proyecto seminarioPresentación proyecto seminario
Presentación proyecto seminario
 
Pnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyectoPnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyecto
 
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectosSyllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
Guia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. novenoGuia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. noveno
 
Como hacer un proy sin fracazar
Como hacer un proy sin fracazarComo hacer un proy sin fracazar
Como hacer un proy sin fracazar
 
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.  INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptxPROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO IV_inicio.pptx
 
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 

Más de Josefina Guerrero Garcia

Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (5)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (5)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (5)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (5)
Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4.1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4.1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3.1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3.1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3.1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3.1)
Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (2)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (2)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (2)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (2)
Josefina Guerrero Garcia
 
Criterios Ergonómicos
Criterios ErgonómicosCriterios Ergonómicos
Criterios Ergonómicos
Josefina Guerrero Garcia
 
Co-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y PrototipadoCo-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y Prototipado
Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectosUnidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Josefina Guerrero Garcia
 
Heurísticas
Heurísticas Heurísticas
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda ParteGuías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
Josefina Guerrero Garcia
 
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de SoftwareGuías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
Josefina Guerrero Garcia
 
Modelado Cognitivo
Modelado CognitivoModelado Cognitivo
Modelado Cognitivo
Josefina Guerrero Garcia
 
Componentes IHC : Factor Humano
Componentes IHC : Factor HumanoComponentes IHC : Factor Humano
Componentes IHC : Factor Humano
Josefina Guerrero Garcia
 
Conceptual modeling of tasks models
Conceptual modeling of tasks models Conceptual modeling of tasks models
Conceptual modeling of tasks models
Josefina Guerrero Garcia
 

Más de Josefina Guerrero Garcia (15)

Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (5)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (5)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (5)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (5)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4.1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4.1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3.1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3.1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3.1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3.1)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (2)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (2)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (2)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (2)
 
Criterios Ergonómicos
Criterios ErgonómicosCriterios Ergonómicos
Criterios Ergonómicos
 
Co-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y PrototipadoCo-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y Prototipado
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectosUnidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
 
Heurísticas
Heurísticas Heurísticas
Heurísticas
 
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda ParteGuías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
 
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de SoftwareGuías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
 
Modelado Cognitivo
Modelado CognitivoModelado Cognitivo
Modelado Cognitivo
 
Componentes IHC : Factor Humano
Componentes IHC : Factor HumanoComponentes IHC : Factor Humano
Componentes IHC : Factor Humano
 
Conceptual modeling of tasks models
Conceptual modeling of tasks models Conceptual modeling of tasks models
Conceptual modeling of tasks models
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (3)

  • 1.
  • 2.
  • 3. Proyectos I+D 1UNIDAD 1 Introducción al desarrollo de proyectos
  • 4. Plan de trabajo de la unidad 01Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos Unidad Tema Duración Teoría / Práctica 1. Introducción al desarrollo de proyectos 1.1 El proyecto y sus características 1.2 Tipos de proyectos 1.2.1 De impacto social 1.2.2 De Desarrollo tecnológico 1.2.3 De impacto ambiental 1.2.4 Otros tipos de proyecto 1.3 Investigación, desarrollo e innovación 1.3.1 Proyectos I+D+i 1.3.2 Normalización de un proyecto 1.4 Identificación de problemas acorde a su categoría 1.4.1 Viabilidad 1.5 Selección del proyecto a desarrollar 7 / 7
  • 5. Evaluación de la unidad 02Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos Actividad Evidencia Ponderación 1.1 Investigar ejemplos de proyectos informáticos de impacto social en México. Reporte de investigación 3% 1.2 Elaborar mapa conceptual del tema de requisitos y viabilidad de un proyecto. Mapa conceptual 3% 1.3 Responder Kahoot – Aspectos a considerar para desarrollar un proyecto informático Registro de participación 3% 1.4 Seleccionar y describir proyecto a realizar Documento Word 2%
  • 6. Reflexión: Identifiquemos problemas específicos del entorno social, tecnológico, ambiental y/o cultural en Puebla. 24Mi proyecto| Introducción al desarrollo de proyectos
  • 7. El proyecto y sus característi cas Viabilidad y factibilidad de un proyecto 2 5 Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos Ilustración del concepto de plan de negocios. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios. Creado por stories
  • 8. 26Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos Factibilidad Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados Componentes de un estudio de factibilidad: • Estudio de mercado • Estudio técnico • Estudio financieroRecursos del estudio de factibilidad: • Factibilidad operativa • Factibilidad técnica • Factibilidad económica
  • 9. 27Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos Viabilidad Posibilidad que tiene un proyecto para ser ejecutado y operado de tal manera que cumpla con su objetivo Técnica Socioeconómica Institucional Viabilidad
  • 10. 28Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos Requerimientos Requerimientos técnicos Tecnología Infraestructura Legal Ambiental Geográfica Recursos humanos Participantes Roles
  • 11. 29Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos Requerimientos Requerimientos financieros Fuentes financiadoras Préstamos bancarios Aceleradoras e incubadoras de Startups Subvenciones y ayudas públicas Bootstrapping
  • 12. Pie de foto. 30Viabilidad y factibilidad| Introducción al desarrollo de proyectos Actividad 1.2 1. Elaborar un mapa conceptual sobre factibilidad y viabilidad de un proyecto 2. Recuerda consultar la lista de cotejo 1.2 antes de entregar tu actividad
  • 13. Pie de foto. 31Normalización| Introducción al desarrollo de proyectos Actividad 1.3 Evaluemos lo aprendido 1. Responder el Kahoot en línea
  • 14. Pie de foto. 32Mi proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Actividad 1.4 1. En equipos de 5 integrantes los alumnos proponen un proyecto a realizar 2. Redactar un documento con la propuesta. Documento Word, tipo de letra Arial y tamaño 12 ptos., aplicar estilos diferentes para títulos y subtítulos, interlineado simple, párrafo justificado. Incluye portada, descripción y justificación del proyecto. 3. Recuerda consultar la lista de cotejo 1.4 antes de entregar tu reporte Selección del proyecto a desarrollar
  • 15. Bibliografía recomendada • Baca Urbina.G. (2016). Evaluación de Proyectos. 8ª Ed. McGraw-Hill. • Laudon, K.C., Laudon, J.P. (2016). Sistemas de información gerencial. 14ª. Ed. Addeison-Wesley • Kerzner, H. (2013). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling. 11th Ed. Wiley. • Rodríguez, J. R. (2011). Gestión de proyectos informáticos: métodos, herramientas y casos. Eeditorial UOC. 33Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos Concepto de biblioteca en línea con dispositivos electrónicos de lectura de personas y estantes de libros isométricos 3d . https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por macrovector.
  • 16. Sitios Web 34Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos • Guía para la documentación de proyectos I+D+i http://www.certimar.es Ilustración de personajes y concepto de www. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por rawpixel.com
  • 17. Artículos 35Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos • Huanambal-Tiravanti, V. La búsqueda del círculo virtuoso de la Investigación, Desarrollo e Innovación. Revista Estomatológica Herediana. 2014;24(3):137- 138.[fecha de Consulta 17 de Julio de 2020]. ISSN: 1019-4355. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4215/4215 39382001 • Perdomo, Geovanny & Arias-Pérez, Jose & Lozada, Nelson. (2015). Sistema de gestión de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en una empresa desarrolladora de software. Dimensión Empresarial. 13. 233. 10.15665/rde.v13i2.532. Conjunto realista de periódico. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/mundo. Creado por macrovector
  • 18. Gracias. ©2020 Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos correspondientes.