SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos I+D 1UNIDAD 1 Introducción al desarrollo de
proyectos
Plan de trabajo de la unidad 01Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
Unidad Tema Duración
Teoría /
Práctica
1. Introducción al
desarrollo de
proyectos
1.1 El proyecto y sus características
1.2 Tipos de proyectos
1.2.1 De impacto social
1.2.2 De Desarrollo tecnológico
1.2.3 De impacto ambiental
1.2.4 Otros tipos de proyecto
1.3 Investigación, desarrollo e innovación
1.3.1 Proyectos I+D+i
1.3.2 Normalización de un proyecto
1.4 Identificación de problemas acorde a su categoría
1.4.1 Viabilidad
1.5 Selección del proyecto a desarrollar
7 / 7
Evaluación de la unidad 02Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
Actividad Evidencia Ponderación
1.1 Investigar ejemplos de proyectos
informáticos de impacto social en México.
Reporte de investigación 3%
1.2 Elaborar mapa conceptual del tema de
requisitos y viabilidad de un proyecto.
Mapa conceptual 3%
1.3 Responder Kahoot – Aspectos a
considerar para desarrollar un proyecto
informático
Registro de participación 3%
1.4 Seleccionar y describir proyecto a
realizar
Documento Word 2%
Significado de I+D
03Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
I+D Símbolo de investigación y desarrollo,
que se aplica a los departamentos de
investigación públicos o privados
encaminados al desarrollo de nuevos
productos o la mejora de los existentes por
medio de la investigación científica.
Sin embargo …
04Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
I+D+i. Investigación, desarrollo, innovación.
Fuente: https://www.webandmacros.com/Investigacion_desarrollo_innovacion.htm
Contexto
05Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
Ingeniería de software
Ingeniería de requerimientos
Modelado de sistemas
Diseño
Codificación
Validación y verificación
Administración de proyectos
Inicio
Planificación
Ejecución
Control
Cierre
Programación Bases de datos
El proyecto
y sus
característi
cas
Iconos de negocios dibujados a mano. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios. Creado por freepik
El proyecto
y sus
características
06Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
Todo inicia con
Problema Solución
Solución Proyecto
Hombre teniendo idea mientras bebe café camino al trabajo. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/café. Creado por pch.vector
07
El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
¿Sabes lo qué es
un proyecto?
08El proyecto| Introducción al desarrollo de proyectos
Pie de foto.
Existen diferentes definiciones para proyecto:
El Project Management Institute define lo que és un proyecto
como “a temporary group activity designed to produce a unique
product, service or result”
El businessdictionary los define como “Planned set of interrelated
tasks to be executed over a fixed period and within certain cost
and other limitations”
En PRINCE2, un la definición de proyecto es “a temporary
organization that is created for the purpose of delivering one or
more business products according to an agreed Business Case.”
09El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Pie de foto.
Uniendo estas diferentes definiciones y tu conocimiento previo,
se puede decir que un proyecto es …
10El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
En resumen …
Pie de foto.
Las innovaciones son una constante en el desarrollo del ser
humano, por tal razón los proyectos innovadores son las
acciones en las que se aplican conocimientos, habilidades y
técnicas para responder a las nuevas necesidades tecnológicas,
económicas, sociales y culturales.
11El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Considera que …
Pie de foto.
 Cuentan con un propósito.
 Se resumen en objetivos y metas.
 Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.
 Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.
 Se orientan a la consecución de un resultado.
 Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.
 Se ven afectados por la incertidumbre.
 Han de sujetarse a un seguimiento para garantizar que el resultado es el esperado.
 Cada uno es diferente.
12El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Principales características de un proyecto
Pie de foto.
Cuando se habla de proyecto siempre es necesario especificar algo más que
permita encuadrar el área o sector donde sus competencias se desarrollarán.
Existen muchos tipos de proyectos, entre ellos:
1. de impacto social
2. de desarrollo tecnológico
3. de impacto ambiental
13El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Tipos de proyectos
Pie de foto.
14El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Proyectos de impacto social
Un proyecto de impacto se refiere a los proyectos que buscan tener
impacto positivo en el mundo y que como efecto se crean nuevas y
sostenibles empresas.
https://www.forbes.com.mx/
Fondo isométrico de la sociedad profesional. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo. Creado por macrovector_oficial
 Apuntan a la mejora de la calidad de vida de
una región, país o localidad.
Pie de foto.
15El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Proyectos de desarrollo tecnológico
La esencia de un proyecto tecnológico es la
creación, modificación o adaptación de un producto
específico gracias al empleo de la tecnología.
Proyectos
informáticos: se
relacionan con la
instalación y puesta en
marcha de sistemas
informáticos con
determinados fines.
Pie de foto.
16El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Proyectos de impacto ambiental
Están orientados al fomento de prácticas para el
cuidado y la preservación de los recursos naturales
y el equilibrio del planeta.
Personas preocupadas por el mundo y el medio ambiente. "https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas. Creado por rawpixel.com
Pie de foto.
17El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Clasificación de proyectos
Grado de dificultad:
simples y complejos
Procedencia de capital:
públicos, privados y mixtos
Grado de
experimentación:
experimentales y
normalizados
Sector: construcción,
energía, minería,
transformación,
medioambiente,
industriales, servicios,
banca
Ámbito: ingeniería,
económicos. Fiscales,
legales, médicos,
matemáticos, artísticos,
literarios, tecnológicos,
informáticos
Orientación: productivos,
educativos, sociales,
comunitarios,
investigación
Área de influencia:
supranacionales,
internacionales, locales,
nacionales, regionales
Pie de foto.
18El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Ejemplos de proyectos de impacto social
Open Green Map: provee un mapa con parques
naturales, reservas y zonas recreativas para que las
personas aprovechen su tiempo de ocio en un
ambiente natural.
LEA o ‘Lugar de Encuentro para Amigos’ permite
a sus usuarios acercarse a leer, dibujar, cantar,
practicar actividades deportivas o juegos de mesa en
un entorno natural, con una amplia disponibilidad de
recursos y herramientas.
Haus App: Ofrece la posibilidad de que un grupo de
vecinos se conecten entre sí para ayudarse en la
vida cotidiana, sobre todo en lo referido a seguridad
y actividades sociales.
Weatherizers Without Borders: Se trata de una
capacitación de auditores que se dedican a
analizar el consumo, la seguridad y la eficiencia
de los sistemas de energía en los hogares de
bajos recursos.
Pie de foto.
19El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Ejemplos de proyectos innovadores
Hey Zeus es un restaurante sin meseros, los
comensales tienen que seleccionar sus platillos a
través de unas tabletas colocadas en el interior del
espacio.
Mirror es un espejo con cámara y bocinas que
funciona como instructor de gimnasio. Yoga, cardio,
box y muchas otras alternativas son las que podrás
practicar.
Urban Cultivator es aparato que te permite producir
germinados frescos todos los días en tu cocina; sin
pesticidas, ni desperdicios.
Pie de foto.
20El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
Actividad 1.1
1. Investigar ejemplos de proyectos informáticos de impacto social en México.
Puedes revisar las páginas de SEDESOL, INEGI, Conacyt, Gobierno de
Puebla, Concytep.
2. Redactar un reporte de investigación.
Documento Word, tipo de letra Arial y tamaño 12 ptos., aplicar estilos
diferentes para títulos y subtítulos, interlineado simple, párrafo
justificado. Incluye portada, introducción, desarrollo, conclusiones y
bibliografía.
3. Recuerda consultar la lista de cotejo 1.1 antes de entregar tu reporte
Bibliografía recomendada
• Baca Urbina.G. (2016). Evaluación de Proyectos. 8ª
Ed. McGraw-Hill.
• Laudon, K.C., Laudon, J.P. (2016). Sistemas de
información gerencial. 14ª. Ed. Addeison-Wesley
• Kerzner, H. (2013). Project Management: A Systems
Approach to Planning, Scheduling, and Controlling.
11th Ed. Wiley.
• Rodríguez, J. R. (2011). Gestión de proyectos
informáticos: métodos, herramientas y casos.
Eeditorial UOC.
21Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos
Concepto de biblioteca en línea con dispositivos electrónicos de lectura de personas y estantes de libros isométricos 3d . https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por
macrovector.
Bibliografía adicional
Concepto de biblioteca en línea con dispositivos electrónicos de lectura de personas y estantes de libros isométricos 3d . https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por
macrovector.
22Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos
• Jalongo, M.R., Saracho, O.N. (2016). Writing for publication.
Springer.
• AACP, (2010). Guía Introductoria de Redacción Científica.
COBAND.
• Fuentes Arderiu, X., Antoja Ribó, F., Cariñeiras Lacambra, M.J.
(2003) Manual de estilo para la redacción de textos científicos y
profesionales. Barcelona, Universitaria de Bellvitge.
• Universidad Central (2019). Normas APA 7ª. Ed. Guía de
citación y referenciación. Ediciones Universidad Central.
Sitios Web 23Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos
• Redes Temáticas Conacyt
(http://www.conacyt.g ob.mx/
• Gobierno de Puebla
(https://www.puebla.gob.mx/)
• Ejemplos de proyectos de
impacto social
https://noticias.fundacionmapfre.o
rg/27-proyectos-de-innovacion-
impacto-social/
Ilustración de personajes y concepto de www. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por rawpixel.com
Gracias.
©2020
Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente
documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los
derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos
correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
javiersabana2015
 
T1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológicoT1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológico
orcas08
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
 
Diseño industrial enfocado a la sostenibilidad
Diseño industrial enfocado a la sostenibilidad Diseño industrial enfocado a la sostenibilidad
Diseño industrial enfocado a la sostenibilidad
 
Fallo de Acción Climática x Axel I. - PDF
Fallo de Acción Climática  x  Axel I. - PDFFallo de Acción Climática  x  Axel I. - PDF
Fallo de Acción Climática x Axel I. - PDF
 
Diseño con enfoque de responsabilidad ambiental. Propuesta solución a la cont...
Diseño con enfoque de responsabilidad ambiental. Propuesta solución a la cont...Diseño con enfoque de responsabilidad ambiental. Propuesta solución a la cont...
Diseño con enfoque de responsabilidad ambiental. Propuesta solución a la cont...
 
Pc 2 2 Aspectos Generales
Pc 2 2 Aspectos GeneralesPc 2 2 Aspectos Generales
Pc 2 2 Aspectos Generales
 
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente Sustentable
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente  SustentablePensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente  Sustentable
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente Sustentable
 
Reciclaje como alternativa al desastre
Reciclaje como alternativa al desastreReciclaje como alternativa al desastre
Reciclaje como alternativa al desastre
 
Tema 4 mod_1_
Tema 4 mod_1_Tema 4 mod_1_
Tema 4 mod_1_
 
Brief informativo ib
Brief informativo ibBrief informativo ib
Brief informativo ib
 
Cuaderno Daniel Ruiz
Cuaderno Daniel RuizCuaderno Daniel Ruiz
Cuaderno Daniel Ruiz
 
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial. Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
 
DIseño en busca de la sustentabilidad -Design in search of sustainability
DIseño en busca de la sustentabilidad -Design in search of sustainability DIseño en busca de la sustentabilidad -Design in search of sustainability
DIseño en busca de la sustentabilidad -Design in search of sustainability
 
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
 
La visión-para-la-ingeniería-civil-en-el-2025-resumen
La visión-para-la-ingeniería-civil-en-el-2025-resumenLa visión-para-la-ingeniería-civil-en-el-2025-resumen
La visión-para-la-ingeniería-civil-en-el-2025-resumen
 
T1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológicoT1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológico
 
contaminación_ ambiental_di
contaminación_ ambiental_dicontaminación_ ambiental_di
contaminación_ ambiental_di
 
Cambio climático y diseño industrial
Cambio climático y diseño industrial Cambio climático y diseño industrial
Cambio climático y diseño industrial
 
Pensamiento Logico Matematico FAD UAEMex I3: Libreta sustentable
Pensamiento Logico Matematico FAD UAEMex I3: Libreta sustentablePensamiento Logico Matematico FAD UAEMex I3: Libreta sustentable
Pensamiento Logico Matematico FAD UAEMex I3: Libreta sustentable
 

Similar a Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)

01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
Adalberto
 
(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx
(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx
(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx
lizbethcarrasconuez2
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
Edelin Bravo
 
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLOLOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
ninguna
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ninguna
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ninguna
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Olivia Vázquez
 
Formato SENA Español
Formato SENA EspañolFormato SENA Español
Formato SENA Español
guest54cce36d
 

Similar a Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1) (20)

Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (3)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (3)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (3)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (3)
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx
(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx
(Sesión_1) gestion publica_Maestría_2022_02.pptx
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectosSyllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Estructua proyecto
Estructua proyectoEstructua proyecto
Estructua proyecto
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
Libro marco lã²gico
Libro marco lã²gicoLibro marco lã²gico
Libro marco lã²gico
 
Guia Proyectos Comunales arias_fidias
Guia Proyectos Comunales arias_fidiasGuia Proyectos Comunales arias_fidias
Guia Proyectos Comunales arias_fidias
 
Guia proyectos comunales arias_fidias
Guia proyectos comunales arias_fidiasGuia proyectos comunales arias_fidias
Guia proyectos comunales arias_fidias
 
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLOLOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Teoria de proyectos
Teoria de proyectosTeoria de proyectos
Teoria de proyectos
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
 
Formato SENA Español
Formato SENA EspañolFormato SENA Español
Formato SENA Español
 

Más de Josefina Guerrero Garcia

Más de Josefina Guerrero Garcia (20)

Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (5)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (5)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (5)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (5)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4.1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4.1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3.1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3.1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3.1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3.1)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (2)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (2)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (2)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (2)
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (3)
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (3)Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (3)
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (3)
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (2)Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectosUnidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
 
Criterios Ergonómicos
Criterios ErgonómicosCriterios Ergonómicos
Criterios Ergonómicos
 
Co-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y PrototipadoCo-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y Prototipado
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectosUnidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
 
Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1
 
Heurísticas
Heurísticas Heurísticas
Heurísticas
 
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda ParteGuías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software : Segunda Parte
 
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de SoftwareGuías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
Guías de Hechos sobre el Ser Humano para el Diseño de Software
 
Modelado Cognitivo
Modelado CognitivoModelado Cognitivo
Modelado Cognitivo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)

  • 1.
  • 2.
  • 3. Proyectos I+D 1UNIDAD 1 Introducción al desarrollo de proyectos
  • 4. Plan de trabajo de la unidad 01Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos Unidad Tema Duración Teoría / Práctica 1. Introducción al desarrollo de proyectos 1.1 El proyecto y sus características 1.2 Tipos de proyectos 1.2.1 De impacto social 1.2.2 De Desarrollo tecnológico 1.2.3 De impacto ambiental 1.2.4 Otros tipos de proyecto 1.3 Investigación, desarrollo e innovación 1.3.1 Proyectos I+D+i 1.3.2 Normalización de un proyecto 1.4 Identificación de problemas acorde a su categoría 1.4.1 Viabilidad 1.5 Selección del proyecto a desarrollar 7 / 7
  • 5. Evaluación de la unidad 02Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos Actividad Evidencia Ponderación 1.1 Investigar ejemplos de proyectos informáticos de impacto social en México. Reporte de investigación 3% 1.2 Elaborar mapa conceptual del tema de requisitos y viabilidad de un proyecto. Mapa conceptual 3% 1.3 Responder Kahoot – Aspectos a considerar para desarrollar un proyecto informático Registro de participación 3% 1.4 Seleccionar y describir proyecto a realizar Documento Word 2%
  • 6. Significado de I+D 03Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos I+D Símbolo de investigación y desarrollo, que se aplica a los departamentos de investigación públicos o privados encaminados al desarrollo de nuevos productos o la mejora de los existentes por medio de la investigación científica.
  • 7. Sin embargo … 04Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos I+D+i. Investigación, desarrollo, innovación. Fuente: https://www.webandmacros.com/Investigacion_desarrollo_innovacion.htm
  • 8. Contexto 05Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos Ingeniería de software Ingeniería de requerimientos Modelado de sistemas Diseño Codificación Validación y verificación Administración de proyectos Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Programación Bases de datos
  • 9. El proyecto y sus característi cas Iconos de negocios dibujados a mano. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios. Creado por freepik El proyecto y sus características 06Introducción| Introducción al desarrollo de proyectos
  • 10. Todo inicia con Problema Solución Solución Proyecto Hombre teniendo idea mientras bebe café camino al trabajo. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/café. Creado por pch.vector 07 El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
  • 11. ¿Sabes lo qué es un proyecto? 08El proyecto| Introducción al desarrollo de proyectos
  • 12. Pie de foto. Existen diferentes definiciones para proyecto: El Project Management Institute define lo que és un proyecto como “a temporary group activity designed to produce a unique product, service or result” El businessdictionary los define como “Planned set of interrelated tasks to be executed over a fixed period and within certain cost and other limitations” En PRINCE2, un la definición de proyecto es “a temporary organization that is created for the purpose of delivering one or more business products according to an agreed Business Case.” 09El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos
  • 13. Pie de foto. Uniendo estas diferentes definiciones y tu conocimiento previo, se puede decir que un proyecto es … 10El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos En resumen …
  • 14. Pie de foto. Las innovaciones son una constante en el desarrollo del ser humano, por tal razón los proyectos innovadores son las acciones en las que se aplican conocimientos, habilidades y técnicas para responder a las nuevas necesidades tecnológicas, económicas, sociales y culturales. 11El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Considera que …
  • 15. Pie de foto.  Cuentan con un propósito.  Se resumen en objetivos y metas.  Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.  Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.  Se orientan a la consecución de un resultado.  Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.  Se ven afectados por la incertidumbre.  Han de sujetarse a un seguimiento para garantizar que el resultado es el esperado.  Cada uno es diferente. 12El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Principales características de un proyecto
  • 16. Pie de foto. Cuando se habla de proyecto siempre es necesario especificar algo más que permita encuadrar el área o sector donde sus competencias se desarrollarán. Existen muchos tipos de proyectos, entre ellos: 1. de impacto social 2. de desarrollo tecnológico 3. de impacto ambiental 13El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Tipos de proyectos
  • 17. Pie de foto. 14El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Proyectos de impacto social Un proyecto de impacto se refiere a los proyectos que buscan tener impacto positivo en el mundo y que como efecto se crean nuevas y sostenibles empresas. https://www.forbes.com.mx/ Fondo isométrico de la sociedad profesional. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo. Creado por macrovector_oficial  Apuntan a la mejora de la calidad de vida de una región, país o localidad.
  • 18. Pie de foto. 15El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Proyectos de desarrollo tecnológico La esencia de un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un producto específico gracias al empleo de la tecnología. Proyectos informáticos: se relacionan con la instalación y puesta en marcha de sistemas informáticos con determinados fines.
  • 19. Pie de foto. 16El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Proyectos de impacto ambiental Están orientados al fomento de prácticas para el cuidado y la preservación de los recursos naturales y el equilibrio del planeta. Personas preocupadas por el mundo y el medio ambiente. "https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas. Creado por rawpixel.com
  • 20. Pie de foto. 17El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Clasificación de proyectos Grado de dificultad: simples y complejos Procedencia de capital: públicos, privados y mixtos Grado de experimentación: experimentales y normalizados Sector: construcción, energía, minería, transformación, medioambiente, industriales, servicios, banca Ámbito: ingeniería, económicos. Fiscales, legales, médicos, matemáticos, artísticos, literarios, tecnológicos, informáticos Orientación: productivos, educativos, sociales, comunitarios, investigación Área de influencia: supranacionales, internacionales, locales, nacionales, regionales
  • 21. Pie de foto. 18El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Ejemplos de proyectos de impacto social Open Green Map: provee un mapa con parques naturales, reservas y zonas recreativas para que las personas aprovechen su tiempo de ocio en un ambiente natural. LEA o ‘Lugar de Encuentro para Amigos’ permite a sus usuarios acercarse a leer, dibujar, cantar, practicar actividades deportivas o juegos de mesa en un entorno natural, con una amplia disponibilidad de recursos y herramientas. Haus App: Ofrece la posibilidad de que un grupo de vecinos se conecten entre sí para ayudarse en la vida cotidiana, sobre todo en lo referido a seguridad y actividades sociales. Weatherizers Without Borders: Se trata de una capacitación de auditores que se dedican a analizar el consumo, la seguridad y la eficiencia de los sistemas de energía en los hogares de bajos recursos.
  • 22. Pie de foto. 19El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Ejemplos de proyectos innovadores Hey Zeus es un restaurante sin meseros, los comensales tienen que seleccionar sus platillos a través de unas tabletas colocadas en el interior del espacio. Mirror es un espejo con cámara y bocinas que funciona como instructor de gimnasio. Yoga, cardio, box y muchas otras alternativas son las que podrás practicar. Urban Cultivator es aparato que te permite producir germinados frescos todos los días en tu cocina; sin pesticidas, ni desperdicios.
  • 23. Pie de foto. 20El proyecto | Introducción al desarrollo de proyectos Actividad 1.1 1. Investigar ejemplos de proyectos informáticos de impacto social en México. Puedes revisar las páginas de SEDESOL, INEGI, Conacyt, Gobierno de Puebla, Concytep. 2. Redactar un reporte de investigación. Documento Word, tipo de letra Arial y tamaño 12 ptos., aplicar estilos diferentes para títulos y subtítulos, interlineado simple, párrafo justificado. Incluye portada, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía. 3. Recuerda consultar la lista de cotejo 1.1 antes de entregar tu reporte
  • 24. Bibliografía recomendada • Baca Urbina.G. (2016). Evaluación de Proyectos. 8ª Ed. McGraw-Hill. • Laudon, K.C., Laudon, J.P. (2016). Sistemas de información gerencial. 14ª. Ed. Addeison-Wesley • Kerzner, H. (2013). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling. 11th Ed. Wiley. • Rodríguez, J. R. (2011). Gestión de proyectos informáticos: métodos, herramientas y casos. Eeditorial UOC. 21Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos Concepto de biblioteca en línea con dispositivos electrónicos de lectura de personas y estantes de libros isométricos 3d . https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por macrovector.
  • 25. Bibliografía adicional Concepto de biblioteca en línea con dispositivos electrónicos de lectura de personas y estantes de libros isométricos 3d . https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por macrovector. 22Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos • Jalongo, M.R., Saracho, O.N. (2016). Writing for publication. Springer. • AACP, (2010). Guía Introductoria de Redacción Científica. COBAND. • Fuentes Arderiu, X., Antoja Ribó, F., Cariñeiras Lacambra, M.J. (2003) Manual de estilo para la redacción de textos científicos y profesionales. Barcelona, Universitaria de Bellvitge. • Universidad Central (2019). Normas APA 7ª. Ed. Guía de citación y referenciación. Ediciones Universidad Central.
  • 26. Sitios Web 23Anexo| Introducción al desarrollo de proyectos • Redes Temáticas Conacyt (http://www.conacyt.g ob.mx/ • Gobierno de Puebla (https://www.puebla.gob.mx/) • Ejemplos de proyectos de impacto social https://noticias.fundacionmapfre.o rg/27-proyectos-de-innovacion- impacto-social/ Ilustración de personajes y concepto de www. https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnología. Creado por rawpixel.com
  • 27. Gracias. ©2020 Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos correspondientes.