SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA
ENLACE QUIMICO
Un enlace químico es la unión entre dos o
más átomos para formar una entidad de
orden superior, al igual que molécula o una
estructura cristalina. Para formar un enlace
dos reglas deben ser cumplidas regla del
dueto y la regla del octeto. Generalmente,
los enlaces se dividen en iónicos y
covalentes.
ENLACE
                                                         
               
                                               En química, las reacciones entre dos
Enlace iónico de la Halita
Es la unión que se produce entre dos
                                                átomos no metales producen enlaces
átomos de electronegatividades distintas,       covalentes. Este tipo de enlace se
con una diferencia igual o mayor a 1.67,        produce cuando existe una
en este tipo de enlace ocurre una               electronegatividad polar, se forma
transferencia de uno o más electrones del       cuando la diferencia de
átomo menos electronegativo hacia el            electronegatividad no es
más electronegativo. Por ende el átomo
                                                suficientemente grande como para
que cedió electrones queda con carga
positiva y el que captó electrones
                                                que se efectúe transferencia de
queda con carga negativa.                       electrones, entonces los átomos
 El enlace iónico se presenta
                                                comparten uno o más pares
    generalmente entre los átomos de los        electrónicos en un nuevo tipo de
    grupos:                                     orbital denominado orbital molecular.

   • I A - VII A                                Enlace covalente sencillo: Se forma
   • II A - VI A                                cuando se comparte un par de
                                                electrones entre los átomos que
   • III A - V A
                                                forman el enlace; en otras palabras,
Enlace Van der Waals
Las fuerzas de van der Waals son fuerzas de estabilización
molecular; forman un enlace químico no covalente en el
que participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las
fuerzas de dispersión (que son fuerzas de atracción) y las
fuerzas de repulsión entre las capas electrónicas de dos
átomos contiguos [cita requerida]. Fuerzas de dispersión

Fuerzas de dispersión
Todos los átomos, aunque sean apolares, forman
pequeños dipolos debidos al giro de los electrones en
torno al núcleo (véase átomo). La presencia de este
dipolo transitorio hace que los átomos contiguos también
se polaricen, de tal manera que se producen pequeñas
fuerzas de atracción electrostática entre los dipolos que
forman todos los átomos. Lo que se denomina la relación
dipolo instantáneo - dipolo inducido. Artículo principal:
Enlace de Van der Waals Enlace de hidrógeno o puente
de hidrógeno.
  RESONANCIA
Una molécula o ión poliatómico para el cual es posible
escribir dos o más fórmulas puntuales (de Lewis) con
el mismo ordenamiento atómico, presenta resonancia.

 Las distintas estructuras propuestas se denominan
  estructuras resonantes y la relación entre ellas se
   expresa con una flecha de doble punta (o doble
                       cabeza).
La estructura “verdadera” es un promedio de las dos o
más estructuras de Lewis que se pueden escribir para
                 una misma molécula.

La resonancia es una invención humana diseñada para
 superar las limitaciones que presentan estos sencillos
modelos de enlace y constituyen un mejoramiento a la
                   estructura de Lewis.
ENLACES QUIMICOS
   Estos enlaces químicos son fuerzas intramoleculares,
    que mantienen a los átomos unidos en las
    moléculas. En la visión simplista del enlace
    localizado, el número de electrones que participan
    en un enlace (o están localizados en un orbital
    enlazante), es típicamente un número par de dos,
    cuatro, o seis, respectivamente. Los números pares
    son comunes porque las moléculas suelen tener
    estados energéticos más bajos si los electrones están
    apareados. Teorías de enlace sustancialmente más
    avanzadas han mostrado que la fuerza de enlace
    no es siempre un número entero, dependiendo de la
    distribución de los electrones a cada átomo
    involucrado en un enlace.
 REGLA   DEL OCTETO:
 Cuando se forman las uniones químicas
  entre átomos, cada uno de ellos
  adquiere la estructura electrónica del gas
  inerte más cercano, quedando el último
  nivel de energía de cada uno de éstos
  átomos con ocho electrones, excepto los
  átomos que se encuentran cerca del
  Helio, que completan su último nivel con
  sólo dos electrones. Por ésta razón se
  denomina a ésta REGLA DEL OCTETO
   Las estructuras de Lewis pueden dibujarse
    para todos los elementos y componentes
    representativos de una molécula unidos
    mediante enlaces covalentes. Un enlace
    covalente se produce cuando dos átomos
    comparten electrones los dos átomos del
    enlace son iguales o tienen
    electronegatividad similar, los electrones son
    compartidos por igual entre los dos átomos y
    el enlace es considerado no polar. Si los dos
    átomos tienen electronegatividad
    significativamente diferente, los electrones no
    son compartidos por igual entre los dos
    átomos y el enlace es considerado como
    polar.
EQUIPO 4
        INTEGRADO POR:
 EDUARDO   GARCIA    JONATHAN   OBED
  TORRES               LOPEZ
 MARIA CRISTINA      ALONSO CAVAZOZ
  ZAMORA
  SARMIENTO
 YANETH REYES
  SANTIAGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Tema 3. el enlace químic
Tema 3. el enlace químicTema 3. el enlace químic
Tema 3. el enlace químic
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Teori enlace quimico
Teori enlace quimicoTeori enlace quimico
Teori enlace quimico
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
Enlaces covalentes
Enlaces covalentesEnlaces covalentes
Enlaces covalentes
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
 
Puente de h
Puente de hPuente de h
Puente de h
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlaces Tipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
Enlace Covalente
Enlace CovalenteEnlace Covalente
Enlace Covalente
 
Enlaces atómicos
Enlaces atómicosEnlaces atómicos
Enlaces atómicos
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
 
Una fiesta muy elemental
Una fiesta muy elementalUna fiesta muy elemental
Una fiesta muy elemental
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 

Destacado (13)

Diapositivas blogger 8 u 3
Diapositivas blogger 8 u 3Diapositivas blogger 8 u 3
Diapositivas blogger 8 u 3
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2
 
Quimica unidad 3.15 a 4.2
Quimica unidad 3.15 a 4.2Quimica unidad 3.15 a 4.2
Quimica unidad 3.15 a 4.2
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambientalElementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOSCOMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 

Similar a Unidad 2

Identificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Mildred De León
 
enlace covalente
enlace covalenteenlace covalente
enlace covalente
irispathy1
 
Clasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicosClasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicos
L.c. Díaz
 

Similar a Unidad 2 (20)

ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
 
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en función
 
Pony pibil x d
Pony pibil x dPony pibil x d
Pony pibil x d
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
enlace covalente
enlace covalenteenlace covalente
enlace covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
Revista angela
Revista angelaRevista angela
Revista angela
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
 
Enlace quimicos
Enlace quimicosEnlace quimicos
Enlace quimicos
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Clasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicosClasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicos
 
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B") Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
 
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálicoEnlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
 

Más de LaLo Garcia

calibre pasa no pasa
calibre pasa no pasacalibre pasa no pasa
calibre pasa no pasa
LaLo Garcia
 
Quimica unidad 5.4
Quimica unidad 5.4Quimica unidad 5.4
Quimica unidad 5.4
LaLo Garcia
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
LaLo Garcia
 
Leyes estequiometricas
Leyes estequiometricasLeyes estequiometricas
Leyes estequiometricas
LaLo Garcia
 
Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenuros
LaLo Garcia
 
Enlaces químicos y estado solido cristalino
Enlaces químicos y estado solido cristalinoEnlaces químicos y estado solido cristalino
Enlaces químicos y estado solido cristalino
LaLo Garcia
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
LaLo Garcia
 
Enlace covalente2 enviar
Enlace covalente2 enviarEnlace covalente2 enviar
Enlace covalente2 enviar
LaLo Garcia
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
LaLo Garcia
 
Materia, estructura y periodisidad
Materia, estructura y periodisidadMateria, estructura y periodisidad
Materia, estructura y periodisidad
LaLo Garcia
 

Más de LaLo Garcia (12)

calibre pasa no pasa
calibre pasa no pasacalibre pasa no pasa
calibre pasa no pasa
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Quimica unidad 5.4
Quimica unidad 5.4Quimica unidad 5.4
Quimica unidad 5.4
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Leyes estequiometricas
Leyes estequiometricasLeyes estequiometricas
Leyes estequiometricas
 
Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenuros
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Enlaces químicos y estado solido cristalino
Enlaces químicos y estado solido cristalinoEnlaces químicos y estado solido cristalino
Enlaces químicos y estado solido cristalino
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente2 enviar
Enlace covalente2 enviarEnlace covalente2 enviar
Enlace covalente2 enviar
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
 
Materia, estructura y periodisidad
Materia, estructura y periodisidadMateria, estructura y periodisidad
Materia, estructura y periodisidad
 

Unidad 2

  • 2. ENLACE QUIMICO Un enlace químico es la unión entre dos o más átomos para formar una entidad de orden superior, al igual que molécula o una estructura cristalina. Para formar un enlace dos reglas deben ser cumplidas regla del dueto y la regla del octeto. Generalmente, los enlaces se dividen en iónicos y covalentes.
  • 3. ENLACE    En química, las reacciones entre dos Enlace iónico de la Halita Es la unión que se produce entre dos átomos no metales producen enlaces átomos de electronegatividades distintas, covalentes. Este tipo de enlace se con una diferencia igual o mayor a 1.67, produce cuando existe una en este tipo de enlace ocurre una electronegatividad polar, se forma transferencia de uno o más electrones del cuando la diferencia de átomo menos electronegativo hacia el electronegatividad no es más electronegativo. Por ende el átomo suficientemente grande como para que cedió electrones queda con carga positiva y el que captó electrones que se efectúe transferencia de queda con carga negativa. electrones, entonces los átomos  El enlace iónico se presenta comparten uno o más pares generalmente entre los átomos de los electrónicos en un nuevo tipo de grupos: orbital denominado orbital molecular. • I A - VII A Enlace covalente sencillo: Se forma • II A - VI A cuando se comparte un par de electrones entre los átomos que • III A - V A forman el enlace; en otras palabras,
  • 4. Enlace Van der Waals Las fuerzas de van der Waals son fuerzas de estabilización molecular; forman un enlace químico no covalente en el que participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las fuerzas de dispersión (que son fuerzas de atracción) y las fuerzas de repulsión entre las capas electrónicas de dos átomos contiguos [cita requerida]. Fuerzas de dispersión Fuerzas de dispersión Todos los átomos, aunque sean apolares, forman pequeños dipolos debidos al giro de los electrones en torno al núcleo (véase átomo). La presencia de este dipolo transitorio hace que los átomos contiguos también se polaricen, de tal manera que se producen pequeñas fuerzas de atracción electrostática entre los dipolos que forman todos los átomos. Lo que se denomina la relación dipolo instantáneo - dipolo inducido. Artículo principal: Enlace de Van der Waals Enlace de hidrógeno o puente de hidrógeno.
  • 5.  RESONANCIA Una molécula o ión poliatómico para el cual es posible escribir dos o más fórmulas puntuales (de Lewis) con el mismo ordenamiento atómico, presenta resonancia. Las distintas estructuras propuestas se denominan estructuras resonantes y la relación entre ellas se expresa con una flecha de doble punta (o doble cabeza). La estructura “verdadera” es un promedio de las dos o más estructuras de Lewis que se pueden escribir para una misma molécula. La resonancia es una invención humana diseñada para superar las limitaciones que presentan estos sencillos modelos de enlace y constituyen un mejoramiento a la estructura de Lewis.
  • 6. ENLACES QUIMICOS  Estos enlaces químicos son fuerzas intramoleculares, que mantienen a los átomos unidos en las moléculas. En la visión simplista del enlace localizado, el número de electrones que participan en un enlace (o están localizados en un orbital enlazante), es típicamente un número par de dos, cuatro, o seis, respectivamente. Los números pares son comunes porque las moléculas suelen tener estados energéticos más bajos si los electrones están apareados. Teorías de enlace sustancialmente más avanzadas han mostrado que la fuerza de enlace no es siempre un número entero, dependiendo de la distribución de los electrones a cada átomo involucrado en un enlace.
  • 7.  REGLA DEL OCTETO:  Cuando se forman las uniones químicas entre átomos, cada uno de ellos adquiere la estructura electrónica del gas inerte más cercano, quedando el último nivel de energía de cada uno de éstos átomos con ocho electrones, excepto los átomos que se encuentran cerca del Helio, que completan su último nivel con sólo dos electrones. Por ésta razón se denomina a ésta REGLA DEL OCTETO
  • 8.
  • 9. Las estructuras de Lewis pueden dibujarse para todos los elementos y componentes representativos de una molécula unidos mediante enlaces covalentes. Un enlace covalente se produce cuando dos átomos comparten electrones los dos átomos del enlace son iguales o tienen electronegatividad similar, los electrones son compartidos por igual entre los dos átomos y el enlace es considerado no polar. Si los dos átomos tienen electronegatividad significativamente diferente, los electrones no son compartidos por igual entre los dos átomos y el enlace es considerado como polar.
  • 10. EQUIPO 4 INTEGRADO POR:  EDUARDO GARCIA  JONATHAN OBED TORRES LOPEZ  MARIA CRISTINA  ALONSO CAVAZOZ ZAMORA SARMIENTO  YANETH REYES SANTIAGO