SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACES QUÍMICOS
Se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial de los electrones del último nivel, para adquirir ambos, la configuración electrónica estable correspondiente a los gasesnobles; es decir, el enlace es el proceso por el cual se unen átomos iguales o diferentes para adquirir la configuración electrónica estable de los gases nobles y formar moléculas estables DEFINICIÓN DE ENLACE QUÍMICO:
En general los enlaces químicos se pueden dividir en 2 grupos:  1, Interatómicos o intramoleculares: son los que mantienen unidas entre si a moléculas u otro tipo de estructuras superior a los átomos. Entre ellos están:              Enlace covalente.              Enlace iónico.              Enlace metálico.
2. Fuerzas intermoleculares: mantienen unidas entre su moléculas de la misma sustancia. Estas fuerzas son las fuerzas de Van der Waals:  dipolo – dipolo y puentes de hidrógeno y las fuerzas de dispersión
Enlaces iónicos
[object Object]
Sus elementos tienen tendencia a ganar o ceder electrones.
El átomo que cede los electrones queda con carga positiva y se denomina catión y el que gana electrones queda con carga negativa y se denomina anión. ,[object Object]
Cuando el enlace iónico da, lugar a un sólido en estado cristalinocomo NaCl, los iones de Na y de Cl se sitúan de forma que el ión de una especie está rodeado siempre por un número determinado de iones de la otra especie
ENLACES   COVALENTES
[object Object],	es baja , se forma una pequeña carga negativa  	en el elemento más electronegativo y una contracarga positiva en el otro y por tanto se genera una polaridad parcial y un enlace secundario.
ENLACES   COVALENTESEn este enlace no se ceden los electrones, sino que se comparten.
En general los materiales enlazados así, tienen poca ductilidad y mala conductividad eléctrica y térmica, ya que el trasporte de corriente implica el rompimiento del enlace requiriendo así de altas temperaturas o voltajes
Enlace  metálico
Este enlace se forma entre dos metales, que ceden sus electrones generando un “mar de electrones”, pues no hay a quien dárselos.
Fuerzas de Van der Waals:  Enlaces dipolo – dipolo y puentes de hidrógeno: Ocurren en el extremo positivo de una molécula y el extremo negativo de otra molécula polar.  En las figuras se muestran el puente de hidrógeno en las moléculas de agua y las fuerzas dipolo entre las moléculas de HCl FUERZAS INTERMOLECULARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Secundaria
 

La actualidad más candente (20)

El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
MODELO ATOMICO DE JHON DALTON
MODELO ATOMICO DE JHON DALTONMODELO ATOMICO DE JHON DALTON
MODELO ATOMICO DE JHON DALTON
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
 
Biologia division celular
Biologia division celularBiologia division celular
Biologia division celular
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 

Destacado (11)

ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomos
 
Tipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicosTipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicos
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Presentacion Electronica Enlaces Quimicos
Presentacion Electronica Enlaces QuimicosPresentacion Electronica Enlaces Quimicos
Presentacion Electronica Enlaces Quimicos
 
Proyecto slideshare
Proyecto slideshareProyecto slideshare
Proyecto slideshare
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
Enlace Químico Pdv
Enlace Químico PdvEnlace Químico Pdv
Enlace Químico Pdv
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 

Similar a Enlaces químicos

Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
dlvera
 
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdfUniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
blanedu
 

Similar a Enlaces químicos (20)

Revista angela
Revista angelaRevista angela
Revista angela
 
Enlace quimicos
Enlace quimicosEnlace quimicos
Enlace quimicos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Enlace químicos-Ali Paz- 4to ¨B¨
Enlace químicos-Ali Paz- 4to ¨B¨Enlace químicos-Ali Paz- 4to ¨B¨
Enlace químicos-Ali Paz- 4to ¨B¨
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
 
Estados agregados de la materia
Estados agregados de la materiaEstados agregados de la materia
Estados agregados de la materia
 
Quimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimicoQuimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimico
 
Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlaces Tipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdfUniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Enlaces químicos

  • 2. Se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial de los electrones del último nivel, para adquirir ambos, la configuración electrónica estable correspondiente a los gasesnobles; es decir, el enlace es el proceso por el cual se unen átomos iguales o diferentes para adquirir la configuración electrónica estable de los gases nobles y formar moléculas estables DEFINICIÓN DE ENLACE QUÍMICO:
  • 3. En general los enlaces químicos se pueden dividir en 2 grupos: 1, Interatómicos o intramoleculares: son los que mantienen unidas entre si a moléculas u otro tipo de estructuras superior a los átomos. Entre ellos están: Enlace covalente. Enlace iónico. Enlace metálico.
  • 4. 2. Fuerzas intermoleculares: mantienen unidas entre su moléculas de la misma sustancia. Estas fuerzas son las fuerzas de Van der Waals: dipolo – dipolo y puentes de hidrógeno y las fuerzas de dispersión
  • 6.
  • 7. Sus elementos tienen tendencia a ganar o ceder electrones.
  • 8.
  • 9. Cuando el enlace iónico da, lugar a un sólido en estado cristalinocomo NaCl, los iones de Na y de Cl se sitúan de forma que el ión de una especie está rodeado siempre por un número determinado de iones de la otra especie
  • 10. ENLACES COVALENTES
  • 11.
  • 12. ENLACES COVALENTESEn este enlace no se ceden los electrones, sino que se comparten.
  • 13. En general los materiales enlazados así, tienen poca ductilidad y mala conductividad eléctrica y térmica, ya que el trasporte de corriente implica el rompimiento del enlace requiriendo así de altas temperaturas o voltajes
  • 14.
  • 16. Este enlace se forma entre dos metales, que ceden sus electrones generando un “mar de electrones”, pues no hay a quien dárselos.
  • 17. Fuerzas de Van der Waals: Enlaces dipolo – dipolo y puentes de hidrógeno: Ocurren en el extremo positivo de una molécula y el extremo negativo de otra molécula polar. En las figuras se muestran el puente de hidrógeno en las moléculas de agua y las fuerzas dipolo entre las moléculas de HCl FUERZAS INTERMOLECULARES
  • 18. Fuerzas de dispersión: Cuando en las moléculas no polares se forman dipolos temporales, ocurren atracciones débiles llamadas fuerzas de dispersión. Por lo general, los electrones en una molécula no polar están distribuidos simétricamente. Sin embargo, en cualquier momento, el movimiento de los electrones puede hacer que más electrones estén presentes en un extremo de la molécula, formando un dipolo temporal. Aunque estas fuerzas son débiles, hacen posible que las moléculas no polares formen líquidos y sólidos. Conforme aumenta el tamaño del compuesto no polar, hay más electrones que producen dipolos temporales más fuertes. Las moléculas no polares más grandes tienen puntos de fusión y ebullición más altos.