SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la Actividad: Taller
Descripción en detalle:
Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en
cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora
Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice
tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las
TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria
o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al
indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones,
que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar
con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”,
etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado,
que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las
asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de
entretenimiento fundamentalmente”.

2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene
alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link:
http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-deinteligencias-multiples/
3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda
a su estilo, según lo aprendido en la unidad.
4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora,
una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1.

5. Realice el producto y obtenga un link o archivo final.
DESARROLLO DEL TALLER
Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en
cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.
Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora
Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice
tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las
TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria
o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al
indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones,
que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar
con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”,
etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado,
que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las
asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de
entretenimiento fundamentalmente”.

2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene
alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link:
http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-deinteligencias-multiples/
3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda
a su estilo, según lo aprendido en la unidad.
A continuación algunos links que nos pueden facilitar el aprendizaje de
herramientas TIC para quien posee inteligencia lógico matemática:
http://www.mentalidadweb.com/2010/11/herramienta-google-insights/
http://inteligenciasmultiplessantamaria.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
"Además de esto, la utilización de audio, video e imágenes que enriquezcan la
clase"

4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora,
una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1.
Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora
Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice
tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las
TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria
o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al
indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones,
que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar
con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”,
etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado,
que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las
asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de
entretenimiento fundamentalmente”.

Este caso en la actualidad no debería presentar ningún tipo de justificación pues
en la era globalizada en la que nos encontramos debemos estar todo el tiempo
actualizados para cada suceso en nuestras vidas y mas aún cuando se trata de el
aprendizaje de nuestros estudiantes sin embargo dicho profesor lo hace
mayormente por ser empírico en su método de enseñanza y muy arraigado a la
educación tradicional.

Sin embargo resulta necesario ir al ritmo de la educación globalizada, si no se
tiene el conocimiento necesario se debe recurrir a seminarios, talleres, cursos para
su óptima actualización con las TIC.
Las TIC son una forma didáctica de aprendizaje ya que a la mayoría de los
jóvenes (si no resulta ser el 100%) les apasiona mucho la utilización de este tipo
de material además que tienden a aprender con mayor facilidad pues se
interactuamucho mas que cuando se utilizaba la pizarra la cual representaba más
un castigo para el alumno al momento de participar en clase que un óptimo modo
de aprendizaje.
Ahora las clases son más amenas, los estudiantes participan mas y les gusta
participar, aportar e investigar mayormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdfActividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdf
oscar943140
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2
1001479328
 
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previoModelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
Alfredo Prieto Martín
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
AICM
 
Asesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic enAsesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic en
Fabiola Alarcon
 
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Gonzalo Abio
 
Actividad 1 tic ivan dario estrada
Actividad 1 tic  ivan dario estradaActividad 1 tic  ivan dario estrada
Actividad 1 tic ivan dario estrada
ivandarioestrada
 
Modelo jonnassen
Modelo jonnassenModelo jonnassen
Modelo jonnassen
Angel Pedrosa
 
Los mindtools
Los mindtoolsLos mindtools
Los mindtools
emmanuelsaavedra1992
 
Actividad 2 analisis con test de inteligencias multiples
Actividad 2 analisis con test de inteligencias multiplesActividad 2 analisis con test de inteligencias multiples
Actividad 2 analisis con test de inteligencias multiples
mialgoba
 

La actualidad más candente (11)

Actividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdfActividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdf
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2
 
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previoModelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
Modelo de cuestionario de comprobación del estudio previo
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Asesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic enAsesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic en
 
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
 
Actividad 1 tic ivan dario estrada
Actividad 1 tic  ivan dario estradaActividad 1 tic  ivan dario estrada
Actividad 1 tic ivan dario estrada
 
Modelo jonnassen
Modelo jonnassenModelo jonnassen
Modelo jonnassen
 
Los mindtools
Los mindtoolsLos mindtools
Los mindtools
 
Actividad 2 analisis con test de inteligencias multiples
Actividad 2 analisis con test de inteligencias multiplesActividad 2 analisis con test de inteligencias multiples
Actividad 2 analisis con test de inteligencias multiples
 

Destacado

Drupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva Setorial
Drupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva SetorialDrupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva Setorial
Drupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva Setorial
Helal Cabral
 
Invisivel
InvisivelInvisivel
Invisivel
Santos de Castro
 
Socratesurhodes
SocratesurhodesSocratesurhodes
Socratesurhodes
Andreia Muenzer
 
H.p. lovecraft vento frio
H.p. lovecraft   vento frioH.p. lovecraft   vento frio
H.p. lovecraft vento frio
Edivanfff
 
Como Instalar o windowsXP
Como Instalar o windowsXPComo Instalar o windowsXP
Como Instalar o windowsXP
rubemramos
 
Introacontaparte1 (1)
Introacontaparte1 (1)Introacontaparte1 (1)
Introacontaparte1 (1)
Isaias Reyes
 
PROJETO COISAS DO MUNDO 2003
PROJETO COISAS DO MUNDO 2003PROJETO COISAS DO MUNDO 2003
PROJETO COISAS DO MUNDO 2003
Cata Vento
 
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
Jack Bocock
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
A velhice existe
A velhice existeA velhice existe
A velhice existe
Mensagens Virtuais
 
Aquarelas
AquarelasAquarelas
Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013
Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013
Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013
CobraDagua-BR
 
Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013
Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013
Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013
PlayPress Assessoria e Conteúdo
 
Tutorial comoganhar dinheiro facíl
Tutorial comoganhar dinheiro facílTutorial comoganhar dinheiro facíl
Tutorial comoganhar dinheiro facíl
Gabriel Caldeira
 
Tecnologia aplicada a musica blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...
Tecnologia aplicada a musica   blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...Tecnologia aplicada a musica   blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...
Tecnologia aplicada a musica blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...
Everton Luiz Dias da Silva
 
Conversa Final Pós-Digital
Conversa Final Pós-DigitalConversa Final Pós-Digital
Conversa Final Pós-Digital
André Pase
 
Terceirização de Chás, Cápsulas e Ração Humana
Terceirização de Chás, Cápsulas e Ração HumanaTerceirização de Chás, Cápsulas e Ração Humana
Terceirização de Chás, Cápsulas e Ração Humana
Amaiss Terceirização Indústria de Alimentos
 
Slide escola
Slide escolaSlide escola
Slide escola
Nadiane Momo
 
Clipagem Tarumã Maio 2011
Clipagem Tarumã Maio 2011Clipagem Tarumã Maio 2011
Clipagem Tarumã Maio 2011
PlayPress Assessoria e Conteúdo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
parra-xmen
 

Destacado (20)

Drupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva Setorial
Drupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva SetorialDrupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva Setorial
Drupal no suporte a um projeto B2B na área de Inteligência Competitiva Setorial
 
Invisivel
InvisivelInvisivel
Invisivel
 
Socratesurhodes
SocratesurhodesSocratesurhodes
Socratesurhodes
 
H.p. lovecraft vento frio
H.p. lovecraft   vento frioH.p. lovecraft   vento frio
H.p. lovecraft vento frio
 
Como Instalar o windowsXP
Como Instalar o windowsXPComo Instalar o windowsXP
Como Instalar o windowsXP
 
Introacontaparte1 (1)
Introacontaparte1 (1)Introacontaparte1 (1)
Introacontaparte1 (1)
 
PROJETO COISAS DO MUNDO 2003
PROJETO COISAS DO MUNDO 2003PROJETO COISAS DO MUNDO 2003
PROJETO COISAS DO MUNDO 2003
 
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
A velhice existe
A velhice existeA velhice existe
A velhice existe
 
Aquarelas
AquarelasAquarelas
Aquarelas
 
Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013
Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013
Look Book Feminino Cobra D'agua - Inverno 2013
 
Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013
Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013
Clipagem Asilo Padre Cacique - Abril 2013
 
Tutorial comoganhar dinheiro facíl
Tutorial comoganhar dinheiro facílTutorial comoganhar dinheiro facíl
Tutorial comoganhar dinheiro facíl
 
Tecnologia aplicada a musica blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...
Tecnologia aplicada a musica   blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...Tecnologia aplicada a musica   blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...
Tecnologia aplicada a musica blog - conhecimentovaleouro.blogspot.com by @v...
 
Conversa Final Pós-Digital
Conversa Final Pós-DigitalConversa Final Pós-Digital
Conversa Final Pós-Digital
 
Terceirização de Chás, Cápsulas e Ração Humana
Terceirização de Chás, Cápsulas e Ração HumanaTerceirização de Chás, Cápsulas e Ração Humana
Terceirização de Chás, Cápsulas e Ração Humana
 
Slide escola
Slide escolaSlide escola
Slide escola
 
Clipagem Tarumã Maio 2011
Clipagem Tarumã Maio 2011Clipagem Tarumã Maio 2011
Clipagem Tarumã Maio 2011
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Unidad 2

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
clchanto
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
clauele
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Jessica Mendo
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
ACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACION
ACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACIONACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACION
ACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACION
Milena C Marin B
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
68293470
 
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
lorena suarez correa
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era TecnologicaProfesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
YoanyToro
 
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la TecnologiaProfesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
YoanyToro
 
Desarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 aDesarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 a
Kri F'go
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
lualosga
 
Nombre de la actividad
Nombre de la actividadNombre de la actividad
Nombre de la actividad
Berlys Daza
 
Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2
eymasuarez
 
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
silviamhenao
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Juliozarate1106
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
68293470
 
Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2
eymasuarez
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológicaProfesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
KaterineCarmona
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
AlixTrip
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
Rosa Villamil
 

Similar a Unidad 2 (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
ACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACION
ACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACIONACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACION
ACTIVIDAD UNIDAD DOS PEDAGOGIA PARA LA FORMACION
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
 
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era TecnologicaProfesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
 
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la TecnologiaProfesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
 
Desarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 aDesarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 a
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
 
Nombre de la actividad
Nombre de la actividadNombre de la actividad
Nombre de la actividad
 
Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2
 
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2Desarrollo actividad 2
Desarrollo actividad 2
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológicaProfesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Unidad 2

  • 1. Nombre de la Actividad: Taller Descripción en detalle: Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. 2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link: http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-deinteligencias-multiples/ 3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a su estilo, según lo aprendido en la unidad. 4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora, una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1. 5. Realice el producto y obtenga un link o archivo final.
  • 2. DESARROLLO DEL TALLER Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. 2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link: http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-deinteligencias-multiples/
  • 3. 3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a su estilo, según lo aprendido en la unidad. A continuación algunos links que nos pueden facilitar el aprendizaje de herramientas TIC para quien posee inteligencia lógico matemática: http://www.mentalidadweb.com/2010/11/herramienta-google-insights/ http://inteligenciasmultiplessantamaria.blogspot.com/2011_05_01_archive.html "Además de esto, la utilización de audio, video e imágenes que enriquezcan la clase" 4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora, una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1. Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. Este caso en la actualidad no debería presentar ningún tipo de justificación pues en la era globalizada en la que nos encontramos debemos estar todo el tiempo actualizados para cada suceso en nuestras vidas y mas aún cuando se trata de el aprendizaje de nuestros estudiantes sin embargo dicho profesor lo hace mayormente por ser empírico en su método de enseñanza y muy arraigado a la educación tradicional. Sin embargo resulta necesario ir al ritmo de la educación globalizada, si no se tiene el conocimiento necesario se debe recurrir a seminarios, talleres, cursos para su óptima actualización con las TIC. Las TIC son una forma didáctica de aprendizaje ya que a la mayoría de los jóvenes (si no resulta ser el 100%) les apasiona mucho la utilización de este tipo de material además que tienden a aprender con mayor facilidad pues se
  • 4. interactuamucho mas que cuando se utilizaba la pizarra la cual representaba más un castigo para el alumno al momento de participar en clase que un óptimo modo de aprendizaje. Ahora las clases son más amenas, los estudiantes participan mas y les gusta participar, aportar e investigar mayormente.