SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2
DESCRIPCIÓN EN DETALLE:
1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en
cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora
Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice
tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las
TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o
que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al
indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que
reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el
libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son
criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que
concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las
prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento
fundamentalmente”.
Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el
apartado: Para reflexionar, del material del curso de la unidad 2.
Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide
dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas
interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de
que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos
elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la
plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras
digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos
conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que
no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen
con la institución.
2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene
alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link:
http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-de-
inteligenciasmultiples/.
3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a
su estilo, según lo aprendido en la unidad.
4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora,
una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1.
5. Realice el producto y obtenga un link o archivo final.
6. Luego, comparta dicho link o archivo en el diario dispuesto para tal fin,
tulo a su escrito
Además escriba qué tipo de inteligencia le indicó el test usted posee y si usted
está de acuerdo con dicho resultado
mo
DESARROLLO
Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide
dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas
interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de
que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos
elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la
plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras
digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos
conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que
no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen
con la institución.
REFLEXION
Teniendo en cuenta el texto elegido y a la luz de las lecturas y videos de la
actividad 2, hare una adaptación a un situación que se presenta en la empresa que
laboro, a la que llamare “X”, primero daré una breve descripción de “X”, es una
empresa que a nivel nacional es de mucho prestigio, con muchos colaboradores y
con una amplia oferta de servicios; sin embargo desde hace unos años hacia acá la
empresa ha implementado las TIC como una nueva forma de dar a conocer los
últimos adelantos, formatos, guías, etc.
Desde que se inicio este proceso se han evidenciado muchas dificultades, entre
algunas de estas, la resistencia al cambio es una de los mayores obstáculos con el
que ha tenido que enfrentarse el nuevo mundo de la tecnología y es de esperarse;
en su gran mayoría el personal lleva mas de 10 años en la institución y ha
interiorizado modelos de trabajo manual (por así decirlo); por otro lado los
cambios llegaron de forma abrupta, sin dar tiempo a la adaptación a los nuevos
procesos.
Estos dos aspectos han hecho que la transición se de forma lenta; pienso que para
cualquier institución en la que se van a implementar nuevas formas de trabajo es
indispensable la sensibilización de sus integrantes, en primer lugar; en segundo
lugar se debe hacer una ardua y constante formación en las nuevas herramientas;
las TICS no son útiles por si solas, son realmente útiles porque contribuyen en la
comunicación de los seres humanos; mientras se presenten las TICS como de uso
obligatorio en las organizaciones, los procesos de acogida será lentos.
Pienso que la tecnología debe implementarse desde una nueva perspectiva en la
que este al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la tecnología; en mi
caso personal cuando inicie este proceso de formación en las TICS, se me hizo un
poco dificultoso por la experiencia en “X”, sin embargo analizándome, me veo con
una nueva postura hacia todas las herramientas tecnológicas, además de ser una
nueva forma de ver el mundo, de aprender del mundo, ha sido de por si una
experiencia personal enriquecedora, es reaprender que no solo son obligaciones
impuestas o para hacer vida social, son en si mismas una forma de conocer y
darme a conocer.
En la educación se deben utilizar las mismas estrategias para su implementación,
no solo es darle los elementos para su uso, lo primero es la concientización de su
uso, su importancia, hacer que los docentes vean un nuevo mundo de posibilidades
que facilitan su labor, el aprendizaje emergería en una nueva dimensión, mas
amplia e interesante, tanto para los docentes como para sus estudiantes.
YOANY TORO HURTADO
CC 12278695
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
marysagon
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
alma107
 
Nuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtualNuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtual
Elizabeth Román
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
13carlos13
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Guillermo Mondragon
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
Rosa Villamil
 
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Javier Ortiz
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Laura3005
 
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel CrespoAPLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
Samuel Crespo
 
Red Social de Baja Tecnología
Red Social de Baja TecnologíaRed Social de Baja Tecnología
Red Social de Baja Tecnología
Yaridis Cervantes
 
AUTOEVALUACION
AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION
AUTOEVALUACION
Oriana Muñoz Nourdin
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
claudia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
Monica Aulestia
 
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor ColmenaresBloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
vicolro85
 
Software Libre para Educación Empresarial
Software Libre para Educación EmpresarialSoftware Libre para Educación Empresarial
Software Libre para Educación Empresarial
josetibau
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Barbara Riveros
 

La actualidad más candente (18)

Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
 
Nuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtualNuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtual
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
 
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel CrespoAPLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
 
Red Social de Baja Tecnología
Red Social de Baja TecnologíaRed Social de Baja Tecnología
Red Social de Baja Tecnología
 
AUTOEVALUACION
AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION
AUTOEVALUACION
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
 
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor ColmenaresBloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
 
Software Libre para Educación Empresarial
Software Libre para Educación EmpresarialSoftware Libre para Educación Empresarial
Software Libre para Educación Empresarial
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Destacado

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)
parafrasis
 
La noche de galerias 27 de marzo 2015
La noche de galerias 27 de marzo 2015La noche de galerias 27 de marzo 2015
La noche de galerias 27 de marzo 2015
Posada Lapanteranegra
 
Listado de tipo de archivos
Listado de tipo de archivosListado de tipo de archivos
Listado de tipo de archivos
Cristofer LB
 
Dennis DeOcampo Resume
Dennis DeOcampo ResumeDennis DeOcampo Resume
Dennis DeOcampo Resume
Dennis DeOcampo
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
Jose luis Meza
 
Writing exercise responding to poetry part 3
Writing exercise responding to poetry part 3Writing exercise responding to poetry part 3
Writing exercise responding to poetry part 3
bethanyholmstrom
 
Redes de colaboración para tutorias educación básica
Redes de colaboración para tutorias educación básicaRedes de colaboración para tutorias educación básica
Redes de colaboración para tutorias educación básica
basuru
 
Celula
CelulaCelula
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFAROOBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
Bryan Alban
 
Building A Civic Innovation Ecosystem in Chicago
Building A Civic Innovation Ecosystem in ChicagoBuilding A Civic Innovation Ecosystem in Chicago
Building A Civic Innovation Ecosystem in Chicago
Christopher Whitaker
 
[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s
[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s
[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s
passttom
 
Introduction Indonesian Environmental Law
Introduction Indonesian Environmental LawIntroduction Indonesian Environmental Law
Introduction Indonesian Environmental Law
Wahyu Yuns
 
Actividad.practicovii
Actividad.practicoviiActividad.practicovii
Actividad.practicovii
san_van
 
Autismo - Letra P - escrita
Autismo - Letra P - escritaAutismo - Letra P - escrita
Autismo - Letra P - escrita
Inês Marote
 

Destacado (15)

주제
주제주제
주제
 
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES (Instituto mexicano de la juventud)
 
La noche de galerias 27 de marzo 2015
La noche de galerias 27 de marzo 2015La noche de galerias 27 de marzo 2015
La noche de galerias 27 de marzo 2015
 
Listado de tipo de archivos
Listado de tipo de archivosListado de tipo de archivos
Listado de tipo de archivos
 
Dennis DeOcampo Resume
Dennis DeOcampo ResumeDennis DeOcampo Resume
Dennis DeOcampo Resume
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Writing exercise responding to poetry part 3
Writing exercise responding to poetry part 3Writing exercise responding to poetry part 3
Writing exercise responding to poetry part 3
 
Redes de colaboración para tutorias educación básica
Redes de colaboración para tutorias educación básicaRedes de colaboración para tutorias educación básica
Redes de colaboración para tutorias educación básica
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFAROOBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
 
Building A Civic Innovation Ecosystem in Chicago
Building A Civic Innovation Ecosystem in ChicagoBuilding A Civic Innovation Ecosystem in Chicago
Building A Civic Innovation Ecosystem in Chicago
 
[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s
[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s
[Craig a. smith,_kathy_b._smith]_the_white_house_s
 
Introduction Indonesian Environmental Law
Introduction Indonesian Environmental LawIntroduction Indonesian Environmental Law
Introduction Indonesian Environmental Law
 
Actividad.practicovii
Actividad.practicoviiActividad.practicovii
Actividad.practicovii
 
Autismo - Letra P - escrita
Autismo - Letra P - escritaAutismo - Letra P - escrita
Autismo - Letra P - escrita
 

Similar a Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia

Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
lorena suarez correa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
YoanyToro
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
10go2
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexion
rauljide
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
Jorge La Chira
 
Taller semana 2
Taller semana 2Taller semana 2
Taller semana 2
SERVAF S.A E.S.P
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
fabianm745
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Daniel Valencia
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
clchanto
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
Julio Cesar Lince Vega
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
68293470
 
Actividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojedaActividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojeda
Maria Ojeda
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
68293470
 
IMPORTANCIA TIC
IMPORTANCIA TICIMPORTANCIA TIC
IMPORTANCIA TIC
68293470
 
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Karen MPe
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
David Delgado
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dos
David Delgado
 
Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.
Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.
Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.
atafurp
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
clauele
 

Similar a Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia (20)

Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
Actividad 2. Asesoria para el uso de las TIC´s en la formación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexion
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Taller semana 2
Taller semana 2Taller semana 2
Taller semana 2
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
 
Actividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojedaActividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojeda
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
IMPORTANCIA TIC
IMPORTANCIA TICIMPORTANCIA TIC
IMPORTANCIA TIC
 
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dos
 
Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.
Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.
Actividad semana 2_Análisis sobre tecnología en el ambiente.
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia

  • 1. ACTIVIDAD 2 DESCRIPCIÓN EN DETALLE: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado: Para reflexionar, del material del curso de la unidad 2. Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos
  • 2. conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución. 2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link: http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-de- inteligenciasmultiples/. 3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a su estilo, según lo aprendido en la unidad. 4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora, una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1. 5. Realice el producto y obtenga un link o archivo final. 6. Luego, comparta dicho link o archivo en el diario dispuesto para tal fin, tulo a su escrito Además escriba qué tipo de inteligencia le indicó el test usted posee y si usted está de acuerdo con dicho resultado mo DESARROLLO Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que
  • 3. no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución. REFLEXION Teniendo en cuenta el texto elegido y a la luz de las lecturas y videos de la actividad 2, hare una adaptación a un situación que se presenta en la empresa que laboro, a la que llamare “X”, primero daré una breve descripción de “X”, es una empresa que a nivel nacional es de mucho prestigio, con muchos colaboradores y con una amplia oferta de servicios; sin embargo desde hace unos años hacia acá la empresa ha implementado las TIC como una nueva forma de dar a conocer los últimos adelantos, formatos, guías, etc. Desde que se inicio este proceso se han evidenciado muchas dificultades, entre algunas de estas, la resistencia al cambio es una de los mayores obstáculos con el que ha tenido que enfrentarse el nuevo mundo de la tecnología y es de esperarse; en su gran mayoría el personal lleva mas de 10 años en la institución y ha interiorizado modelos de trabajo manual (por así decirlo); por otro lado los cambios llegaron de forma abrupta, sin dar tiempo a la adaptación a los nuevos procesos. Estos dos aspectos han hecho que la transición se de forma lenta; pienso que para cualquier institución en la que se van a implementar nuevas formas de trabajo es indispensable la sensibilización de sus integrantes, en primer lugar; en segundo lugar se debe hacer una ardua y constante formación en las nuevas herramientas; las TICS no son útiles por si solas, son realmente útiles porque contribuyen en la comunicación de los seres humanos; mientras se presenten las TICS como de uso obligatorio en las organizaciones, los procesos de acogida será lentos. Pienso que la tecnología debe implementarse desde una nueva perspectiva en la que este al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la tecnología; en mi caso personal cuando inicie este proceso de formación en las TICS, se me hizo un poco dificultoso por la experiencia en “X”, sin embargo analizándome, me veo con una nueva postura hacia todas las herramientas tecnológicas, además de ser una nueva forma de ver el mundo, de aprender del mundo, ha sido de por si una experiencia personal enriquecedora, es reaprender que no solo son obligaciones impuestas o para hacer vida social, son en si mismas una forma de conocer y darme a conocer. En la educación se deben utilizar las mismas estrategias para su implementación, no solo es darle los elementos para su uso, lo primero es la concientización de su uso, su importancia, hacer que los docentes vean un nuevo mundo de posibilidades que facilitan su labor, el aprendizaje emergería en una nueva dimensión, mas amplia e interesante, tanto para los docentes como para sus estudiantes. YOANY TORO HURTADO CC 12278695