SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL RURAL
“CARMEN SERDÁN”
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A
LOS CENTROS ESCOLARES
MOOC (Cuso Abierto Masivo Online)
Teteles de Ávila Castillo, Puebla Agosto 2014
OBJETOS DIGITALES DE APRENDIZAJE.
OBJETO DIGITAL DE APRENDIZAJE (ODEA)
Imágenes, videos, sonidos y
animaciones, o en otras palabras,
estímulos diversos ordenados de
manera que los alumnos entiendan
mejor la materia.
Tienen diversas posibilidades de uso, desde ayudar a la motivación y
concentración de los estudiantes, hasta ser el soporte de una clase
completa en sus distintos momentos.
Resultan una herramienta atractiva para los estudiantes, por el
formato digital y los niveles de interactividad que tienen. Pueden ser
utilizados de manera individual o colectiva, con o sin mediación del
docente.
A partir de estas y otras características, tienen grandes posibilidades
de contribuir a generar aprendizajes de calidad en los estudiantes
Permiten diversificar las estrategias didácticas. Recomendaría
utilizar los Objetos Digitales de Aprendizaje porque constituyen un
material de trabajo innovador, que al incorporar la tecnología y el
uso de entornos digitales resulta familiar para los estudiantes y por
tanto más cercano y motivador.
Ofrecen al estudiante actividades dinámicas e interactivas y
posibilitan, en muchos casos, la observación de procesos que no
sería posible monitorear en una sala de clases o en un laboratorio
de colegio.
Permiten que el estudiante adquiera mayor autonomía y espíritu
crítico. El profesor tiene un rol de guía del proceso.
En muchos colegios, y especialmente en niños de educación básica,
hay muchos profesores que aún siguen dictando las materias. Frente
a esta realidad, la ventaja de estos objetos digitales es que se
pueden utilizar con la metodología indagatoria, realizando
experimentos que, aunque virtuales, permiten a los estudiantes
observar procesos, analizar datos con espíritu crítico y desarrollar el
pensamiento científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2.2. Mapa mental recursos didacticos
Actividad 2.2. Mapa mental recursos didacticosActividad 2.2. Mapa mental recursos didacticos
Actividad 2.2. Mapa mental recursos didacticos
Priscilla Toledano
 
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
MarianMassiel
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
linoyu
 
Elaboracion de materiales multimedia
Elaboracion de materiales multimediaElaboracion de materiales multimedia
Elaboracion de materiales multimedia
AnaFer96
 
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALESCuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
arlisrobles
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
rcamacho22
 
Importancia de recursos audiovisuales en la escuela
Importancia de recursos audiovisuales en la escuelaImportancia de recursos audiovisuales en la escuela
Importancia de recursos audiovisuales en la escuela
Inma Huerta Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
 
Actividad 2.2. Mapa mental recursos didacticos
Actividad 2.2. Mapa mental recursos didacticosActividad 2.2. Mapa mental recursos didacticos
Actividad 2.2. Mapa mental recursos didacticos
 
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanzael diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
 
Recursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
 
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
 
diseño y produccion de los medios aplicados a la enseñanza
diseño y produccion de los medios aplicados a la enseñanzadiseño y produccion de los medios aplicados a la enseñanza
diseño y produccion de los medios aplicados a la enseñanza
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
La Imagen En La Pedagogia Tarea.
La Imagen En La Pedagogia Tarea.La Imagen En La Pedagogia Tarea.
La Imagen En La Pedagogia Tarea.
 
Presentación Medios y Recursos para el Aprendizaje
Presentación Medios y Recursos para el AprendizajePresentación Medios y Recursos para el Aprendizaje
Presentación Medios y Recursos para el Aprendizaje
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
Clase 11 Multimedia Y AprendizajeClase 11 Multimedia Y Aprendizaje
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
 
Elaboracion de materiales multimedia
Elaboracion de materiales multimediaElaboracion de materiales multimedia
Elaboracion de materiales multimedia
 
Medios didácticos
Medios didácticos Medios didácticos
Medios didácticos
 
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALESCuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Video recursos para el aprendizaje
Video recursos para el aprendizajeVideo recursos para el aprendizaje
Video recursos para el aprendizaje
 
Importancia de recursos audiovisuales en la escuela
Importancia de recursos audiovisuales en la escuelaImportancia de recursos audiovisuales en la escuela
Importancia de recursos audiovisuales en la escuela
 

Similar a Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje

Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...
Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...
Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Trabajo e. de la t. a j. con nee
Trabajo  e. de la t. a j. con neeTrabajo  e. de la t. a j. con nee
Trabajo e. de la t. a j. con nee
ramonsanchez2012
 

Similar a Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje (20)

Unidad 1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
Unidad  1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativasUnidad  1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
Unidad 1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA;VENTAJAS Y BENEFICIOS EN LA EDUCACIÓN.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA;VENTAJAS Y BENEFICIOS EN LA EDUCACIÓN.TECNOLOGÍA EDUCATIVA;VENTAJAS Y BENEFICIOS EN LA EDUCACIÓN.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA;VENTAJAS Y BENEFICIOS EN LA EDUCACIÓN.
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Importancia de los materiales didacticas en los ava
Importancia de los materiales didacticas en los avaImportancia de los materiales didacticas en los ava
Importancia de los materiales didacticas en los ava
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...
Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...
Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aume...
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
 
Trabajo e. de la t. a j. con nee
Trabajo  e. de la t. a j. con neeTrabajo  e. de la t. a j. con nee
Trabajo e. de la t. a j. con nee
 
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
Importancia de las aulas virtuales en la educacionImportancia de las aulas virtuales en la educacion
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
 

Más de enrcs

Más de enrcs (10)

Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativoUnidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
 
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educaciónUnidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
 
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupwareUnidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
 
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudianteUnidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
 
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
 
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
 
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
 
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
 
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegosUnidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje

  • 1. ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDÁN” LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES MOOC (Cuso Abierto Masivo Online) Teteles de Ávila Castillo, Puebla Agosto 2014
  • 2. OBJETOS DIGITALES DE APRENDIZAJE.
  • 3. OBJETO DIGITAL DE APRENDIZAJE (ODEA) Imágenes, videos, sonidos y animaciones, o en otras palabras, estímulos diversos ordenados de manera que los alumnos entiendan mejor la materia.
  • 4. Tienen diversas posibilidades de uso, desde ayudar a la motivación y concentración de los estudiantes, hasta ser el soporte de una clase completa en sus distintos momentos. Resultan una herramienta atractiva para los estudiantes, por el formato digital y los niveles de interactividad que tienen. Pueden ser utilizados de manera individual o colectiva, con o sin mediación del docente. A partir de estas y otras características, tienen grandes posibilidades de contribuir a generar aprendizajes de calidad en los estudiantes
  • 5. Permiten diversificar las estrategias didácticas. Recomendaría utilizar los Objetos Digitales de Aprendizaje porque constituyen un material de trabajo innovador, que al incorporar la tecnología y el uso de entornos digitales resulta familiar para los estudiantes y por tanto más cercano y motivador. Ofrecen al estudiante actividades dinámicas e interactivas y posibilitan, en muchos casos, la observación de procesos que no sería posible monitorear en una sala de clases o en un laboratorio de colegio.
  • 6. Permiten que el estudiante adquiera mayor autonomía y espíritu crítico. El profesor tiene un rol de guía del proceso. En muchos colegios, y especialmente en niños de educación básica, hay muchos profesores que aún siguen dictando las materias. Frente a esta realidad, la ventaja de estos objetos digitales es que se pueden utilizar con la metodología indagatoria, realizando experimentos que, aunque virtuales, permiten a los estudiantes observar procesos, analizar datos con espíritu crítico y desarrollar el pensamiento científico.