SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRESENTADO POR:
MÉRIDA YOLANDAALARCÓN A.
ASIGNATURA: TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS.
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD
SOGAMOSO BOYACÁ
2016
¿QUE ES LA EDUCACION A
DISTANCIA?
 La educación a distancia se puede definir “como aquel en el que la
educación se puede ofrecer en cualquier tiempo y en cualquier lugar, a
través del uso de diversos medios de comunicación electrónica” (De la
Torre; 2009: 240). De manera que empata con el desarrollo del segundo
tema de esta unidad, nos conduce a escudriñar de medios utilizados para
el desarrollo de la enseñanza – aprendizaje, en la modalidad a distancia
EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
VIRTUAL EN BOYACÁ Y COLOMBIA
La educación en Colombia: En los estudios realizados por Mena (1996), la Educación a Distancia organizada
se remonta al siglo XVIII.
el Decreto 2412 de 1982 que reglamenta la Educación a Distancia en Colombia.
Posteriormente, se van dando otros acontecimientos significativos como en el año
1947, el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín, funda la
radio Sutatenza en
Boyacá;
dicha fundación toma el nombre de Acción Cultural Popular Escuelas Radiofónicas
- ACPO, en donde principalmente se enseñaba a leer y a escribir, al igual que existían otros programas de
índole agropecuario, vivienda, deporte, tiempo libre, entre otros. “
Dentro de los presupuestos pedagógicos instaurados en ACPO, que enriquecen el Modelo Colombiano
(SED), subrayamos la figura del “Auxiliar Inmediato”. Así lo caracteriza el periódico el campesino, de junio 12
de
1960: es un apóstol seglar de alma generosa, dispuesto a servir al prójimo” (Ibídem)
En 1934, bajo el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo, se lanza una ambiciosa campaña de
educación popular, la campaña de “Cultura Aldeana”, basada en medios y estrategias que hoy
definiríamos como propios de educación a distancia. La sencilla expresión de entonces, conserva todo
su significado: “democratización de la cultura” y su objetivo, lograr “la educación del hombre a su
actualidad por intermedio del conocimiento organizado” (Sarmiento; 2007: 77).
La educación a distancia en Colombia, ha estado de la mano y en concordancia con la historia y el
desarrollo del país; como se evidencia en el artículo de Sarmiento (2007), cómo desde 1928 se
empieza a desarrollar, posteriormente en nuestro bello departamento de Boyacá, con la Radio
Sutatenza y la ACPO; en lo sucesivo, se sigue perfeccionando a través de los medios de comunicación
como la fundación inravisión en 1963, seguidamente por canal 7, hoy canal uno y canal 11, hoy señal
Colombia
CARACTERÍSTICAS DE LA TUTORÍA
PRESENCIAL Y DE LA TUTORÍA
VIRTUAL
La educación a distancia cuenta con la posibilidad de tutorías presenciales,
según la disposición de la Universidad y el registro calificado del programa
para el cual el estudiante se ha matriculado. Cuando se trata de educación a
distancia, por lo general, las tutorías presenciales se brindan cada quince
(15) días, pero desde el Decreto 1295 de 2010, se ha definido también la
modalidad virtual con 20% de presencial y 80% de virtual , como es el caso
de varios programas de la Facultad de Estudios a Distancia. Por ello, las
tutorías presenciales ya no serán cada quince (15) días, sino por el contrario,
cada mes; disminuye el aspecto presencial, pero aumentan las ayudas
virtuales, a fin de fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje.
MARCO HISTÓRICO FACULTAD DE
ESTUDIOS A DISTANCIA
 Una vez el Ministerio de Educación oficializó la
Educación Abierta y a Distancia, las universidades
dieron inicio a la preparación académico-
administrativa, para ofrecer la educación bajo las
indicaciones del decreto 2412 de 1982.
 1983 Creación Instituto de Educación a Distancia
IDEA Acuerdo 087 /1983
 1985 Creación de la Tecnología en Mercadeo
Acuerdo 089/1984
 1988 Creación Licenciatura en Educación Básica
Primaria Acuerdo 088 de 1983
 1995 Creación de las Tecnologías en Electricidad
y Máquinas y Herramientas Acuerdo 103/1995
 1998 Creación de la Tecnología en
Administración en Salud. Acuerdo 07/199
 1999 Creación de la Tecnología en Regencia en
Farmacia. Acuerdo 116/1999
 2002 El IDEAD se convierte en Facultad de
Estudios Tecnológicos a Distancia, FETAD
Acuerdo 062/2002
 2004 Reestructura académico - administrativa de
la FETAD; se le cambia el nombre a Facultad de
Estudios a Distancia FESAD Acuerdo 051/2004
 2006 Se establece la estructura académico -
administrativa de la FESAD actual. Acuerdo
121/2006
TUTORÍA PRESENCIAL Y LA TUTORÍA
A LA DISTANCIA
TUTORÍA
PRESENCIAL
•Orientar a los alumnos a superar dudas u otras inquietudes derivadas del estudio de los materiales
•Motivar o reforzar la motivación del alumno.
•Fomentar el trabajo, discusiones de grupo, análisis de casos o de otras experiencias.
•Intercambiar experiencias entre los estudiantes y el profesor.
•Brindar retroalimentación
•Hacer seguimiento sobre el aprendizaje, solucionar problemas y realizar actividades.
TUTORÍA A
DISTANCIA
• Reconocer el esfuerzo hecho por el alumno al elaborar el trabajo o contestar el examen.
• Mantener el contacto permanente con el estudiante.
• Superar todas las distancias para llegar de forma personal a cada estudiante.
• Mencionar puntos de vista mejorables
• Brindar apoyo y ánimo
• Ofrecer ayuda que le indique al estudiante alternativas, para mejorar
• Mencionar los puntos positivos o mejorables.
OBJETOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
 Los Objetos Virtuales de Aprendizaje, contribuyen a la interacción en el
proceso educativo de enseñanza – aprendizaje; por ello, se hace
necesario considerar diferentes alternativas a la hora de plantear un OVA
o curso virtual On Line;
 Los Objetos Virtuales de Aprendizaje –OVA, se constituyen en una
herramienta que dinamiza el proceso de enseñanza – aprendizaje y la
relación entre el estudiante y el docente-tutor. La educación virtual es
una manera para que los seres humanos salgan adelante y hagan de su
proyecto de vida una realidad: la de ser profesionales y ejercer su carrera
al servicio de la sociedad.
ESTRUCTURA DE UNA ASIGNATURA
ON LINE
Elementos que intervienen en un curso en la educación presencial,
presentan sus equivalencias, pero también sus diferencias con los Objetos
Virtuales de Aprendizaje o curso On Line. Las asignaturas presenciales
cuentan con apoyo para la aprehensión de contenidos, y la construcción de
conocimiento de una forma diferente a las asignaturas que se desarrollan de
manera virtual.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA Y VIRTUAL
formación a distancia, cuenta
elementos que son propios y que hacen
parte de sí, como el caso de las
características a saber:
1. Elimina la barrera del espacio y de la
distancia, 2. Elimina la barra de la edad y
de la ocupación, 3. El grupo de
estudiantes es muy heterogéneo, 4.
Población especialmente dispersa, 5.
Permite el acceso masivo, 6. Facilita el
trabajo individual, 7. El alumno es el
centro del aprendizaje, 8. Variedad de
medios y materiales y 9. Se mueve en el
horizonte de la educación permanente
Evolución
AUTOAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
 ¿QUÉ ES EL AUTOAPRENDIZAJE?
Cuando se habla de autoaprendizaje, se hace referencia al estudio
independiente, el cual se da en un espacio diferente al educativo; éste
ayuda a desarrollar la necesidad en el estudiante de investigar más allá de lo
que le da el profesor, y en ocasiones, a identificar sus propias necesidades. El
trabajo independiente va de la mano con el aprendizaje autónomo, puesto
que si se logra desarrollar estas dos habilidades, el estudiante podrá fijar sus
propias normas y él mismo las llegará a respetar; pues podrá elegir entre lo
que es realmente valioso.
¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA?
La autonomía es quizá uno de los
aspectos de más difícil manejo a nivel de
la educación, ya que la educación
predominante de nuestro país, ayuda a
formar personas heterónomas; el maestro
es un simple administrador del currículo,
y el estudiante es el banco donde se
depositan los conocimientos que se
supone no tiene, y por los cuales asiste al
aula de clase.
TIPOS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE INDIVIDUAL
se da cuando el estudiante en un espacio
independiente al escolar, descubre sus propias
necesidades y a partir de éstas, identifica sus
propios ambientes de aprendizaje; los seres
humanos están en un continuo aprendizaje, que
en ocasiones, se realiza de forma inconsciente y
en otras, de manera consciente
APRENDIZAJE COLABORATIVO
los estudiantes no sólo son responsables de su
aprendizaje, sino el de los compañeros, para así
lograr construir nuevos conceptos. Para esto, es
necesario que el trabajo sea sistemático y
continuo, creando ambientes propicios, donde
las relaciones de los integrantes del grupo sean
amables, cordiales y de colaboración, logren
organizarse y elegir un líder que facilite la tarea a
desarrollar, donde se puedan establecer metas,
siempre en pro del aprendizaje del grupo y de
esta forma, sacar adelante la tarea asignada.
COMPROMISO PERSONAL CON LA
ACADEMIA
 se adquieren compromisos en la familia y en
el trabajo, tratando de cumplir al máximo
con estos, porque el éxito de ésta recaerá
sobre otros; sin embargo, cuando nos
inscribimos a estudiar en cualquier
modalidad, la decisión no se toma con la
responsabilidad que se debería tener.
 La modalidad de estudio a Distancia o
Virtual, no es nueva; ésta se ha desarrollado
hace más de 150 años, pero en los últimos
30 años, son muchas las instituciones que
ofrecen estas modalidades, con el fin de que
las personas que no pueden acceder a un
aula de clase de manera presencial y
cotidiana, encuentren ahí una manera de
hacer la carrera que les llame la atención.
Unidad 3 y 4  distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
UNELLEZ
 
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Carlos Julio Quiñones Prieto
 
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Zandra Estevez
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Faustino Medina
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
diplomadocpe
 
Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
kmilo Viasus
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
kmilo Viasus
 
Guia de recursos tecnologicos educativos
Guia de recursos tecnologicos educativosGuia de recursos tecnologicos educativos
Guia de recursos tecnologicos educativos
Jorge Ivan Restrepo Oquendo
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
Yhon G
 
Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@
yolanegritauf
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
AmauyDuran
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
WILSON VELASTEGUI
 
Crónica TiT@
Crónica TiT@Crónica TiT@
Crónica TiT@
Gladis Calderon
 
Retos de la creatividad
Retos de la creatividadRetos de la creatividad
Retos de la creatividad
belkisbaez
 
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
Zandra Estevez
 
Competencia digital de los docentes (5-11-2015)
Competencia digital de los  docentes  (5-11-2015)Competencia digital de los  docentes  (5-11-2015)
Competencia digital de los docentes (5-11-2015)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Con2011
Con2011Con2011
Con2011
josefermin
 

La actualidad más candente (19)

Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
 
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Act...
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
 
Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Guia de recursos tecnologicos educativos
Guia de recursos tecnologicos educativosGuia de recursos tecnologicos educativos
Guia de recursos tecnologicos educativos
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
 
Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
 
Crónica TiT@
Crónica TiT@Crónica TiT@
Crónica TiT@
 
Retos de la creatividad
Retos de la creatividadRetos de la creatividad
Retos de la creatividad
 
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
 
Competencia digital de los docentes (5-11-2015)
Competencia digital de los  docentes  (5-11-2015)Competencia digital de los  docentes  (5-11-2015)
Competencia digital de los docentes (5-11-2015)
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
Con2011
Con2011Con2011
Con2011
 

Similar a Unidad 3 y 4 distancia

Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Uptc
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
RUTH1724
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
amparo reyes
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
amparo reyes
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
deisylf
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
ximenalucero
 
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distanciaEducación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Haixa Rosalba Acuña Rodriguez
 
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distanciaEducación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Haixa Rosalba Acuña Rodriguez
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Blanca Lucia Hernandez Chaparro
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Rosalba Espejel Romero
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
SheilaSoriano7
 
Bachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana lauraBachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana laura
pinheda
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
Lily Oneil
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
leandro19910
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia
leandro19910
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_point
marcela ruiz
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
dmpanana
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
alma-murrieta
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ErgeySierra
 

Similar a Unidad 3 y 4 distancia (20)

Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distanciaEducación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distancia
 
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distanciaEducación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distancia
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
Bachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana lauraBachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana laura
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_point
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Unidad 3 y 4 distancia

  • 1. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PRESENTADO POR: MÉRIDA YOLANDAALARCÓN A. ASIGNATURA: TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD SOGAMOSO BOYACÁ 2016
  • 2. ¿QUE ES LA EDUCACION A DISTANCIA?  La educación a distancia se puede definir “como aquel en el que la educación se puede ofrecer en cualquier tiempo y en cualquier lugar, a través del uso de diversos medios de comunicación electrónica” (De la Torre; 2009: 240). De manera que empata con el desarrollo del segundo tema de esta unidad, nos conduce a escudriñar de medios utilizados para el desarrollo de la enseñanza – aprendizaje, en la modalidad a distancia
  • 3. EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL EN BOYACÁ Y COLOMBIA La educación en Colombia: En los estudios realizados por Mena (1996), la Educación a Distancia organizada se remonta al siglo XVIII. el Decreto 2412 de 1982 que reglamenta la Educación a Distancia en Colombia. Posteriormente, se van dando otros acontecimientos significativos como en el año 1947, el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín, funda la radio Sutatenza en Boyacá; dicha fundación toma el nombre de Acción Cultural Popular Escuelas Radiofónicas - ACPO, en donde principalmente se enseñaba a leer y a escribir, al igual que existían otros programas de índole agropecuario, vivienda, deporte, tiempo libre, entre otros. “ Dentro de los presupuestos pedagógicos instaurados en ACPO, que enriquecen el Modelo Colombiano (SED), subrayamos la figura del “Auxiliar Inmediato”. Así lo caracteriza el periódico el campesino, de junio 12 de 1960: es un apóstol seglar de alma generosa, dispuesto a servir al prójimo” (Ibídem)
  • 4. En 1934, bajo el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo, se lanza una ambiciosa campaña de educación popular, la campaña de “Cultura Aldeana”, basada en medios y estrategias que hoy definiríamos como propios de educación a distancia. La sencilla expresión de entonces, conserva todo su significado: “democratización de la cultura” y su objetivo, lograr “la educación del hombre a su actualidad por intermedio del conocimiento organizado” (Sarmiento; 2007: 77). La educación a distancia en Colombia, ha estado de la mano y en concordancia con la historia y el desarrollo del país; como se evidencia en el artículo de Sarmiento (2007), cómo desde 1928 se empieza a desarrollar, posteriormente en nuestro bello departamento de Boyacá, con la Radio Sutatenza y la ACPO; en lo sucesivo, se sigue perfeccionando a través de los medios de comunicación como la fundación inravisión en 1963, seguidamente por canal 7, hoy canal uno y canal 11, hoy señal Colombia
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA TUTORÍA PRESENCIAL Y DE LA TUTORÍA VIRTUAL La educación a distancia cuenta con la posibilidad de tutorías presenciales, según la disposición de la Universidad y el registro calificado del programa para el cual el estudiante se ha matriculado. Cuando se trata de educación a distancia, por lo general, las tutorías presenciales se brindan cada quince (15) días, pero desde el Decreto 1295 de 2010, se ha definido también la modalidad virtual con 20% de presencial y 80% de virtual , como es el caso de varios programas de la Facultad de Estudios a Distancia. Por ello, las tutorías presenciales ya no serán cada quince (15) días, sino por el contrario, cada mes; disminuye el aspecto presencial, pero aumentan las ayudas virtuales, a fin de fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 7. MARCO HISTÓRICO FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA  Una vez el Ministerio de Educación oficializó la Educación Abierta y a Distancia, las universidades dieron inicio a la preparación académico- administrativa, para ofrecer la educación bajo las indicaciones del decreto 2412 de 1982.  1983 Creación Instituto de Educación a Distancia IDEA Acuerdo 087 /1983  1985 Creación de la Tecnología en Mercadeo Acuerdo 089/1984  1988 Creación Licenciatura en Educación Básica Primaria Acuerdo 088 de 1983  1995 Creación de las Tecnologías en Electricidad y Máquinas y Herramientas Acuerdo 103/1995  1998 Creación de la Tecnología en Administración en Salud. Acuerdo 07/199  1999 Creación de la Tecnología en Regencia en Farmacia. Acuerdo 116/1999  2002 El IDEAD se convierte en Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia, FETAD Acuerdo 062/2002  2004 Reestructura académico - administrativa de la FETAD; se le cambia el nombre a Facultad de Estudios a Distancia FESAD Acuerdo 051/2004  2006 Se establece la estructura académico - administrativa de la FESAD actual. Acuerdo 121/2006
  • 8. TUTORÍA PRESENCIAL Y LA TUTORÍA A LA DISTANCIA TUTORÍA PRESENCIAL •Orientar a los alumnos a superar dudas u otras inquietudes derivadas del estudio de los materiales •Motivar o reforzar la motivación del alumno. •Fomentar el trabajo, discusiones de grupo, análisis de casos o de otras experiencias. •Intercambiar experiencias entre los estudiantes y el profesor. •Brindar retroalimentación •Hacer seguimiento sobre el aprendizaje, solucionar problemas y realizar actividades. TUTORÍA A DISTANCIA • Reconocer el esfuerzo hecho por el alumno al elaborar el trabajo o contestar el examen. • Mantener el contacto permanente con el estudiante. • Superar todas las distancias para llegar de forma personal a cada estudiante. • Mencionar puntos de vista mejorables • Brindar apoyo y ánimo • Ofrecer ayuda que le indique al estudiante alternativas, para mejorar • Mencionar los puntos positivos o mejorables.
  • 9. OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  Los Objetos Virtuales de Aprendizaje, contribuyen a la interacción en el proceso educativo de enseñanza – aprendizaje; por ello, se hace necesario considerar diferentes alternativas a la hora de plantear un OVA o curso virtual On Line;  Los Objetos Virtuales de Aprendizaje –OVA, se constituyen en una herramienta que dinamiza el proceso de enseñanza – aprendizaje y la relación entre el estudiante y el docente-tutor. La educación virtual es una manera para que los seres humanos salgan adelante y hagan de su proyecto de vida una realidad: la de ser profesionales y ejercer su carrera al servicio de la sociedad.
  • 10. ESTRUCTURA DE UNA ASIGNATURA ON LINE Elementos que intervienen en un curso en la educación presencial, presentan sus equivalencias, pero también sus diferencias con los Objetos Virtuales de Aprendizaje o curso On Line. Las asignaturas presenciales cuentan con apoyo para la aprehensión de contenidos, y la construcción de conocimiento de una forma diferente a las asignaturas que se desarrollan de manera virtual.
  • 11. ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL formación a distancia, cuenta elementos que son propios y que hacen parte de sí, como el caso de las características a saber: 1. Elimina la barrera del espacio y de la distancia, 2. Elimina la barra de la edad y de la ocupación, 3. El grupo de estudiantes es muy heterogéneo, 4. Población especialmente dispersa, 5. Permite el acceso masivo, 6. Facilita el trabajo individual, 7. El alumno es el centro del aprendizaje, 8. Variedad de medios y materiales y 9. Se mueve en el horizonte de la educación permanente Evolución
  • 12. AUTOAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO  ¿QUÉ ES EL AUTOAPRENDIZAJE? Cuando se habla de autoaprendizaje, se hace referencia al estudio independiente, el cual se da en un espacio diferente al educativo; éste ayuda a desarrollar la necesidad en el estudiante de investigar más allá de lo que le da el profesor, y en ocasiones, a identificar sus propias necesidades. El trabajo independiente va de la mano con el aprendizaje autónomo, puesto que si se logra desarrollar estas dos habilidades, el estudiante podrá fijar sus propias normas y él mismo las llegará a respetar; pues podrá elegir entre lo que es realmente valioso.
  • 13. ¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA? La autonomía es quizá uno de los aspectos de más difícil manejo a nivel de la educación, ya que la educación predominante de nuestro país, ayuda a formar personas heterónomas; el maestro es un simple administrador del currículo, y el estudiante es el banco donde se depositan los conocimientos que se supone no tiene, y por los cuales asiste al aula de clase. TIPOS DE APRENDIZAJE
  • 14. APRENDIZAJE INDIVIDUAL se da cuando el estudiante en un espacio independiente al escolar, descubre sus propias necesidades y a partir de éstas, identifica sus propios ambientes de aprendizaje; los seres humanos están en un continuo aprendizaje, que en ocasiones, se realiza de forma inconsciente y en otras, de manera consciente APRENDIZAJE COLABORATIVO los estudiantes no sólo son responsables de su aprendizaje, sino el de los compañeros, para así lograr construir nuevos conceptos. Para esto, es necesario que el trabajo sea sistemático y continuo, creando ambientes propicios, donde las relaciones de los integrantes del grupo sean amables, cordiales y de colaboración, logren organizarse y elegir un líder que facilite la tarea a desarrollar, donde se puedan establecer metas, siempre en pro del aprendizaje del grupo y de esta forma, sacar adelante la tarea asignada.
  • 15. COMPROMISO PERSONAL CON LA ACADEMIA  se adquieren compromisos en la familia y en el trabajo, tratando de cumplir al máximo con estos, porque el éxito de ésta recaerá sobre otros; sin embargo, cuando nos inscribimos a estudiar en cualquier modalidad, la decisión no se toma con la responsabilidad que se debería tener.  La modalidad de estudio a Distancia o Virtual, no es nueva; ésta se ha desarrollado hace más de 150 años, pero en los últimos 30 años, son muchas las instituciones que ofrecen estas modalidades, con el fin de que las personas que no pueden acceder a un aula de clase de manera presencial y cotidiana, encuentren ahí una manera de hacer la carrera que les llame la atención.