SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA I
NORMAS
INTERNACIONALES
DEAUDITORIA
• NIA 330: Respuestas del
auditor a los riesgos
valorados.
• NIA 402: Consideraciones de
auditoríarelativasauna entidad
queutilizauna organizaciónde
servicios.
• NIA 450 : Evaluación de las
incorrecciones identificadas en la
realizacióndelaauditoría.
EVALUACIÓNDELASINCORRECCIONESIDENTIFICADASEN
LAREALIZACIÓNDELAAUDITORÍA.
Esta NIA, es aplicable a las auditorías de
estados financieros correspondientes a
periodos iniciados a partir del 15 de
diciembre de 2009.
• Esta Norma Internacional
de Auditoría (NIA) trata de
la responsabilidad que tiene
el auditor de evaluar el
efecto de las incorrecciones
identificadas en la auditoría
y, en su caso, de las
incorrecciones no
corregidas en los estados
financieros.
• Elobjetivo del auditor esevaluar:
a) Elefecto en la
auditoría de las
incorrecciones
identificadas.
b).En su caso, el efecto
de las incorrecciones
no corregidas en los
estados financieros.
Lasincorrecciones pueden ser el resultado de:
• Una inexactitud al recoger o procesar los datos a
partir de los cuales se preparan los estadosfinancieros.
• Una estimación contable incorrecta por no considerar
hechos o por una interpretación claramente errónea
de ellos.
ACUMULACIÓNDEINCORRECCIONESIDENTIFICADAS
El auditor acumulará las incorrecciones identificadas durante la
realización de la auditoría, excepto las que sean claramente
insignificantes.
Para facilitar al auditor la evaluación del efecto de las
incorrecciones acumuladas durante la realización de la
auditoría, le puede ser útil distinguirentre:
• incorrecciones de hecho.
• incorrecciones de juicio
• incorrecciones extrapoladas.
a). La naturaleza de las
incorrecciones
identificadas y las
circunstancias en las que
se produjeron indican
que pueden existir otras
incorrecciones.
b) La suma de las
incorrecciones
acumuladas durante la
realización de la
auditoría se aproxima a
la cifra de importancia
relativa.
• El auditor comunicará
oportunamente y al nivel
adecuado de la dirección
todas las incorrecciones
acumuladas durante la
realización de la
auditoría salvo que las
disposiciones legales o
reglamentarias lo
prohíban.
Antes de evaluar el efecto de las incorrecciones no
corregidas, el auditor volverá a valorar la importancia
relativa para confirmar si sigue siendo adecuada en el
contexto de los resultados financieros definitivos de la
entidad.
Para ello, el auditor tendrá en cuenta:
(a)la magnitud y la naturaleza de las incorrecciones,
(b)el efecto de las incorrecciones no corregidas
relativasa periodos anteriores
• El auditor comunicará a los responsables del gobierno de
la entidad las incorrecciones no corregidas y el efecto
que, individualmente o de forma agregada, pueden tener
sobre la opinión a expresar en el informe de auditoría,
salvo que las disposiciones legales o reglamentarias lo
prohíban.
En el caso de la auditoría de una entidad
del sector público, la evaluación de si
una incorrección es material también
puede verse afectada por las
responsabilidades del auditor,
establecidas por las disposiciones legales
o reglamentarias u otras disposiciones,
de informar sobre cuestiones específicas,
incluido, por ejemplo, el fraude.
• Dado que la preparación de los estados financieros
requiere que la dirección y, cuando proceda, los
responsables del gobierno de la entidad ajusten los
estados financieros para corregir las incorrecciones
materiales, el auditor debe solicitar que le
proporcionen manifestaciones escritas sobre las
incorrecciones no corregidas.
El auditor incluirá en la documentación
de auditoría:
(a)el importe por debajo del cual las
incorrecciones se consideran
claramente insignificantes
(b)todas las incorrecciones acumuladas
durante la realización de la auditoría y si
han sidocorregida
(c)la conclusión del auditor sobre si las
incorrecciones no corregidas son
materiales, individualmente o de forma
agregada, y la base para dicha
conclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscalesUnidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Dictamen
Unidad 4. DictamenUnidad 4. Dictamen
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUnidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacionUnidad 5 presentacion
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad. Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Contrato social
Unidad 2. Contrato socialUnidad 2. Contrato social
Unidad 2. Contrato social
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Generalidades de las sociedades mercantiles
Unidad 1. Generalidades de las sociedades mercantilesUnidad 1. Generalidades de las sociedades mercantiles
Unidad 1. Generalidades de las sociedades mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribucionesUnidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónimaUnidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónima
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipalUnidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Universidad del golfo de México Norte
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
rrvn73
 
Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
 
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscalesUnidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
 
Unidad 4. Dictamen
Unidad 4. DictamenUnidad 4. Dictamen
Unidad 4. Dictamen
 
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUnidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
 
Unidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacionUnidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacion
 
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad. Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
 
Unidad 2. Contrato social
Unidad 2. Contrato socialUnidad 2. Contrato social
Unidad 2. Contrato social
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
 
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
 
Unidad 1. Generalidades de las sociedades mercantiles
Unidad 1. Generalidades de las sociedades mercantilesUnidad 1. Generalidades de las sociedades mercantiles
Unidad 1. Generalidades de las sociedades mercantiles
 
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribucionesUnidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Unidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónimaUnidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónima
 
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipalUnidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
 

Similar a Unidad 4. Evaluación de riesgos

19 - NIA 450.pdf
19 - NIA 450.pdf19 - NIA 450.pdf
19 - NIA 450.pdf
MariacecibelSanturca
 
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
rrvn73
 
Exposicion Normas Internacionales de Auditoria
Exposicion Normas Internacionales de AuditoriaExposicion Normas Internacionales de Auditoria
Exposicion Normas Internacionales de Auditoria
Lorena Perez Ortiz
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
HelberJaimes3
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
Mafer Paredes
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
Mafer Paredes
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
NIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdfNIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdf
YesithChavez
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
19931975
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
Bryan369442
 
ERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docxERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docx
AlvaroRosas16
 
30 05 naga
30 05  naga30 05  naga
30 05 naga
Ivannia Medel
 
1 afg comprensión de los requerimientos
1 afg  comprensión de los requerimientos1 afg  comprensión de los requerimientos
1 afg comprensión de los requerimientos
Alejandra Barba
 
18 norma internacional de auditoria 320
18 norma internacional de auditoria 32018 norma internacional de auditoria 320
18 norma internacional de auditoria 320alfredo ZAPANA
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADASUnidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
innovalabcun
 
Como interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoríaComo interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoría
Ángel Matoso
 

Similar a Unidad 4. Evaluación de riesgos (20)

19 - NIA 450.pdf
19 - NIA 450.pdf19 - NIA 450.pdf
19 - NIA 450.pdf
 
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
 
Exposicion Normas Internacionales de Auditoria
Exposicion Normas Internacionales de AuditoriaExposicion Normas Internacionales de Auditoria
Exposicion Normas Internacionales de Auditoria
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
NIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdfNIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdf
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
 
ERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docxERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docx
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
 
30 05 naga
30 05  naga30 05  naga
30 05 naga
 
1 afg comprensión de los requerimientos
1 afg  comprensión de los requerimientos1 afg  comprensión de los requerimientos
1 afg comprensión de los requerimientos
 
18 norma internacional de auditoria 320
18 norma internacional de auditoria 32018 norma internacional de auditoria 320
18 norma internacional de auditoria 320
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADASUnidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
 
Nia 320 (1)
Nia 320 (1)Nia 320 (1)
Nia 320 (1)
 
Como interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoríaComo interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoría
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Unidad 4. Evaluación de riesgos

  • 2. NORMAS INTERNACIONALES DEAUDITORIA • NIA 330: Respuestas del auditor a los riesgos valorados. • NIA 402: Consideraciones de auditoríarelativasauna entidad queutilizauna organizaciónde servicios. • NIA 450 : Evaluación de las incorrecciones identificadas en la realizacióndelaauditoría.
  • 4. Esta NIA, es aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
  • 5. • Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas en la auditoría y, en su caso, de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros.
  • 6. • Elobjetivo del auditor esevaluar: a) Elefecto en la auditoría de las incorrecciones identificadas. b).En su caso, el efecto de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros.
  • 7. Lasincorrecciones pueden ser el resultado de: • Una inexactitud al recoger o procesar los datos a partir de los cuales se preparan los estadosfinancieros. • Una estimación contable incorrecta por no considerar hechos o por una interpretación claramente errónea de ellos.
  • 8. ACUMULACIÓNDEINCORRECCIONESIDENTIFICADAS El auditor acumulará las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoría, excepto las que sean claramente insignificantes. Para facilitar al auditor la evaluación del efecto de las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría, le puede ser útil distinguirentre: • incorrecciones de hecho. • incorrecciones de juicio • incorrecciones extrapoladas.
  • 9. a). La naturaleza de las incorrecciones identificadas y las circunstancias en las que se produjeron indican que pueden existir otras incorrecciones. b) La suma de las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría se aproxima a la cifra de importancia relativa.
  • 10. • El auditor comunicará oportunamente y al nivel adecuado de la dirección todas las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría salvo que las disposiciones legales o reglamentarias lo prohíban.
  • 11. Antes de evaluar el efecto de las incorrecciones no corregidas, el auditor volverá a valorar la importancia relativa para confirmar si sigue siendo adecuada en el contexto de los resultados financieros definitivos de la entidad. Para ello, el auditor tendrá en cuenta: (a)la magnitud y la naturaleza de las incorrecciones, (b)el efecto de las incorrecciones no corregidas relativasa periodos anteriores
  • 12. • El auditor comunicará a los responsables del gobierno de la entidad las incorrecciones no corregidas y el efecto que, individualmente o de forma agregada, pueden tener sobre la opinión a expresar en el informe de auditoría, salvo que las disposiciones legales o reglamentarias lo prohíban.
  • 13. En el caso de la auditoría de una entidad del sector público, la evaluación de si una incorrección es material también puede verse afectada por las responsabilidades del auditor, establecidas por las disposiciones legales o reglamentarias u otras disposiciones, de informar sobre cuestiones específicas, incluido, por ejemplo, el fraude.
  • 14. • Dado que la preparación de los estados financieros requiere que la dirección y, cuando proceda, los responsables del gobierno de la entidad ajusten los estados financieros para corregir las incorrecciones materiales, el auditor debe solicitar que le proporcionen manifestaciones escritas sobre las incorrecciones no corregidas.
  • 15. El auditor incluirá en la documentación de auditoría: (a)el importe por debajo del cual las incorrecciones se consideran claramente insignificantes (b)todas las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría y si han sidocorregida (c)la conclusión del auditor sobre si las incorrecciones no corregidas son materiales, individualmente o de forma agregada, y la base para dicha conclusión.