SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE
                 “Las implicancias en el Perú del censo 2007”


Área: Ciencias Sociales

Duración de la Unidad: Diez horas pedagógicas
Docente: María Nela Rivera Aranda

Justificación:
El censo realizado en 2007 nos arroja indicadores sociales, económicos, demográficos y
laborales y sus implicancias de las cuales toda la población es participante, estos resultados
analizados tienen el propósito de elaborar programas de desarrollo social y económico a todo
nivel, para disminuir la pobreza y focalizar la inversión social. Con el desconocimiento de la
realidad social del Perú, nuestros alumnos no podrán entender los cambios de las políticas de
estado, ni verificar que su cumplimiento sea el adecuado y aun mas no podrán ellos mismo ser
los agentes de cambio por su desconocimiento de la realidad social.
Organización de los Aprendizajes
Temas Transversales:   Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

                        Educación para la equidad de género

      Capacidades                               Conocimientos                                  Actitudes

                                    •   Fuentes de Datos del área social,
   Conciencia del proceso               Indicadores socio-demográficos, tasas e
   Histórico en la Sociedad             índices demográficos.                      Valora la importancia proponer
                                                                                   alternativas para la solución de las
                                                                                   necesidades sociales, buscando
                                                                                   generar el cambio para el bienestar
                                    •   Procesos históricos de los Censos, cambios común de todos los peruanos.
   Comprensión Procesos                 y permanencias de los problemas socio-
        humanos                         demográficos en el Perú


                                    •   Analiza formas de comportamiento de la
                                        población del Perú en base a los datos
     Ejercicio ciudadano                censales históricos.
                                    •   Propone alternativas de solución a los
                                        problemas socio-demográficos par el
                                        mejoramiento de la calidad de vida de
                                        todos, participando él mismo un agente de
                                        cambio social.
Secuencia didáctica

 AREA        APRENDIZAJES ESPERADOS                    ESTRATEGIAS                    INDICADORES                     RECUROS               TIEMPO

CIENCIAS     Identifica los procesos históricos     Estudio Histórico de los     Discrimina las diferentes       Material histórico sobre   2 horas
SOCIALES
             social-demográficos del Perú.                  Censos               etapas censales y su            los censos, papelotes,
                                                                                 contexto histórico.                   plumones.

                                                                                 Explica las razones             Mapas de distribución
             Explica las razones de los cambios       Exposición y diálogo       históricas de los               de la población,           2 horas
             sociales en el Perú.                                                movimientos poblacionales       indicadores en
Historia y
                                                                                                                 papelotes.
Sociedad
             Comprende la importancia de los       Investigación y exposición    Interpreta la relación de los   Uso del aula de            2 horas
             procesos históricos en la formación       de los principales        sucesos históricos y la         computo
             demográfica del País                     resultados censales        actual situación del País en
Espacio y
                                                                                 cifras
Sociedad
             Conoce los principales Indicadores    Lectura de la célula Censal   Relaciona las preguntas de        Laptop y multimedia,     2 horas
             para medir el bienestar del País.     Manipulación del programa     la cedula censal con los        uso del aula de computo
                                                   de Redatam + SP del INEI      indicadores sociales-
Persona y
                                                                                 demográficos del Redatam.
Sociedad

             Propone políticas para el                                           Argumenta a favor o en                Papelotes,           2 horas
             mejoramiento de las condiciones          Asamblea de Aula           contra de las Políticas               Plumones
             sociales del Perú.                      Paneles de discusión        actuales, modifica las                 Pizarra.
             Se compromete a ser un agente de                                    políticas y crea nuevas
             cambio activo para la mejora del                                    alternativas a los
             País.                                                               problemas en relación a los
                                                                                 datos del censo,
Sesión de aprendizaje Nº 1 - Censos Históricos
Aprendizajes Esperados y Evaluación

    a. Capacidades                     Aprendizajes                                             Evaluación
       del Área                         esperados
Conciencia del proceso                    Cognitivos                        Indicadores                          Instrumentos
Histórico en la Sociedad

Identifica los procesos          Censo pre-colonial            Señala como los diferentes censos       Línea de tiempo
históricos social-demográficos   Censo colonial                buscaban diferenciar a la población
del Perú.                        Censo Republicano             existente.                              Resultados censales por época

                                                               Señala la forma en que los censos       Comentarios de Noticias de los
                                                               ayudaron a solucionar o a promover      Censos
                                                               conflictos sociales.




    b. Actitud                         Actitudinales                      Indicadores                          Instrumentos

Se reconoce como parte del       Demuestra su compromiso con   Explica las razones históricas de los
proceso histórico del Perú y     la búsqueda del bien común.   movimientos poblacionales                Observación
valora su historia.
Sesión de aprendizaje Nº 2 - Cambios Sociales en el Perú
Aprendizajes Esperados y Evaluación

    a. Capacidades                        Aprendizajes                                                 Evaluación
       del Área                            esperados
Conciencia del proceso                       Cognitivos                            Indicadores                            Instrumentos
Histórico en la Sociedad

Explica las razones de los         Migración, interna y externa.       Define el concepto de cada uno de los    Mapas y cuadros migratorios.
cambios sociales en el Perú.       Pobreza                             indicadores.
                                   Discriminación racial, sexo, etc.                                            Hoja de aplicación
                                   Crecimiento demográfico             Identifica como los indicadores se han
                                                                       ido transformando en tiempo por los      Elaboración de mapas conceptuales.
                                                                       procesos histórico-culturales de
                                                                       alcance, local, regional, y mundial.     Elaboración de un árbol genealógico
                                                                                                                con las distribuciones poblaciones de
                                                                                                                sus ancestros.




    b. Actitud                             Actitudinales                           Indicadores                            Instrumentos

Se identifica con los procesos     Demuestra su compromiso con la      Valora los procesos históricos en la
socio-demográficos y la            búsqueda del bien común.            formación de su propia historia.           Actividad ejecutada
relaciona con su propia historia
familiar
Sesión de aprendizaje Nº 3 -                                 Exposición de los Resultados Históricos de Datos Censales

 Aprendizajes Esperados y Evaluación

    a. Capacidades                      Aprendizajes                                                 Evaluación
       del Área                          esperados
Comprensión Procesos                       Cognitivos                           Indicadores                              Instrumentos
     humanos


Comprende la importancia de        Exposición e Investigación de   Interpreta la relación de los sucesos
los procesos históricos en la        los principales resultados    históricos y la actual situación del País   Elaboración de cuadros de progreso
formación demográfica del País                censales             en cifras                                   de los distintos indicadores usando
.                                                                                                              Excel.




    b. Actitud                          Actitudinales                          Indicadores                              Instrumentos

Demuestra decisión y se            Demuestra su compromiso         Valora los procesos sociales de su país.
expresa correctamente sobre        con las personas necesitadas                                                 Actividad ejecutada
las situación histórico-sociales   de su país
de su país
Sesión de aprendizaje Nº 4 - Datos Censales 2007
Aprendizajes Esperados y Evaluación

    a. Capacidades                     Aprendizajes                                            Evaluación
       del Área                         esperados
Comprensión Procesos                      Cognitivos                        Indicadores                         Instrumentos
     humanos


Conoce los principales         Analiza formas de            Lectura de la célula Censal               Elaboración de cuadros relacionales
Indicadores para medir el      comportamiento de la         Manipulación del programa de              con el Redatam +SP
bienestar del País.                                         Redatam + SP del INEI
                               población del Perú en base a
                               los datos censales 2007




    b. Actitud                         Actitudinales                      Indicadores                         Instrumentos

Muestra compromiso de          Analiza de forma seria los        Valora las necesidades actuales de
trabajo                        indicadores sociales del último   las personas en su País               Actividad ejecutada
                               Censo.
Sesión de aprendizaje Nº 5. - Políticas de estado
Aprendizajes Esperados y Evaluación



   a. Capacidades                  Aprendizajes esperados                                            Evaluación
      del Área

   Ejercicio ciudadano                        Cognitivos                          Indicadores                          Instrumentos


                                  Políticas de estado                   Argumenta a favor o en contra de
Propone políticas para el                                               las Políticas actuales, modifica las   Elaboración de una Asamblea, y
mejoramiento de las               Políticas de salud, educación,        políticas y crea nuevas alternativas   paneles de discusión.
condiciones sociales del Perú.    servicios, agrarias, económicas, de   a los problemas en relación a los
Se compromete a ser un agente     descentralización.                    datos del censo,
de cambio activo para la mejora
del País.
.




   b. Actitud                              Actitudinales                         Indicadores                          Instrumentos

Demuestra conciencia social       Se compromete agente de cambio        Valora las políticas de Estado para
                                  social                                la solución de problemas sociales           Actividad ejecutada

Más contenido relacionado

Destacado

Censos de poblacion
Censos de poblacionCensos de poblacion
Censos de poblacion
cesarant
 
Censo - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censoCenso - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censo
Roger Espinoza
 
Casos de esquizofrenia
Casos de  esquizofreniaCasos de  esquizofrenia
Casos de esquizofrenia
Maria Nela Rivera Aranda
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
jeffperu24
 
Demografia
DemografiaDemografia

Destacado (7)

Censos de poblacion
Censos de poblacionCensos de poblacion
Censos de poblacion
 
Censo - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censoCenso - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censo
 
Casos de esquizofrenia
Casos de  esquizofreniaCasos de  esquizofrenia
Casos de esquizofrenia
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 

Similar a Unidad De Aprendizaje Censos en el Perú

Presentación1
Presentación1Presentación1
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Mariela Rocha
 
Balance de los Mecanismos de Participacion Ciudadana
Balance de los Mecanismos de Participacion CiudadanaBalance de los Mecanismos de Participacion Ciudadana
Balance de los Mecanismos de Participacion Ciudadana
Larcery Díaz Barrantes
 
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
ConectaDEL
 
Contenidos Historia P S U2009
Contenidos  Historia  P S U2009Contenidos  Historia  P S U2009
Contenidos Historia P S U2009
psufuturo
 
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3
IgnacioFloresM
 
Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001
Samuel Saucedo
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
joseescobar7
 
Programas de electricidad
Programas de electricidadProgramas de electricidad
Programas de electricidad
joseescobar7
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
joseescobar7
 
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
John Canelo
 
Competencia Matematica
Competencia MatematicaCompetencia Matematica
Competencia Matematica
Mariángeles Esteban
 
Silabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruanaSilabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruana
Alicia Elera Ramirez
 
Silabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruanaSilabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruana
Alicia Elera Ramirez
 
Planificaciones 7 basico subsector historia
Planificaciones 7 basico subsector historiaPlanificaciones 7 basico subsector historia
Planificaciones 7 basico subsector historia
N2SU
 
Censo material para trabajar
Censo material para trabajar Censo material para trabajar
Censo material para trabajar
Laura
 
Secuencia didactica actividad no. 3
Secuencia didactica actividad no. 3Secuencia didactica actividad no. 3
Secuencia didactica actividad no. 3
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Socialización del plan veintenal de cultura
Socialización del plan veintenal de culturaSocialización del plan veintenal de cultura
Socialización del plan veintenal de cultura
adelaida.cuellar
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiario
vicoarte
 
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
CEIP ANTONIO VALBUENA
 

Similar a Unidad De Aprendizaje Censos en el Perú (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
 
Balance de los Mecanismos de Participacion Ciudadana
Balance de los Mecanismos de Participacion CiudadanaBalance de los Mecanismos de Participacion Ciudadana
Balance de los Mecanismos de Participacion Ciudadana
 
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
 
Contenidos Historia P S U2009
Contenidos  Historia  P S U2009Contenidos  Historia  P S U2009
Contenidos Historia P S U2009
 
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3
 
Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Programas de electricidad
Programas de electricidadProgramas de electricidad
Programas de electricidad
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
 
Competencia Matematica
Competencia MatematicaCompetencia Matematica
Competencia Matematica
 
Silabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruanaSilabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruana
 
Silabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruanaSilabo análisis de la realidad peruana
Silabo análisis de la realidad peruana
 
Planificaciones 7 basico subsector historia
Planificaciones 7 basico subsector historiaPlanificaciones 7 basico subsector historia
Planificaciones 7 basico subsector historia
 
Censo material para trabajar
Censo material para trabajar Censo material para trabajar
Censo material para trabajar
 
Secuencia didactica actividad no. 3
Secuencia didactica actividad no. 3Secuencia didactica actividad no. 3
Secuencia didactica actividad no. 3
 
Socialización del plan veintenal de cultura
Socialización del plan veintenal de culturaSocialización del plan veintenal de cultura
Socialización del plan veintenal de cultura
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiario
 
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
 

Más de Maria Nela Rivera Aranda

Unidad de aprendizaje modelo
Unidad de aprendizaje modeloUnidad de aprendizaje modelo
Unidad de aprendizaje modelo
Maria Nela Rivera Aranda
 
Escuela dominical capacitación
Escuela dominical  capacitaciónEscuela dominical  capacitación
Escuela dominical capacitación
Maria Nela Rivera Aranda
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Maria Nela Rivera Aranda
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
Maria Nela Rivera Aranda
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Separata clase 5
Separata clase 5  Separata clase 5
Separata clase 5
Maria Nela Rivera Aranda
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
Clase 4Clase 4
Separata clase 4
Separata clase 4 Separata clase 4
Separata clase 4
Maria Nela Rivera Aranda
 
Clase 3
Clase 3  Clase 3
Separata clase 3
Separata clase 3 Separata clase 3
Separata clase 3
Maria Nela Rivera Aranda
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
Maria Nela Rivera Aranda
 
Clase 2
Clase 2   Clase 2
Separata clase 2
Separata clase 2   Separata clase 2
Separata clase 2
Maria Nela Rivera Aranda
 
Separata clase 1
Separata clase 1Separata clase 1
Separata clase 1
Maria Nela Rivera Aranda
 
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio DemograficosCrecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Maria Nela Rivera Aranda
 
Datos Censales
Datos CensalesDatos Censales
Datos Censales
Maria Nela Rivera Aranda
 

Más de Maria Nela Rivera Aranda (19)

Unidad de aprendizaje modelo
Unidad de aprendizaje modeloUnidad de aprendizaje modelo
Unidad de aprendizaje modelo
 
Escuela dominical capacitación
Escuela dominical  capacitaciónEscuela dominical  capacitación
Escuela dominical capacitación
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Clase 5
 
Separata clase 5
Separata clase 5  Separata clase 5
Separata clase 5
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Separata clase 4
Separata clase 4 Separata clase 4
Separata clase 4
 
Clase 3
Clase 3  Clase 3
Clase 3
 
Separata clase 3
Separata clase 3 Separata clase 3
Separata clase 3
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Clase 2
Clase 2   Clase 2
Clase 2
 
Separata clase 2
Separata clase 2   Separata clase 2
Separata clase 2
 
Separata clase 1
Separata clase 1Separata clase 1
Separata clase 1
 
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio DemograficosCrecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
 
Datos Censales
Datos CensalesDatos Censales
Datos Censales
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Unidad De Aprendizaje Censos en el Perú

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE “Las implicancias en el Perú del censo 2007” Área: Ciencias Sociales Duración de la Unidad: Diez horas pedagógicas Docente: María Nela Rivera Aranda Justificación: El censo realizado en 2007 nos arroja indicadores sociales, económicos, demográficos y laborales y sus implicancias de las cuales toda la población es participante, estos resultados analizados tienen el propósito de elaborar programas de desarrollo social y económico a todo nivel, para disminuir la pobreza y focalizar la inversión social. Con el desconocimiento de la realidad social del Perú, nuestros alumnos no podrán entender los cambios de las políticas de estado, ni verificar que su cumplimiento sea el adecuado y aun mas no podrán ellos mismo ser los agentes de cambio por su desconocimiento de la realidad social.
  • 2. Organización de los Aprendizajes Temas Transversales: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Educación para la equidad de género Capacidades Conocimientos Actitudes • Fuentes de Datos del área social, Conciencia del proceso Indicadores socio-demográficos, tasas e Histórico en la Sociedad índices demográficos. Valora la importancia proponer alternativas para la solución de las necesidades sociales, buscando generar el cambio para el bienestar • Procesos históricos de los Censos, cambios común de todos los peruanos. Comprensión Procesos y permanencias de los problemas socio- humanos demográficos en el Perú • Analiza formas de comportamiento de la población del Perú en base a los datos Ejercicio ciudadano censales históricos. • Propone alternativas de solución a los problemas socio-demográficos par el mejoramiento de la calidad de vida de todos, participando él mismo un agente de cambio social.
  • 3. Secuencia didáctica AREA APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS INDICADORES RECUROS TIEMPO CIENCIAS Identifica los procesos históricos Estudio Histórico de los Discrimina las diferentes Material histórico sobre 2 horas SOCIALES social-demográficos del Perú. Censos etapas censales y su los censos, papelotes, contexto histórico. plumones. Explica las razones Mapas de distribución Explica las razones de los cambios Exposición y diálogo históricas de los de la población, 2 horas sociales en el Perú. movimientos poblacionales indicadores en Historia y papelotes. Sociedad Comprende la importancia de los Investigación y exposición Interpreta la relación de los Uso del aula de 2 horas procesos históricos en la formación de los principales sucesos históricos y la computo demográfica del País resultados censales actual situación del País en Espacio y cifras Sociedad Conoce los principales Indicadores Lectura de la célula Censal Relaciona las preguntas de Laptop y multimedia, 2 horas para medir el bienestar del País. Manipulación del programa la cedula censal con los uso del aula de computo de Redatam + SP del INEI indicadores sociales- Persona y demográficos del Redatam. Sociedad Propone políticas para el Argumenta a favor o en Papelotes, 2 horas mejoramiento de las condiciones Asamblea de Aula contra de las Políticas Plumones sociales del Perú. Paneles de discusión actuales, modifica las Pizarra. Se compromete a ser un agente de políticas y crea nuevas cambio activo para la mejora del alternativas a los País. problemas en relación a los datos del censo,
  • 4. Sesión de aprendizaje Nº 1 - Censos Históricos Aprendizajes Esperados y Evaluación a. Capacidades Aprendizajes Evaluación del Área esperados Conciencia del proceso Cognitivos Indicadores Instrumentos Histórico en la Sociedad Identifica los procesos Censo pre-colonial Señala como los diferentes censos Línea de tiempo históricos social-demográficos Censo colonial buscaban diferenciar a la población del Perú. Censo Republicano existente. Resultados censales por época Señala la forma en que los censos Comentarios de Noticias de los ayudaron a solucionar o a promover Censos conflictos sociales. b. Actitud Actitudinales Indicadores Instrumentos Se reconoce como parte del Demuestra su compromiso con Explica las razones históricas de los proceso histórico del Perú y la búsqueda del bien común. movimientos poblacionales Observación valora su historia.
  • 5. Sesión de aprendizaje Nº 2 - Cambios Sociales en el Perú Aprendizajes Esperados y Evaluación a. Capacidades Aprendizajes Evaluación del Área esperados Conciencia del proceso Cognitivos Indicadores Instrumentos Histórico en la Sociedad Explica las razones de los Migración, interna y externa. Define el concepto de cada uno de los Mapas y cuadros migratorios. cambios sociales en el Perú. Pobreza indicadores. Discriminación racial, sexo, etc. Hoja de aplicación Crecimiento demográfico Identifica como los indicadores se han ido transformando en tiempo por los Elaboración de mapas conceptuales. procesos histórico-culturales de alcance, local, regional, y mundial. Elaboración de un árbol genealógico con las distribuciones poblaciones de sus ancestros. b. Actitud Actitudinales Indicadores Instrumentos Se identifica con los procesos Demuestra su compromiso con la Valora los procesos históricos en la socio-demográficos y la búsqueda del bien común. formación de su propia historia. Actividad ejecutada relaciona con su propia historia familiar
  • 6. Sesión de aprendizaje Nº 3 - Exposición de los Resultados Históricos de Datos Censales Aprendizajes Esperados y Evaluación a. Capacidades Aprendizajes Evaluación del Área esperados Comprensión Procesos Cognitivos Indicadores Instrumentos humanos Comprende la importancia de Exposición e Investigación de Interpreta la relación de los sucesos los procesos históricos en la los principales resultados históricos y la actual situación del País Elaboración de cuadros de progreso formación demográfica del País censales en cifras de los distintos indicadores usando . Excel. b. Actitud Actitudinales Indicadores Instrumentos Demuestra decisión y se Demuestra su compromiso Valora los procesos sociales de su país. expresa correctamente sobre con las personas necesitadas Actividad ejecutada las situación histórico-sociales de su país de su país
  • 7. Sesión de aprendizaje Nº 4 - Datos Censales 2007 Aprendizajes Esperados y Evaluación a. Capacidades Aprendizajes Evaluación del Área esperados Comprensión Procesos Cognitivos Indicadores Instrumentos humanos Conoce los principales Analiza formas de Lectura de la célula Censal Elaboración de cuadros relacionales Indicadores para medir el comportamiento de la Manipulación del programa de con el Redatam +SP bienestar del País. Redatam + SP del INEI población del Perú en base a los datos censales 2007 b. Actitud Actitudinales Indicadores Instrumentos Muestra compromiso de Analiza de forma seria los Valora las necesidades actuales de trabajo indicadores sociales del último las personas en su País Actividad ejecutada Censo.
  • 8. Sesión de aprendizaje Nº 5. - Políticas de estado Aprendizajes Esperados y Evaluación a. Capacidades Aprendizajes esperados Evaluación del Área Ejercicio ciudadano Cognitivos Indicadores Instrumentos Políticas de estado Argumenta a favor o en contra de Propone políticas para el las Políticas actuales, modifica las Elaboración de una Asamblea, y mejoramiento de las Políticas de salud, educación, políticas y crea nuevas alternativas paneles de discusión. condiciones sociales del Perú. servicios, agrarias, económicas, de a los problemas en relación a los Se compromete a ser un agente descentralización. datos del censo, de cambio activo para la mejora del País. . b. Actitud Actitudinales Indicadores Instrumentos Demuestra conciencia social Se compromete agente de cambio Valora las políticas de Estado para social la solución de problemas sociales Actividad ejecutada