SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDACTICA

                                 COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC


GRADO:

PERIODO:

DOCENTE:

TEMA:

COMPETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR

Análisis de problemáticas sociales

Participación activa en clases

Responsabilidad social y ambiental

Reconocimiento de la cultura y raíces colombianas

Creatividad y orientación a resultados

ETAPA 1 Sensibilizacion


Objetivo


¿Qué enseñar?

1 - Mostrar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona
2- Darles a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona.

3- Reforzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairon
contexto histórico, que tienen las estudiantes.

¿Cómo enseñarlo?
1- Se hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el
parque Tairona.
2- Se mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas
3- Será invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados

¿Qué evaluar?

1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
2- 1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
3- Se evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia.

¿Cómo evaluar?

1- Mediante un foro
2- Mediante un foro
3- Mediante un taller grupal

ETAPA 2 Apropiación


Objetivo

¿Qué enseñar?

1- Mostrar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural.
2- Crear conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se ha
perdido
3- Mostrar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque
Tairona.

¿Cómo enseñarlo?

1- Se mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa.
2- Se mostrará en diapositivas

¿Qué evaluar?

1- Se evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas
2- Se evaluará la participación de las estudiantes.
2- Se evaluará la participación de las estudiantes.

¿Cómo evaluar?

1- Se evaluará mediante taller grupal
2- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda
3- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda


ETAPA 3


Objetivo

¿Qué enseñar?

1- Se indicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto.
2- Se reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo

¿Cómo enseñarlo?
1- Se enseñará mediante diapósitivas.
2- Este punto será dictado en la sala de sistemas.

¿Qué evaluar?

1- Se evaluará el análisis desarrollado en el proyecto
2- Se evaluará la redacción y ortografía utilizada
3- Se evaluará el impacto social del proyecto.
4- Se evaluará la viabilidad del proyecto.

¿Cómo evaluar?
1- Mediante el proyecto final.
UNIDAD DIDACTICA

                          COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC


             Décimo A

             Febrero – Abril /2009

             Francy Milena Escobar Osorio

             Preparación de la excursión del próximo año del grado 10-A a la Sierra Nevada de Santa Marta

PETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR

 s de problemáticas sociales

pación activa en clases

 nsabilidad social y ambiental

 ocimiento de la cultura y raíces colombianas

vidad y orientación a resultados

A 1 Sensibilizacion

             Estimular en las estudiantes del grado 10-A la sensibilidad por la cultura Tairona y por el medio
             ambiante que la rodea.




strar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona
les a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona.

orzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairona en su
to histórico, que tienen las estudiantes.

o enseñarlo?
hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el
e Tairona.
mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas
á invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados



 evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
 evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia.



diante un foro
diante un foro
diante un taller grupal

A 2 Apropiación

              Mostrar a las estudiantes del grado 10-A la necesidad de adquirir compromisos que favorezcan la
              preservación y valoración de la cultura Tairona.



strar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural.
ar conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se han
o
strar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque
 a.

o enseñarlo?

mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa.
mostrará en diapositivas



evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas
evaluará la participación de las estudiantes.
evaluará la participación de las estudiantes.



evaluará mediante taller grupal
evaluará a través de participación en una mesa redonda
evaluará a través de participación en una mesa redonda


              Producto Final

              Desarrollar un proyecto en donde las estudiantes plasmen las soluciones encontradas a las
              problemáticas planteadas en la 2 fase.



 ndicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto.
reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo

o enseñarlo?
enseñará mediante diapósitivas.
e punto será dictado en la sala de sistemas.



evaluará el análisis desarrollado en el proyecto
evaluará la redacción y ortografía utilizada
evaluará el impacto social del proyecto.
evaluará la viabilidad del proyecto.
diante el proyecto final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoActividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoKattia Rodriguez
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Ciinthiitaxx Rebeka
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
Damary Moyano Contreras M
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastressesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Proyecto de investigación
Proyecto  de investigaciónProyecto  de investigación
Proyecto de investigaciónkenia14
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Damary Moyano Contreras M
 
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología MultimediaTaller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Ud el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensableUd el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensable
MavidizUS
 
Planificacion por clases...
Planificacion por clases...Planificacion por clases...
Planificacion por clases...
Emilia Pizarro
 
Unidad didactica buena
Unidad didactica buenaUnidad didactica buena
Unidad didactica buena
Lucia García Fernández
 
Prototipomartipuerto
PrototipomartipuertoPrototipomartipuerto
Prototipomartipuerto
Víctor Niño Cruz
 
UDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime BaezaUDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime Baeza
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Pc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion BasicaPc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion Basicamaria jose
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

La actualidad más candente (19)

Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoActividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
 
programa 4m
programa 4mprograma 4m
programa 4m
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastressesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
 
Proyecto de investigación
Proyecto  de investigaciónProyecto  de investigación
Proyecto de investigación
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología MultimediaTaller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
 
Ud el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensableUd el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensable
 
Planificacion por clases...
Planificacion por clases...Planificacion por clases...
Planificacion por clases...
 
Unidad didactica buena
Unidad didactica buenaUnidad didactica buena
Unidad didactica buena
 
Prototipomartipuerto
PrototipomartipuertoPrototipomartipuerto
Prototipomartipuerto
 
UDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime BaezaUDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime Baeza
 
Pc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion BasicaPc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion Basica
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
 

Destacado

Canto de ira y fuego
Canto de ira y fuegoCanto de ira y fuego
Canto de ira y fuegoRafael Arenas
 
Posadas feria
Posadas feriaPosadas feria
Posadas feria
Francisco Rojas
 
Carocas Y Ferial 2009
Carocas Y Ferial 2009Carocas Y Ferial 2009
Carocas Y Ferial 2009Ejco
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferenciasthalatta
 
Engellilerle DayanişMa KulüBü
Engellilerle DayanişMa KulüBüEngellilerle DayanişMa KulüBü
Engellilerle DayanişMa KulüBüderslopedi
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
pmerinoescalona
 
Mof Global Systems Ok
Mof Global Systems OkMof Global Systems Ok
Mof Global Systems Ok
HUANCAYO2009
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaEspeverde
 
Resumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oralResumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oralthpobl
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Mediaisaghe
 
Adobe elements
Adobe elementsAdobe elements
Adobe elements
suebennett
 
Festivals: Caldas
Festivals: CaldasFestivals: Caldas
Festivals: Caldas
ludealba
 

Destacado (20)

Canto de ira y fuego
Canto de ira y fuegoCanto de ira y fuego
Canto de ira y fuego
 
Posadas feria
Posadas feriaPosadas feria
Posadas feria
 
Carocas Y Ferial 2009
Carocas Y Ferial 2009Carocas Y Ferial 2009
Carocas Y Ferial 2009
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Engellilerle DayanişMa KulüBü
Engellilerle DayanişMa KulüBüEngellilerle DayanişMa KulüBü
Engellilerle DayanişMa KulüBü
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Provincia de jujuy
Provincia de jujuyProvincia de jujuy
Provincia de jujuy
 
Mof Global Systems Ok
Mof Global Systems OkMof Global Systems Ok
Mof Global Systems Ok
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilla
 
Resumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oralResumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oral
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
David Copperfield2
David Copperfield2David Copperfield2
David Copperfield2
 
As ferias dos padres
As ferias dos padresAs ferias dos padres
As ferias dos padres
 
Adobe elements
Adobe elementsAdobe elements
Adobe elements
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Festivals: Caldas
Festivals: CaldasFestivals: Caldas
Festivals: Caldas
 
10 palabras
10 palabras10 palabras
10 palabras
 
Comercializacion2
Comercializacion2Comercializacion2
Comercializacion2
 

Similar a Unidad Didactica

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Antonio R P
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Neida Salazar Perez
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Neida Salazar Perez
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final claudetteAZ
 
Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6
EdithMartnezAlva
 
PERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdfPERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdf
ssuser12e56e
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion
Sesion Sesion
Sesion
Doria
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
Llalli Medina
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
saimer antonio sarabia guette
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
NoelCorrales
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
yoduarte
 

Similar a Unidad Didactica (20)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final
 
Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6
 
PERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdfPERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdf
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
 
Sesion
Sesion Sesion
Sesion
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 

Unidad Didactica

  • 1. UNIDAD DIDACTICA COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC GRADO: PERIODO: DOCENTE: TEMA: COMPETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR Análisis de problemáticas sociales Participación activa en clases Responsabilidad social y ambiental Reconocimiento de la cultura y raíces colombianas Creatividad y orientación a resultados ETAPA 1 Sensibilizacion Objetivo ¿Qué enseñar? 1 - Mostrar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona 2- Darles a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona. 3- Reforzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairon contexto histórico, que tienen las estudiantes. ¿Cómo enseñarlo? 1- Se hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el parque Tairona. 2- Se mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas 3- Será invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados ¿Qué evaluar? 1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. 2- 1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. 3- Se evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia. ¿Cómo evaluar? 1- Mediante un foro
  • 2. 2- Mediante un foro 3- Mediante un taller grupal ETAPA 2 Apropiación Objetivo ¿Qué enseñar? 1- Mostrar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural. 2- Crear conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se ha perdido 3- Mostrar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque Tairona. ¿Cómo enseñarlo? 1- Se mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa. 2- Se mostrará en diapositivas ¿Qué evaluar? 1- Se evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas 2- Se evaluará la participación de las estudiantes. 2- Se evaluará la participación de las estudiantes. ¿Cómo evaluar? 1- Se evaluará mediante taller grupal 2- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda 3- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda ETAPA 3 Objetivo ¿Qué enseñar? 1- Se indicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto. 2- Se reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo ¿Cómo enseñarlo? 1- Se enseñará mediante diapósitivas. 2- Este punto será dictado en la sala de sistemas. ¿Qué evaluar? 1- Se evaluará el análisis desarrollado en el proyecto 2- Se evaluará la redacción y ortografía utilizada 3- Se evaluará el impacto social del proyecto. 4- Se evaluará la viabilidad del proyecto. ¿Cómo evaluar?
  • 3. 1- Mediante el proyecto final.
  • 4. UNIDAD DIDACTICA COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC Décimo A Febrero – Abril /2009 Francy Milena Escobar Osorio Preparación de la excursión del próximo año del grado 10-A a la Sierra Nevada de Santa Marta PETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR s de problemáticas sociales pación activa en clases nsabilidad social y ambiental ocimiento de la cultura y raíces colombianas vidad y orientación a resultados A 1 Sensibilizacion Estimular en las estudiantes del grado 10-A la sensibilidad por la cultura Tairona y por el medio ambiante que la rodea. strar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona les a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona. orzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairona en su to histórico, que tienen las estudiantes. o enseñarlo? hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el e Tairona. mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas á invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia. diante un foro
  • 5. diante un foro diante un taller grupal A 2 Apropiación Mostrar a las estudiantes del grado 10-A la necesidad de adquirir compromisos que favorezcan la preservación y valoración de la cultura Tairona. strar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural. ar conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se han o strar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque a. o enseñarlo? mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa. mostrará en diapositivas evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas evaluará la participación de las estudiantes. evaluará la participación de las estudiantes. evaluará mediante taller grupal evaluará a través de participación en una mesa redonda evaluará a través de participación en una mesa redonda Producto Final Desarrollar un proyecto en donde las estudiantes plasmen las soluciones encontradas a las problemáticas planteadas en la 2 fase. ndicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto. reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo o enseñarlo? enseñará mediante diapósitivas. e punto será dictado en la sala de sistemas. evaluará el análisis desarrollado en el proyecto evaluará la redacción y ortografía utilizada evaluará el impacto social del proyecto. evaluará la viabilidad del proyecto.