SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría
                                                                         Reporte

Nombre:                                                Matrícula:
Zapata Martínez, Adaliz                               2651260
Nombre del curso: Evaluación              Nombre del profesor:
curricular y del aprendizaje              Guadalupe del Socorro Palmer De los
                                          Santos
Módulo: 4                                 Actividad: Técnica de evaluación

Fecha: 07 de junio de 2011
Bibliografía:
Díaz Barriga, F. (2010) Metodología de Diseño curricular Para la Educación
Superior. Ed. Trillas. México.
López Frías. B. S. (2000). Evaluación del Aprendizaje alternativas y nuevos
desarrollos. México: Ed. Trillas.
Medina & Verdejo. (1999) Técnicas alternativas para la evaluación.
Recuperado de: redescolar.ilce.edu.mx/.../htm/tecnicas_evalu.htm



Objetivo


A través de la técnica de evaluación elegida, conocer todas sus características,

a fin de que el resultado de la misma nos lleve al mejoramiento del proceso

enseñanza-aprendizaje, técnica que podamos aplicar y utilizar en nuestros

centros laborales, llevando la teoría aprendida en el curso de evaluación

curricular y del aprendizaje a la práctica real.


TECNICA DE APRENDIZAJE: Discusión de grupos.


Bloque cinco: México en la era Global. Diagnóstico del presente y

principales desafíos.


Objetivo: Que los alumnos valoren la importancia de la participación ciudadana

en la solución de problemas de deterioro ambiental, pobreza, desigualdades

sociales, atraso tecnológico.
Maestría
                                                                              Reporte
Competencia: Que los alumnos desarrollen la capacidad de búsqueda,

selección y análisis de información del México actual, así mismo la habilidad en

la convivencia con el equipo y la argumentación, para que puedan llegar a

explicar las causas de las catástrofes ambientales en México y evaluar su

impacto tanto en las zonas rurales como urbanas.

Capacidades: Capacidad de buscar, seleccionar, contrastar e interpretar

información de fuentes para analizar y argumentar algún problema del México

actual y proponer alternativas de solución que consideren la diversidad cultural.

Reconocer en acontecimientos recientes el diálogo y la tolerancia como medio

que favorecen la convivencia intercultural y la vida democrática.

Actitudes y valores: Promover la reflexión sobre la importancia del cuidado y

la conservación del ambiente y el valor del diálogo, la tolerancia y la

participación ciudadana para la resolución de conflictos en el ámbito escolar,

familiar y nacional.

LISTA DE COTEJO REQUERIMIENTOS PARA EL DEBATE:

ACTIVIDAD INICIAL:

Se organiza al grupo en dos equipos, el profesor indicará que un equipo

observará e identificará los aspectos positivos y el otro los aspectos negativos,

referentes al perfil de México al comenzar el siglo XXI, los retos, economía,

educación, ciencia y tecnología, interculturalidad. El deterioro ambiental.

Pobreza, desempleo, narcotráfico. Salud Pública. Ya que sus observaciones

serán los elementos fundamentales para realizar un debate.

Se presenta un fragmento del video relacionado con la temática del tema en

estudio.

Recursos: Video Privatizando el mundo.
Maestría
                                                                          Reporte
Valor: 40 puntos

Tiempo: 25 minutos


DESARROLLO: Se recupera información sobre la multicausalidad, y las

interrelaciones de los fenómenos económico, político, social y cultural

observados en el video.

El profesor propicia el debate entre sus alumnos con los argumentos que cada
uno de los grupos expondrá y argumentará.
Valor: 40 puntos

Tiempo: 25 minutos

CIERRE: Conclusiones de ambos equipos.

Tiempo: 10 minutos

Valor: 10 puntos

Elaborar un afiche por equipo extra clase, para entregar en la próxima sesión,

que represente sus conclusiones, enfoque y aprendizajes adquiridos en la

actividad y se presentarán ambos afiches en la misma sesión.

Valor: 10 puntos

Características del debate y entrega del afiche: Cada equipo se conformará

de acuerdo a la lista de asistencia dentro de la sesión del día jueves 9 de junio

del año 2011, por lo que se requiere puntualidad. El maestro nombrará a los

integrantes de ambos grupos, para que se agrupen. Se seguirán las

indicaciones del desarrollo especificadas arriba. Para la entrega del afiche

podrán utilizar láminas o dibujos y poner al reverso del mismo el nombre de

todos los integrantes del equipo. Se expondrán los afiches de ambos equipos

en esta sesión. No se podrá entregar posterior al día 10 de junio del 2011.
Maestría
Reporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Tebam12
 
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Tebam12
 
Rubrica de planeacion
Rubrica de planeacionRubrica de planeacion
Rubrica de planeacion
Fernando Castañeda
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalelias melendrez
 
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
III Unidad Didáctica de Primaria ccesa007
III Unidad  Didáctica de Primaria ccesa007III Unidad  Didáctica de Primaria ccesa007
III Unidad Didáctica de Primaria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoActividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoKattia Rodriguez
 
5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo
gdyl
 
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESOModelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
alvaroge
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticamaelena57
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiJulio Anibal Casco
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
Sarita Montenegro
 
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Jorge Luis Huayta
 
Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1
Isabela Abreu
 
Informe final de actividades académicas 1er período 8vo 2016
Informe final de actividades académicas 1er período 8vo  2016Informe final de actividades académicas 1er período 8vo  2016
Informe final de actividades académicas 1er período 8vo 2016
gdyl
 
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integradaInvestigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integradalolavigo
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Unidad Didactica 1
Unidad Didactica 1Unidad Didactica 1
Unidad Didactica 1
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3
 
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
 
Rubrica de planeacion
Rubrica de planeacionRubrica de planeacion
Rubrica de planeacion
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
 
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007Soporte pedagógico en la Escuela  ccesa007
Soporte pedagógico en la Escuela ccesa007
 
III Unidad Didáctica de Primaria ccesa007
III Unidad  Didáctica de Primaria ccesa007III Unidad  Didáctica de Primaria ccesa007
III Unidad Didáctica de Primaria ccesa007
 
Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoActividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
 
5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo5to informe escuela abierta octavo
5to informe escuela abierta octavo
 
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESOModelo de UDI  "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
Modelo de UDI "Nos vamos de visita cultural" 1º ESO
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia ii
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
 
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
 
Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1
 
Informe final de actividades académicas 1er período 8vo 2016
Informe final de actividades académicas 1er período 8vo  2016Informe final de actividades académicas 1er período 8vo  2016
Informe final de actividades académicas 1er período 8vo 2016
 
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integradaInvestigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
 

Destacado

Examen final ana
Examen final anaExamen final ana
Examen final anaequipoalia
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónequipoalia
 
Luis tecnica de evaluacion
Luis tecnica de evaluacionLuis tecnica de evaluacion
Luis tecnica de evaluacionequipoalia
 
Examen final adaliz
Examen final adalizExamen final adaliz
Examen final adalizequipoalia
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónequipoalia
 
Examen final luis
Examen final luisExamen final luis
Examen final luisequipoalia
 
Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)equipoalia
 
Taller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivosTaller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivoscompos 123
 

Destacado (9)

Examen final ana
Examen final anaExamen final ana
Examen final ana
 
Sumatoria 3
Sumatoria 3Sumatoria 3
Sumatoria 3
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Luis tecnica de evaluacion
Luis tecnica de evaluacionLuis tecnica de evaluacion
Luis tecnica de evaluacion
 
Examen final adaliz
Examen final adalizExamen final adaliz
Examen final adaliz
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Examen final luis
Examen final luisExamen final luis
Examen final luis
 
Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)
 
Taller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivosTaller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivos
 

Similar a Adaliz tecnica de evaluacion

S4 tarea4 vesee
S4 tarea4 veseeS4 tarea4 vesee
S4 tarea4 vesee
ESMERALDA VEGA SEGOVIA
 
Sesión ii y iii
Sesión ii y iiiSesión ii y iii
Sesión ii y iii
Adrian C Fabela
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
Socorro Castrejón Villalva
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
Guía de herramientas u2 y u3
Guía de herramientas  u2 y u3Guía de herramientas  u2 y u3
Guía de herramientas u2 y u3
Dianna De Leon Tovar
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
jahaziel azua azua siller
 
S4 tarea4 sumlu
S4 tarea4 sumluS4 tarea4 sumlu
S4 tarea4 sumlu
Luisa Sumano
 
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.pptATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
JuanCarlosRamirezFel1
 
Situacion con didactica critica
Situacion con didactica criticaSituacion con didactica critica
Situacion con didactica critica
Nancy Baéz
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Amadelbis Escarraga Villalba
 
Sesion inductoria
Sesion inductoriaSesion inductoria
Sesion inductoria
Adrian C Fabela
 
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)AIDU-MX
 
Formato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 eFormato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 e
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
Gustavo Reyes Chavez
 

Similar a Adaliz tecnica de evaluacion (20)

S4 tarea4 vesee
S4 tarea4 veseeS4 tarea4 vesee
S4 tarea4 vesee
 
Sesión ii y iii
Sesión ii y iiiSesión ii y iii
Sesión ii y iii
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Guía de herramientas u2 y u3
Guía de herramientas  u2 y u3Guía de herramientas  u2 y u3
Guía de herramientas u2 y u3
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
 
S4 tarea4 sumlu
S4 tarea4 sumluS4 tarea4 sumlu
S4 tarea4 sumlu
 
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.pptATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
 
Situacion con didactica critica
Situacion con didactica criticaSituacion con didactica critica
Situacion con didactica critica
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
S1 tarea cerroa
S1 tarea cerroaS1 tarea cerroa
S1 tarea cerroa
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Sesion inductoria
Sesion inductoriaSesion inductoria
Sesion inductoria
 
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
Convocatoria aidu iv upn ajusco (mayo)
 
Formato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 eFormato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 e
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
 

Más de equipoalia

Ana tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacionAna tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacionequipoalia
 
Ana tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacionAna tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacionequipoalia
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionequipoalia
 
Sumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadroSumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadroequipoalia
 

Más de equipoalia (9)

Ana tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacionAna tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacion
 
Ana tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacionAna tecnica de evaluacion
Ana tecnica de evaluacion
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Sumatoria 3
Sumatoria 3Sumatoria 3
Sumatoria 3
 
Sumatoria 3
Sumatoria 3Sumatoria 3
Sumatoria 3
 
Sumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadroSumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadro
 
Sumatoria 2
Sumatoria 2Sumatoria 2
Sumatoria 2
 
Sumatoria 2
Sumatoria 2Sumatoria 2
Sumatoria 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Adaliz tecnica de evaluacion

  • 1. Maestría Reporte Nombre: Matrícula: Zapata Martínez, Adaliz 2651260 Nombre del curso: Evaluación Nombre del profesor: curricular y del aprendizaje Guadalupe del Socorro Palmer De los Santos Módulo: 4 Actividad: Técnica de evaluación Fecha: 07 de junio de 2011 Bibliografía: Díaz Barriga, F. (2010) Metodología de Diseño curricular Para la Educación Superior. Ed. Trillas. México. López Frías. B. S. (2000). Evaluación del Aprendizaje alternativas y nuevos desarrollos. México: Ed. Trillas. Medina & Verdejo. (1999) Técnicas alternativas para la evaluación. Recuperado de: redescolar.ilce.edu.mx/.../htm/tecnicas_evalu.htm Objetivo A través de la técnica de evaluación elegida, conocer todas sus características, a fin de que el resultado de la misma nos lleve al mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje, técnica que podamos aplicar y utilizar en nuestros centros laborales, llevando la teoría aprendida en el curso de evaluación curricular y del aprendizaje a la práctica real. TECNICA DE APRENDIZAJE: Discusión de grupos. Bloque cinco: México en la era Global. Diagnóstico del presente y principales desafíos. Objetivo: Que los alumnos valoren la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas de deterioro ambiental, pobreza, desigualdades sociales, atraso tecnológico.
  • 2. Maestría Reporte Competencia: Que los alumnos desarrollen la capacidad de búsqueda, selección y análisis de información del México actual, así mismo la habilidad en la convivencia con el equipo y la argumentación, para que puedan llegar a explicar las causas de las catástrofes ambientales en México y evaluar su impacto tanto en las zonas rurales como urbanas. Capacidades: Capacidad de buscar, seleccionar, contrastar e interpretar información de fuentes para analizar y argumentar algún problema del México actual y proponer alternativas de solución que consideren la diversidad cultural. Reconocer en acontecimientos recientes el diálogo y la tolerancia como medio que favorecen la convivencia intercultural y la vida democrática. Actitudes y valores: Promover la reflexión sobre la importancia del cuidado y la conservación del ambiente y el valor del diálogo, la tolerancia y la participación ciudadana para la resolución de conflictos en el ámbito escolar, familiar y nacional. LISTA DE COTEJO REQUERIMIENTOS PARA EL DEBATE: ACTIVIDAD INICIAL: Se organiza al grupo en dos equipos, el profesor indicará que un equipo observará e identificará los aspectos positivos y el otro los aspectos negativos, referentes al perfil de México al comenzar el siglo XXI, los retos, economía, educación, ciencia y tecnología, interculturalidad. El deterioro ambiental. Pobreza, desempleo, narcotráfico. Salud Pública. Ya que sus observaciones serán los elementos fundamentales para realizar un debate. Se presenta un fragmento del video relacionado con la temática del tema en estudio. Recursos: Video Privatizando el mundo.
  • 3. Maestría Reporte Valor: 40 puntos Tiempo: 25 minutos DESARROLLO: Se recupera información sobre la multicausalidad, y las interrelaciones de los fenómenos económico, político, social y cultural observados en el video. El profesor propicia el debate entre sus alumnos con los argumentos que cada uno de los grupos expondrá y argumentará. Valor: 40 puntos Tiempo: 25 minutos CIERRE: Conclusiones de ambos equipos. Tiempo: 10 minutos Valor: 10 puntos Elaborar un afiche por equipo extra clase, para entregar en la próxima sesión, que represente sus conclusiones, enfoque y aprendizajes adquiridos en la actividad y se presentarán ambos afiches en la misma sesión. Valor: 10 puntos Características del debate y entrega del afiche: Cada equipo se conformará de acuerdo a la lista de asistencia dentro de la sesión del día jueves 9 de junio del año 2011, por lo que se requiere puntualidad. El maestro nombrará a los integrantes de ambos grupos, para que se agrupen. Se seguirán las indicaciones del desarrollo especificadas arriba. Para la entrega del afiche podrán utilizar láminas o dibujos y poner al reverso del mismo el nombre de todos los integrantes del equipo. Se expondrán los afiches de ambos equipos en esta sesión. No se podrá entregar posterior al día 10 de junio del 2011.