SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA 
Autor de la Unidad 
Nombres y Apellidos Martha Lucía Buitrago Arboleda 
Institución Educativa I.E San José 
Ciudad, Departamento Itagüí 
¿Qué? - Descripción general de la Unidad 
Título PLANEO MI FUTURO FINANCIERO 
Resumen de la Unidad 
El proyecto de educación financiera de la institución se trabaja 
desde la transversalidad con el fin de propiciar nuevos 
ambientes de aprendizaje que permitan el fortalecimiento del 
proyecto de vida de las estudiantes, aplicando estrategias que 
garanticen la formación de competencias básicas, financieras 
que les permite a las alumnas contar con hábitos de ahorro y 
consumo saludables, hacer previsiones para el futuro, cumplir 
con sus compromisos y reducir las probabilidades de ser 
víctimas de fraudes. 
Se inicia esta unidad con un diagnóstico personal y familiar 
sobre sus compromisos financieros. 
Área EMPRENDIMIENTO 
Temas principales - Planeación de las finanzas personales y familiares 
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad 
Estándares 
Curriculares 
- Construir conocimientos y desarrollar hábitos, actitudes 
y valores necesarios para generar acciones orientadas al 
mejoramiento personal y a la transformación del entorno y 
la sociedad. 
- Utiliza las Tic para apoyar procesos de planteamiento y 
resolución de problemas, que les permitan comprender y 
aprender sobre aspectos de su interés y responder a los
requerimientos de las situaciones que enfrentan en su vida 
cotidiana, de forma comprometida. Guía 39 MEN 
Objetivos de 
Aprendizaje 
Mis estudiantes fortalecen los conocimientos sobre la 
administración racional y eficiente de los recursos financieros 
personales y familiares. 
-Mis estudiantes reconocen la importancia ética y social que 
implica actuar responsablemente. 
Resultados/Productos 
de aprendizaje 
Los estudiantes utilizan las herramientas y recursos de forma eficiente en 
sus sitios web personales y grupales. 
Los estudiantes son responsables en la creación de sus cuadernos 
virtuales e identifican las implicaciones éticas, sociales y ambientales que 
ellos generan. 
¿Quién? - Dirección de la Unidad 
Grado Décimo 
Perfil del estudiante 
Habilidades 
prerrequisito Conocimientos básicos de computación, netiqueta, el sitio web de la 
docente, tener creatividad y entusiasmo para el trabajo en equipo 
colaborativo. 
Contexto Social Las niñas de la I.E. San José del municipio de Itagüí son de los estratos 
1,2 y 3. 
El grupo de estudiantes de 10 está conformado por 10 equipos en mesas 
de trabajo de a 3 y 4 estudiantes. En su mayoría son jóvenes muy 
inquietas por el conocimiento y poseen computador personal. 
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. 
Lugar Aula de clase y corredores de la institución 
Tiempo aproximado 2 horas 
¿Cómo? – Detalles de la Unidad
Metodología de 
aprendizaje 
- La pedagogía que emplea la institución está dirigida a 
ayudar a las estudiantes a llegar al conocimiento a 
través de la experimentación y la práctica, se busca así 
que cada estudiante logre su crecimiento personal y 
criterio claro de lo que puede y quiere hacer miembro 
de una familia, una institución y una sociedad. 
- La docente se convierte en orientadora y observadora, 
pasa ronda por las diferentes mesas resolviendo 
inquietudes o muchas veces aprendiendo de sus 
estudiantes. En este sentido las TIC contribuyen a la 
construcción de conocimientos integrados, motiva la 
creatividad y crea condiciones de aprendizaje 
significativo con capacidad para resolver problemas. 
Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos 
seleccionados) 
Línea de 
Tiempo 
Actividades 
del Estudiante 
Actividades del 
Docente 
Herramientas didácticas 
10 Minutos Análisis del 
video 
Motivación 
inicial 
https://www.youtube.com/watch?v=3zqJccN_fZQ 
10 Minutos Líderes Entrega de 
guías e 
instrucciones 
Video, movie maker, powtoon, cámara o celular 
40 minutos Elaboración 
de video tipo 
entrevista 
Actividad 1 
Proyectarse 
sobre 
posibilidades 
reales 
http://estudiantessanjose.blogspot.com/p/unidad-didactica. 
html 
40 minutos Socialización 
de la actividad Aclaración de 
dudas 
Video, movie maker, powtoon, power point, 
comic, goanimate 
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes 
El trabajo es apoyado por los líderes de equipo. Los líderes dan las indicaciones a su equipo y se 
encarga de dirigir el proceso de sus integrantes. 
Para estudiantes avanzados, se les sugiere apoyar a los demás compañeros o se les adelanta 
actividades. 
EVALUACIÓN 
Resumen de la evaluación 
Siendo la evaluación un proceso integral y continuo, se tendrá en cuenta las capacidades,
conocimientos previos, experiencias anteriores de aprendizaje, hábitos de estudio y formación, 
El control será apoyado en los procesos cognitivos, comunicativo, sicomotriz y socio afectivo. A través 
de la evaluación por trabajo colaborativo, le permitirá al estudiante que demuestre de muchas maneras 
lo que sabe, la evaluación se convierte en una herramienta para el mejoramiento, más que en una 
prueba de inteligencia o acumulación de datos. 
De esta forma a lo largo del año escolar le permite al docente ir observando las necesidades del 
alumno y ajustar su proceso de enseñanza aprendizaje para mejorar así el rendimiento académico de 
los alumnos. Se utilizará entonces la evaluación formativa cualitativa. 
PLAN DE EVALUACIÓN 
Antes de empezar la unidad Prueba diagnóstica: a través de un conversatorio se indaga sobre los 
conocimientos previos de las finanzas personales y familiares 
Durante la unidad Autoevaluación y reflexión, observaciones informales, reporte de 
progreso por parte de los líderes de equipo. 
Uso creativo del blog y web site. 
Después de finalizar la unidad Exposición de la actividad de cada uno de los grupos. 
Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. 
Autoevaluación http://estudiantessanjose.blogspot.com/p/unidad-didactica. 
html 
MATERIALES Y RECURSOS TIC 
Hardware: pc, cámara, celular, video beam. 
Software: herramientas gratuitas de la web 2.0 
Materiales impresos ninguno 
Recursos en línea blogger, calaméo, goanimate, voki. 
Otros recursos bunnyherolabs.com/adopt/, http://www.tagxedo.com/, 
http://www.relojesflash.com/, www.capzles.com/ 
Sitio web de la docente: http://estudiantessanjose.blogspot.com/
Plan de Unidad didactica
Plan de Unidad didactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
AdrianaAngela2
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
al113226
 
Mejoramiento personal
Mejoramiento personalMejoramiento personal
Mejoramiento personalhamurillo
 
Rol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualRol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtual
Andres19069
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
myriamavalos1
 
Compromisos de gestion escolar 2020.
Compromisos de gestion escolar 2020.Compromisos de gestion escolar 2020.
Compromisos de gestion escolar 2020.
marcial ramos goñi
 
Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
Tensor
 
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distanciaProcesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
FUSM
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
leidyct
 
Aprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superiorAprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superior
Angel Vasquez
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
dianitatobon
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)Edgar Herrera
 

La actualidad más candente (16)

1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Presentación OLPC
Presentación OLPCPresentación OLPC
Presentación OLPC
 
Mejoramiento personal
Mejoramiento personalMejoramiento personal
Mejoramiento personal
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Rol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualRol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtual
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Dilema silverio palacios
Dilema silverio palaciosDilema silverio palacios
Dilema silverio palacios
 
Compromisos de gestion escolar 2020.
Compromisos de gestion escolar 2020.Compromisos de gestion escolar 2020.
Compromisos de gestion escolar 2020.
 
Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
 
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distanciaProcesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
Aprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superiorAprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superior
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
 

Similar a Plan de Unidad didactica

AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
ssuserf2f5f9
 
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptxPPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
ssuser8ea12c
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
guestfb1a8c8c
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
MARITZA GARZA
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminariostellanubis
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminariostellanubis
 
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
webmasteriensp
 
PRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptxPRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptx
PecmanMartnezBreakme
 
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
yoly-23
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologíasevalopezcano92
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula finalinscomer
 
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
miguelangeldelacruz15
 
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptxBLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
ROSA MANUELA PALACIOS SILUPÚ
 
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
yoma0326
 
TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION
Mario Sosa
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
AlejandraMatias3
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalclaudiaplata56
 

Similar a Plan de Unidad didactica (20)

AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
 
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptxPPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
 
PRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptxPRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptx
 
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
 
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptxBLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
 
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
 
TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Plan de Unidad didactica

  • 1. PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA Autor de la Unidad Nombres y Apellidos Martha Lucía Buitrago Arboleda Institución Educativa I.E San José Ciudad, Departamento Itagüí ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título PLANEO MI FUTURO FINANCIERO Resumen de la Unidad El proyecto de educación financiera de la institución se trabaja desde la transversalidad con el fin de propiciar nuevos ambientes de aprendizaje que permitan el fortalecimiento del proyecto de vida de las estudiantes, aplicando estrategias que garanticen la formación de competencias básicas, financieras que les permite a las alumnas contar con hábitos de ahorro y consumo saludables, hacer previsiones para el futuro, cumplir con sus compromisos y reducir las probabilidades de ser víctimas de fraudes. Se inicia esta unidad con un diagnóstico personal y familiar sobre sus compromisos financieros. Área EMPRENDIMIENTO Temas principales - Planeación de las finanzas personales y familiares ¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad Estándares Curriculares - Construir conocimientos y desarrollar hábitos, actitudes y valores necesarios para generar acciones orientadas al mejoramiento personal y a la transformación del entorno y la sociedad. - Utiliza las Tic para apoyar procesos de planteamiento y resolución de problemas, que les permitan comprender y aprender sobre aspectos de su interés y responder a los
  • 2. requerimientos de las situaciones que enfrentan en su vida cotidiana, de forma comprometida. Guía 39 MEN Objetivos de Aprendizaje Mis estudiantes fortalecen los conocimientos sobre la administración racional y eficiente de los recursos financieros personales y familiares. -Mis estudiantes reconocen la importancia ética y social que implica actuar responsablemente. Resultados/Productos de aprendizaje Los estudiantes utilizan las herramientas y recursos de forma eficiente en sus sitios web personales y grupales. Los estudiantes son responsables en la creación de sus cuadernos virtuales e identifican las implicaciones éticas, sociales y ambientales que ellos generan. ¿Quién? - Dirección de la Unidad Grado Décimo Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito Conocimientos básicos de computación, netiqueta, el sitio web de la docente, tener creatividad y entusiasmo para el trabajo en equipo colaborativo. Contexto Social Las niñas de la I.E. San José del municipio de Itagüí son de los estratos 1,2 y 3. El grupo de estudiantes de 10 está conformado por 10 equipos en mesas de trabajo de a 3 y 4 estudiantes. En su mayoría son jóvenes muy inquietas por el conocimiento y poseen computador personal. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. Lugar Aula de clase y corredores de la institución Tiempo aproximado 2 horas ¿Cómo? – Detalles de la Unidad
  • 3. Metodología de aprendizaje - La pedagogía que emplea la institución está dirigida a ayudar a las estudiantes a llegar al conocimiento a través de la experimentación y la práctica, se busca así que cada estudiante logre su crecimiento personal y criterio claro de lo que puede y quiere hacer miembro de una familia, una institución y una sociedad. - La docente se convierte en orientadora y observadora, pasa ronda por las diferentes mesas resolviendo inquietudes o muchas veces aprendiendo de sus estudiantes. En este sentido las TIC contribuyen a la construcción de conocimientos integrados, motiva la creatividad y crea condiciones de aprendizaje significativo con capacidad para resolver problemas. Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados) Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas 10 Minutos Análisis del video Motivación inicial https://www.youtube.com/watch?v=3zqJccN_fZQ 10 Minutos Líderes Entrega de guías e instrucciones Video, movie maker, powtoon, cámara o celular 40 minutos Elaboración de video tipo entrevista Actividad 1 Proyectarse sobre posibilidades reales http://estudiantessanjose.blogspot.com/p/unidad-didactica. html 40 minutos Socialización de la actividad Aclaración de dudas Video, movie maker, powtoon, power point, comic, goanimate Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes El trabajo es apoyado por los líderes de equipo. Los líderes dan las indicaciones a su equipo y se encarga de dirigir el proceso de sus integrantes. Para estudiantes avanzados, se les sugiere apoyar a los demás compañeros o se les adelanta actividades. EVALUACIÓN Resumen de la evaluación Siendo la evaluación un proceso integral y continuo, se tendrá en cuenta las capacidades,
  • 4. conocimientos previos, experiencias anteriores de aprendizaje, hábitos de estudio y formación, El control será apoyado en los procesos cognitivos, comunicativo, sicomotriz y socio afectivo. A través de la evaluación por trabajo colaborativo, le permitirá al estudiante que demuestre de muchas maneras lo que sabe, la evaluación se convierte en una herramienta para el mejoramiento, más que en una prueba de inteligencia o acumulación de datos. De esta forma a lo largo del año escolar le permite al docente ir observando las necesidades del alumno y ajustar su proceso de enseñanza aprendizaje para mejorar así el rendimiento académico de los alumnos. Se utilizará entonces la evaluación formativa cualitativa. PLAN DE EVALUACIÓN Antes de empezar la unidad Prueba diagnóstica: a través de un conversatorio se indaga sobre los conocimientos previos de las finanzas personales y familiares Durante la unidad Autoevaluación y reflexión, observaciones informales, reporte de progreso por parte de los líderes de equipo. Uso creativo del blog y web site. Después de finalizar la unidad Exposición de la actividad de cada uno de los grupos. Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Autoevaluación http://estudiantessanjose.blogspot.com/p/unidad-didactica. html MATERIALES Y RECURSOS TIC Hardware: pc, cámara, celular, video beam. Software: herramientas gratuitas de la web 2.0 Materiales impresos ninguno Recursos en línea blogger, calaméo, goanimate, voki. Otros recursos bunnyherolabs.com/adopt/, http://www.tagxedo.com/, http://www.relojesflash.com/, www.capzles.com/ Sitio web de la docente: http://estudiantessanjose.blogspot.com/