SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y SOLIDARIDAD
LA PEDAGOGÍA DEL APRENDIZAJE
SERVICIO
PROPÓSITO
Presentar los aspectos teóricos más importantes
del Aprendizaje Servicio y un modo de
estructurarlo en un Proyecto.
Introducción
• La formación profesional en nuestro país tiene muchos
problemas.
• Existe poca o nula relación entre la docencia, la investigación y la
extensión universitaria.
• La distancia entre la formación recibida en la Universidad y las
exigencias laborales, es todavía un desafío.

• La sociedad se implica poco en la formación de los profesionales.
• Los espacios de extensión universitaria podrían ser mejor
aprovechados.
Paradigma institucional tradicional

Demanda social y del mercado como eje organizacional
Integración de las misiones en la perspectiva del
aprendizaje servicio y de la responsabilidad social
Una Alternativa

El aprendizaje
basado en
Proyectos

• Mayor responsabilidad de los
estudiantes en sus
aprendizajes.
• Aplicación de conocimientos
para resolución de problemas
concretos.
• Se estimula la
responsabilidad, el esfuerzo y
el compromiso.

El aprendizaje
servicio o “Service
Learning”.
¿Qué es el Aprendizaje Servicio?
Una propuesta educativa compleja e
innovadora, que incluye muchos elementos
ya conocidos pero que aporta la novedad
de vincular estrechamente el servicio y el
aprendizaje en una sola actividad
educativa articulada y coherente. Su
realización permite aprender y hacer al
mismo tiempo.
La doble función del Aprendizaje
Servicio
• Persigue

simultáneamente

dos

finalidades:

la

pedagógica, mejorando la calidad de los aprendizajes,
y la solidaria, ofreciendo una respuesta participativa a
una necesidad social.

Trabajo de campo
(intencionalidad
pedagógica)

Aprendizaje
servicio (doble
intencionalidad)

Iniciativas
solidarias
(intencionalidad
solidaria)
Los cuadrantes del aprendizaje
servicio
x

+

III. Servicio
comunitario
institucional

IV. Aprendizaje
servicio

-

y

II. Iniciativas
solidarias no
sistemáticas

I. Trabajo de
Campo

+
x = servicio

-

y = aprendizaje
lenguaje

biología

informática

CONOCIMIENTO Y AGUA
Escuela media superior “San José de
Calasanz”
Ramona-Santa Fe-Argentina

FísicaQuímica

Ciencias
sociales

Formación
ética y cívica
¿Cómo realizar un proyecto de
Aprendizaje Servicio?
A. Diagnóstico
y Planificación

B. Ejecución

C. Evaluación

REFLEXIÓN
SISTEMATIZACIÓN Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN
Etapas y pasos de un Proyecto de
Aprendizaje Servicio
A. Diagnóstico y
Planificación

PASO 1
Motivación y
conceptualización
PASO 2
Diagnóstico
Participativo
PASO 3
Diseño y Planificación
del Proyecto

B. Ejecución

C. Evaluación

PASO 4
Alianzas Institucionales
y obtención de
recursos

PASO 6
Evaluación,
continuidad y
multiplicación

PASO 5
Implementación y
gestión del Proyecto

PASO 7
Celebración, fiesta y
reconocimiento
ETAPA A. Diagnóstico y
planificación

PASO 1
Motivación y
conceptualización

a. El interés de una institución
educativa por la práctica de
la solidaridad.
b. La necesidad de responder a
una demanda de la
comunidad.
c. La respuesta que surge de la
lectura de la realidad de los y
las estudiantes.

PASO 2
Diagnóstico
Participativo

a. Identificación de
necesidades/problemas/desafíos
b. Análisis de la posibilidad de
respuesta desde la institución
educativa
ETAPA A. Diagnóstico y
planificación

PASO 3
Diseño y
Planificación del
Proyecto
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)

Fundamentación
Objetivos del servicio solidario y del aprendizaje
Destinatarios del servicio solidario
Actividades del servicio solidario
Contenidos y actividades del aprendizaje
Tiempos – Cronograma tentativo
Responsables y protagonistas
Fuentes de recursos
Evaluación del diseño y coherencia interna del
proyecto
¿Cómo realizar un proyecto de
Aprendizaje Servicio?
ETAPA A. Diagnóstico y planificación
Paso 1: Motivación y conceptualización
Paso 2. Diagnóstico participativo
a)
b)

Identificación de necesidades/problemas/desafíos
Análisis de la posibilidad de respuesta desde la institución educativa

Paso 3. Diseño y planificación del proyecto
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)

Fundamentación
Objetivos del servicio solidario y del aprendizaje
Destinatarios del servicio solidario
Actividades del servicio solidario
Contenidos y actividades del aprendizaje
Tiempos – Cronograma tentativo
Responsables y protagonistas
Fuentes de recursos
Evaluación del diseño y coherencia interna del proyecto
ETAPA B. Ejecución
Paso 4. Establecimiento de alianzas institucionales y obtención de recursos

Paso 5. Implementación y gestión del proyecto de servicio solidario y desarrollo de los contenidos
de aprendizaje

ETAPA C. Cierre y multiplicación
Paso 6. Evaluación, continuidad y multiplicación

Paso 7. Celebración, fiesta y reconocimiento a los protagonistas

PROCESOS TRANSVERSALES
Reflexión
Sistematización y comunicación
Evaluación
Aprender a ser

Aprender a hacer

Beneficios
educativos del
Aprendizaje
Servicio

Aprender a aprender

Aprender a vivir juntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño InstruccionalLineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño Instruccional
Angel Alvarado
 
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Liliana Hernández
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
SiriaMartinez1
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situadosNayelihi0302
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
Que es una Guia de Actividad y Cual es su Uso
Que es una Guia de Actividad y Cual es su UsoQue es una Guia de Actividad y Cual es su Uso
Que es una Guia de Actividad y Cual es su UsoFransua Vz
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
AnaDaysiJosephPerez
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
K4rlaCalderon
 
Ciencias naturales 5to grado
Ciencias naturales 5to gradoCiencias naturales 5to grado
Ciencias naturales 5to grado
Manuel Antonio Ramirez Gonzalez
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
rosalbabueno
 
Planificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TICPlanificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TICJessica C
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpointSaraGri
 
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje AsíncronoCUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
Ovidio Jurado Mong
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
marcela veliz condore
 
Análisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aulaAnálisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aula
lissette marina
 
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias BásicasAprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Edualter
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño InstruccionalLineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño Instruccional
 
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Que es una Guia de Actividad y Cual es su Uso
Que es una Guia de Actividad y Cual es su UsoQue es una Guia de Actividad y Cual es su Uso
Que es una Guia de Actividad y Cual es su Uso
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Ciencias naturales 5to grado
Ciencias naturales 5to gradoCiencias naturales 5to grado
Ciencias naturales 5to grado
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
 
Planificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TICPlanificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TIC
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
La asesoria academica
La asesoria academicaLa asesoria academica
La asesoria academica
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpoint
 
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje AsíncronoCUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 
Análisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aulaAnálisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aula
 
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias BásicasAprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
 

Destacado

Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 
Metáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanzaMetáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanzaAngel Vasquez
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
Angel Vasquez
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Angel Vasquez
 
Poder personal
Poder personalPoder personal
Poder personal
Angel Vasquez
 
Hacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluaciónHacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluación
Angel Vasquez
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 

Destacado (7)

Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Metáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanzaMetáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanza
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Poder personal
Poder personalPoder personal
Poder personal
 
Hacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluaciónHacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluación
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 

Similar a Aprendizaje servicio superior

Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesPresentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesRita Amelii
 
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptxAPRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
JOSECARLOSCRUZFRIAS1
 
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.pptPlan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
JhonFranco34
 
Aprendizaje Servicio ApS - FEDER
Aprendizaje Servicio ApS - FEDERAprendizaje Servicio ApS - FEDER
Aprendizaje Servicio ApS - FEDER
Alberto Boscan
 
presentacion ctz-aprendizaje servicio.pptx
presentacion ctz-aprendizaje servicio.pptxpresentacion ctz-aprendizaje servicio.pptx
presentacion ctz-aprendizaje servicio.pptx
yetmel00005006
 
Autorreflexion pabe
Autorreflexion pabeAutorreflexion pabe
Autorreflexion pabe
Dary Paredes
 
Sesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptx
Sesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptxSesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptx
Sesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptx
estebanalonsogonzale
 
UBA Taller de cierre Curso PSE 2019
UBA Taller de cierre Curso PSE 2019UBA Taller de cierre Curso PSE 2019
UBA Taller de cierre Curso PSE 2019
María Rosa Tapia
 
Presentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdf
Presentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdfPresentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdf
Presentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdf
RosanaPavnRosa
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Cesde Formación Técnica
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
miparomo
 
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Roser Batlle Suñer
 
Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2
diplomadocpe
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en MoodleDesafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
Pablo Borbón
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
Antonia Domínguez
 

Similar a Aprendizaje servicio superior (20)

Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesPresentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
 
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptxAPRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
 
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.pptPlan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
 
Aprendizaje Servicio ApS - FEDER
Aprendizaje Servicio ApS - FEDERAprendizaje Servicio ApS - FEDER
Aprendizaje Servicio ApS - FEDER
 
presentacion ctz-aprendizaje servicio.pptx
presentacion ctz-aprendizaje servicio.pptxpresentacion ctz-aprendizaje servicio.pptx
presentacion ctz-aprendizaje servicio.pptx
 
Autorreflexion pabe
Autorreflexion pabeAutorreflexion pabe
Autorreflexion pabe
 
Sesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptx
Sesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptxSesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptx
Sesión de síntesis 8 y 10 agosto.pptx
 
Presentación tit@ univalle
Presentación tit@ univallePresentación tit@ univalle
Presentación tit@ univalle
 
UBA Taller de cierre Curso PSE 2019
UBA Taller de cierre Curso PSE 2019UBA Taller de cierre Curso PSE 2019
UBA Taller de cierre Curso PSE 2019
 
Presentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdf
Presentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdfPresentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdf
Presentación Aprendizaje y Servicio (ApS).pdf
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
 
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
 
Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en MoodleDesafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 

Más de Angel Vasquez

Webquest y variantes
Webquest y variantesWebquest y variantes
Webquest y variantes
Angel Vasquez
 
Paradojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacionParadojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacion
Angel Vasquez
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angel Vasquez
 
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTPráctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Angel Vasquez
 
Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Angel Vasquez
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
Angel Vasquez
 
Portafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizajePortafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizaje
Angel Vasquez
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
Angel Vasquez
 
Plan global por competencias
Plan global por competenciasPlan global por competencias
Plan global por competenciasAngel Vasquez
 
Propósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizajePropósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizajeAngel Vasquez
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónAngel Vasquez
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Angel Vasquez
 
Webquest evaluación
Webquest evaluaciónWebquest evaluación
Webquest evaluación
Angel Vasquez
 
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aulaNtics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aula
Angel Vasquez
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeAngel Vasquez
 
AnáLisis Ocupacional
AnáLisis OcupacionalAnáLisis Ocupacional
AnáLisis OcupacionalAngel Vasquez
 
AnáLisis Ocupacional
AnáLisis OcupacionalAnáLisis Ocupacional
AnáLisis OcupacionalAngel Vasquez
 
Webquest Física - Química
Webquest Física - QuímicaWebquest Física - Química
Webquest Física - QuímicaAngel Vasquez
 

Más de Angel Vasquez (20)

Webquest y variantes
Webquest y variantesWebquest y variantes
Webquest y variantes
 
Paradojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacionParadojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacion
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTPráctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
 
Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
 
Portafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizajePortafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizaje
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
 
Plan global por competencias
Plan global por competenciasPlan global por competencias
Plan global por competencias
 
Propósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizajePropósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizaje
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Webquest evaluación
Webquest evaluaciónWebquest evaluación
Webquest evaluación
 
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aulaNtics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aula
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
AnáLisis Ocupacional
AnáLisis OcupacionalAnáLisis Ocupacional
AnáLisis Ocupacional
 
AnáLisis Ocupacional
AnáLisis OcupacionalAnáLisis Ocupacional
AnáLisis Ocupacional
 
Metodología Dacum
Metodología DacumMetodología Dacum
Metodología Dacum
 
Wq Fq
Wq   FqWq   Fq
Wq Fq
 
Webquest Física - Química
Webquest Física - QuímicaWebquest Física - Química
Webquest Física - Química
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aprendizaje servicio superior

  • 1. EDUCACIÓN Y SOLIDARIDAD LA PEDAGOGÍA DEL APRENDIZAJE SERVICIO
  • 2. PROPÓSITO Presentar los aspectos teóricos más importantes del Aprendizaje Servicio y un modo de estructurarlo en un Proyecto.
  • 3. Introducción • La formación profesional en nuestro país tiene muchos problemas. • Existe poca o nula relación entre la docencia, la investigación y la extensión universitaria. • La distancia entre la formación recibida en la Universidad y las exigencias laborales, es todavía un desafío. • La sociedad se implica poco en la formación de los profesionales. • Los espacios de extensión universitaria podrían ser mejor aprovechados.
  • 4. Paradigma institucional tradicional Demanda social y del mercado como eje organizacional
  • 5. Integración de las misiones en la perspectiva del aprendizaje servicio y de la responsabilidad social
  • 6. Una Alternativa El aprendizaje basado en Proyectos • Mayor responsabilidad de los estudiantes en sus aprendizajes. • Aplicación de conocimientos para resolución de problemas concretos. • Se estimula la responsabilidad, el esfuerzo y el compromiso. El aprendizaje servicio o “Service Learning”.
  • 7. ¿Qué es el Aprendizaje Servicio? Una propuesta educativa compleja e innovadora, que incluye muchos elementos ya conocidos pero que aporta la novedad de vincular estrechamente el servicio y el aprendizaje en una sola actividad educativa articulada y coherente. Su realización permite aprender y hacer al mismo tiempo.
  • 8. La doble función del Aprendizaje Servicio • Persigue simultáneamente dos finalidades: la pedagógica, mejorando la calidad de los aprendizajes, y la solidaria, ofreciendo una respuesta participativa a una necesidad social. Trabajo de campo (intencionalidad pedagógica) Aprendizaje servicio (doble intencionalidad) Iniciativas solidarias (intencionalidad solidaria)
  • 9. Los cuadrantes del aprendizaje servicio x + III. Servicio comunitario institucional IV. Aprendizaje servicio - y II. Iniciativas solidarias no sistemáticas I. Trabajo de Campo + x = servicio - y = aprendizaje
  • 10. lenguaje biología informática CONOCIMIENTO Y AGUA Escuela media superior “San José de Calasanz” Ramona-Santa Fe-Argentina FísicaQuímica Ciencias sociales Formación ética y cívica
  • 11. ¿Cómo realizar un proyecto de Aprendizaje Servicio? A. Diagnóstico y Planificación B. Ejecución C. Evaluación REFLEXIÓN SISTEMATIZACIÓN Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN
  • 12. Etapas y pasos de un Proyecto de Aprendizaje Servicio A. Diagnóstico y Planificación PASO 1 Motivación y conceptualización PASO 2 Diagnóstico Participativo PASO 3 Diseño y Planificación del Proyecto B. Ejecución C. Evaluación PASO 4 Alianzas Institucionales y obtención de recursos PASO 6 Evaluación, continuidad y multiplicación PASO 5 Implementación y gestión del Proyecto PASO 7 Celebración, fiesta y reconocimiento
  • 13. ETAPA A. Diagnóstico y planificación PASO 1 Motivación y conceptualización a. El interés de una institución educativa por la práctica de la solidaridad. b. La necesidad de responder a una demanda de la comunidad. c. La respuesta que surge de la lectura de la realidad de los y las estudiantes. PASO 2 Diagnóstico Participativo a. Identificación de necesidades/problemas/desafíos b. Análisis de la posibilidad de respuesta desde la institución educativa
  • 14. ETAPA A. Diagnóstico y planificación PASO 3 Diseño y Planificación del Proyecto a) b) c) d) e) f) g) h) i) Fundamentación Objetivos del servicio solidario y del aprendizaje Destinatarios del servicio solidario Actividades del servicio solidario Contenidos y actividades del aprendizaje Tiempos – Cronograma tentativo Responsables y protagonistas Fuentes de recursos Evaluación del diseño y coherencia interna del proyecto
  • 15. ¿Cómo realizar un proyecto de Aprendizaje Servicio? ETAPA A. Diagnóstico y planificación Paso 1: Motivación y conceptualización Paso 2. Diagnóstico participativo a) b) Identificación de necesidades/problemas/desafíos Análisis de la posibilidad de respuesta desde la institución educativa Paso 3. Diseño y planificación del proyecto a) b) c) d) e) f) g) h) i) Fundamentación Objetivos del servicio solidario y del aprendizaje Destinatarios del servicio solidario Actividades del servicio solidario Contenidos y actividades del aprendizaje Tiempos – Cronograma tentativo Responsables y protagonistas Fuentes de recursos Evaluación del diseño y coherencia interna del proyecto
  • 16. ETAPA B. Ejecución Paso 4. Establecimiento de alianzas institucionales y obtención de recursos Paso 5. Implementación y gestión del proyecto de servicio solidario y desarrollo de los contenidos de aprendizaje ETAPA C. Cierre y multiplicación Paso 6. Evaluación, continuidad y multiplicación Paso 7. Celebración, fiesta y reconocimiento a los protagonistas PROCESOS TRANSVERSALES Reflexión Sistematización y comunicación Evaluación
  • 17. Aprender a ser Aprender a hacer Beneficios educativos del Aprendizaje Servicio Aprender a aprender Aprender a vivir juntos