SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr Luis Castellanos
PERT-CPM: una guía práctica y
sencilla
Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla
Dr Luis Castellanos 2
A. ¿Cómo hacer un Diagrama PERT-CPM1?
(Ejemplo con las actividades llevadas a cabo en la mañana, antes de salir de la
casa).
1. Liste todas las actividades que va a llevar a cabo o a ejecutar, e identifíquelas con
una etiqueta (preferiblemente una letra).
Etiqueta Actividad Duración Precedencia
A Despertarse
B Tender cama
C Cepillar dientes
D Afeitarme
E Bañarme
F Escoger ropa
G Vestirme
H Preparar desayuno
I Desayunar
J Ver noticias
K Salir
L Prender PC
M Revisar correo-e
N Apagar PC
2. Asigne la duración de cada actividad (en unidades de tiempo)
Etiqueta Actividad Duración Precedencia
A Despertarse 7
B Tender cama 2
C Cepillar dientes 2
D Afeitarme 5
E Bañarme 10
F Escoger ropa 5
G Vestirme 15
H Preparar desayuno 5
I Desayunar 10
J Ver noticias 60
K Salir 5
L Prender PC 1
M Revisar correo-e 30
N Apagar PC 1
1
PERT-CPM: Program Evaluation and Review Technique – Critical Path Method (Técnica de Evaluación y Revisión de
Programas – Método de Ruta Crítica)
Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla
Dr Luis Castellanos 3
3. Determine la precedencia o prelación de las actividades (se deben cumplir una
vez finalizada una o más actividades o se pueden hacer simultáneamente)
Etiqueta Actividad Duración Precedencia
A Despertarse 7 -
B Tender cama 2 E
C Cepillar dientes 2 A
D Afeitarme 5 C
E Bañarme 10 D
F Escoger ropa 5 M
G Vestirme 15 F
H Preparar desayuno 5 F
I Desayunar 10 G, H
J Ver noticias 60 A
K Salir 5 I, N, J
L Prender PC 1 D
M Revisar correo-e 30 L, B
N Apagar PC 1 M
4. Proceda a graficar el Diagrama PERT. Normalmente se comienza de izquierda a
derecha. Se emplean nodos para denotar inicio y fin de las actividades, líneas
rectas horizontales (preferiblemente) para representar las actividades e
identificadas con la etiqueta en la parte superior y la duración en la parte inferior.
Las actividades ficticias se dibujan con líneas discontinuas.
Nodo Actividad Real Actividad Ficticia
Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla
Dr Luis Castellanos 4
5. Una vez que está graficado el PERT, se calculan los tiempos de ejecución de las
actividades. Se comienza desde la izquierda, colocando el valor 0 en el cuadro
izquierdo del primer nodo, y se va sumando el tiempo de duración de cada
actividad para ir acumulando el tiempo. Cuando existan dos o más acumulados se
toma el acumulado de mayor duración.
6. Al terminar de calcular los tiempos de ejecución, se procede a calcular los
tiempos de holgura, de derecha a izquierda. Se coloca en el cuadro derecho del
último nodo el tiempo total del proyecto, y se va restando el tiempo de duración de
cada actividad, para ir disminuyendo el tiempo. Cuando existan dos o más
acumulados se toma el acumulado de menor duración.
Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla
Dr Luis Castellanos 5
7. Se calcula la ruta crítica, que pasa por los nodos donde el acumulado del cuadro
de la izquierda es igual al acumulado del cuadro de la derecha. Normalmente se
denota con un trazo más grueso o con otro color.
8. Glosario de Términos2.
 Nodo: puntos de unión de las ramas, que representa el momento en que
comienza o termina una actividad.
 Ramas (o arcos): líneas que unen los nodos. Representan las actividades.
 Red: gráfica con un flujo en sus ramas
 Actividades Ficticias: sólo muestran relaciones de precedencia
 Holgura: diferencia entre el tiempo más lejano y el tiempo más cercano
 Ruta Crítica: ruta cuyas holguras son cero.
2
Tomado del texto de HILLIER & LIEBERMAN: “Investigación de Operaciones”. Ed McGraw Hill.
Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla
Dr Luis Castellanos 6
B. Ejercicios propuestos de PERT-CPM
1. Dadas las siguientes actividades, dibuje el gráfico PERT.
a. Caso 1.
Actividad Precedencia
A -
B A
C B
D B
E B
F D, E
G C
b. Caso 2.
Actividad Precedencia
A -
B A
C B
D E, C
E B
F D
c. Caso 3.
Actividad Precedencia
A -
B A
C A
D A
E B, C
F C
G E, F
H D, G
d. Caso 4.
Actividad Precedencia
A -
B, C A
D B
E D
F C
G C
H E, F, G
Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla
Dr Luis Castellanos 7
2. Dados los siguientes gráficos PERT, calcule los tiempos de ejecución y
calcule el CPM.
a. Caso 1.
b. Caso 2.
3. Dadas las siguientes actividades y tiempos, haga el gráfico PERT-CPM
correspondiente.
a. Caso 1
Actividad Precedencia Tiempo
A - 3
B - 5
C A 5
D - 7
E B, C 3
F D, E 3
G D, E 5
H G 4
I F, H 4
Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla
Dr Luis Castellanos 8
b. Caso 2
Actividad Precedencia Tiempo
A - 1
B A 6
C B 1
D C, E 2
E A 1
F D 10
G F 4
H G 9
I F 5
J I 3
K J 5
L K 7
M J 3
N M 2
O H 1
P L, N, O 4
Maracaibo, 2009.
Versión 1.01 revisada en enero 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

detector de sonido
 detector de sonido detector de sonido
detector de sonido
anxiomy
 
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
CECYTEG
 
Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1
Bertha Vega
 
Ejercicios ladder
Ejercicios ladderEjercicios ladder
Tipos de Control
Tipos de ControlTipos de Control
Tipos de Control
luis Knals
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
eduardo307
 
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
Nicolas Cuya Motta
 
Diseño combinacional
Diseño combinacionalDiseño combinacional
Diseño combinacional
Alex Bobadilla
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Alexander Chunhuay Ruiz
 
Unidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de ControlUnidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de Control
Grupo Edu Ins
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
Juan Negrete
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
Pierina Diaz Meza
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
David López
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
Alex Vasquez
 
Unidad I Introduccion a Señales Y Sistemas
Unidad I Introduccion a Señales Y SistemasUnidad I Introduccion a Señales Y Sistemas
Unidad I Introduccion a Señales Y Sistemas
Grupo05N
 
Ajuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.pptAjuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.ppt
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Luis Yallerco
 
Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486
maria_amanta
 
Caracteristicas entre versiones del autocad
Caracteristicas entre versiones del autocadCaracteristicas entre versiones del autocad
Caracteristicas entre versiones del autocad
beto1_988
 
Sistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretosSistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretos
Ñero Lopez
 

La actualidad más candente (20)

detector de sonido
 detector de sonido detector de sonido
detector de sonido
 
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
 
Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1
 
Ejercicios ladder
Ejercicios ladderEjercicios ladder
Ejercicios ladder
 
Tipos de Control
Tipos de ControlTipos de Control
Tipos de Control
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
 
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
 
Diseño combinacional
Diseño combinacionalDiseño combinacional
Diseño combinacional
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Unidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de ControlUnidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de Control
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Unidad I Introduccion a Señales Y Sistemas
Unidad I Introduccion a Señales Y SistemasUnidad I Introduccion a Señales Y Sistemas
Unidad I Introduccion a Señales Y Sistemas
 
Ajuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.pptAjuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.ppt
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
 
Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486
 
Caracteristicas entre versiones del autocad
Caracteristicas entre versiones del autocadCaracteristicas entre versiones del autocad
Caracteristicas entre versiones del autocad
 
Sistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretosSistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretos
 

Similar a Unidad ii pert cpm

Metodo P.E.R.T
Metodo P.E.R.TMetodo P.E.R.T
Metodo P.E.R.T
Juan Adsuara
 
Metodopertcpm
MetodopertcpmMetodopertcpm
Metodopertcpm
Jenifer F
 
Demostracion de como subir un archivo
Demostracion de como subir un archivoDemostracion de como subir un archivo
Demostracion de como subir un archivo
Cristian Javier Gomez
 
Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y ControlActividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
mosqueraps
 
Metodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosMetodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectos
mosqueraps
 
Adicional para contextualizar ejercicio parte 1 subir
Adicional para contextualizar ejercicio parte 1 subirAdicional para contextualizar ejercicio parte 1 subir
Adicional para contextualizar ejercicio parte 1 subir
MCMurray
 
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docxCÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
ManuelSantos89450
 
Ejercicios de tiempo
Ejercicios de tiempoEjercicios de tiempo
Ejercicios de tiempo
merly gamarra
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
leslielisbeth
 
Presentacion cpm y pert
Presentacion cpm y pertPresentacion cpm y pert
Presentacion cpm y pert
Maanyy Garcia
 
Cpm en power point
Cpm en power pointCpm en power point
Cpm en power point
leonel azocar brunner
 
Cpm calculo de mallas doble relación.
Cpm calculo de mallas doble relación.Cpm calculo de mallas doble relación.
Cpm calculo de mallas doble relación.
leoneledgardo
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Isabel Hernández
 
Tiempo T Semana 3
Tiempo T Semana 3Tiempo T Semana 3
Tiempo T Semana 3
Juan Pablo Mata
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
Alexandra Colmenares
 
Apunte Gantt + y + Pert con ejercicio .pdf
Apunte  Gantt + y +  Pert con ejercicio .pdfApunte  Gantt + y +  Pert con ejercicio .pdf
Apunte Gantt + y + Pert con ejercicio .pdf
marielmp10
 
Administración del proyecto
Administración del proyectoAdministración del proyecto
Administración del proyecto
Carlos Maza
 
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ingEjercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ruben Alfonso Contreras Rodriguez
 
Libro pert-cpm
Libro pert-cpmLibro pert-cpm
Libro pert-cpm
Miguel Solis
 
Pert
PertPert

Similar a Unidad ii pert cpm (20)

Metodo P.E.R.T
Metodo P.E.R.TMetodo P.E.R.T
Metodo P.E.R.T
 
Metodopertcpm
MetodopertcpmMetodopertcpm
Metodopertcpm
 
Demostracion de como subir un archivo
Demostracion de como subir un archivoDemostracion de como subir un archivo
Demostracion de como subir un archivo
 
Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y ControlActividad 5: Metodos de Planificacion y Control
Actividad 5: Metodos de Planificacion y Control
 
Metodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosMetodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectos
 
Adicional para contextualizar ejercicio parte 1 subir
Adicional para contextualizar ejercicio parte 1 subirAdicional para contextualizar ejercicio parte 1 subir
Adicional para contextualizar ejercicio parte 1 subir
 
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docxCÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
CÓMO CALCULAR LA RUTA CRÍTICA DE UN PROYECTO PASO.docx
 
Ejercicios de tiempo
Ejercicios de tiempoEjercicios de tiempo
Ejercicios de tiempo
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
 
Presentacion cpm y pert
Presentacion cpm y pertPresentacion cpm y pert
Presentacion cpm y pert
 
Cpm en power point
Cpm en power pointCpm en power point
Cpm en power point
 
Cpm calculo de mallas doble relación.
Cpm calculo de mallas doble relación.Cpm calculo de mallas doble relación.
Cpm calculo de mallas doble relación.
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
 
Tiempo T Semana 3
Tiempo T Semana 3Tiempo T Semana 3
Tiempo T Semana 3
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
 
Apunte Gantt + y + Pert con ejercicio .pdf
Apunte  Gantt + y +  Pert con ejercicio .pdfApunte  Gantt + y +  Pert con ejercicio .pdf
Apunte Gantt + y + Pert con ejercicio .pdf
 
Administración del proyecto
Administración del proyectoAdministración del proyecto
Administración del proyecto
 
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ingEjercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ing
 
Libro pert-cpm
Libro pert-cpmLibro pert-cpm
Libro pert-cpm
 
Pert
PertPert
Pert
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Unidad ii pert cpm

  • 1. Dr Luis Castellanos PERT-CPM: una guía práctica y sencilla
  • 2. Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla Dr Luis Castellanos 2 A. ¿Cómo hacer un Diagrama PERT-CPM1? (Ejemplo con las actividades llevadas a cabo en la mañana, antes de salir de la casa). 1. Liste todas las actividades que va a llevar a cabo o a ejecutar, e identifíquelas con una etiqueta (preferiblemente una letra). Etiqueta Actividad Duración Precedencia A Despertarse B Tender cama C Cepillar dientes D Afeitarme E Bañarme F Escoger ropa G Vestirme H Preparar desayuno I Desayunar J Ver noticias K Salir L Prender PC M Revisar correo-e N Apagar PC 2. Asigne la duración de cada actividad (en unidades de tiempo) Etiqueta Actividad Duración Precedencia A Despertarse 7 B Tender cama 2 C Cepillar dientes 2 D Afeitarme 5 E Bañarme 10 F Escoger ropa 5 G Vestirme 15 H Preparar desayuno 5 I Desayunar 10 J Ver noticias 60 K Salir 5 L Prender PC 1 M Revisar correo-e 30 N Apagar PC 1 1 PERT-CPM: Program Evaluation and Review Technique – Critical Path Method (Técnica de Evaluación y Revisión de Programas – Método de Ruta Crítica)
  • 3. Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla Dr Luis Castellanos 3 3. Determine la precedencia o prelación de las actividades (se deben cumplir una vez finalizada una o más actividades o se pueden hacer simultáneamente) Etiqueta Actividad Duración Precedencia A Despertarse 7 - B Tender cama 2 E C Cepillar dientes 2 A D Afeitarme 5 C E Bañarme 10 D F Escoger ropa 5 M G Vestirme 15 F H Preparar desayuno 5 F I Desayunar 10 G, H J Ver noticias 60 A K Salir 5 I, N, J L Prender PC 1 D M Revisar correo-e 30 L, B N Apagar PC 1 M 4. Proceda a graficar el Diagrama PERT. Normalmente se comienza de izquierda a derecha. Se emplean nodos para denotar inicio y fin de las actividades, líneas rectas horizontales (preferiblemente) para representar las actividades e identificadas con la etiqueta en la parte superior y la duración en la parte inferior. Las actividades ficticias se dibujan con líneas discontinuas. Nodo Actividad Real Actividad Ficticia
  • 4. Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla Dr Luis Castellanos 4 5. Una vez que está graficado el PERT, se calculan los tiempos de ejecución de las actividades. Se comienza desde la izquierda, colocando el valor 0 en el cuadro izquierdo del primer nodo, y se va sumando el tiempo de duración de cada actividad para ir acumulando el tiempo. Cuando existan dos o más acumulados se toma el acumulado de mayor duración. 6. Al terminar de calcular los tiempos de ejecución, se procede a calcular los tiempos de holgura, de derecha a izquierda. Se coloca en el cuadro derecho del último nodo el tiempo total del proyecto, y se va restando el tiempo de duración de cada actividad, para ir disminuyendo el tiempo. Cuando existan dos o más acumulados se toma el acumulado de menor duración.
  • 5. Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla Dr Luis Castellanos 5 7. Se calcula la ruta crítica, que pasa por los nodos donde el acumulado del cuadro de la izquierda es igual al acumulado del cuadro de la derecha. Normalmente se denota con un trazo más grueso o con otro color. 8. Glosario de Términos2.  Nodo: puntos de unión de las ramas, que representa el momento en que comienza o termina una actividad.  Ramas (o arcos): líneas que unen los nodos. Representan las actividades.  Red: gráfica con un flujo en sus ramas  Actividades Ficticias: sólo muestran relaciones de precedencia  Holgura: diferencia entre el tiempo más lejano y el tiempo más cercano  Ruta Crítica: ruta cuyas holguras son cero. 2 Tomado del texto de HILLIER & LIEBERMAN: “Investigación de Operaciones”. Ed McGraw Hill.
  • 6. Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla Dr Luis Castellanos 6 B. Ejercicios propuestos de PERT-CPM 1. Dadas las siguientes actividades, dibuje el gráfico PERT. a. Caso 1. Actividad Precedencia A - B A C B D B E B F D, E G C b. Caso 2. Actividad Precedencia A - B A C B D E, C E B F D c. Caso 3. Actividad Precedencia A - B A C A D A E B, C F C G E, F H D, G d. Caso 4. Actividad Precedencia A - B, C A D B E D F C G C H E, F, G
  • 7. Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla Dr Luis Castellanos 7 2. Dados los siguientes gráficos PERT, calcule los tiempos de ejecución y calcule el CPM. a. Caso 1. b. Caso 2. 3. Dadas las siguientes actividades y tiempos, haga el gráfico PERT-CPM correspondiente. a. Caso 1 Actividad Precedencia Tiempo A - 3 B - 5 C A 5 D - 7 E B, C 3 F D, E 3 G D, E 5 H G 4 I F, H 4
  • 8. Pert-CPM. Una guía práctica y sencilla Dr Luis Castellanos 8 b. Caso 2 Actividad Precedencia Tiempo A - 1 B A 6 C B 1 D C, E 2 E A 1 F D 10 G F 4 H G 9 I F 5 J I 3 K J 5 L K 7 M J 3 N M 2 O H 1 P L, N, O 4 Maracaibo, 2009. Versión 1.01 revisada en enero 2014.