SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTÓRICA DEL BANCO CENTRAL DE
HONDURAS (BCH)
EN LA SERIE DE ACONTECIMIENTOS DE
ÍNDOLE POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL,
TRES HECHOS IMPORTANTES MARCARON EN
SU TIEMPO EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA
EN EL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO
DEL PAÍS.
LA INSTAURACIÓN DE LA REFORMA LIBERAL, LA
CREACIÓN DE NUESTRA UNIDAD MONETARIA, EL
LEMPIRA, EL 3 DE ABRIL DE 1926 Y PUESTA EN
CIRCULACIÓN EN LA DÉCADA DE 1930 Y LA
FUNDACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS EL
PRIMERO DE JULIO DE 1950 QUE DIO ORIGEN A LA
NACIONALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PAGO Y A LA
REORIENTACIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA,
CAMBIARIA Y CREDITICIA DE LA REPÚBLICA.
EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS SE CREÓ EL 3
DE FEBRERO DE 1950, MEDIANTE DECRETO
LEGISLATIVO NO. 53, E INICIÓ OPERACIONES EL
PRIMERO DE JULIO DE ESE MISMO AÑO, BAJO LA
TITULARIDAD DEL ABOGADO ROBERTO RAMÍREZ,
EN UN ACTO DE INAUGURACIÓN PRESIDIDO POR
EL DOCTOR JUAN MANUEL GÀLVEZ, PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA.
ESTE ESFUERZO DEL GOBIERNO REPRESENTÓ UN AVANCE
EXTRAORDINARIO SOBRE LA SITUACIÓN QUE IMPERABA EN
AQUELLA ÉPOCA , EN LA QUE SOLAMENTE EXISTÍAN DOS
BANCOS QUE CUBRÍAN PARCIALMENTE LAS ACTIVIDADES
FINANCIERAS DE TEGUCIGALPA, SAN PEDRO SULA Y LA
CEIBA; ADEMÁS, SI BIEN EL CONGRESO NACIONAL YA HABÍA
APROBADO EL LEMPIRA COMO MONEDA OFICIAL, EL
GOBIERNO NO HABÍA PODIDO INSTITUIRLO COMO PATRÓN
MONETARIO, HASTA LA FUNDACIÓN DEL BCH.
ES ASÍ COMO LA LEY DE 1950 FUE LA BASE
PRIMORDIAL PARA QUE EL BCH SE CONSTITUYERA
EN UN PILAR DE LA ECONOMÍA HONDUREÑA.
POSTERIORMENTE, 46 AÑOS DESPUÉS, EL 17 DE
DICIEMBRE DE 1996, EL CONGRESO NACIONAL,
MEDIANTE DECRETO NO. 228-96.
APROBÓ UN CONJUNTO DE REFORMAS A
DICHA LEY CON EL FIN DE QUE LA
INSTITUCIÓN ARMONIZARA SU QUE HACER
CON LAS CONDICIONES Y EXIGENCIAS
ACTUALES DEL MERCADO FINANCIERO.
LAS ÚLTIMAS REFORMAS A LA LEY DEL BCH, ESTÁN
ENCAMINADAS A FORTALECER LA AUTONOMÍA E
INDEPENDENCIA DE LA MÁXIMA AUTORIDAD
MONETARIA, PARA QUE PUEDA CUMPLIR EL NUEVO
ROL QUE LA SOCIEDAD, POR MEDIO DEL PODER
LEGISLATIVO, LE HA DADO.
EQUIPO DE PROFESIONALES
EL BCH SE RIGE POR SU LEY Y LOS REGLAMENTOS
QUE DICTE SU DIRECTORIO, CUERPO COLEGIADO
CON FUNCIONES ESTRICTAMENTE
PROFESIONALES Y TÉCNICAS DE BANCA CENTRAL.
ESTE ÓRGANO SUPERIOR, QUE SE DESEMPEÑA A
TIEMPO COMPLETO EN LA ENTIDAD, ES EL QUE
DETERMINA Y DIRIGE LA POLÍTICA MONETARIA,
CREDITICIA Y CAMBIARIA DEL ESTADO.
PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS TAREAS, EL BCH
CUENTA CON UN EQUIPO DE PROFESIONALES
ALTAMENTE CAPACITADOS, FORMADOS Y ENTRENADOS
A TRAVÉS DE SUS AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL, CON
CUYO ESFUERZO HAN CONTRIBUIDO A LA SOLIDEZ,
PRESTIGIO Y CREDIBILIDAD DE LA ENTIDAD, TANTO A
NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL.
VOCACIÓN CULTURAL Y FORMATIVA
ADEMÁS DE LAS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA
LEY, EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS DESDE SU
CREACIÓN HA COMPLEMENTADO SUS
IMPORTANTES TAREAS CON UNA INTENSA LABOR
CULTURAL Y FORMATIVA.
CON ESA INTENCIÓN, ENTRE 1993 Y 1994 EL BCH
INAUGURÓ EN SU EDIFICIO ANEXO DE
COMAYAGUELA, LA PINACOTECA “ARTURO H.
MEDRANO”, EL AUDITORIO “TÓMAS CÁLIX
MONCADA” Y LA BIBLIOTECA “ROBERTO RAMÍREZ”
ESPECIALIZADA EN LAS ÁREAS DE ECONOMÍA,
MONEDA, BANCA Y FINANZAS.
OTRA DE LAS ACTIVIDADES EN LA QUE EL BCH HA
HECHO SENTIR SU VOCACIÓN CULTURAL ES LA
CONTINUA PUBLICACIÒN DE LIBROS QUE REGISTRAN
EL PENSAMIENTO DE RECONOCIDOS ESCRITORES
NACIONALES Y EXTRANJEROS, EDICIONES QUE HAN
ENRIQUECIDO LA BIBLIOGRAFÍA DEL PAÍS.
ADICIONALMENTE, EL BCH A LO LARGO DE SUS CINCO
DÉCADAS HA APOYADO LA CONFORMACIÓN FÍSICA Y
ARTÍSTICA DE VARIOS RECINTOS CULTURALES DEL PAÍS,
COMO EN LA DONACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO A
CENTROS PÚBLICOS DE ENSEÑANZA, EMISIÓN DE
MONEDAS CONMEMORATIVAS Y DE UNA SERIE DE OBRAS Y
EVENTOS, QUE SIN LUGAR A DUDAS HAN REFORZADO EL
PATRIMONIO CULTURAL DE LA FAMILIA HONDUREÑA.
MISIÓN DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS
EN EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS SOMOS
RESPONSABLES DE VELAR POR EL MANTENIMIENTO
DEL VALOR INTERNO Y EXTERNO DE LA MONEDA
NACIONAL, EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA DE PAGOS Y PROPICIAR LA ESTABILIDAD
DEL SISTEMA FINANCIERO DEL PAÍS.
VISIÓN DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS
SER RECONOCIDA COMO UNA INSTITUCIÓN LÍDER
QUE EJERCE CON AUTONOMÍA Y CALIDAD
PROFESIONAL SUS FUNCIONES, CONTRIBUYENDO A
LA ESTABILIDAD DE PRECIOS, LO QUE
COADYUVARÁ AL CRECIMIENTO ECONÓMICO
SOSTENIDO.
VALORES DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS
(BCH)
EL LIDERAZGO
ESTAR SIEMPRE A LA VANGUARDIA BRINDANDO
UN SERVICIO DE CALIDAD, INSPIRANDO CON SU
DESEMPEÑO A OTROS A DAR LO MEJOR DE SÍ, Y DE
ESTA MANERA CONTRIBUIR AL DESARROLLO
INTEGRAL DE LA INSTITUCIÓN Y DEL PAÍS.
COMPROMISO
ES EL SENTIDO DE PERTENENCIA, ORGULLO Y
LEALTAD A LA INSTITUCIÓN, APROPIÁNDOSE
DE SUS METAS Y VALORES, EJERCIENDO SU
LABOR CON RESPONSABILIDAD Y
EXCELENCIA.
SOLIDARIDAD
DISPOSICIÓN PARA APOYAR A LOS DEMÁS
PROMOVIENDO EL BIEN COMÚN,
RESPONDIENDO CON PRONTITUD A SUS
NECESIDADES EN EL ÁMBITO LABORAL, SOCIAL
Y DE MEDIO AMBIENTE.
LA ÉTICA
ACTUAR SIEMPRE DE CONFORMIDAD CON LA VERDAD
Y RESPONSABILIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS
FUNCIONES, APLICANDO PRINCIPIOS MORALES Y
BUENAS COSTUMBRES QUE REFLEJEN LA
INTEGRIDAD Y QUE ENALTEZCA EL PRESTIGIO DE LA
INSTITUCIÓN.
PROFESIONALISMO
CAPACIDAD PARA ALCANZAR CON ÉXITO TODAS LAS
ACTIVIDADES QUE LES SEAN ENCOMENDADAS,
PARTICIPANDO EN FORMA DECIDIDA EN TODOS
AQUELLOS PROCESOS QUE FACILITEN EL LOGRO DE
LA VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS E
IMAGEN INSTITUCIONAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURASUNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTOUNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.
UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.
UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVOUNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores iUnidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Taller promocion pyme_redes_sociales
Taller promocion pyme_redes_socialesTaller promocion pyme_redes_sociales
Taller promocion pyme_redes_sociales
ALICIA PÉREZ DEBÓN
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
David Calapuja
 
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTERUNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
RamonJRojas
 
269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial
Tony QC
 
Apt
AptApt
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
Nefi Jacob López Barreiro
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Presupuestos mapas conceptuales
Presupuestos mapas conceptualesPresupuestos mapas conceptuales
Presupuestos mapas conceptuales
UNIANDES
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
DeybiOgando
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
Daisy Osorio
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURASUNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
 
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
 
UNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTOUNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD IV LAS PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO
 
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
 
UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.
UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.
UNIDAD III LA POBLACION, MUESTRA, PARAMETRO, TIPOS DE FUENTE Y VARIABLES.
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVOUNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores iUnidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
 
Taller promocion pyme_redes_sociales
Taller promocion pyme_redes_socialesTaller promocion pyme_redes_sociales
Taller promocion pyme_redes_sociales
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTERUNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial
 
Apt
AptApt
Apt
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
 
Presupuestos mapas conceptuales
Presupuestos mapas conceptualesPresupuestos mapas conceptuales
Presupuestos mapas conceptuales
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 

Similar a UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)

Bcv y acontecimientos actuales
Bcv y acontecimientos actualesBcv y acontecimientos actuales
Bcv y acontecimientos actuales
UNEG
 
Historia de la Banca Hondureña
Historia de la Banca HondureñaHistoria de la Banca Hondureña
Historia de la Banca Hondureña
Didier Morales
 
SEC.1- FAP.pptx
SEC.1- FAP.pptxSEC.1- FAP.pptx
SEC.1- FAP.pptx
ovniovni26
 
Analisis de exposiciones
Analisis de exposicionesAnalisis de exposiciones
Analisis de exposiciones
esfany
 
informe de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en hondurasinforme de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en honduras
marlon izaguirre
 
Presentaciónbcv
PresentaciónbcvPresentaciónbcv
bancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.pptbancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
yelitzequines
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
Gonzalo Zuluaga
 
Economia
EconomiaEconomia
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Banca de Honduras
Banca de Honduras Banca de Honduras
Banca de Honduras
luis corrales
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
Eduardo Sosa
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
Carlos Almendares
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
Carlos Almendares
 
A5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapas
A5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapasA5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapas
A5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapas
Evelia de Jesús Villalobos Lopez
 
Ley de la educacion
Ley de la educacionLey de la educacion
Ley de la educacion
Garza93
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Andrea170698
 

Similar a UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH) (20)

Bcv y acontecimientos actuales
Bcv y acontecimientos actualesBcv y acontecimientos actuales
Bcv y acontecimientos actuales
 
Historia de la Banca Hondureña
Historia de la Banca HondureñaHistoria de la Banca Hondureña
Historia de la Banca Hondureña
 
SEC.1- FAP.pptx
SEC.1- FAP.pptxSEC.1- FAP.pptx
SEC.1- FAP.pptx
 
Analisis de exposiciones
Analisis de exposicionesAnalisis de exposiciones
Analisis de exposiciones
 
informe de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en hondurasinforme de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en honduras
 
Presentaciónbcv
PresentaciónbcvPresentaciónbcv
Presentaciónbcv
 
bancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.pptbancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
 
Banca de Honduras
Banca de Honduras Banca de Honduras
Banca de Honduras
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
 
A5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapas
A5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapasA5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapas
A5ecley de-educacion-para-el-estado-de-chiapas
 
Ley de la educacion
Ley de la educacionLey de la educacion
Ley de la educacion
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 

Último (20)

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 

UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)

  • 1.
  • 2. RESEÑA HISTÓRICA DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH) EN LA SERIE DE ACONTECIMIENTOS DE ÍNDOLE POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL, TRES HECHOS IMPORTANTES MARCARON EN SU TIEMPO EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA EN EL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS.
  • 3. LA INSTAURACIÓN DE LA REFORMA LIBERAL, LA CREACIÓN DE NUESTRA UNIDAD MONETARIA, EL LEMPIRA, EL 3 DE ABRIL DE 1926 Y PUESTA EN CIRCULACIÓN EN LA DÉCADA DE 1930 Y LA FUNDACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS EL PRIMERO DE JULIO DE 1950 QUE DIO ORIGEN A LA NACIONALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PAGO Y A LA REORIENTACIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA DE LA REPÚBLICA.
  • 4. EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS SE CREÓ EL 3 DE FEBRERO DE 1950, MEDIANTE DECRETO LEGISLATIVO NO. 53, E INICIÓ OPERACIONES EL PRIMERO DE JULIO DE ESE MISMO AÑO, BAJO LA TITULARIDAD DEL ABOGADO ROBERTO RAMÍREZ, EN UN ACTO DE INAUGURACIÓN PRESIDIDO POR EL DOCTOR JUAN MANUEL GÀLVEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
  • 5. ESTE ESFUERZO DEL GOBIERNO REPRESENTÓ UN AVANCE EXTRAORDINARIO SOBRE LA SITUACIÓN QUE IMPERABA EN AQUELLA ÉPOCA , EN LA QUE SOLAMENTE EXISTÍAN DOS BANCOS QUE CUBRÍAN PARCIALMENTE LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS DE TEGUCIGALPA, SAN PEDRO SULA Y LA CEIBA; ADEMÁS, SI BIEN EL CONGRESO NACIONAL YA HABÍA APROBADO EL LEMPIRA COMO MONEDA OFICIAL, EL GOBIERNO NO HABÍA PODIDO INSTITUIRLO COMO PATRÓN MONETARIO, HASTA LA FUNDACIÓN DEL BCH.
  • 6. ES ASÍ COMO LA LEY DE 1950 FUE LA BASE PRIMORDIAL PARA QUE EL BCH SE CONSTITUYERA EN UN PILAR DE LA ECONOMÍA HONDUREÑA. POSTERIORMENTE, 46 AÑOS DESPUÉS, EL 17 DE DICIEMBRE DE 1996, EL CONGRESO NACIONAL, MEDIANTE DECRETO NO. 228-96.
  • 7. APROBÓ UN CONJUNTO DE REFORMAS A DICHA LEY CON EL FIN DE QUE LA INSTITUCIÓN ARMONIZARA SU QUE HACER CON LAS CONDICIONES Y EXIGENCIAS ACTUALES DEL MERCADO FINANCIERO.
  • 8. LAS ÚLTIMAS REFORMAS A LA LEY DEL BCH, ESTÁN ENCAMINADAS A FORTALECER LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LA MÁXIMA AUTORIDAD MONETARIA, PARA QUE PUEDA CUMPLIR EL NUEVO ROL QUE LA SOCIEDAD, POR MEDIO DEL PODER LEGISLATIVO, LE HA DADO.
  • 9. EQUIPO DE PROFESIONALES EL BCH SE RIGE POR SU LEY Y LOS REGLAMENTOS QUE DICTE SU DIRECTORIO, CUERPO COLEGIADO CON FUNCIONES ESTRICTAMENTE PROFESIONALES Y TÉCNICAS DE BANCA CENTRAL.
  • 10. ESTE ÓRGANO SUPERIOR, QUE SE DESEMPEÑA A TIEMPO COMPLETO EN LA ENTIDAD, ES EL QUE DETERMINA Y DIRIGE LA POLÍTICA MONETARIA, CREDITICIA Y CAMBIARIA DEL ESTADO.
  • 11. PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS TAREAS, EL BCH CUENTA CON UN EQUIPO DE PROFESIONALES ALTAMENTE CAPACITADOS, FORMADOS Y ENTRENADOS A TRAVÉS DE SUS AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL, CON CUYO ESFUERZO HAN CONTRIBUIDO A LA SOLIDEZ, PRESTIGIO Y CREDIBILIDAD DE LA ENTIDAD, TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL.
  • 12. VOCACIÓN CULTURAL Y FORMATIVA ADEMÁS DE LAS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY, EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS DESDE SU CREACIÓN HA COMPLEMENTADO SUS IMPORTANTES TAREAS CON UNA INTENSA LABOR CULTURAL Y FORMATIVA.
  • 13. CON ESA INTENCIÓN, ENTRE 1993 Y 1994 EL BCH INAUGURÓ EN SU EDIFICIO ANEXO DE COMAYAGUELA, LA PINACOTECA “ARTURO H. MEDRANO”, EL AUDITORIO “TÓMAS CÁLIX MONCADA” Y LA BIBLIOTECA “ROBERTO RAMÍREZ” ESPECIALIZADA EN LAS ÁREAS DE ECONOMÍA, MONEDA, BANCA Y FINANZAS.
  • 14. OTRA DE LAS ACTIVIDADES EN LA QUE EL BCH HA HECHO SENTIR SU VOCACIÓN CULTURAL ES LA CONTINUA PUBLICACIÒN DE LIBROS QUE REGISTRAN EL PENSAMIENTO DE RECONOCIDOS ESCRITORES NACIONALES Y EXTRANJEROS, EDICIONES QUE HAN ENRIQUECIDO LA BIBLIOGRAFÍA DEL PAÍS.
  • 15. ADICIONALMENTE, EL BCH A LO LARGO DE SUS CINCO DÉCADAS HA APOYADO LA CONFORMACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA DE VARIOS RECINTOS CULTURALES DEL PAÍS, COMO EN LA DONACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO A CENTROS PÚBLICOS DE ENSEÑANZA, EMISIÓN DE MONEDAS CONMEMORATIVAS Y DE UNA SERIE DE OBRAS Y EVENTOS, QUE SIN LUGAR A DUDAS HAN REFORZADO EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA FAMILIA HONDUREÑA.
  • 16. MISIÓN DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS EN EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS SOMOS RESPONSABLES DE VELAR POR EL MANTENIMIENTO DEL VALOR INTERNO Y EXTERNO DE LA MONEDA NACIONAL, EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PAGOS Y PROPICIAR LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO DEL PAÍS.
  • 17. VISIÓN DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS SER RECONOCIDA COMO UNA INSTITUCIÓN LÍDER QUE EJERCE CON AUTONOMÍA Y CALIDAD PROFESIONAL SUS FUNCIONES, CONTRIBUYENDO A LA ESTABILIDAD DE PRECIOS, LO QUE COADYUVARÁ AL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO.
  • 18. VALORES DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH) EL LIDERAZGO ESTAR SIEMPRE A LA VANGUARDIA BRINDANDO UN SERVICIO DE CALIDAD, INSPIRANDO CON SU DESEMPEÑO A OTROS A DAR LO MEJOR DE SÍ, Y DE ESTA MANERA CONTRIBUIR AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INSTITUCIÓN Y DEL PAÍS.
  • 19. COMPROMISO ES EL SENTIDO DE PERTENENCIA, ORGULLO Y LEALTAD A LA INSTITUCIÓN, APROPIÁNDOSE DE SUS METAS Y VALORES, EJERCIENDO SU LABOR CON RESPONSABILIDAD Y EXCELENCIA.
  • 20. SOLIDARIDAD DISPOSICIÓN PARA APOYAR A LOS DEMÁS PROMOVIENDO EL BIEN COMÚN, RESPONDIENDO CON PRONTITUD A SUS NECESIDADES EN EL ÁMBITO LABORAL, SOCIAL Y DE MEDIO AMBIENTE.
  • 21. LA ÉTICA ACTUAR SIEMPRE DE CONFORMIDAD CON LA VERDAD Y RESPONSABILIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES, APLICANDO PRINCIPIOS MORALES Y BUENAS COSTUMBRES QUE REFLEJEN LA INTEGRIDAD Y QUE ENALTEZCA EL PRESTIGIO DE LA INSTITUCIÓN.
  • 22. PROFESIONALISMO CAPACIDAD PARA ALCANZAR CON ÉXITO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE LES SEAN ENCOMENDADAS, PARTICIPANDO EN FORMA DECIDIDA EN TODOS AQUELLOS PROCESOS QUE FACILITEN EL LOGRO DE LA VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS E IMAGEN INSTITUCIONAL.