SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD Nº 2 DIBUJO DE VISTAS MÚLTIPLES Ing. Maria Carolina Venero
DIBUJO DE VISTAS MÚLTIPLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORIA DE PROYECCIÓN Foco Rayos de proyección Objeto Plano de proyección Imagen proyectada
Reconocimiento de la pieza Diferentes Puntos de vista movimiento
Proyección axonométrica ,[object Object],Ligeramente girado a la derecha Frontal En Proyección axonométrica (Isométrica) Z X Y
Proyecciones axonométricas ,[object Object],[object Object],42º 7º
Proyecciones axonométricas ,[object Object],[object Object],30º 30º
CONSTRUCCION DE CIRCUNFERENCIAS ISOMETRICAS (OVALOS)   ,[object Object],[object Object],[object Object],4. Las intersecciones nos determinan los puntos 1 y 2 que junto con C y G son los cuatro (4) centros para dibujar el ovalo
Desde la Proyección cónica a Proyección Ortogonal 1. Foco muy cerca   ->   rayos conitos con el plano de proyección 2. Foco  se aleja   ->   rayos  se hacen cada vez mas paralelos entre si y perpendiculares con el plano de proyección Verdadera magnitud del objeto Proyección cónica Proyección Ortogonal
 
 
SISTEMA AMERICANO
SISTEMA EUROPEO
Disposición de las vistas
Vistas de piezas isométricas
Vistas de detalle Son usados para aclarar partes del dibujo que quedan ocultas o no descritas totalmente en las vistas principales y que serán importante para  su fabricación. Se indicara la dirección de la visual con la letra mayúscula y flecha mas grandes que las líneas de cota. Se elabora a una escala mayor que debe indicarse en la parte inferior de cada detalle
Vistas locales  Vistas locales  que son las representaciones de los sectores independientes de la superficie de la pieza La representación principal Plano Frontal
Vistas giradas
Simplificación de vistas
Simplificación de vistas
CROQUIZADO Un  croquis  es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a  mano alzada  o copiado de un modelo, previo a la ejecución del dibujo definitivo o de alguna obra de arte. Puede ser considerado un bosquejo inicial o un ejercicio de observación y técnica previo a la realización de una obra. Generalmente, no suele ser muy  exacto  y a veces sólo es legible para el autor. El croquis es un medio rápido y útil de representación gráfica. Al propio tiempo debe ser claro, limpio, completo y preciso, pero sobre todo su principal característica es que está realizado a mano alzada, es decir, sin los útiles de dibujo.
Técnica de croquizado
 
Actividades para realizar en clase ,[object Object]
Con técnica de croquizado realice estas 5 figuras en clase. En isometría.
Seleccione las vistas necesarias que describan las partes de la pieza mecánica de forma clara y precisa.(Simplifique la pieza) Dimensionamiento libre  ISO A
En el siguiente dibujo se muestra un  Bloque de fijación . Realice el dibujo ortogonal dimensionado en formato A3  ISO E
Selecciones las vistas necesarias que describan las partes de las piezas mecánicas de forma clara y precisa.(Simplifique la pieza) utilizando vistas de detalle y locales Dimensionamiento libre
En la figura siguiente se muestra la perspectiva de las piezas de una rueda con eje giratorio. Realice el dibujo ortogonal de conjunto, lista de piezas y dibujos de despiece en formato A3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdf
EXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdfEXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdf
EXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdf
AMELIAAnayaSoto
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasJorge Marulanda
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
Cesar Lucciano Bohorquez Lozano
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
Adrian Salcedo Alvarez
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 ediciónMiguel Mamani
 
Tema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosTema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosGARBIÑE LARRALDE
 
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasDibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasArturo Iglesias Castro
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaMichael Valarezo
 
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaBoris Cabrera
 
Geometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasGeometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasBelen Leal
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
epvmanantiales
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
Sebastian Martini
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Axonometricos e Isometricos
Axonometricos e IsometricosAxonometricos e Isometricos
Axonometricos e Isometricos
Mariana González
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los girosJhonás A. Vega
 
Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría
Jeanc Rey
 
Proyecciones del plano
Proyecciones del planoProyecciones del plano
Proyecciones del plano
SebastinOsmaPea
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
Toñita Uribe
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
aguino38
 

La actualidad más candente (20)

EXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdf
EXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdfEXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdf
EXAMEN GEOMETRIA DESCRIPTIVA.pdf
 
Proy ortogonal
Proy ortogonalProy ortogonal
Proy ortogonal
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
 
Tema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosTema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentos
 
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasDibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asa
 
Geometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasGeometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. Vistas
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Axonometricos e Isometricos
Axonometricos e IsometricosAxonometricos e Isometricos
Axonometricos e Isometricos
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
 
Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría
 
Proyecciones del plano
Proyecciones del planoProyecciones del plano
Proyecciones del plano
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
 

Similar a Unidad nº2 vistas multiples

Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
JosDavidMoratayaPrez
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Zerojustice
 
Act 4
Act 4Act 4
ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4
Ricardo Revuelta
 
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
ACTIVIDAD N° 4 -   2021ACTIVIDAD N° 4 -   2021
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
Ricardo Revuelta
 
Introducción sis. de representación1
Introducción sis. de representación1Introducción sis. de representación1
Introducción sis. de representación1
magdaimma
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf
MARJORIEJANETHHUERTA
 
Dibujo
DibujoDibujo
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Dibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocadDibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocad
Brissette Gonzales Fernandez
 
U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20
cecymendozaitnl
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionAMPAROGM
 
PstEduTabajo_Proy_Ortogonal.ppt
PstEduTabajo_Proy_Ortogonal.pptPstEduTabajo_Proy_Ortogonal.ppt
PstEduTabajo_Proy_Ortogonal.ppt
TamaraCalderon7
 
Henry luciano soto
Henry luciano sotoHenry luciano soto
Henry luciano soto
Andy Fernandez
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
juan
 

Similar a Unidad nº2 vistas multiples (20)

123
123123
123
 
Percy_1
Percy_1Percy_1
Percy_1
 
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4ACTIVIDAD N 4
ACTIVIDAD N 4
 
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
ACTIVIDAD N° 4 -   2021ACTIVIDAD N° 4 -   2021
ACTIVIDAD N° 4 - 2021
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Introducción sis. de representación1
Introducción sis. de representación1Introducción sis. de representación1
Introducción sis. de representación1
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Dibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocadDibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocad
 
U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
 
PstEduTabajo_Proy_Ortogonal.ppt
PstEduTabajo_Proy_Ortogonal.pptPstEduTabajo_Proy_Ortogonal.ppt
PstEduTabajo_Proy_Ortogonal.ppt
 
Henry luciano soto
Henry luciano sotoHenry luciano soto
Henry luciano soto
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
 
Dibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos IIDibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos II
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Unidad nº2 vistas multiples

  • 1. UNIDAD Nº 2 DIBUJO DE VISTAS MÚLTIPLES Ing. Maria Carolina Venero
  • 2.
  • 3. TEORIA DE PROYECCIÓN Foco Rayos de proyección Objeto Plano de proyección Imagen proyectada
  • 4. Reconocimiento de la pieza Diferentes Puntos de vista movimiento
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Desde la Proyección cónica a Proyección Ortogonal 1. Foco muy cerca -> rayos conitos con el plano de proyección 2. Foco se aleja -> rayos se hacen cada vez mas paralelos entre si y perpendiculares con el plano de proyección Verdadera magnitud del objeto Proyección cónica Proyección Ortogonal
  • 10.  
  • 11.  
  • 15. Vistas de piezas isométricas
  • 16. Vistas de detalle Son usados para aclarar partes del dibujo que quedan ocultas o no descritas totalmente en las vistas principales y que serán importante para su fabricación. Se indicara la dirección de la visual con la letra mayúscula y flecha mas grandes que las líneas de cota. Se elabora a una escala mayor que debe indicarse en la parte inferior de cada detalle
  • 17. Vistas locales Vistas locales que son las representaciones de los sectores independientes de la superficie de la pieza La representación principal Plano Frontal
  • 21. CROQUIZADO Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a mano alzada o copiado de un modelo, previo a la ejecución del dibujo definitivo o de alguna obra de arte. Puede ser considerado un bosquejo inicial o un ejercicio de observación y técnica previo a la realización de una obra. Generalmente, no suele ser muy exacto y a veces sólo es legible para el autor. El croquis es un medio rápido y útil de representación gráfica. Al propio tiempo debe ser claro, limpio, completo y preciso, pero sobre todo su principal característica es que está realizado a mano alzada, es decir, sin los útiles de dibujo.
  • 23.  
  • 24.
  • 25. Con técnica de croquizado realice estas 5 figuras en clase. En isometría.
  • 26. Seleccione las vistas necesarias que describan las partes de la pieza mecánica de forma clara y precisa.(Simplifique la pieza) Dimensionamiento libre ISO A
  • 27. En el siguiente dibujo se muestra un Bloque de fijación . Realice el dibujo ortogonal dimensionado en formato A3 ISO E
  • 28. Selecciones las vistas necesarias que describan las partes de las piezas mecánicas de forma clara y precisa.(Simplifique la pieza) utilizando vistas de detalle y locales Dimensionamiento libre
  • 29. En la figura siguiente se muestra la perspectiva de las piezas de una rueda con eje giratorio. Realice el dibujo ortogonal de conjunto, lista de piezas y dibujos de despiece en formato A3