SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad VIII
Integración de los Recursos de Enfermería
Mérida, Yucatán a 24 de noviembre de
2009
 Objetivo
El alumno analizará las técnicas de integración de los
recursos humanos y materiales en el ámbito de la
enfermería
Temas:
Cálculo de personal
Roles de personal por
servicio.
Cálculo de material y
equipo.
Cálculo de Personal de Enfermería
 Es una operación matemática cuyo propósito es determinar el
número de enfermeras que se requieren, para dotar a un
servicio de salud especifico de los recursos humanos
indispensables para su funcionamiento.
Recomendaciones:
 Considerar la capacidad instalada de los servicios
 Considerar la complejidad de los tratamientos médicos y de
enfermería que requieren los pacientes según el nivel de
prevención y servicios especializados de que se trate.
 Calcular de acuerdo al área de atención correspondiente
según el indicador
 Considerar el sistema de organización.
Indicadores
Cuidados mínimos
Cuidados parciales
Atención directa
Cuidado Intensivo intermedio
Cuidado intensivo
Indicadores para Calcular Personal de Enfermería
según el Tratamiento
Categoría de Tratamiento Horas necesarias en
24 horas
Cuidados mínimos: (convalecencia, consulta externa,
atención domiciliaria y franca recuperación)
1 a 2 horas
Cuidados parciales: hospitalización no graves o delicado 3 a 4 horas
Atención directa: Pacientes delicados de cirugías,
pediátricos y prematuros
5 a 6 horas
Cuidado intensivo intermedio: pacientes de urgencias,
graves, con tratamientos complejos y en vías de
recuperación
7 a 8 horas
Cuidado intensivo: pacientes graves en fase complicada
de tratamiento, postoperatorio mediato y de tercer nivel
10 a 14 horas
Tipos de servicio
Servicio
Horas de
atención
Cirugía 4
Medicina interna y
ginecología y
obstetricia
3
Pediatría 5
Prematuros 6
Terapia intensiva 10
Urgencias 8
Jornada Laboral % enfermeras
(os)
Matutino 40
Vespertino 30
Nocturno 30
Total 100
Vacacione
s
Una enfermera (o) más
por cada 100 camas si se
tienen periodos de 10 días
y dos al año
6º. Y 7º.
días
Una enfermera (o) más
por cada 6 enfermeras (o)
Servicio % según el perfil
Cirugía, medicina
interna y gineceo
obstetricia
60% profesional
40% no profesional
Pediatría
80% profesional
20% no profesional
Prematuros, terapia
intensiva, urgencias,
unidad quirúrgica
100% profesional
Central de equipos y
esterilización
10% profesional
90% no profesional
Indicadores para Personal Administrativo
Procedimiento para calcular personal de enfermería
1. Calcular las horas necesarias de atención de enfermería requerida
para el servicio.
Numero de camas ( C ) Indicador ( I ) Fórmula X = CL
Ejm. ¿ Cuantas horas de atención de enfermería son necesarias para
un servicio de pediatría con 20 camas?
X = 20 (5) Respuesta = 100 horas porque 20 es el numero de camas
5 el indicador para el servicio de Pediatría
Puesto Numero
Jefe de enfermeras 1 por Unidad hospitalaria o U. M. F.
Sub jefes de enfermeras 1 por jornada en hospitales de 100 camas
Supervisoras 1 por jornada en hospitales por 60 camas
Jefe de enseñanza 1 por cada 100 enfermeras (os)
Jefe de servicio 1 por jornada y servicio
Ejemplo 2
 ( H ) Horas que se requieren cubrir con personal de enfermería
 ( J ) Jornada de trabajo
 X = H/J
En donde: X = personal de enfermería necesario
H = Horas necesarias de atención
J = Jornada de trabajo
¿Cuántas enfermeras se requieren para un servicio de pediatría
con 20 camas?
X = 100/8 = 12.5 Respuesta 13 enfermeras (os)
Suplencia de 6º. Y 7º. Días = por 13 enfermeras
se requieren 2 más
Suplir vacaciones = 1 enfermera (o)
Otra Formula para Calculo de Personal de
Enfermería
 Numero de camas x indicador
6 horas (constante de dividir 24 horas del día
entre 4 turnos de trabajo)
Roles de personal por servicio:
Permiten ubicar por nombre las plazas del cuadro de distribución para
fines de organización, supervisión y control del personal de enfermería.
Debe contener los datos que la organización juzgue convenientes.
Se identifican los diversos turnos con un código de colores; azul para
el matutino, verde para el turno vespertino y rojo para el nocturno.
Deben guardar un perfecto equilibrio en descansos y vacaciones
para que la fuerza de trabajo real se mantenga en forma constante
No es conveniente cambiar al personal de los servicios en forma masiva.
 Conclusiones
El calculo de personal está sujeto a objetivos, normas y políticas del
Sector salud y de cada una de las Instituciones.
Los indicadores para el calculo
constituyen un proceso dinámico,
donde se integran elementos cualitativos
y cuantitativos.
Los recursos de enfermería deben
administrarse en forma conveniente
para mantener una fuerza de trabajo
equilibrada y así garantizar la atención
de pacientes y población a su cuidado
¡Gracias!
Diagnostico Situacional
Situación actual
“Problema”
Alternativa de
Solución Inicio Termino Resultados
Planeación Estratégica
Fortalezas (presente positivo) Oportunidades (futuro positivo)
Debilidades (presente Negativo) Amenazas (futuro negativo)
Unidad viii integracion de los recursos de  enfria.
Unidad viii integracion de los recursos de  enfria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Kerubin Fool Vil
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Juan Manuel Lira Romero
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1
CECY50
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
Rochy Mejia
 
Gestión de recursos humanos en enfermería
Gestión de recursos humanos en enfermeríaGestión de recursos humanos en enfermería
Gestión de recursos humanos en enfermería
Enigma Sola Mente
 
Manual de la enfermera
Manual de la enfermeraManual de la enfermera
Manual de la enfermera
Diana Pamela Alvarado Mera
 
Organizac.
Organizac.Organizac.
Organizac.
albertososa
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
JORGE GOMEZ
 
Msres194 1995
Msres194 1995Msres194 1995
Msres194 1995
Sonia Mansilla
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
Juan Tijerina
 
Evaluacion enfermeras
Evaluacion enfermerasEvaluacion enfermeras
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisisDotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Mauro Lopez
 
Manual de procedimientos de la consulta externa (formatos)
Manual de procedimientos de la  consulta externa (formatos)Manual de procedimientos de la  consulta externa (formatos)
Manual de procedimientos de la consulta externa (formatos)
Zacyl Cruz
 
Gestión Supervisión_ Innovaciones.
Gestión Supervisión_ Innovaciones.Gestión Supervisión_ Innovaciones.
Gestión Supervisión_ Innovaciones.
Juanjosé Guerrero
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2
chelo
 
Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
franz cesar quispe espinoza
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
lejadi14
 
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍAESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
Leyla Gonzáles Delgado
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
Ru Lo
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
 
Gestión de recursos humanos en enfermería
Gestión de recursos humanos en enfermeríaGestión de recursos humanos en enfermería
Gestión de recursos humanos en enfermería
 
Manual de la enfermera
Manual de la enfermeraManual de la enfermera
Manual de la enfermera
 
Organizac.
Organizac.Organizac.
Organizac.
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
 
Msres194 1995
Msres194 1995Msres194 1995
Msres194 1995
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
 
Evaluacion enfermeras
Evaluacion enfermerasEvaluacion enfermeras
Evaluacion enfermeras
 
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisisDotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
 
Manual de procedimientos de la consulta externa (formatos)
Manual de procedimientos de la  consulta externa (formatos)Manual de procedimientos de la  consulta externa (formatos)
Manual de procedimientos de la consulta externa (formatos)
 
Gestión Supervisión_ Innovaciones.
Gestión Supervisión_ Innovaciones.Gestión Supervisión_ Innovaciones.
Gestión Supervisión_ Innovaciones.
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2
 
Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
 
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍAESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
ESCALAS DE CARGA DE TRABAJO EN UCI POR ENFERMERÍA
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 

Similar a Unidad viii integracion de los recursos de enfria.

CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptxCALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
EmilianoFernando
 
tecnica para el calculo de indicadores enfermeria
tecnica para el calculo de indicadores enfermeriatecnica para el calculo de indicadores enfermeria
tecnica para el calculo de indicadores enfermeria
LuisRuiz704769
 
calculo del personal
calculo del personal calculo del personal
calculo del personal
RosaurisDuran
 
Tennico
Tennico Tennico
Tennico
marthaerazo5
 
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias saludDOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
joselinepolar
 
calculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdf
calculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdfcalculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdf
calculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdf
Wendy832533
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
jose darwin valentin vicente
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
jose darwin valentin vicente
 
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).pptPotencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
JosngelGonzalesZrate
 
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TICGestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Equipo 1 ejercicios de calculo de personal
Equipo 1   ejercicios de calculo de personalEquipo 1   ejercicios de calculo de personal
Equipo 1 ejercicios de calculo de personal
AnaFernandaPartidaRe
 
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
Equipo 2   ejercicios de calculo de personalEquipo 2   ejercicios de calculo de personal
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
AnaFernandaPartidaRe
 
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
Equipo 4   ejercicios de calculo de personalEquipo 4   ejercicios de calculo de personal
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
AnaFernandaPartidaRe
 
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
Equipo 3   ejercicios de calculo de personalEquipo 3   ejercicios de calculo de personal
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
AnaFernandaPartidaRe
 
CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHH
CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHHCONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHH
CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHH
aTurnos
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
albertososa
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Tania Acevedo-Villar
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
w20a
 
archivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptxarchivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptx
CINTHYALISSETTECABRE
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
informaticacra
 

Similar a Unidad viii integracion de los recursos de enfria. (20)

CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptxCALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
 
tecnica para el calculo de indicadores enfermeria
tecnica para el calculo de indicadores enfermeriatecnica para el calculo de indicadores enfermeria
tecnica para el calculo de indicadores enfermeria
 
calculo del personal
calculo del personal calculo del personal
calculo del personal
 
Tennico
Tennico Tennico
Tennico
 
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias saludDOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
DOTACION DE PERSONAL.pptx de ciencias salud
 
calculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdf
calculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdfcalculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdf
calculodepersonalenenfermeria-180329014439.pdf
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA para exponer.pptx
 
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).pptPotencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
Potencial Humano en Enferm. 2018 (3).ppt
 
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TICGestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
 
Equipo 1 ejercicios de calculo de personal
Equipo 1   ejercicios de calculo de personalEquipo 1   ejercicios de calculo de personal
Equipo 1 ejercicios de calculo de personal
 
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
Equipo 2   ejercicios de calculo de personalEquipo 2   ejercicios de calculo de personal
Equipo 2 ejercicios de calculo de personal
 
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
Equipo 4   ejercicios de calculo de personalEquipo 4   ejercicios de calculo de personal
Equipo 4 ejercicios de calculo de personal
 
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
Equipo 3   ejercicios de calculo de personalEquipo 3   ejercicios de calculo de personal
Equipo 3 ejercicios de calculo de personal
 
CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHH
CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHHCONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHH
CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TIEMPO REAL: FLEXIBILIDAD EN RRHH
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
 
archivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptxarchivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptx
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Unidad viii integracion de los recursos de enfria.

  • 1. Unidad VIII Integración de los Recursos de Enfermería Mérida, Yucatán a 24 de noviembre de 2009
  • 2.  Objetivo El alumno analizará las técnicas de integración de los recursos humanos y materiales en el ámbito de la enfermería Temas: Cálculo de personal Roles de personal por servicio. Cálculo de material y equipo.
  • 3. Cálculo de Personal de Enfermería  Es una operación matemática cuyo propósito es determinar el número de enfermeras que se requieren, para dotar a un servicio de salud especifico de los recursos humanos indispensables para su funcionamiento. Recomendaciones:  Considerar la capacidad instalada de los servicios  Considerar la complejidad de los tratamientos médicos y de enfermería que requieren los pacientes según el nivel de prevención y servicios especializados de que se trate.  Calcular de acuerdo al área de atención correspondiente según el indicador  Considerar el sistema de organización.
  • 4. Indicadores Cuidados mínimos Cuidados parciales Atención directa Cuidado Intensivo intermedio Cuidado intensivo
  • 5. Indicadores para Calcular Personal de Enfermería según el Tratamiento Categoría de Tratamiento Horas necesarias en 24 horas Cuidados mínimos: (convalecencia, consulta externa, atención domiciliaria y franca recuperación) 1 a 2 horas Cuidados parciales: hospitalización no graves o delicado 3 a 4 horas Atención directa: Pacientes delicados de cirugías, pediátricos y prematuros 5 a 6 horas Cuidado intensivo intermedio: pacientes de urgencias, graves, con tratamientos complejos y en vías de recuperación 7 a 8 horas Cuidado intensivo: pacientes graves en fase complicada de tratamiento, postoperatorio mediato y de tercer nivel 10 a 14 horas
  • 6. Tipos de servicio Servicio Horas de atención Cirugía 4 Medicina interna y ginecología y obstetricia 3 Pediatría 5 Prematuros 6 Terapia intensiva 10 Urgencias 8 Jornada Laboral % enfermeras (os) Matutino 40 Vespertino 30 Nocturno 30 Total 100 Vacacione s Una enfermera (o) más por cada 100 camas si se tienen periodos de 10 días y dos al año 6º. Y 7º. días Una enfermera (o) más por cada 6 enfermeras (o) Servicio % según el perfil Cirugía, medicina interna y gineceo obstetricia 60% profesional 40% no profesional Pediatría 80% profesional 20% no profesional Prematuros, terapia intensiva, urgencias, unidad quirúrgica 100% profesional Central de equipos y esterilización 10% profesional 90% no profesional
  • 7. Indicadores para Personal Administrativo Procedimiento para calcular personal de enfermería 1. Calcular las horas necesarias de atención de enfermería requerida para el servicio. Numero de camas ( C ) Indicador ( I ) Fórmula X = CL Ejm. ¿ Cuantas horas de atención de enfermería son necesarias para un servicio de pediatría con 20 camas? X = 20 (5) Respuesta = 100 horas porque 20 es el numero de camas 5 el indicador para el servicio de Pediatría Puesto Numero Jefe de enfermeras 1 por Unidad hospitalaria o U. M. F. Sub jefes de enfermeras 1 por jornada en hospitales de 100 camas Supervisoras 1 por jornada en hospitales por 60 camas Jefe de enseñanza 1 por cada 100 enfermeras (os) Jefe de servicio 1 por jornada y servicio
  • 8. Ejemplo 2  ( H ) Horas que se requieren cubrir con personal de enfermería  ( J ) Jornada de trabajo  X = H/J En donde: X = personal de enfermería necesario H = Horas necesarias de atención J = Jornada de trabajo ¿Cuántas enfermeras se requieren para un servicio de pediatría con 20 camas? X = 100/8 = 12.5 Respuesta 13 enfermeras (os) Suplencia de 6º. Y 7º. Días = por 13 enfermeras se requieren 2 más Suplir vacaciones = 1 enfermera (o)
  • 9. Otra Formula para Calculo de Personal de Enfermería  Numero de camas x indicador 6 horas (constante de dividir 24 horas del día entre 4 turnos de trabajo) Roles de personal por servicio: Permiten ubicar por nombre las plazas del cuadro de distribución para fines de organización, supervisión y control del personal de enfermería. Debe contener los datos que la organización juzgue convenientes. Se identifican los diversos turnos con un código de colores; azul para el matutino, verde para el turno vespertino y rojo para el nocturno. Deben guardar un perfecto equilibrio en descansos y vacaciones para que la fuerza de trabajo real se mantenga en forma constante No es conveniente cambiar al personal de los servicios en forma masiva.
  • 10.  Conclusiones El calculo de personal está sujeto a objetivos, normas y políticas del Sector salud y de cada una de las Instituciones. Los indicadores para el calculo constituyen un proceso dinámico, donde se integran elementos cualitativos y cuantitativos. Los recursos de enfermería deben administrarse en forma conveniente para mantener una fuerza de trabajo equilibrada y así garantizar la atención de pacientes y población a su cuidado
  • 13. Planeación Estratégica Fortalezas (presente positivo) Oportunidades (futuro positivo) Debilidades (presente Negativo) Amenazas (futuro negativo)