SlideShare una empresa de Scribd logo
Uniones soldadas y remachadas
REMACHES
     Remachar es un método popular de sujetar y
          unir, principalmente debido a su
       simplicidad, confiabilidad y bajo costo.
 Los remaches son clasificados como sujetadores
permanentes, distinguiéndose de los sujetadores
  removibles, tales como los pernos y tornillos.
Básicamente, un remache es un pasador de metal
 dúctil que se inserta a través de los barrenos en
    dos o más piezas, y teniendo los extremos
    formados encima para sostener las piezas
                   firmemente.
Propiedades de los Remaches
Las juntas remachadas ni son
impermeables ni herméticas, aunque
 tales fuerzas pueden conseguirse a
   algún costo adicional usando un
        compuesto de sellado.
    Las piezas remachadas no pueden
   desmontarse para mantenimiento o
reemplazo sin golpear el remache fuera y
  remachar uno nuevo en el lugar para
             el re ensamblaje.
Juntas remachadas comunes




Junta de traslape      Junta de      Junta de tope     Junta de tope
     sencilla       traslape doble      sencilla           doble

       A) JUNTAS DE TRASLAPE              B) JUNTAS DE TOPE
REMACHES GRANDES:

 Se usan los remaches grandes en el trabajo
      estructural de edificios y puentes.
     Hoy, sin embargo, los pernos de alta
       resistencia casi han reemplazado
     completamente los remaches en las
   conexiones del campo debido al costo,
  resistencia y el factor ruido. Las juntas de
       remache son de dos tipos: tope y
                  traslapado.
Tamaños aproximados y tipos de remaches grandes de 0.50 in.
                 (12mm) y hacia arriba.
Símbolos de los remaches convencionales adoptados por los
institutos Americanos y Canadienses de Construcción del Acero.
Las cruces, (símbolo representado el remache fijo) se alinea a lo largo de los
ejes y se indica el número de lugares para los remaches.
Tipos básicos de remaches pequeños.
Sujetadores de soldadura de resistencia:
Simplemente definido, un sujetador de soldadura
de resistencia es una pieza de metal roscada
externamente o internamente diseñada para ser
fusionada permanentemente en el lugar con
equipo de soldadura de producción estándar.
Se usan dos métodos de soldadura de resistencia
para sujetar estos sujetadores: soldadura de
proyección y soldadura de punto.
Sujetadores de soldadura de resistencia.
SUJETADORES ADHESIVOS:

Los diseñadores y fabricantes industriales están
   dependiendo más que nunca antes de los
adhesivos pues les permiten mayor versatilidad
                 en diseño, estilo,
  y materiales. También pueden disminuir los
         costos. Sin embargo, como con
    cualquier herramienta de ingeniería, hay
         limitaciones así como ventajas.
Esfuerzo en juntas unidas.
Ventajas:

   1. Los adhesivos permiten una distribución uniforme del esfuerzo
   sobre el área de la unión entera. Esto elimina la concentración de
                                esfuerzo
 causada por los remaches, pernos, soldaduras de punto y técnicas de
 unión similares. Pueden usarse materiales más ligeros, más delgados
                         sin afectar el esfuerzo.

2. Los adhesivos pueden unir materiales distintos eficazmente.

3. El contacto continuo entre superficies entrelazadas eficazmente une
y sella contra muchas condiciones ambientales.

  4. Los adhesivos eliminan barrenos necesarios para los sujetadores
     mecánicos y marcas de la superficie que son el resultado de la
    soldadura de punto, soldadura de bronce, y así sucesivamente.
Limitaciones:

1. La unión adhesiva puede ser lenta o puede requerir el proceso crítico.
Esto es particularmente real en la producción masiva. Algunos
adhesivos requieren calor y presión o plantillas especiales y accesorios
para establecer la unión.

2. Los adhesivos son sensibles a las condiciones de superficie. Puede
requerirse una preparación especial de la superficie antes de usarlos.

3. Algunos solventes adhesivos presentan riesgos. Puede requerirse
ventilación especial para proteger a los empleados de los vapores
tóxicos.

4. Las condiciones ambientales pueden reducir esfuerzo a la unión de
algunos adhesivos. Algunos no sostienen bien cuando son exp uestos a
bajas temperaturas, humedad alta, calor severo, químicos, agua y así
sucesivamente.
Adhesión contra esfuerzo:
La adhesión es la fuerza que une los materiales. El esfuerzo, por otro lado, es
la fuerza que tira los materiales aparte (figura No. 120). Los tipos básicos de
                        esfuerzo en los adhesivos son:
1. Tensión: El tirón se ejerce igualmente sobre la junta entera. La
dirección del tirón es recta y fuera de la unión adhesiva. Todo el
adhesivo contribuye para unir el esfuerzo.

2. Esfuerzo constante: La dirección del tirón es a través de la unión
adhesiva. Los materiales unidos están forzados a deslizarse entre sí.

3. Espacio: El tirón se concentra en un borde de la junta y ejerce una
fuerza entremetida en la unión. El otro borde de la junta está
teóricamente bajo tensión cero.

4. Cubierta: Una superficie debe ser flexible. El esfuerzo se concentra a
lo largo de una línea delgada al borde de la unión.
SOLDADURA:

La importancia principal del soldeo es unir varias piezas de metal de
 manera que puedan funcionar como una sola estructura capaz de
                     soportar el peso a cargar.

 Para diseñar dicha estructura que será económica así
como eficiente, el proyectista deberá tener conocimiento
de los principios básicos del soldeo, además de entender
las ventajas y limitaciones del proceso.

   Para producir un diseño económico y agradable el
 proyectista deberá esforzarse por utilizar el método de
construcción que sea claramente el ,más ventajoso para
               la aplicación considerada.
SUJETADORES SOLDADOS:

Las formas más comunes de sujetadores
  soldados son los tornillos y tuercas.
     En este capitulo, se agrupan los
  sujetadores soldados en sujetadores
 roscados de soldadura de resistencia y
      espárragos de arco soldado.
Espárrago de arco soldado:
 Hay dos procesos básicos para soldar espárragos: con arco
            eléctrico y con descarga de capacitor.
1. Soldando espárragos con arco eléctrico:
El proceso de soldar espárragos más usados es el de arco
eléctrico semiautomático. Para evitar quemaduras durante
el proceso, el espesor de la placa debe ser por lo menos un
quinto la soldadura del diámetro base.

2. Soldando espárragos con descarga de capacitor:

Este proceso de soldar espárragos deriva su calor de un
arco producido por una descarga rápida de energía
eléctrica almacenada.
PROCESO DE SOLDEO:

De los más de cuarenta procesos de soldeo utilizados
               actualmente sólo unos
    cuantos son industrialmente importantes. Las
           soldaduras por arco eléctrico,
por gas y por resistencia son los tres tipos de soldeo
                  más importantes.,
 Las piezas a trabajar son fundidas a lo largo de un
                borde o superficie en
     común, de manera que el metal en fusión y
        usualmente un metal de aportación
 puedan formar un charco o mezcla de fusión. Las
                piezas están soldadas
          cuando dicha mezcla se solidifica.
Juntas básicas de soldadura.
La soldadura con gas, en su forma más común, es
con oxiacetileno, la cual obtiene el calor por
medio de la combustión de gases inflamables; sin
embargo, este proceso es lento comparado con
otros métodos de soldeo más modernos, por lo
tanto, la soldadura por gas se usa principalmente
en las reparaciones y mantenimiento y no en una
mayor producción masiva.
La soldadura por resistencia eléctrica es ampliamente
                utilizada, especialmente
     en trabajos de producción masiva. Como en la
                  soldadura por arco, la
soldadura por resistencia emplea electricidad, pero no
                  se genera arco, en su
lugar el calor se crea de la pérdida por efecto Joule, de
                      manera que una
  corriente de alto amperaje es enviada a través de la
                    junta entre las dos
                     superficies a unir.
SÍMBOLOS DE SOLDEO:

La introducción de los símbolos de soldadura posibilita al
  proyectista indicar con claridad el tipo y medida de la
 soldadura requerida por diseño, ya que cada vez es más
   importante para dicho proyectista a su vez también
   especificar el tipo correcto de soldadura requerida.
    Los puntos que deben quedar claros son el tipo de
     soldadura, la preparación de la junta, la medida
     de la soldadura y la abertura de la raíz (si existe).
Estas juntas pueden ser claramente especificadas en el
esquema con los símbolos de soldadura.
Los símbolos de soldadura son un lenguaje
                 abreviado.
    Ahorran tiempo y dinero, y si se usan
  correctamente aseguran entendimiento y
                  exactitud.
Es necesario que sean un lenguaje universal,
y por esta razón los símbolos de la Sociedad
 Americana de Soldeo, ya bien establecidos,
            han sido adoptados.
SIMBOLOS SUPLEMENTARIOS
Símbolos de soldeo
La junta y la soldadura indicadas mediante un símbolo, tendrán un
costado de flecha y otro costado. Las palabras costado de flecha, otro
 costado y ambos costados son utilizados para localizar la soldadura
                       con respecto a la unión.
Se usa el extremo del símbolo para designar las
especificaciones de la soldadura, procedimientos o alguna otra
información suplementaria que debe usarse durante el soldeo.
DESIGNACION DE LOS PROCESOS DE
    CORTE MEDIANTE LETRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
César Iván Nieves Arroyo
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
Valeria Fajardo
 
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorChecho Jacome Manzano
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesLuis Villamayor
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
José Gerardo Lázaro Pulido
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 
El torno
El tornoEl torno
Acoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidosAcoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidos
Janira Rodriguez Valladares
 
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Omar Torres Arenas
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 
proceso de embutido industrial
proceso de embutido industrialproceso de embutido industrial
proceso de embutido industrial
yaz de Zurita
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Franklin Sanchez
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
phuarac
 
Engranes
EngranesEngranes
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
carloslosa
 

La actualidad más candente (20)

Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
El torno
El tornoEl torno
El torno
 
Acoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidosAcoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidos
 
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 
proceso de embutido industrial
proceso de embutido industrialproceso de embutido industrial
proceso de embutido industrial
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
 

Similar a Uniones soldadas remachadas

Conexiones soldada
Conexiones soldadaConexiones soldada
Conexiones soldada
Miye Prz
 
Equipo 3 Exposición.pptx
Equipo 3 Exposición.pptxEquipo 3 Exposición.pptx
Equipo 3 Exposición.pptx
YayoCg1
 
Métodos de unión de piezas
Métodos de unión de piezasMétodos de unión de piezas
Métodos de unión de piezas
Alejandro Armas
 
Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)
Larseg
 
uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
jessdayana3
 
MIEMBROS
MIEMBROSMIEMBROS
MIEMBROS
UNEFA
 
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
JarumiVillalobosCort
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
jessdayana3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3ixoni
 
Tipos de Uniones
Tipos de UnionesTipos de Uniones
Tipos de UnionesJose David
 
Tipos de soldaduras especiales
Tipos de soldaduras especialesTipos de soldaduras especiales
Tipos de soldaduras especiales
joanroro22
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesEylin85
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesEylin85
 
Tipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones SoldadasTipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones Soldadas
Héctor Bernal Heredia
 
Los-Medios-de-Union (4).pdf
Los-Medios-de-Union (4).pdfLos-Medios-de-Union (4).pdf
Los-Medios-de-Union (4).pdf
MoisesMartnez9
 
CONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdf
CONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdfCONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdf
CONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdf
JonathanBarrionuevo7
 
Informe de union por soldadura
Informe de union por soldaduraInforme de union por soldadura
Informe de union por soldadura
Fidel Dominguez
 
Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)
franciscoe71
 
Trabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y unionesTrabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y unionesJulio Briceño
 

Similar a Uniones soldadas remachadas (20)

Conexiones soldada
Conexiones soldadaConexiones soldada
Conexiones soldada
 
Equipo 3 Exposición.pptx
Equipo 3 Exposición.pptxEquipo 3 Exposición.pptx
Equipo 3 Exposición.pptx
 
Métodos de unión de piezas
Métodos de unión de piezasMétodos de unión de piezas
Métodos de unión de piezas
 
Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)
 
uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
 
MIEMBROS
MIEMBROSMIEMBROS
MIEMBROS
 
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tipos de Uniones
Tipos de UnionesTipos de Uniones
Tipos de Uniones
 
Tipos de soldaduras especiales
Tipos de soldaduras especialesTipos de soldaduras especiales
Tipos de soldaduras especiales
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y uniones
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y uniones
 
Tipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones SoldadasTipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones Soldadas
 
Los-Medios-de-Union (4).pdf
Los-Medios-de-Union (4).pdfLos-Medios-de-Union (4).pdf
Los-Medios-de-Union (4).pdf
 
CONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdf
CONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdfCONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdf
CONEXIONES SOLDADAS FINAL.pdf
 
Informe de union por soldadura
Informe de union por soldaduraInforme de union por soldadura
Informe de union por soldadura
 
Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)Presentacion perno y remaches. (1)
Presentacion perno y remaches. (1)
 
Conexiones soldadas
Conexiones  soldadasConexiones  soldadas
Conexiones soldadas
 
Trabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y unionesTrabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y uniones
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Uniones soldadas remachadas

  • 1. Uniones soldadas y remachadas
  • 2. REMACHES Remachar es un método popular de sujetar y unir, principalmente debido a su simplicidad, confiabilidad y bajo costo. Los remaches son clasificados como sujetadores permanentes, distinguiéndose de los sujetadores removibles, tales como los pernos y tornillos. Básicamente, un remache es un pasador de metal dúctil que se inserta a través de los barrenos en dos o más piezas, y teniendo los extremos formados encima para sostener las piezas firmemente.
  • 4. Las juntas remachadas ni son impermeables ni herméticas, aunque tales fuerzas pueden conseguirse a algún costo adicional usando un compuesto de sellado. Las piezas remachadas no pueden desmontarse para mantenimiento o reemplazo sin golpear el remache fuera y remachar uno nuevo en el lugar para el re ensamblaje.
  • 5. Juntas remachadas comunes Junta de traslape Junta de Junta de tope Junta de tope sencilla traslape doble sencilla doble A) JUNTAS DE TRASLAPE B) JUNTAS DE TOPE
  • 6. REMACHES GRANDES: Se usan los remaches grandes en el trabajo estructural de edificios y puentes. Hoy, sin embargo, los pernos de alta resistencia casi han reemplazado completamente los remaches en las conexiones del campo debido al costo, resistencia y el factor ruido. Las juntas de remache son de dos tipos: tope y traslapado.
  • 7. Tamaños aproximados y tipos de remaches grandes de 0.50 in. (12mm) y hacia arriba.
  • 8. Símbolos de los remaches convencionales adoptados por los institutos Americanos y Canadienses de Construcción del Acero.
  • 9. Las cruces, (símbolo representado el remache fijo) se alinea a lo largo de los ejes y se indica el número de lugares para los remaches.
  • 10. Tipos básicos de remaches pequeños.
  • 11. Sujetadores de soldadura de resistencia: Simplemente definido, un sujetador de soldadura de resistencia es una pieza de metal roscada externamente o internamente diseñada para ser fusionada permanentemente en el lugar con equipo de soldadura de producción estándar. Se usan dos métodos de soldadura de resistencia para sujetar estos sujetadores: soldadura de proyección y soldadura de punto.
  • 12. Sujetadores de soldadura de resistencia.
  • 13. SUJETADORES ADHESIVOS: Los diseñadores y fabricantes industriales están dependiendo más que nunca antes de los adhesivos pues les permiten mayor versatilidad en diseño, estilo, y materiales. También pueden disminuir los costos. Sin embargo, como con cualquier herramienta de ingeniería, hay limitaciones así como ventajas.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Ventajas: 1. Los adhesivos permiten una distribución uniforme del esfuerzo sobre el área de la unión entera. Esto elimina la concentración de esfuerzo causada por los remaches, pernos, soldaduras de punto y técnicas de unión similares. Pueden usarse materiales más ligeros, más delgados sin afectar el esfuerzo. 2. Los adhesivos pueden unir materiales distintos eficazmente. 3. El contacto continuo entre superficies entrelazadas eficazmente une y sella contra muchas condiciones ambientales. 4. Los adhesivos eliminan barrenos necesarios para los sujetadores mecánicos y marcas de la superficie que son el resultado de la soldadura de punto, soldadura de bronce, y así sucesivamente.
  • 20. Limitaciones: 1. La unión adhesiva puede ser lenta o puede requerir el proceso crítico. Esto es particularmente real en la producción masiva. Algunos adhesivos requieren calor y presión o plantillas especiales y accesorios para establecer la unión. 2. Los adhesivos son sensibles a las condiciones de superficie. Puede requerirse una preparación especial de la superficie antes de usarlos. 3. Algunos solventes adhesivos presentan riesgos. Puede requerirse ventilación especial para proteger a los empleados de los vapores tóxicos. 4. Las condiciones ambientales pueden reducir esfuerzo a la unión de algunos adhesivos. Algunos no sostienen bien cuando son exp uestos a bajas temperaturas, humedad alta, calor severo, químicos, agua y así sucesivamente.
  • 21. Adhesión contra esfuerzo: La adhesión es la fuerza que une los materiales. El esfuerzo, por otro lado, es la fuerza que tira los materiales aparte (figura No. 120). Los tipos básicos de esfuerzo en los adhesivos son: 1. Tensión: El tirón se ejerce igualmente sobre la junta entera. La dirección del tirón es recta y fuera de la unión adhesiva. Todo el adhesivo contribuye para unir el esfuerzo. 2. Esfuerzo constante: La dirección del tirón es a través de la unión adhesiva. Los materiales unidos están forzados a deslizarse entre sí. 3. Espacio: El tirón se concentra en un borde de la junta y ejerce una fuerza entremetida en la unión. El otro borde de la junta está teóricamente bajo tensión cero. 4. Cubierta: Una superficie debe ser flexible. El esfuerzo se concentra a lo largo de una línea delgada al borde de la unión.
  • 22. SOLDADURA: La importancia principal del soldeo es unir varias piezas de metal de manera que puedan funcionar como una sola estructura capaz de soportar el peso a cargar. Para diseñar dicha estructura que será económica así como eficiente, el proyectista deberá tener conocimiento de los principios básicos del soldeo, además de entender las ventajas y limitaciones del proceso. Para producir un diseño económico y agradable el proyectista deberá esforzarse por utilizar el método de construcción que sea claramente el ,más ventajoso para la aplicación considerada.
  • 23. SUJETADORES SOLDADOS: Las formas más comunes de sujetadores soldados son los tornillos y tuercas. En este capitulo, se agrupan los sujetadores soldados en sujetadores roscados de soldadura de resistencia y espárragos de arco soldado.
  • 24. Espárrago de arco soldado: Hay dos procesos básicos para soldar espárragos: con arco eléctrico y con descarga de capacitor. 1. Soldando espárragos con arco eléctrico: El proceso de soldar espárragos más usados es el de arco eléctrico semiautomático. Para evitar quemaduras durante el proceso, el espesor de la placa debe ser por lo menos un quinto la soldadura del diámetro base. 2. Soldando espárragos con descarga de capacitor: Este proceso de soldar espárragos deriva su calor de un arco producido por una descarga rápida de energía eléctrica almacenada.
  • 25. PROCESO DE SOLDEO: De los más de cuarenta procesos de soldeo utilizados actualmente sólo unos cuantos son industrialmente importantes. Las soldaduras por arco eléctrico, por gas y por resistencia son los tres tipos de soldeo más importantes., Las piezas a trabajar son fundidas a lo largo de un borde o superficie en común, de manera que el metal en fusión y usualmente un metal de aportación puedan formar un charco o mezcla de fusión. Las piezas están soldadas cuando dicha mezcla se solidifica.
  • 26. Juntas básicas de soldadura.
  • 27. La soldadura con gas, en su forma más común, es con oxiacetileno, la cual obtiene el calor por medio de la combustión de gases inflamables; sin embargo, este proceso es lento comparado con otros métodos de soldeo más modernos, por lo tanto, la soldadura por gas se usa principalmente en las reparaciones y mantenimiento y no en una mayor producción masiva.
  • 28.
  • 29. La soldadura por resistencia eléctrica es ampliamente utilizada, especialmente en trabajos de producción masiva. Como en la soldadura por arco, la soldadura por resistencia emplea electricidad, pero no se genera arco, en su lugar el calor se crea de la pérdida por efecto Joule, de manera que una corriente de alto amperaje es enviada a través de la junta entre las dos superficies a unir.
  • 30. SÍMBOLOS DE SOLDEO: La introducción de los símbolos de soldadura posibilita al proyectista indicar con claridad el tipo y medida de la soldadura requerida por diseño, ya que cada vez es más importante para dicho proyectista a su vez también especificar el tipo correcto de soldadura requerida. Los puntos que deben quedar claros son el tipo de soldadura, la preparación de la junta, la medida de la soldadura y la abertura de la raíz (si existe). Estas juntas pueden ser claramente especificadas en el esquema con los símbolos de soldadura.
  • 31.
  • 32. Los símbolos de soldadura son un lenguaje abreviado. Ahorran tiempo y dinero, y si se usan correctamente aseguran entendimiento y exactitud. Es necesario que sean un lenguaje universal, y por esta razón los símbolos de la Sociedad Americana de Soldeo, ya bien establecidos, han sido adoptados.
  • 35. La junta y la soldadura indicadas mediante un símbolo, tendrán un costado de flecha y otro costado. Las palabras costado de flecha, otro costado y ambos costados son utilizados para localizar la soldadura con respecto a la unión.
  • 36. Se usa el extremo del símbolo para designar las especificaciones de la soldadura, procedimientos o alguna otra información suplementaria que debe usarse durante el soldeo.
  • 37.
  • 38. DESIGNACION DE LOS PROCESOS DE CORTE MEDIANTE LETRAS