SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia de Recursos
Humanos – Clase 3
Universidad Sergio Arboleda
Leonardo Charry
2008
Agenda de la clase
 Revisión de Lectura: ULRICH, Dave y EICHINGER, Robert W.
Delivering HR with an Attitude.
 Procesos de gestión de Recursos Humanos I
 1. Presentación Lee Hecht Harrison. Optimizando el ciclo de
regeneración de la fuerza laboral. Reflexiones sobre lo que
retiene a los talentos en las organizaciones.
 2. Concepto y objetivos de la Gestión de Recursos Humanos.
 3. Subsistemas de RRHH.
 3.1.      Alimentación de RRHH.
 3.1.1. Reclutamiento.
 3.1.2. Selección.
 3.1.3. Elección de técnicas de selección.
 3.1.4. Inducción y orientación. 
Concepto de Gestión de Recursos
Humanos
 Conjunto de procesos a través de los cuales se
recluta, atrae, selecciona, desarrolla y retiene el
mejor talento.
 Generación de capacidad organizacional.
 Visión estratégica y sistémica de la gestión.
 Lograr una ventaja competitiva y permanente.
Subsistemas de RRHH
Alimentación de RRHH:
 Reclutamiento.
 Selección.
 Inducción y orientación. 
Reclutamiento
 Branding people.
 GPTW.
 Recursos Internos (Referidos, bases de datos,
proceso directo)
 Recursos Externos (universidades, gremios,
asociaciones, portales de Internet, headhunters,
sindicatos, periódicos, etc.)
Para que un sistema de selección sea eficaz,
debe implementar un proceso que produzca
tres resultados:
 Efectividad
 Imparcialidad
 Aceptación
Principios de Selección
Efectividad
Contratar a la persona adecuada
para el puesto adecuado
Principios de Selección
Imparcialidad
Ofrecer las mismas posibilidades
para todos, ser justo con todos los
candidatos
Principios de Selección
Aceptación
Tanto los entrevistadores como los
candidatos confían en el valor del
sistema de selección.
Principios de Selección
 ¿Cómo saben ustedes que su sistema de
selección es efectivo?
 ¿Cómo saben ustedes que su sistema de
selección es imparcial ?
 ¿Cómo sabrían ustedes que la selección logró la
aceptación de todos los que participan en el
proceso de la misma ?
Principios de Selección
• Identifique los costos del proceso
de reclutamiento, selección,
inducción, entrenamiento,
productividad, curva de
aprendizaje, etc.
• Encontró algún costo que no
habían pensando?
Costo de una Selección Deficiente
 Determinar los requisitos del cargo.
 Recopilar información completa acerca de los candidatos
frente a los requisitos.
 Evaluar la información recopilada y tomar decisiones de
contratación con base en esos datos.
Presupuestos para una Selección
Eficaz
Definición: Sistema para realizar entrevistas estructuradas
a partir de la evaluación de las competencias, que permite
predecir el futuro comportamiento del candidato.
Las siglas STAR significan la:
 S ituación ó
 T area a la que se enfrentó el candidato
 A cción adoptada por el candidato (qué hizó el
candidato en esa situación especifica y como lo hizo)
 R esultado de las acciones del candidato (Cuales
fueron los efectos de sus acciones)
Procedimiento STAR
 Historia laboral / Educacional / Certificaciones /
Habilidades.
 Experiencias: acciones específicas que la persona ha
hecho durante esa historia.
 Intereses / Deseos: lo que esa persona está motivada
para hacer.
Comportamientos pasados, para predecir
Comportamientos Futuros
Tipos de Información
1) Dimensiones / Competencias
Son requisitos del puesto, es decir, lo que las personas
deben saber, hacer y lo que les agrade para tener
éxito en el empleo y la organización.
“Las Dimensiones describen los conocimientos, las
motivaciones y los comportamientos asociados
con el éxito o fracaso en un empleo”.
Componentes de Selección
2) Sistema de Selección
Una vez definidas las dimensiones,
la siguiente tarea es definir como
se recopilarán los datos
de los candidatos y como
tomar las decisiones de
contratación.
El Embudo de la Selección
50 candidatos
10
4
2
1
Revisión de Curricula Vitae
Revisión por teléfono
Oferta
Entrevistas profundas /
Simulacones
Verif. Referencias / examenes
médicos
Componentes de Selección
 Utilizar herramientas menos costosas y más rápidas al
empezar.
 Reservar los métodos exhaustivos, para los candidatos
más calificados.
 Asegurar la exactitud e imparcialidad, estableciendo
“puntos de decisión” predeterminados y tratando a todos
los candidatos por igual hasta cada punto de decisión.
 Establecer normas profesionales y producir impresiones
positivas en los candidatos, al comunicarles un plan de
contratación o un proceso.
Componentes de Selección
3) Recopilación / Obtención de Datos :
Tipos de Información (Historial, Experiencia, Intereses y deseos)
Selección Eficaz se basa en el principio de que el comportamiento
pasado, predice el comportamiento futuro.
El entrevistador debe recopilar y analizar ejemplos de cómo el
candidato se ha desempeñado en situaciones semejantes en el
pasado. Con muchos ejemplos tiene más probabilidad de
interpretar acertadamente la información para llegar a una
decisión eficaz. (STARs)
Componentes de Selección
4) Técnicas de Entrevista :
 Uso de la Guía de Entrevista para hacer preguntas de
comportamiento planeadas y recopilar datos en las
dimensiones/competencias clave.
 Hacer preguntas de seguimiento.
 Tomar buenas notas.
 Establecer una relación armoniosa con el candidato.
 Manejar el proceso de entrevista, y cumplir el tiempo programado.
Componentes de Selección
Simulaciones Eficaces :
Son ejercicios de dramatización que se utilizan para
complementar los datos obtenidos en la entrevista.
Componentes de Selección
5) Compatibilidad Motivacional :
Una de las mayores causas de insatisfacción y rotación de
personal es la falta de adaptación.
La Compatibilidad Motivacional es el grado en que el
puesto, la organización y la ubicación geográfica satisfacen
personalmente a un candidato.
El objetivo de contar con esta información es poder
predecir la satisfacción en el empleo así como el
desempeño en el mismo.
Componentes de Selección
6) Evaluación de Datos :
La evaluación es independiente de la recopilación; la
evaluación se difiere hasta que se han recopilado
todos
los datos disponibles.
Esta separación ayuda a reducir los prejuicios del
entrevistador, aumentando así tanto la efectividad
como la imparcialidad.
Componentes de Selección
Repase sus notas, haga la pregunta para ganar tiempo
y busque información adicional.
Proporcione información sobre el puesto, la organización y
sitio de trabajo.
Termine la entrevista, explicando los pasos siguientes en el
proceso.
Lleve a cabo una simulación, si corresponde.
Conclusiones de la Entrevista
Tome notas abiertamente.
Anote solo información pertinente.
Anote el comportamiento observado
en la entrevista.
Sea cuidadoso al tomar notas sobre
información delicada o negativa.
Registre las “palabras clave”.
Utilice su taquigrafía o abreviaturas
personales.
Tome Notas
Aún, la mejor técnica de entrevista puede fracasar
si el entrevistador solo se concentra en obtener
información del candidato y se olvida de sus
Necesidades Personales :
Como persona, cada candidato necesita :
Ser tratado con dignidad y respeto.
Sentirse importante.
Que se le considere competente.
Relación Armoniosa
Las Necesidades Personales son universales;
no hay que olvidar que los candidatos pueden :
 Sentirse inseguros de sus aptitudes.
 Ser vulnerables; están buscando trabajo.
 Ser muy críticos de su desempeño en
la entrevista.
 Ser susceptibles acerca de información
negativa que puedan proporcionar.
Relación Armoniosa
Parte delParte del
PuestoPuesto
Parte delParte del
PuestoPuesto
No es ParteNo es Parte
del Puestodel Puesto
No es ParteNo es Parte
del Puestodel Puesto
Cosas que noCosas que no
le agradanle agradan
Cosas que noCosas que no
le agradanle agradan
Cosas queCosas que
le agradanle agradan
Cosas queCosas que
le agradanle agradan
Lo que te molesta Lo que te motiva
Prefieres evitar Lo que extrañas
DISCREPANCIA
DISCREPANCIA
CONCORDANCIA
CONCORDANCIA
Incompatible al PuestoCom
patible
al Puesto
Matriz de Compativilidad
Emocional
 Bibliografía: 
-         CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Ed. Mc Graw Hill. 1998.  
-         ULRICH, Dave. Recursos Humanos Champions. Ed. Granica. 1999. 
     VARIOS. Dirigir personas en la Empresa. Harvard Business Review / Deusto. 2004. 
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. 2014 2 assessment center
4. 2014 2 assessment center4. 2014 2 assessment center
4. 2014 2 assessment center
Alvaro Herrera Murgueitio
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
Bryam
 
Búsqueda y Selección de Personal
Búsqueda y Selección de PersonalBúsqueda y Selección de Personal
Búsqueda y Selección de Personal
Matias Sebastian
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Ubaldin Gómez Carderón
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Formas seleccion personal
Formas seleccion personalFormas seleccion personal
Formas seleccion personal
IFOC
 
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanosReclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Cesarina R. Silvestre
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
German LEYVA
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Alberto González Hurtado
 
Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]
Axelito Valtierra
 
Taller n°2 proyecto innovador
Taller n°2 proyecto innovadorTaller n°2 proyecto innovador
Taller n°2 proyecto innovador
Lia Requena Flores
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
denismorataya
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Carlos Ventura Luyo
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
ITSCO
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Pedro Antonio Benavides Rios
 
Clase 3 assessment center
Clase 3 assessment centerClase 3 assessment center
Clase 3 assessment center
Javier Juliac
 
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevistaProceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
Elizabeth Perez Varels
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
Recursos Humanos Online (RHOL)
 

La actualidad más candente (19)

4. 2014 2 assessment center
4. 2014 2 assessment center4. 2014 2 assessment center
4. 2014 2 assessment center
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
Búsqueda y Selección de Personal
Búsqueda y Selección de PersonalBúsqueda y Selección de Personal
Búsqueda y Selección de Personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Formas seleccion personal
Formas seleccion personalFormas seleccion personal
Formas seleccion personal
 
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanosReclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]
 
Taller n°2 proyecto innovador
Taller n°2 proyecto innovadorTaller n°2 proyecto innovador
Taller n°2 proyecto innovador
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Clase 3 assessment center
Clase 3 assessment centerClase 3 assessment center
Clase 3 assessment center
 
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevistaProceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
 

Similar a Universidad mba clase 3

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
RicTae
 
Material rap2
Material rap2Material rap2
Material rap2
Jennifer Vd
 
Rp
RpRp
Rp
RpRp
1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...
1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...
1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...
MartaCuellar5
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
PaoloOsoresVela
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
MARCELO RIOS MARIÑO
 
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
cc11203942
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
Carlos García
 
Gestión por competencias II
Gestión por competencias IIGestión por competencias II
Gestión por competencias II
Alejandro Durán Asencio
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3
diplomados2
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccion
Alejandro Serrano
 
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
reclutamientodepersonal
 
Seleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventasSeleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventas
Rocio Cristina Ibarra Padilla
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
gail nahuamel
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Scarlett Romero
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Scarlett Romeroh
 
Mapa conceptual ... captacion y seleccion
Mapa conceptual  ... captacion y seleccionMapa conceptual  ... captacion y seleccion
Mapa conceptual ... captacion y seleccion
YrmaSoledadSerranoPa
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
gildadifonzo
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
RecursosHumanos2011
 

Similar a Universidad mba clase 3 (20)

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Material rap2
Material rap2Material rap2
Material rap2
 
Rp
RpRp
Rp
 
Rp
RpRp
Rp
 
1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...
1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...
1. Aspectos Psicodinámicos del Proceso de Reclutamiento y Selección de Person...
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
 
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gestión por competencias II
Gestión por competencias IIGestión por competencias II
Gestión por competencias II
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccion
 
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
 
Seleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventasSeleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventas
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Mapa conceptual ... captacion y seleccion
Mapa conceptual  ... captacion y seleccionMapa conceptual  ... captacion y seleccion
Mapa conceptual ... captacion y seleccion
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 

Más de Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Taller van y tir
Taller van y tirTaller van y tir
Universidad mba estudio lhh
Universidad mba estudio lhhUniversidad mba estudio lhh
Universidad mba estudio lhh
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Universidad mba clase 10
Universidad mba clase 10Universidad mba clase 10
Universidad mba clase 6
Universidad mba clase 6Universidad mba clase 6
Universidad mba clase 4
Universidad mba clase 4Universidad mba clase 4
Universidad mba clase 5
Universidad mba clase 5Universidad mba clase 5
Cartillaguiaparalacreaciondenegociossostenibles
CartillaguiaparalacreaciondenegociossosteniblesCartillaguiaparalacreaciondenegociossostenibles
Cartillaguiaparalacreaciondenegociossostenibles
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
5porter
5porter5porter
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Hbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first century
Hbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first centuryHbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first century
Hbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first century
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
02 lectura 02 porter
02 lectura 02 porter02 lectura 02 porter
Seminario finanzas para no financieros unicolmayor - 2017-2
Seminario finanzas para no financieros   unicolmayor - 2017-2Seminario finanzas para no financieros   unicolmayor - 2017-2
Seminario finanzas para no financieros unicolmayor - 2017-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Produccion investigacion de operaciones
Produccion  investigacion de operacionesProduccion  investigacion de operaciones
Produccion investigacion de operaciones
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Fundamentos contabilidad costos
Fundamentos   contabilidad costosFundamentos   contabilidad costos
Fundamentos contabilidad costos
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 

Más de Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (20)

Taller van y tir
Taller van y tirTaller van y tir
Taller van y tir
 
Universidad mba estudio lhh
Universidad mba estudio lhhUniversidad mba estudio lhh
Universidad mba estudio lhh
 
Universidad mba clase 10
Universidad mba clase 10Universidad mba clase 10
Universidad mba clase 10
 
Universidad mba clase 6
Universidad mba clase 6Universidad mba clase 6
Universidad mba clase 6
 
Universidad mba clase 4
Universidad mba clase 4Universidad mba clase 4
Universidad mba clase 4
 
Universidad mba clase 5
Universidad mba clase 5Universidad mba clase 5
Universidad mba clase 5
 
Cartillaguiaparalacreaciondenegociossostenibles
CartillaguiaparalacreaciondenegociossosteniblesCartillaguiaparalacreaciondenegociossostenibles
Cartillaguiaparalacreaciondenegociossostenibles
 
5porter
5porter5porter
5porter
 
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
 
Hbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first century
Hbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first centuryHbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first century
Hbr 2008 leadership & estrategy for the twenty first century
 
02 lectura 02 porter
02 lectura 02 porter02 lectura 02 porter
02 lectura 02 porter
 
Seminario finanzas para no financieros unicolmayor - 2017-2
Seminario finanzas para no financieros   unicolmayor - 2017-2Seminario finanzas para no financieros   unicolmayor - 2017-2
Seminario finanzas para no financieros unicolmayor - 2017-2
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
 
Produccion investigacion de operaciones
Produccion  investigacion de operacionesProduccion  investigacion de operaciones
Produccion investigacion de operaciones
 
Fundamentos contabilidad costos
Fundamentos   contabilidad costosFundamentos   contabilidad costos
Fundamentos contabilidad costos
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
 
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
 
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
 

Universidad mba clase 3

  • 1. Gerencia de Recursos Humanos – Clase 3 Universidad Sergio Arboleda Leonardo Charry 2008
  • 2. Agenda de la clase  Revisión de Lectura: ULRICH, Dave y EICHINGER, Robert W. Delivering HR with an Attitude.  Procesos de gestión de Recursos Humanos I  1. Presentación Lee Hecht Harrison. Optimizando el ciclo de regeneración de la fuerza laboral. Reflexiones sobre lo que retiene a los talentos en las organizaciones.  2. Concepto y objetivos de la Gestión de Recursos Humanos.  3. Subsistemas de RRHH.  3.1.      Alimentación de RRHH.  3.1.1. Reclutamiento.  3.1.2. Selección.  3.1.3. Elección de técnicas de selección.  3.1.4. Inducción y orientación. 
  • 3. Concepto de Gestión de Recursos Humanos  Conjunto de procesos a través de los cuales se recluta, atrae, selecciona, desarrolla y retiene el mejor talento.  Generación de capacidad organizacional.  Visión estratégica y sistémica de la gestión.  Lograr una ventaja competitiva y permanente.
  • 4. Subsistemas de RRHH Alimentación de RRHH:  Reclutamiento.  Selección.  Inducción y orientación. 
  • 5. Reclutamiento  Branding people.  GPTW.  Recursos Internos (Referidos, bases de datos, proceso directo)  Recursos Externos (universidades, gremios, asociaciones, portales de Internet, headhunters, sindicatos, periódicos, etc.)
  • 6. Para que un sistema de selección sea eficaz, debe implementar un proceso que produzca tres resultados:  Efectividad  Imparcialidad  Aceptación Principios de Selección
  • 7. Efectividad Contratar a la persona adecuada para el puesto adecuado Principios de Selección
  • 8. Imparcialidad Ofrecer las mismas posibilidades para todos, ser justo con todos los candidatos Principios de Selección
  • 9. Aceptación Tanto los entrevistadores como los candidatos confían en el valor del sistema de selección. Principios de Selección
  • 10.  ¿Cómo saben ustedes que su sistema de selección es efectivo?  ¿Cómo saben ustedes que su sistema de selección es imparcial ?  ¿Cómo sabrían ustedes que la selección logró la aceptación de todos los que participan en el proceso de la misma ? Principios de Selección
  • 11. • Identifique los costos del proceso de reclutamiento, selección, inducción, entrenamiento, productividad, curva de aprendizaje, etc. • Encontró algún costo que no habían pensando? Costo de una Selección Deficiente
  • 12.  Determinar los requisitos del cargo.  Recopilar información completa acerca de los candidatos frente a los requisitos.  Evaluar la información recopilada y tomar decisiones de contratación con base en esos datos. Presupuestos para una Selección Eficaz
  • 13. Definición: Sistema para realizar entrevistas estructuradas a partir de la evaluación de las competencias, que permite predecir el futuro comportamiento del candidato. Las siglas STAR significan la:  S ituación ó  T area a la que se enfrentó el candidato  A cción adoptada por el candidato (qué hizó el candidato en esa situación especifica y como lo hizo)  R esultado de las acciones del candidato (Cuales fueron los efectos de sus acciones) Procedimiento STAR
  • 14.  Historia laboral / Educacional / Certificaciones / Habilidades.  Experiencias: acciones específicas que la persona ha hecho durante esa historia.  Intereses / Deseos: lo que esa persona está motivada para hacer. Comportamientos pasados, para predecir Comportamientos Futuros Tipos de Información
  • 15. 1) Dimensiones / Competencias Son requisitos del puesto, es decir, lo que las personas deben saber, hacer y lo que les agrade para tener éxito en el empleo y la organización. “Las Dimensiones describen los conocimientos, las motivaciones y los comportamientos asociados con el éxito o fracaso en un empleo”. Componentes de Selección
  • 16. 2) Sistema de Selección Una vez definidas las dimensiones, la siguiente tarea es definir como se recopilarán los datos de los candidatos y como tomar las decisiones de contratación. El Embudo de la Selección 50 candidatos 10 4 2 1 Revisión de Curricula Vitae Revisión por teléfono Oferta Entrevistas profundas / Simulacones Verif. Referencias / examenes médicos Componentes de Selección
  • 17.  Utilizar herramientas menos costosas y más rápidas al empezar.  Reservar los métodos exhaustivos, para los candidatos más calificados.  Asegurar la exactitud e imparcialidad, estableciendo “puntos de decisión” predeterminados y tratando a todos los candidatos por igual hasta cada punto de decisión.  Establecer normas profesionales y producir impresiones positivas en los candidatos, al comunicarles un plan de contratación o un proceso. Componentes de Selección
  • 18. 3) Recopilación / Obtención de Datos : Tipos de Información (Historial, Experiencia, Intereses y deseos) Selección Eficaz se basa en el principio de que el comportamiento pasado, predice el comportamiento futuro. El entrevistador debe recopilar y analizar ejemplos de cómo el candidato se ha desempeñado en situaciones semejantes en el pasado. Con muchos ejemplos tiene más probabilidad de interpretar acertadamente la información para llegar a una decisión eficaz. (STARs) Componentes de Selección
  • 19. 4) Técnicas de Entrevista :  Uso de la Guía de Entrevista para hacer preguntas de comportamiento planeadas y recopilar datos en las dimensiones/competencias clave.  Hacer preguntas de seguimiento.  Tomar buenas notas.  Establecer una relación armoniosa con el candidato.  Manejar el proceso de entrevista, y cumplir el tiempo programado. Componentes de Selección
  • 20. Simulaciones Eficaces : Son ejercicios de dramatización que se utilizan para complementar los datos obtenidos en la entrevista. Componentes de Selección
  • 21. 5) Compatibilidad Motivacional : Una de las mayores causas de insatisfacción y rotación de personal es la falta de adaptación. La Compatibilidad Motivacional es el grado en que el puesto, la organización y la ubicación geográfica satisfacen personalmente a un candidato. El objetivo de contar con esta información es poder predecir la satisfacción en el empleo así como el desempeño en el mismo. Componentes de Selección
  • 22. 6) Evaluación de Datos : La evaluación es independiente de la recopilación; la evaluación se difiere hasta que se han recopilado todos los datos disponibles. Esta separación ayuda a reducir los prejuicios del entrevistador, aumentando así tanto la efectividad como la imparcialidad. Componentes de Selección
  • 23. Repase sus notas, haga la pregunta para ganar tiempo y busque información adicional. Proporcione información sobre el puesto, la organización y sitio de trabajo. Termine la entrevista, explicando los pasos siguientes en el proceso. Lleve a cabo una simulación, si corresponde. Conclusiones de la Entrevista
  • 24. Tome notas abiertamente. Anote solo información pertinente. Anote el comportamiento observado en la entrevista. Sea cuidadoso al tomar notas sobre información delicada o negativa. Registre las “palabras clave”. Utilice su taquigrafía o abreviaturas personales. Tome Notas
  • 25. Aún, la mejor técnica de entrevista puede fracasar si el entrevistador solo se concentra en obtener información del candidato y se olvida de sus Necesidades Personales : Como persona, cada candidato necesita : Ser tratado con dignidad y respeto. Sentirse importante. Que se le considere competente. Relación Armoniosa
  • 26. Las Necesidades Personales son universales; no hay que olvidar que los candidatos pueden :  Sentirse inseguros de sus aptitudes.  Ser vulnerables; están buscando trabajo.  Ser muy críticos de su desempeño en la entrevista.  Ser susceptibles acerca de información negativa que puedan proporcionar. Relación Armoniosa
  • 27. Parte delParte del PuestoPuesto Parte delParte del PuestoPuesto No es ParteNo es Parte del Puestodel Puesto No es ParteNo es Parte del Puestodel Puesto Cosas que noCosas que no le agradanle agradan Cosas que noCosas que no le agradanle agradan Cosas queCosas que le agradanle agradan Cosas queCosas que le agradanle agradan Lo que te molesta Lo que te motiva Prefieres evitar Lo que extrañas DISCREPANCIA DISCREPANCIA CONCORDANCIA CONCORDANCIA Incompatible al PuestoCom patible al Puesto Matriz de Compativilidad Emocional