SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA
NOMBRE: NICOLEVITERI
CURSO: 1° “A”
LOS ESTIRAMIENTOS COMO MANERA DE PREVENCION
DE LESIONES DEPORTIVAS
Durante años los autores competentes en la materia han revelado la importancia de realizar
estiramientos previos a la actividad deportiva como estrategia para prevenir lesiones y
acondicionar el cuerpo para la misma, inclusive, en bibliografía actual especializada
seguimos encontrando esta premisa. En contra posición, la comunidad científica se ha
encargado de darnos luces sobre este aspecto:
No existe evidencia concluyente de que los estiramientos sean aceptados para prevenir las
lesiones deportivas.
No hay evidencia que apruebe o desapruebe la aplicación de ejercicios de estiramientos antes
ni después de la actividad deportiva como mecanismo para evitar las lesiones.
Estudios han evidenciado que los estiramientos pre competitivos pueden disminuir la
capacidad de generar fuerza muscular. Pudiendo este aspecto entenderse que entonces
podrían tener un efecto más bien como generador de lesiones.
Y así, en la actualidad encontraremos un sin número de estudios que nos demuestran que no
hay evidencia científica sólida de que los estiramientos, especialmente pre actividad física,
tengan algún beneficio en la disminución de aparición de lesiones deportivas. Sin embargo,
¿qué sucede con lo referido por los participantes que someten a su cuerpo a los estiramientos
previo a estas? y describen (evidencia clínica o anécdotas, como lo quieran llamar):
 Sensación de confort.
 Disminución del estrés muscular.
 Incremento de la flexibilidad.
 Activos para la competencia
 Si no estiro me lesiono, etc.
Indudablemente son consideraciones psicosomáticas que gozan de gran valor científico (si
no pregunten por los efectos placebos en la ciencia).
En consideración, y desde mi experiencia en el trabajo de la fisioterapia deportiva, con
población recreacional y profesional, no consideraría erradicar a los estiramientos como
estrategia preventiva; la amplitud de movimiento biomecánico así como otras variables son
imprescindible en el óptimo desempeño del gesto deportivo; se trata de mantener un
programa de flexibilidad a través de los estiramientos pre y post actividad deportiva con
fundamentos científicos de prescripción en pro de un entrenamiento inteligente. Y si es cierto
que la “mente controla al cuerpo”, de las anécdotas nació la evidencia científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

G. aviles
G. avilesG. aviles
G. aviles
plouzfeder
 
¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?
Xóchitl Ramirez Lezama
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
Deisy Yohana Rojas Chaparro
 
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
Andrés Alvarado
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTA
vianneyac
 
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
Andrés Alvarado
 
FEM Magazine 2014
FEM Magazine 2014FEM Magazine 2014
FEM Magazine 2014
MuscleTech Network
 
Rogelio vargas
Rogelio vargasRogelio vargas
Rogelio vargas
Rogelio Vargas
 
4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física
ksateortua
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
guest19b329
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
pamelanataly1999
 
Entrenamiento Bachillerato
Entrenamiento BachilleratoEntrenamiento Bachillerato
Entrenamiento Bachillerato
victorvirtual
 
Alejandro Muñoz
Alejandro MuñozAlejandro Muñoz
Alejandro Muñoz
Jesus Gil Garcia
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
daaaaaanny
 
Evaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previasEvaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previas
Nicolas de Castro Echevarria
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
Rafael Neto
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
pamelanataly1999
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
Luciacalatayud
 
Actividad fisica rosanny_hernandez
Actividad fisica rosanny_hernandezActividad fisica rosanny_hernandez
Actividad fisica rosanny_hernandez
RosannyMarianaHernnd
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
Diego Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

G. aviles
G. avilesG. aviles
G. aviles
 
¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
 
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTA
 
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
 
FEM Magazine 2014
FEM Magazine 2014FEM Magazine 2014
FEM Magazine 2014
 
Rogelio vargas
Rogelio vargasRogelio vargas
Rogelio vargas
 
4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
 
Entrenamiento Bachillerato
Entrenamiento BachilleratoEntrenamiento Bachillerato
Entrenamiento Bachillerato
 
Alejandro Muñoz
Alejandro MuñozAlejandro Muñoz
Alejandro Muñoz
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
 
Evaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previasEvaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previas
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
 
Actividad fisica rosanny_hernandez
Actividad fisica rosanny_hernandezActividad fisica rosanny_hernandez
Actividad fisica rosanny_hernandez
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
 

Similar a Universidad nacional de chimborazo

Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
Dairiny
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
oscarpesainz
 
La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte
 La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte
La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte
Jesica Rojo
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
GreciaLLpez
 
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ xEjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
juanesmoreno2
 
Trabajo Investigatuivo - FC.pdf
Trabajo Investigatuivo - FC.pdfTrabajo Investigatuivo - FC.pdf
Trabajo Investigatuivo - FC.pdf
gemajacome517
 
La medicina en el deporte
La medicina en el deporte La medicina en el deporte
La medicina en el deporte
mariellealmanzar
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
Esther Violantte
 
Kinesiología
Kinesiología Kinesiología
Kinesiología
Luciiranz
 
Curso de Prevención de Lesiones Deportivas
Curso de Prevención de Lesiones DeportivasCurso de Prevención de Lesiones Deportivas
Curso de Prevención de Lesiones Deportivas
Alto Rendimiento
 
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdfPLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
lizbethcayao
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
yefresoncamilo
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
luckyagnostic4402
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Bermonel
 
Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)
PIRLAFD UPM
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Zaruxiiz Silva
 
FEM Magazine 2011
FEM Magazine 2011FEM Magazine 2011
FEM Magazine 2011
MuscleTech Network
 
Ensayo a presentar correcciones 1
Ensayo a presentar correcciones 1Ensayo a presentar correcciones 1
Ensayo a presentar correcciones 1
Sebastian Florez Triana
 
La Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad FísicaLa Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad Física
alfonsomancebocorral
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Luis Ramirezz
 

Similar a Universidad nacional de chimborazo (20)

Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
 
La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte
 La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte
La aplicación del método de entrenamiento Pilates en el deporte
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
 
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ xEjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
 
Trabajo Investigatuivo - FC.pdf
Trabajo Investigatuivo - FC.pdfTrabajo Investigatuivo - FC.pdf
Trabajo Investigatuivo - FC.pdf
 
La medicina en el deporte
La medicina en el deporte La medicina en el deporte
La medicina en el deporte
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Kinesiología
Kinesiología Kinesiología
Kinesiología
 
Curso de Prevención de Lesiones Deportivas
Curso de Prevención de Lesiones DeportivasCurso de Prevención de Lesiones Deportivas
Curso de Prevención de Lesiones Deportivas
 
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdfPLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
PLANIFICACION_Y_PERIODIZACION_DEL_ENTREN.pdf
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
 
Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
FEM Magazine 2011
FEM Magazine 2011FEM Magazine 2011
FEM Magazine 2011
 
Ensayo a presentar correcciones 1
Ensayo a presentar correcciones 1Ensayo a presentar correcciones 1
Ensayo a presentar correcciones 1
 
La Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad FísicaLa Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad Física
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (13)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Universidad nacional de chimborazo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA NOMBRE: NICOLEVITERI CURSO: 1° “A” LOS ESTIRAMIENTOS COMO MANERA DE PREVENCION DE LESIONES DEPORTIVAS Durante años los autores competentes en la materia han revelado la importancia de realizar estiramientos previos a la actividad deportiva como estrategia para prevenir lesiones y acondicionar el cuerpo para la misma, inclusive, en bibliografía actual especializada seguimos encontrando esta premisa. En contra posición, la comunidad científica se ha encargado de darnos luces sobre este aspecto: No existe evidencia concluyente de que los estiramientos sean aceptados para prevenir las lesiones deportivas. No hay evidencia que apruebe o desapruebe la aplicación de ejercicios de estiramientos antes ni después de la actividad deportiva como mecanismo para evitar las lesiones. Estudios han evidenciado que los estiramientos pre competitivos pueden disminuir la capacidad de generar fuerza muscular. Pudiendo este aspecto entenderse que entonces podrían tener un efecto más bien como generador de lesiones.
  • 2. Y así, en la actualidad encontraremos un sin número de estudios que nos demuestran que no hay evidencia científica sólida de que los estiramientos, especialmente pre actividad física, tengan algún beneficio en la disminución de aparición de lesiones deportivas. Sin embargo, ¿qué sucede con lo referido por los participantes que someten a su cuerpo a los estiramientos previo a estas? y describen (evidencia clínica o anécdotas, como lo quieran llamar):  Sensación de confort.  Disminución del estrés muscular.  Incremento de la flexibilidad.  Activos para la competencia  Si no estiro me lesiono, etc. Indudablemente son consideraciones psicosomáticas que gozan de gran valor científico (si no pregunten por los efectos placebos en la ciencia). En consideración, y desde mi experiencia en el trabajo de la fisioterapia deportiva, con población recreacional y profesional, no consideraría erradicar a los estiramientos como estrategia preventiva; la amplitud de movimiento biomecánico así como otras variables son imprescindible en el óptimo desempeño del gesto deportivo; se trata de mantener un programa de flexibilidad a través de los estiramientos pre y post actividad deportiva con fundamentos científicos de prescripción en pro de un entrenamiento inteligente. Y si es cierto que la “mente controla al cuerpo”, de las anécdotas nació la evidencia científica.