SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Boris Coronel Vargas


Materia: Universidad y Buen Vivir


Profesor: Jhon Granados


Paralelo: A3


PROPEDEUTICO 2012
Metamensajes

                 Negativo                   C ompromiso
                                            A tender
 Positivo
                                            P aciencia
                   Tristeza                 A plicación


 Alegría


                              Receptor
                                       Canales
            Mensajes
                              Emisor
Ambiente        Trabajo/Seg. Social
  Sano



Cultura             Derechos del               Habitat/
Ciencia              Buen Vivir                Vivienda



Comunicación e
 Información                           Agua /alimentación

                     Educación
Horizontes

- Entendimiento activo         - Aprender a conocer.-
del mundo permitiendo          Adquirir conocimiento de
acceso equitativo a la         la comprensión para ser
educación                      aprovechada a lo largo
- Una política de educa-       de la vida.
ción que lleve a la sociali-   - Aprender a hacer.- Ad-
zación y el respecto de        quirir una competencia
los derechos individuales      para hacer frente a situa-
                               ciones sociales o labora-
                               bles, presentadas en un
                               contexto nacional apren-
                               der a trabajar en equipo.
                               - Aprender a vivir juntos.-
                               Respetar los valores de
                               pluralismo, con presión
                               mutua y paz, participan-
                               do y cooperando con los
                               demás en actividades y
                               proyectos que traten
                               conflictos hermanos.
                               -Aprender a ser.- Desa-
                               rrollo de la personalidad
                               en condiciones de auto-
                               nomía, juicio y responsa-
                               bilidad de la educación
                               no menosprecia ninguna
                               individual, memoria.
Instrumentos          Macropesos del         Formas de organización
     Metódicos            Aprendizaje              de la enseñanza

• Problemas de clase     • La investigación      • Las conferencias
• Proyectos              • Procesamiento de      • Los seminarios.
• Existencia de tareas   información.            • Las clases prácti-
• Docentes               • Formación de con-     cas.
• Práctico Laboral       ceptos                  • La práctica laboral
• Debate Científico      • Estructura de         investigativa
                         método de trabajo.
                         • Soluciones de pro-
                         blemas.
                         • Sistematización de
                         métodos de trabajo
                         G.
                         • Creación como
                         proceso de meta -
                         aprendizaje
Políticas de    Políticas de formulación        Valor de crédito por       Tiempo académico y
matriculación    de currículo facultades             estudiante                  de clase


Propedéutico     Disciplina de formación
                          general               1 crédito = 32 horas           Año Lectivo


 Regulaciones      Disciplinas básicas          Horas          Horas
                                                                                 Semestre
administración         específicas           Presenciales    Autónomas
 y financieras
                                                               Trabajo            Ciclos
 Asignaturas     Disciplinas de ejercicios                   comunitario
                       profesional                            Pasantías
                                                            Investigación       Formación
Flexibilidad y                                                                 Capacitación
disponibilidad   Nueva formulación de
                   malla curricular                                              Docente
  de tiempo
                                                 Sistema de Evaluación
                      Investigación                                            Vicerrector
Culminación                                                                    Académico
de carrera de
 aprobación              Valores                       Personal
                                                                                Prioridad y
 de persona.
                   Vinculación con la                                           Estudios de
                      comunidad                       Habilidades                4to. Nivel


                                                    Investigaciones


                                                      Trabajo Grupal
Evolución


                 La universidad hace 10 años



          Crisis de       Crisis          Crisis
         hegemonía     financiera     Institucional



Neoliberalismo
                                      Poco interés del Estado


                                          Principios de
                                       Autofinanciamiento
Universidad del siglo XXI

                 La trasnacionalización del mercado universitario



del conocimiento universitario                         al conocimiento universitario

colapso universitario                                  Pluriversidad (convenio universitario)

                            El fin de proyecto de visión

                          Proyectos              Convenios
La Universidad en el siglo XVI


              ¿Que hacer?




Enfrentar lo nuevo con lo nuevo

Luchar por la definición de la crisis

Luchar por la definición de la universidad

Reconquistar la legitimidad
La Universidad del siglo XVI


               Crisis Institucional                                 Regular el Sector
                                                                      Universitario

           Nueva Institucionalidad
                                                     -Universidad                        -Estado y
                                                       Privada                      Transnacionalización
           Reforma de la U. pública
                                                     -Bajo nivel                         -Fomentar la
                                                     académico                           cooperación
     Red       Democracia         Evaluación                                            transnacional
                                  Participativa         -Fines
                                                      lucrativos                         -Acuerdo
-Fortalecer    -Acceso Pub.       -Sistema de                                           bilateral o
el desempeño                      evaluación                                            multilateral

-Compartir        -Vínculo
recursos y        Político
equipamiento
Influir en otros es un asunto de
                                 El mito de la posición       disposición y no de posición.

                                    El mito del destino      Antes de tener la posición de li-
                                                             der aprendamos a dirigir antes.

                                     El mito de la influencia Tener 1 buena posición no te
                                                              hace lider, el liderazgo se gana.
Los mitos para dirigir una or-
ganización desde la zona in-                                 Estar en la cima no es controlar
                                 El mito de la inexperiencia todo, trae sus propios problemas.
termedia.
                                                              Siempre habrá limites sin impor-
                                     El mito de la libertad tar que tan algo lleguemos

                                   El mito del potencial     Podemos causar impacto desde
                                                             un lugar que no sea el primero.
                                   El mito del todo o nada   No ser los primeros no significa
                                                             que no debamos dirigir, si pensa-
                                                             mos asi seríamos un obstáculo.
Los mitos de dirigir una organización Desde la Zona Intermedia



                               El mito de la posición




                           La verdadera medida del
                           liderazgo es la posición.
                           a continuacion los....


                                   Niveles del lider


  1.Posición       2.Permiso       3.Producción         4.Desarrollo de     5. Personalidad
                                                        Personas

  La gente lo      Esta formada    El lider es perci-   En este nivel se    Este lider es muy res-
  seguira sola-     una relación   bido como exitoso.   trata de un for-    petado por sus segui-
  mente dentro     con el lider.   Los problemas se     mar nuevos líde-    sores. Son grandes
  de los límites    Empiezan a     resuelven con        res para mayor      lideres dedicados que
  de la descrip-   creer en ud.    poco esfuerzo        crecimiento de la   incluso despues de
  cion de traba-   le siguen por   debido al ímpetu     empresa.            muertos son recorda-
  jo.              su cuenta.      formado.                                 dos.
Los desafíos del lider


     El desafío de la tensión      El desafío de la frustración   El desafío Orquesta          El desafío del Ego




             El desafío de la realización         El desafío de la Visión        El desafío de la influencia



                                             Los desafíos del lider


                                            El desafío de la tensión


Aprenda a dirigir en los     Converse con su jefe su-       Permita la participación      No viole la posición de su
límites que le han puesto.   perior de cuanta respon-       de sus seguidores y cons-     lider, si tiene un problema
                             sabilidad le corresponde.      truya una relación, de esta   hable con él a solas
                                                            manera el liderazgo será
                                                            mas eficáz.
Los desafíos del líder


                                           El desafío de la frustración


                                            Lideres que nadie quiere
                                                     seguir.



       Líder            Líder          Líder              Líder             Líder         Líder        Líder
     inseguro         sin visión   Incompetente          Egoísta          Camaleon       Político   Controlador


Proyectan esa    No puede pro- La capacidad         Dirigen a la     Tienen proble- Es dificil se-  Descartan la con-
 inseguridad a   veer dirección de liderazgo       gente por in-     mas de índole guir personas     tribución de los
sus seguidores   o incentivo pa- determina que     tereses pro-      emocional, se    cuyas ambi-   demás. Adminis-
y por ende es-   ra seguir ade- tan eficaz es           pios.        desperdicia e- ciones son solo tran todo minu-
   tos sufren.        lante.      una persona.                       nergía en eso.    políticas.      ciosamente.
Los desafíos del líder


                        El desafío Orquesta.


                      Su instrumento se con-
                      vierte en el contexto al
                    interactuar con los demás.


 Cada persona      Su actitud y con-          Es necesario man-
tiene objetivos    ducta deden ser           tenerse flexible pa-
   distintos.     las mismas para to-         raser exitoso e in-
                  dos o nadie confia-         fluir sobre los de-
                      rá en usted.                    más.
Los desafíos del líder


                                         El desafío del Ego


                                    Cualquier persona desea
                                     ser reconocida. ¿Cómo
                                      manejar este desafío?


Concéntrese más en        Aprecie el valor     Encuentre satisfacción      Acepte elogios de     Comprenda la diferen-
   sus activides          de su posición        de hacer exitoso un           los demás.        cia entre la Autopromo-
                                                     proyecto.                                     ción Desinteresada
                         Valore el trabajo                                Su impacto duradero    La primera es egoista
Mantengase conten-       que realiza y diga:    El éxito es de las per-   depende de quien lo
to con el trabajo rea-                         sonas que hacen su tra-                              y la segunda en
                         No, no la construí,                                     dice.          beneficio de los demás.
 lizado aunque otros      pero fue basado                bajo.
   no lo reconozcan.      en una idea mía.
Los desafíos del líder


                              El desafío de la realización


                            Los posición mas recono-
                              cida de un líder es al
                                     frente.



Desarrolle relaciones con                Compremetase a una comu-        Haga que su equipo esté por
    personas claves.                        nicación continua.           encima de su éxito personal.

                Defina la Victoria en términos               Obtenga experiencia y
                    de trabajo en equipo                          madurez.
Los desafíos del líder


                        El desafío de la visión


                      Mientras mas invierta en
                      una vision que no es suya
                      mas se apropiara de ella.



Unos la atacan                      Tambien algunos la abando-           Y otros la defienden
                                               nan.

                 Otros la ignoran                       Otros se adaptan a ella
Los desafíos del líder


                        El desafío de la influencia


                        Piense en influir no en
                               posición




Las personas siguen a                                 Las personas siguen a los lide-
  los lideres que se                                     res que en ellos confían.
 preocupan por ellos.
Dirijase usted mismo exceptualmente bien




 Maneje sus emociones              Administre su tiempo       Maneje sus prioridades



Administre sus energías        Administre sus pensamientos      Administre sus palabras



                                              Administre su vida personal
Aligere la carga de su líder




 Como levantar a su líder   Ayudar con la carga mues-          Ayudar con la carga de-
 lo levanta usted tambien   tra ques usted es un juga-         muestra una gratitud
                            dor en equipo.                     de estar en el equipo.

Lo hace parte de algo       Ayudar con la carga hace que        Ayudar con la carga au-
más grande.                 lo reconozcan.                      menta su valor y su in-
                                                                fluencia
Este dispuesto a hacer lo que otros no harán.




 Un líder de 360 grados            El líder de 360 grados paga       El líder de 360 grados
 se encarga de los traba-          sus cuotas.                       trabaja en el anonimato.
 bajos difíciles.

 El líder de 360 grados triun-     El líder 360 grados se pone en    El líder 360 grados admite
 fa hasta con personas difí-       la línea de ataque.               las fallas pero no da excusas
 ciles.



El líder de 360 grados hace      El líder de 360 grados da el    El líder de 360 grados desem-
mas de que se espera.            primer paso y ayuda.            peña las tareas que “no son su
                                                                 trabajo.

                                               El líder de 360 grados se res-
                                               ponsabiliza por sus acciones.
No administre solamente. Dirija tambien

                                    Ir mas allá de la administración




 Los líderes piensan a lar-          Los líderes ven dentro de          Los líderes sobrepasan
 go plazo.                           un contexto más amplio.            los límites.


 Los líderes ponen el énfasis        Los líderes aprenden a confiar     Los líderes dan poder a los
 en las cosas intangibles.           en su intuición                    demás.




Los líderes se ven a si mis-
mos como agentes de cam-
bio.
Invierta en la química de las relaciones.




Escuche el palpitar de          Conozca las prioridades de           Atrape el entusiasmo de
su líder.                       su líder.                            su líder.


Apoye la visión de su lider     Haga una conexión con los            Comprenda la personalidad
                                intereses de su líder.               de su líder.




   Gánese la confianza de su                                  Aprenda a trabajar con las de-
   líder.                                                     bilidades de su lider.
Invierta diez veces


                            No haga que su jefe
                             piense por usted.

                           Traiga algo a la mesa
                            de conversaciones
 Esté preparado cada      Cuando se le pida que
vez que usted ocupa el     hable, no improvise
  tiempo de su líder.
                            Aprenda a hablar el
                            lenguaje de su jefe.

                               Vaya al grano.


                         De rendimiento a cambio
                         de la inversión de su Líder
Reconozca cuando presionar y cuando retroceder.



                                       Cuando Presionar




       ¿Se algo que mi Jefe          ¿Se acaba el tiempo?      ¿Están mis responsabilida-
     no sabe pero que necesi-                                        des en riesgo?
             ta saber?


                                     Cuando debo retroceder




¿Estoy promoviendo          ¿He dado a entender       ¿Deben tomar todos           ¿El ambiente le
mi agenda personal?              mi punto?            el riezgo menos yo?              dice no?
La presión está sobre ellos.


                                      Producen aunque los recursos
                                             sean escasos.



                                      Producen cuando el impulso
                                               es bajo.



                                        Producen cuando la carga
Conviertase en un jugador de acción            es pesada.


                                        Producen cuando el líder
                                             esta ausente.


                                       Producen cuando el tiempo
                                              es limitado.
Sea mañana mejor de lo ques es usted hoy




Como le ayuda el crecimiento a dirigir a los líderes que lo supervisan.   Entre mejor sea usted, su valor tambien lo será




                                      Entre mejor sea usted, mayor será su potencial para el mañana.




                                          Como ser mejor el día de mañana



        Aprenda su profesión hoy            Converse de su profesión hoy         Practique su profesión hoy
Integridad        La búsqueda de la honradez.


                                                               Compasión         La actitud responsable.


                                                                                 La integración de concien-
                                                               Cognoscimiento    cia y conocimiento.


Liderazgo Estratégico   7 características del lider positivo   Valor             La espina dorsal
                                                                                   de los actos.



                                                               Compromiso         La pasión que
                                                                                satisface la visión.


                                                                                 La creencia en
                                                               Confianza          uno mismo y
                                                                                 en los demás.


                                                                                 El poder de la
                                                               Comunicación       persuación.
Tipos de Líderes



    Autocrático     Democrático          Paternalista       Participativo       Autoritario



Poder Ilimitado.   Alientan y ayudan     Superioridad     Bienestar grupal.     No escucha.


                                       Cree que el gru-      Anima,            No reconoce
                                       po no marcha          Fomenta             errores.
                                       sin él.


                                       Toma iniciativa     Crea Consenso.        Presiona.




                                                                              Crea nerviosismo.
Conjunto de
                                                        Capacidades.



                         Liderazgo
Lleva éxito


                        Personalidad                Seguidores
                          del Lider.


        Delega.   Ejerce control.      Fortaleza.        Dirige
Poder de                              Cultura de líder
         Visión
                                              Empowerment
Necesitarás ahora y en
  el siglo venidero.                  Tipos de líderes del siglo XXI


      Visiones
    de liderazgo.                Valores           Metas           Identificar
                                                                    valores y
                                                                  emplearlos.
                               • Compromiso    • Compromiso
clara              no clara.   • Lealtad       • Lealtad
                               • Respeto       • Respeto
                                                                 •Dar un ejemplo
                                                                 •Supervisar el
                                                                 proceso
Tener queso te hace feliz
                                                                                Es más seguro buscar en el
                                                                                laberinto que quedarse de
                                                Cuando mas importante           brazos cruzados sin queso.
                                                para uno mas se desea
                                                conservarlo.


                                                Si no cambias te extingues.
                                                                                Las viejas creencias no con-
                                                                                ducen al nuevo queso.
                                                Huele el queso a menudo
                                                para saber cuando empieza
                                                a enmohecerse.

¿Quién se ha llevado mi queso?   Metamensajes
                                                Avanzar en una dirección
                                                nueva a encontrar un nuevo
                                                queso.                          Cuando ves que puedes
                                                                                encontrar nuevo queso y
                                                                                disfrutar de él, cambias de
                                                                                trayectoria.
                                                Cuando dejas el miedo atrás
                                                te sientes libre.



                                                Imaginarse disfrutando el
                                                queso nuevo incluso antes
                                                de encontrarlo, conduce a él.   Notar enseguida los peque-
                                                                                ños cambios ayuda a adap-
                                                                                tarse a los cambios más gran-
                                                                                des que estan por llegar.
                                                Cuanto ántes se olvida del
                                                queso viejo, antes se encuen-
                                                tra el nuevo queso.
Aplicar
               alternativas
                              Definir el   Necesidad
                              problema
   Elegir       Toma de
alternativas   Decisiones
                              Analiza el
                              problema

               Evaluar las
               alternativas
Obj. 4 Garantizar los derechos
          de la naturaleza                        Obj. 1 Auspiciar la igualdad




                                     Paradigma
Obj. 5 Garantizar la soberanía
                                         del           Obj. 2 Mejorar las capacidades
           y la paz.                 Buen Vivir



                                                    Obj. 3 Mejorar la calidad de vida
      Obj. 5 Garantizar el trabajo
        estable justo y digno.
Responsabilides de los ecuatorianos según la Constitución del Ecuador del año 2008



Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las     Ama killa, ama llulla, ama shwa.      Defender la integridad territorial del Ecua-        Colaborar en el mantenimiento
decisiones legítimas de autoridad com-             No ser ocioso, no mentir, no ro-      dor y sus recursos naturales.                       de la paz y la seguridad.
petente.                                           bar.

                                                                                                                                             Administrar honradamente y
Respetar los derechos humanos y luchar           Respetar los derechos de la naturaleza, pre-     Promover el bien común y ante-             con apego irrestricto a la ley el
por su cumplimiento.                             servar un ambiente sano y utilizar los recur-    poner el interés particular, confor-       patrimonio público, y denunciar
                                                 sos naturales de modo racional, sustentable      me al buen vivir.                          y combatir los actos de corrup-
                                                 y sostenible.                                                                               ción.



Practicar la justicia y la solidaridad en el     Promover la unidad y la igualdad en la        Asumir las funciones públicas como un           Ejercer la profesión u oficio con
ejercicio de sus derechos y en el disfrute       diversidad y en las relaciones inter cultu-   servicio a la colectividad y rendir cuentas     sujeción a la ética.
de bienes y sevicios.                            rales.                                        a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo
                                                                                               con la ley.


Conservar el patrimonio cultural y natu-         Respetar y reconocer las diferencias étni-      Cooperar con el Estado y la comunidad         Asisitir, alimentar, educar y cui-
ral del país, y cuidar y mantener los bie-       cas, nacionales, sociales, generacionales,      en la seguridad social, y pagar los tri-      dar a las hijas e hijos. Este deber
nes públicos.                                    de género, y la orientación e identidad         butos establecidos por la ley.                es corresponsabilidad de madres
                                                 sexual.                                                                                       y padres en igual proporción, y
                                                                                                                                               corresponderá tambien a las hi-
                                                                                                                                               jas e hijos cuando las madres y
Participar en la vida política, cívica y co-                                                                                                   padres lo necesiten.
munitaria del país, de manera honesta
y transparente.
Buen Vivir - Políticas 2009 -2013
                                         Desarrollo de Capacidades


                                                                                            Protección Social
                                                    Habitat


            Universalización                 Ordenamiento Territorial                                             Trabajo
              Gratuidad                                                    Vulnerabilidad
                                                                            económica                            Indusión
                                                                                                                Económica
                                               Agua y Saneamiento          Contingencia
Educación       Salud      Nutrición
                                                                                                      Economía
                                                                             Seguridad                 Popular              Empleo
                                                     Vivienda
                                                                               Social                  Solidaria            Directo
Los Conflictos

Intrapersonales        Interpersonales

Intragrupales          Intergrupales




  El Propósito del conflicto




  Estimula el interés y la curiosidad

 Contribuye a establecer la propia identidad personal y grupal

 Puede facilitar la comunicación directa y honesta
Redes
                   Sociales     o edraw
     Blogger                              Picassa


                                            Flickr
                     N.T.I.C.
Multimedia
Hipermedia                                  Vimeo

      Slideshare                   EVA
                   You tube
Moodle

                      Profesionales en el siglo XVI
                      en la sociedad de la innovación.


  Contexto Abre                 Trabajadores de la
                                   Innovación
                                                                     Transformación y
                                                                    Aperturas ( Cambio
  Mundo para                                                         relación, tiempo,
  nuevas opciones.                                                       espacio)
                     Requiere                   Requiere
  Valores para
  construcción
  social.                                                            Inteligencias Mul-
                                                                    tiples para adapta-
                                                                      ción Emocional.
                                                                     (conocimiento de
  Flexibilidad                                                         comunicación)
                           Debe                                        física (estado y
                                              Generar                    resistencia)

Ser capaz de:             Administrar
                                                           Romper

 trabajar en                                                                 Abrirse el
                                                                             conocer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Angel Bautista
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeCarmenUriDom13
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivircrash29
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Alejandramalanda
 
Diseño y desarrollo REVELA-T
Diseño y desarrollo REVELA-TDiseño y desarrollo REVELA-T
Diseño y desarrollo REVELA-T
Carmen Lamata
 
1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnaktutorepatxi
 
Alfabetización digital2
Alfabetización digital2Alfabetización digital2
Alfabetización digital2
Ivette Galicia
 
MODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIAMODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIA
Nancy Ganazhapa
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Nancy Ganazhapa
 
Maestro artesano
Maestro artesanoMaestro artesano
Maestro artesanoFertodi Td
 

La actualidad más candente (17)

Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
 
Pedagogía y didactica --
Pedagogía y didactica --Pedagogía y didactica --
Pedagogía y didactica --
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Modelos ped
Modelos pedModelos ped
Modelos ped
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Ppt05 módulo 3.2 formación del alumnado adulto
Ppt05 módulo 3.2 formación del alumnado adultoPpt05 módulo 3.2 formación del alumnado adulto
Ppt05 módulo 3.2 formación del alumnado adulto
 
Ensayando a ensayar
Ensayando a ensayarEnsayando a ensayar
Ensayando a ensayar
 
Diseño y desarrollo REVELA-T
Diseño y desarrollo REVELA-TDiseño y desarrollo REVELA-T
Diseño y desarrollo REVELA-T
 
1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak
 
Alfabetización digital2
Alfabetización digital2Alfabetización digital2
Alfabetización digital2
 
Plegable 2 pdf
Plegable 2 pdfPlegable 2 pdf
Plegable 2 pdf
 
MODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIAMODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIA
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Maestro artesano
Maestro artesanoMaestro artesano
Maestro artesano
 
Ensayo maestro artesano
Ensayo maestro artesanoEnsayo maestro artesano
Ensayo maestro artesano
 

Similar a Universidad y buen vivir

Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirelyferni
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
armandito64
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirSebasromerojaja
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirJaneth Crespo
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirJaneth Crespo
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen viviredgarthedevil
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirjona delga
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)elyferni
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)elyferni
 
Universidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommyUniversidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommy059877892
 
Trabajo para blogger miguel barreto
Trabajo para blogger miguel barretoTrabajo para blogger miguel barreto
Trabajo para blogger miguel barreto
Angel El Man
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Cuadros univesidad y desarrollo
Cuadros univesidad y desarrolloCuadros univesidad y desarrollo
Cuadros univesidad y desarrolloBrid Suarez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoomarrero13
 
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptxCURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Facultad de Humanidades USAT
 
Desafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docxDesafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docx
DomingoChumpi1
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativaFranahid D´silva
 

Similar a Universidad y buen vivir (20)

Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
 
Universidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommyUniversidad y buen vivir rommy
Universidad y buen vivir rommy
 
Trabajo para blogger miguel barreto
Trabajo para blogger miguel barretoTrabajo para blogger miguel barreto
Trabajo para blogger miguel barreto
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Cuadros univesidad y desarrollo
Cuadros univesidad y desarrolloCuadros univesidad y desarrollo
Cuadros univesidad y desarrollo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
 
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptxCURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
 
12 para apreeval
12  para apreeval12  para apreeval
12 para apreeval
 
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
 
Desafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docxDesafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docx
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Universidad y buen vivir

  • 1. Nombre: Boris Coronel Vargas Materia: Universidad y Buen Vivir Profesor: Jhon Granados Paralelo: A3 PROPEDEUTICO 2012
  • 2. Metamensajes Negativo C ompromiso A tender Positivo P aciencia Tristeza A plicación Alegría Receptor Canales Mensajes Emisor
  • 3. Ambiente Trabajo/Seg. Social Sano Cultura Derechos del Habitat/ Ciencia Buen Vivir Vivienda Comunicación e Información Agua /alimentación Educación
  • 4. Horizontes - Entendimiento activo - Aprender a conocer.- del mundo permitiendo Adquirir conocimiento de acceso equitativo a la la comprensión para ser educación aprovechada a lo largo - Una política de educa- de la vida. ción que lleve a la sociali- - Aprender a hacer.- Ad- zación y el respecto de quirir una competencia los derechos individuales para hacer frente a situa- ciones sociales o labora- bles, presentadas en un contexto nacional apren- der a trabajar en equipo. - Aprender a vivir juntos.- Respetar los valores de pluralismo, con presión mutua y paz, participan- do y cooperando con los demás en actividades y proyectos que traten conflictos hermanos. -Aprender a ser.- Desa- rrollo de la personalidad en condiciones de auto- nomía, juicio y responsa- bilidad de la educación no menosprecia ninguna individual, memoria.
  • 5. Instrumentos Macropesos del Formas de organización Metódicos Aprendizaje de la enseñanza • Problemas de clase • La investigación • Las conferencias • Proyectos • Procesamiento de • Los seminarios. • Existencia de tareas información. • Las clases prácti- • Docentes • Formación de con- cas. • Práctico Laboral ceptos • La práctica laboral • Debate Científico • Estructura de investigativa método de trabajo. • Soluciones de pro- blemas. • Sistematización de métodos de trabajo G. • Creación como proceso de meta - aprendizaje
  • 6. Políticas de Políticas de formulación Valor de crédito por Tiempo académico y matriculación de currículo facultades estudiante de clase Propedéutico Disciplina de formación general 1 crédito = 32 horas Año Lectivo Regulaciones Disciplinas básicas Horas Horas Semestre administración específicas Presenciales Autónomas y financieras Trabajo Ciclos Asignaturas Disciplinas de ejercicios comunitario profesional Pasantías Investigación Formación Flexibilidad y Capacitación disponibilidad Nueva formulación de malla curricular Docente de tiempo Sistema de Evaluación Investigación Vicerrector Culminación Académico de carrera de aprobación Valores Personal Prioridad y de persona. Vinculación con la Estudios de comunidad Habilidades 4to. Nivel Investigaciones Trabajo Grupal
  • 7. Evolución La universidad hace 10 años Crisis de Crisis Crisis hegemonía financiera Institucional Neoliberalismo Poco interés del Estado Principios de Autofinanciamiento
  • 8. Universidad del siglo XXI La trasnacionalización del mercado universitario del conocimiento universitario al conocimiento universitario colapso universitario Pluriversidad (convenio universitario) El fin de proyecto de visión Proyectos Convenios
  • 9. La Universidad en el siglo XVI ¿Que hacer? Enfrentar lo nuevo con lo nuevo Luchar por la definición de la crisis Luchar por la definición de la universidad Reconquistar la legitimidad
  • 10. La Universidad del siglo XVI Crisis Institucional Regular el Sector Universitario Nueva Institucionalidad -Universidad -Estado y Privada Transnacionalización Reforma de la U. pública -Bajo nivel -Fomentar la académico cooperación Red Democracia Evaluación transnacional Participativa -Fines lucrativos -Acuerdo -Fortalecer -Acceso Pub. -Sistema de bilateral o el desempeño evaluación multilateral -Compartir -Vínculo recursos y Político equipamiento
  • 11. Influir en otros es un asunto de El mito de la posición disposición y no de posición. El mito del destino Antes de tener la posición de li- der aprendamos a dirigir antes. El mito de la influencia Tener 1 buena posición no te hace lider, el liderazgo se gana. Los mitos para dirigir una or- ganización desde la zona in- Estar en la cima no es controlar El mito de la inexperiencia todo, trae sus propios problemas. termedia. Siempre habrá limites sin impor- El mito de la libertad tar que tan algo lleguemos El mito del potencial Podemos causar impacto desde un lugar que no sea el primero. El mito del todo o nada No ser los primeros no significa que no debamos dirigir, si pensa- mos asi seríamos un obstáculo.
  • 12. Los mitos de dirigir una organización Desde la Zona Intermedia El mito de la posición La verdadera medida del liderazgo es la posición. a continuacion los.... Niveles del lider 1.Posición 2.Permiso 3.Producción 4.Desarrollo de 5. Personalidad Personas La gente lo Esta formada El lider es perci- En este nivel se Este lider es muy res- seguira sola- una relación bido como exitoso. trata de un for- petado por sus segui- mente dentro con el lider. Los problemas se mar nuevos líde- sores. Son grandes de los límites Empiezan a resuelven con res para mayor lideres dedicados que de la descrip- creer en ud. poco esfuerzo crecimiento de la incluso despues de cion de traba- le siguen por debido al ímpetu empresa. muertos son recorda- jo. su cuenta. formado. dos.
  • 13. Los desafíos del lider El desafío de la tensión El desafío de la frustración El desafío Orquesta El desafío del Ego El desafío de la realización El desafío de la Visión El desafío de la influencia Los desafíos del lider El desafío de la tensión Aprenda a dirigir en los Converse con su jefe su- Permita la participación No viole la posición de su límites que le han puesto. perior de cuanta respon- de sus seguidores y cons- lider, si tiene un problema sabilidad le corresponde. truya una relación, de esta hable con él a solas manera el liderazgo será mas eficáz.
  • 14. Los desafíos del líder El desafío de la frustración Lideres que nadie quiere seguir. Líder Líder Líder Líder Líder Líder Líder inseguro sin visión Incompetente Egoísta Camaleon Político Controlador Proyectan esa No puede pro- La capacidad Dirigen a la Tienen proble- Es dificil se- Descartan la con- inseguridad a veer dirección de liderazgo gente por in- mas de índole guir personas tribución de los sus seguidores o incentivo pa- determina que tereses pro- emocional, se cuyas ambi- demás. Adminis- y por ende es- ra seguir ade- tan eficaz es pios. desperdicia e- ciones son solo tran todo minu- tos sufren. lante. una persona. nergía en eso. políticas. ciosamente.
  • 15. Los desafíos del líder El desafío Orquesta. Su instrumento se con- vierte en el contexto al interactuar con los demás. Cada persona Su actitud y con- Es necesario man- tiene objetivos ducta deden ser tenerse flexible pa- distintos. las mismas para to- raser exitoso e in- dos o nadie confia- fluir sobre los de- rá en usted. más.
  • 16. Los desafíos del líder El desafío del Ego Cualquier persona desea ser reconocida. ¿Cómo manejar este desafío? Concéntrese más en Aprecie el valor Encuentre satisfacción Acepte elogios de Comprenda la diferen- sus activides de su posición de hacer exitoso un los demás. cia entre la Autopromo- proyecto. ción Desinteresada Valore el trabajo Su impacto duradero La primera es egoista Mantengase conten- que realiza y diga: El éxito es de las per- depende de quien lo to con el trabajo rea- sonas que hacen su tra- y la segunda en No, no la construí, dice. beneficio de los demás. lizado aunque otros pero fue basado bajo. no lo reconozcan. en una idea mía.
  • 17. Los desafíos del líder El desafío de la realización Los posición mas recono- cida de un líder es al frente. Desarrolle relaciones con Compremetase a una comu- Haga que su equipo esté por personas claves. nicación continua. encima de su éxito personal. Defina la Victoria en términos Obtenga experiencia y de trabajo en equipo madurez.
  • 18. Los desafíos del líder El desafío de la visión Mientras mas invierta en una vision que no es suya mas se apropiara de ella. Unos la atacan Tambien algunos la abando- Y otros la defienden nan. Otros la ignoran Otros se adaptan a ella
  • 19. Los desafíos del líder El desafío de la influencia Piense en influir no en posición Las personas siguen a Las personas siguen a los lide- los lideres que se res que en ellos confían. preocupan por ellos.
  • 20. Dirijase usted mismo exceptualmente bien Maneje sus emociones Administre su tiempo Maneje sus prioridades Administre sus energías Administre sus pensamientos Administre sus palabras Administre su vida personal
  • 21. Aligere la carga de su líder Como levantar a su líder Ayudar con la carga mues- Ayudar con la carga de- lo levanta usted tambien tra ques usted es un juga- muestra una gratitud dor en equipo. de estar en el equipo. Lo hace parte de algo Ayudar con la carga hace que Ayudar con la carga au- más grande. lo reconozcan. menta su valor y su in- fluencia
  • 22. Este dispuesto a hacer lo que otros no harán. Un líder de 360 grados El líder de 360 grados paga El líder de 360 grados se encarga de los traba- sus cuotas. trabaja en el anonimato. bajos difíciles. El líder de 360 grados triun- El líder 360 grados se pone en El líder 360 grados admite fa hasta con personas difí- la línea de ataque. las fallas pero no da excusas ciles. El líder de 360 grados hace El líder de 360 grados da el El líder de 360 grados desem- mas de que se espera. primer paso y ayuda. peña las tareas que “no son su trabajo. El líder de 360 grados se res- ponsabiliza por sus acciones.
  • 23. No administre solamente. Dirija tambien Ir mas allá de la administración Los líderes piensan a lar- Los líderes ven dentro de Los líderes sobrepasan go plazo. un contexto más amplio. los límites. Los líderes ponen el énfasis Los líderes aprenden a confiar Los líderes dan poder a los en las cosas intangibles. en su intuición demás. Los líderes se ven a si mis- mos como agentes de cam- bio.
  • 24. Invierta en la química de las relaciones. Escuche el palpitar de Conozca las prioridades de Atrape el entusiasmo de su líder. su líder. su líder. Apoye la visión de su lider Haga una conexión con los Comprenda la personalidad intereses de su líder. de su líder. Gánese la confianza de su Aprenda a trabajar con las de- líder. bilidades de su lider.
  • 25. Invierta diez veces No haga que su jefe piense por usted. Traiga algo a la mesa de conversaciones Esté preparado cada Cuando se le pida que vez que usted ocupa el hable, no improvise tiempo de su líder. Aprenda a hablar el lenguaje de su jefe. Vaya al grano. De rendimiento a cambio de la inversión de su Líder
  • 26. Reconozca cuando presionar y cuando retroceder. Cuando Presionar ¿Se algo que mi Jefe ¿Se acaba el tiempo? ¿Están mis responsabilida- no sabe pero que necesi- des en riesgo? ta saber? Cuando debo retroceder ¿Estoy promoviendo ¿He dado a entender ¿Deben tomar todos ¿El ambiente le mi agenda personal? mi punto? el riezgo menos yo? dice no?
  • 27. La presión está sobre ellos. Producen aunque los recursos sean escasos. Producen cuando el impulso es bajo. Producen cuando la carga Conviertase en un jugador de acción es pesada. Producen cuando el líder esta ausente. Producen cuando el tiempo es limitado.
  • 28. Sea mañana mejor de lo ques es usted hoy Como le ayuda el crecimiento a dirigir a los líderes que lo supervisan. Entre mejor sea usted, su valor tambien lo será Entre mejor sea usted, mayor será su potencial para el mañana. Como ser mejor el día de mañana Aprenda su profesión hoy Converse de su profesión hoy Practique su profesión hoy
  • 29. Integridad La búsqueda de la honradez. Compasión La actitud responsable. La integración de concien- Cognoscimiento cia y conocimiento. Liderazgo Estratégico 7 características del lider positivo Valor La espina dorsal de los actos. Compromiso La pasión que satisface la visión. La creencia en Confianza uno mismo y en los demás. El poder de la Comunicación persuación.
  • 30. Tipos de Líderes Autocrático Democrático Paternalista Participativo Autoritario Poder Ilimitado. Alientan y ayudan Superioridad Bienestar grupal. No escucha. Cree que el gru- Anima, No reconoce po no marcha Fomenta errores. sin él. Toma iniciativa Crea Consenso. Presiona. Crea nerviosismo.
  • 31. Conjunto de Capacidades. Liderazgo Lleva éxito Personalidad Seguidores del Lider. Delega. Ejerce control. Fortaleza. Dirige
  • 32. Poder de Cultura de líder Visión Empowerment Necesitarás ahora y en el siglo venidero. Tipos de líderes del siglo XXI Visiones de liderazgo. Valores Metas Identificar valores y emplearlos. • Compromiso • Compromiso clara no clara. • Lealtad • Lealtad • Respeto • Respeto •Dar un ejemplo •Supervisar el proceso
  • 33. Tener queso te hace feliz Es más seguro buscar en el laberinto que quedarse de Cuando mas importante brazos cruzados sin queso. para uno mas se desea conservarlo. Si no cambias te extingues. Las viejas creencias no con- ducen al nuevo queso. Huele el queso a menudo para saber cuando empieza a enmohecerse. ¿Quién se ha llevado mi queso? Metamensajes Avanzar en una dirección nueva a encontrar un nuevo queso. Cuando ves que puedes encontrar nuevo queso y disfrutar de él, cambias de trayectoria. Cuando dejas el miedo atrás te sientes libre. Imaginarse disfrutando el queso nuevo incluso antes de encontrarlo, conduce a él. Notar enseguida los peque- ños cambios ayuda a adap- tarse a los cambios más gran- des que estan por llegar. Cuanto ántes se olvida del queso viejo, antes se encuen- tra el nuevo queso.
  • 34. Aplicar alternativas Definir el Necesidad problema Elegir Toma de alternativas Decisiones Analiza el problema Evaluar las alternativas
  • 35. Obj. 4 Garantizar los derechos de la naturaleza Obj. 1 Auspiciar la igualdad Paradigma Obj. 5 Garantizar la soberanía del Obj. 2 Mejorar las capacidades y la paz. Buen Vivir Obj. 3 Mejorar la calidad de vida Obj. 5 Garantizar el trabajo estable justo y digno.
  • 36. Responsabilides de los ecuatorianos según la Constitución del Ecuador del año 2008 Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las Ama killa, ama llulla, ama shwa. Defender la integridad territorial del Ecua- Colaborar en el mantenimiento decisiones legítimas de autoridad com- No ser ocioso, no mentir, no ro- dor y sus recursos naturales. de la paz y la seguridad. petente. bar. Administrar honradamente y Respetar los derechos humanos y luchar Respetar los derechos de la naturaleza, pre- Promover el bien común y ante- con apego irrestricto a la ley el por su cumplimiento. servar un ambiente sano y utilizar los recur- poner el interés particular, confor- patrimonio público, y denunciar sos naturales de modo racional, sustentable me al buen vivir. y combatir los actos de corrup- y sostenible. ción. Practicar la justicia y la solidaridad en el Promover la unidad y la igualdad en la Asumir las funciones públicas como un Ejercer la profesión u oficio con ejercicio de sus derechos y en el disfrute diversidad y en las relaciones inter cultu- servicio a la colectividad y rendir cuentas sujeción a la ética. de bienes y sevicios. rales. a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. Conservar el patrimonio cultural y natu- Respetar y reconocer las diferencias étni- Cooperar con el Estado y la comunidad Asisitir, alimentar, educar y cui- ral del país, y cuidar y mantener los bie- cas, nacionales, sociales, generacionales, en la seguridad social, y pagar los tri- dar a las hijas e hijos. Este deber nes públicos. de género, y la orientación e identidad butos establecidos por la ley. es corresponsabilidad de madres sexual. y padres en igual proporción, y corresponderá tambien a las hi- jas e hijos cuando las madres y Participar en la vida política, cívica y co- padres lo necesiten. munitaria del país, de manera honesta y transparente.
  • 37. Buen Vivir - Políticas 2009 -2013 Desarrollo de Capacidades Protección Social Habitat Universalización Ordenamiento Territorial Trabajo Gratuidad Vulnerabilidad económica Indusión Económica Agua y Saneamiento Contingencia Educación Salud Nutrición Economía Seguridad Popular Empleo Vivienda Social Solidaria Directo
  • 38. Los Conflictos Intrapersonales Interpersonales Intragrupales Intergrupales El Propósito del conflicto Estimula el interés y la curiosidad Contribuye a establecer la propia identidad personal y grupal Puede facilitar la comunicación directa y honesta
  • 39. Redes Sociales o edraw Blogger Picassa Flickr N.T.I.C. Multimedia Hipermedia Vimeo Slideshare EVA You tube
  • 40. Moodle Profesionales en el siglo XVI en la sociedad de la innovación. Contexto Abre Trabajadores de la Innovación Transformación y Aperturas ( Cambio Mundo para relación, tiempo, nuevas opciones. espacio) Requiere Requiere Valores para construcción social. Inteligencias Mul- tiples para adapta- ción Emocional. (conocimiento de Flexibilidad comunicación) Debe física (estado y Generar resistencia) Ser capaz de: Administrar Romper trabajar en Abrirse el conocer