SlideShare una empresa de Scribd logo
La nueva universidad se da inicio del siglo anterior con
                     el “Movimiento de Córdova en 1918”

                • Dejan de ejercer su papel como portadores del conocimiento
                • Establece el derecho a seleccionar a su propio cuerpo docente y
   Aspectos       estudiante
Fundamentales




                • En 1970 se inicia la segunda reforma
                • En 1975 se crean condiciones adecuadas para que los docentes
                  comprendan los cambios

                • En 1990 se exige lograr una educación de calidad
   Proceso      • En 1995 se inicia la reforma actual
                • En 1996 se recomienda capacitación pedagógica a los docentes de
                  la región
                • en 1998 capacitación a los docentes en un mundo lleno de cambios
- Iniciativa propia
                                        - Aspectos académicos, micro
                                        curriculares, planificación, necesidades
                                        sociales
                Política
              universitaria             - Asesoramiento cubano
                                        - Bases de la reforma, racionalización de
                                        contenidos, aplicación real de la propuesta
Culminación
                              Reforma
                                              - Tendencias, nivel de conocimiento, postgrado
                                              - Capacitación de docentes
                                              - Limitación de recursos, autofinanciado
      Diferentes                              - Potenciación de docentes, investigación
                         Procesos
      Desenlace                               - Carga horaria


                                                     - Evaluación de docentes
                                                     - Evaluar los procesos
                                                     - Procesos, porcentajes, asistencia, culminación
                                                     - Rediseño macro curricular
                                                     - Procesos no investigación científica
                                                     - No evaluación de su desarrollo
Impulsar apertura y compromiso al cambio universitario
-Directivos, profesores, empleados, y estudiantes

Institucionalización de políticas y estrategias de desarrollo universitario
- Soluciones de los problemas estructurales, académicos y administrativos

Selección, capacitación y evaluación de los recursos humanos
- Elevar exigencia académica, calidad de los procesos, productos
universitarios y la imagen institucional
Integración de la universidad con la sociedad
- Respuesta al encargo social, lograr cohesión a
cogestión, autofinanciamiento relativo
Desarrollar y practicar los estamentos universitarios y los valores sociales
- Solidaridad, democracia, gobernabilidad, honestidad, autonomía y
autorrealización
Calidad
- Búsqueda de resultados
-Profesionales que respondan a las necesidades sociales
- Ajustarse al medio cambiante
- Procesos de competitividad y desarrollo de la ciencia y la tecnología


Participativa         Identificada con nuestra multiculturalidad
      y               - Debe de proveer la necesidad de robustear nuestras propias expresiones
Democrática           pluriculturales y multiétnicas
                        Comprometid
 - Procesos que            a con el       Científica
respondan a un           cambio y la      - Fundamentarse en la investigación científica
    criterio de         justicia social   - Se expresan en cada una de los principios
  planificación          - Basado en la     . Valores étnicos, morales y cívicos; paz, justicia, libertad, igualdad y solidaridad
   participativa          necesidad de
                        luchar contra la                 Integral                              Consensuada
                       pobreza, discrimi
                         nación, medio           - Involucre la búsqueda                  - Resultado de un amplio
                       ambiente, racism        -Formar profesionales que                proceso de discusión en todos
                       o, paz, vida, pueb                                                 los estamentos facultales
                                                  aporten al desarrollo
                             los, etc
Propone un proceso de formación profesional
Visión de la reforma                      de mas alto nivel

                                     Modelos
                                                                        Docencia de
                                   pedagógicos
                                                                        cuarto nivel
                                 contemporáneos

                        Impulso a la            El uso de
                                                                    Transformación
    A través de        investigación          tecnología de
                         científica               punta                  social


Misión de la reforma          La formación humana e integral de los futuros
                                             profesionales

                           -Métodos interactivos
                           -Aplicación de nuevas tecnologías
 Con el dominio de         -La generación de políticas de ingreso, de identidad
                           pedagógica de investigación
• Elaboran una estrategia y metodología de diseño
    Objetivos      • Basada en un modelo técnico por competencias
                     con un
    Generales        enfoque, sistemático, científico, didáctico, y
                     solidario


              • Este proceso de reforma se propone:
                • Promover la actualización de diseños curriculares
                • Determinar la identidad de proceso de enseñanza
 Objetivo       • Desarrollar y ejecutar programas de capacitación para
                  el mejoramiento profesional pedagógico
Específicos     • Desarrollar en el estudiante una actitud participativa
                • Fortalecer el proceso de democratización
Gobierno                                  Retos
                     Estudiantes       Condicionamiento
Socio Político                              legales




    Reforma         Aprendizaje toda     Adaptarse al
    UNESCO              la vida            cambio




Uso de Tecnología
    Aprender        Económico              Igualdad
    haciendo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
Dani413
 
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
Fundamentos  de la  enseñanza por  ciclosFundamentos  de la  enseñanza por  ciclos
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
CORALCORAL
 
Diseño curricular para la educación superior
Diseño curricular para la educación superiorDiseño curricular para la educación superior
Diseño curricular para la educación superior
Adalberto
 
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos 2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
luisarturodiaz
 
Teoria curriculo
Teoria curriculoTeoria curriculo
Teoria curriculo
manzanol
 
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
GERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACIONGERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACION
imprepapty
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
SEC2
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
Moises Logroño
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
Francisco Aarón
 
El currículo. exposicion
El currículo. exposicionEl currículo. exposicion
El currículo. exposicion
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
El curriculo universitario, mu 2010
El curriculo universitario, mu 2010El curriculo universitario, mu 2010
El curriculo universitario, mu 2010
Mónica Urigüen
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
EduardoLpez148
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
johnnikhriz
 
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1.  innovación curricular en educación superior basadaCurso 1.1.  innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
oscar corvalan
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
MCarorivero
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
I .E Rosa Flores de Oliva
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
 
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
Fundamentos  de la  enseñanza por  ciclosFundamentos  de la  enseñanza por  ciclos
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
 
Diseño curricular para la educación superior
Diseño curricular para la educación superiorDiseño curricular para la educación superior
Diseño curricular para la educación superior
 
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos 2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
 
Teoria curriculo
Teoria curriculoTeoria curriculo
Teoria curriculo
 
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
 
GERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACIONGERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACION
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
El currículo. exposicion
El currículo. exposicionEl currículo. exposicion
El currículo. exposicion
 
El curriculo universitario, mu 2010
El curriculo universitario, mu 2010El curriculo universitario, mu 2010
El curriculo universitario, mu 2010
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1.  innovación curricular en educación superior basadaCurso 1.1.  innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
 
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
 

Destacado

Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
Andrea Gianre
 
Reforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxReforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Edith Luna
 
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma lauraReforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
Maria Laura Chapero
 
Reforma universitaria de 1918 power
Reforma universitaria de 1918 powerReforma universitaria de 1918 power
Reforma universitaria de 1918 power
GRAL2014
 
Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
Marvin Vargas Pesantez
 
Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
9803100808
 
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
mavy_nani
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedra
Fernando González
 
ANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGOANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGO
Carlos Flores Rojas
 
La revolución de cordova
La revolución de cordovaLa revolución de cordova
La revolución de cordova
William Erazo
 
Reforma de la Educación Superior en el Perú
Reforma de la Educación Superior en el Perú Reforma de la Educación Superior en el Perú
Reforma de la Educación Superior en el Perú
SINEACE
 
historia de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisahistoria de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisa
estefy0505
 
Reforma del 18
Reforma del 18Reforma del 18
Reforma del 18
Luz Pearson
 

Destacado (13)

Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
 
Reforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxReforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reforma universitaria (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma lauraReforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2   actividad 1 - ma laura
Reforma Universitaria (Cordoba, 1918) Mod 2 actividad 1 - ma laura
 
Reforma universitaria de 1918 power
Reforma universitaria de 1918 powerReforma universitaria de 1918 power
Reforma universitaria de 1918 power
 
Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
 
Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
 
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedra
 
ANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGOANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGO
 
La revolución de cordova
La revolución de cordovaLa revolución de cordova
La revolución de cordova
 
Reforma de la Educación Superior en el Perú
Reforma de la Educación Superior en el Perú Reforma de la Educación Superior en el Perú
Reforma de la Educación Superior en el Perú
 
historia de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisahistoria de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisa
 
Reforma del 18
Reforma del 18Reforma del 18
Reforma del 18
 

Similar a Cuadros univesidad y desarrollo

PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
refonor
 
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Juan Cruz
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
qarlitaFazhion
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
William Coronado
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
AnaBelia Castillo
 
Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.
Centrofusagasuga
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
rociel94_1
 
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
marlen garcia
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competencias
rey7194
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Alba Lily Carrillo
 
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptxLa ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
AbrahamVasquez29
 
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
comunicacion.ciep
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
Cesar Augusto
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Tavo Carreño
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Tavo Carreño
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
hectorizarra
 
Propuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sextoPropuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sexto
LUIS FERNANDO MARULANDA RIVERA
 

Similar a Cuadros univesidad y desarrollo (20)

PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
 
Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
 
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competencias
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptxLa ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
 
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
 
Propuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sextoPropuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sexto
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Cuadros univesidad y desarrollo

  • 1. La nueva universidad se da inicio del siglo anterior con el “Movimiento de Córdova en 1918” • Dejan de ejercer su papel como portadores del conocimiento • Establece el derecho a seleccionar a su propio cuerpo docente y Aspectos estudiante Fundamentales • En 1970 se inicia la segunda reforma • En 1975 se crean condiciones adecuadas para que los docentes comprendan los cambios • En 1990 se exige lograr una educación de calidad Proceso • En 1995 se inicia la reforma actual • En 1996 se recomienda capacitación pedagógica a los docentes de la región • en 1998 capacitación a los docentes en un mundo lleno de cambios
  • 2. - Iniciativa propia - Aspectos académicos, micro curriculares, planificación, necesidades sociales Política universitaria - Asesoramiento cubano - Bases de la reforma, racionalización de contenidos, aplicación real de la propuesta Culminación Reforma - Tendencias, nivel de conocimiento, postgrado - Capacitación de docentes - Limitación de recursos, autofinanciado Diferentes - Potenciación de docentes, investigación Procesos Desenlace - Carga horaria - Evaluación de docentes - Evaluar los procesos - Procesos, porcentajes, asistencia, culminación - Rediseño macro curricular - Procesos no investigación científica - No evaluación de su desarrollo
  • 3. Impulsar apertura y compromiso al cambio universitario -Directivos, profesores, empleados, y estudiantes Institucionalización de políticas y estrategias de desarrollo universitario - Soluciones de los problemas estructurales, académicos y administrativos Selección, capacitación y evaluación de los recursos humanos - Elevar exigencia académica, calidad de los procesos, productos universitarios y la imagen institucional Integración de la universidad con la sociedad - Respuesta al encargo social, lograr cohesión a cogestión, autofinanciamiento relativo Desarrollar y practicar los estamentos universitarios y los valores sociales - Solidaridad, democracia, gobernabilidad, honestidad, autonomía y autorrealización
  • 4. Calidad - Búsqueda de resultados -Profesionales que respondan a las necesidades sociales - Ajustarse al medio cambiante - Procesos de competitividad y desarrollo de la ciencia y la tecnología Participativa Identificada con nuestra multiculturalidad y - Debe de proveer la necesidad de robustear nuestras propias expresiones Democrática pluriculturales y multiétnicas Comprometid - Procesos que a con el Científica respondan a un cambio y la - Fundamentarse en la investigación científica criterio de justicia social - Se expresan en cada una de los principios planificación - Basado en la . Valores étnicos, morales y cívicos; paz, justicia, libertad, igualdad y solidaridad participativa necesidad de luchar contra la Integral Consensuada pobreza, discrimi nación, medio - Involucre la búsqueda - Resultado de un amplio ambiente, racism -Formar profesionales que proceso de discusión en todos o, paz, vida, pueb los estamentos facultales aporten al desarrollo los, etc
  • 5. Propone un proceso de formación profesional Visión de la reforma de mas alto nivel Modelos Docencia de pedagógicos cuarto nivel contemporáneos Impulso a la El uso de Transformación A través de investigación tecnología de científica punta social Misión de la reforma La formación humana e integral de los futuros profesionales -Métodos interactivos -Aplicación de nuevas tecnologías Con el dominio de -La generación de políticas de ingreso, de identidad pedagógica de investigación
  • 6. • Elaboran una estrategia y metodología de diseño Objetivos • Basada en un modelo técnico por competencias con un Generales enfoque, sistemático, científico, didáctico, y solidario • Este proceso de reforma se propone: • Promover la actualización de diseños curriculares • Determinar la identidad de proceso de enseñanza Objetivo • Desarrollar y ejecutar programas de capacitación para el mejoramiento profesional pedagógico Específicos • Desarrollar en el estudiante una actitud participativa • Fortalecer el proceso de democratización
  • 7. Gobierno Retos Estudiantes Condicionamiento Socio Político legales Reforma Aprendizaje toda Adaptarse al UNESCO la vida cambio Uso de Tecnología Aprender Económico Igualdad haciendo