SlideShare una empresa de Scribd logo
N
SINDROME NEFRITICO 

Y  

NEFROTICO

SINDROME
NEFROTICO
SÍNDROME
NEFRITICO
Un síndrome clínico definido por la
concurrencia de proteinuria mayor de
3,5 gramos/1,73 mt2 en 24 horas ,
Albúmina sérica inferior a 3.0 gr/dL ,
Lipiduria y edema periférico
una enfermedad
glomelural
una constelación de
manifestaciones clínicas causadas
por un proceso inflamatorio en el
glomérulo.


Hematuria




CON
SE CARACTERIZA POR
Oliguria
Proteinuria
Lo que se manifiesta en
disminución abrupta de
la tasa de filtrado
glomerular y retención
de líquidol
    LO QUE ORIGINA


hipertensión
arterial e
insuficiencia renal.


EL SINDROME NEFRITICO
puede ocurrir como un
proceso renal aislado
O
como parte de una
enfermedad sistémica o
hereditaria.
       FISIOPATOLOGIA


El SN es
secundario a la
inflamación del
glomérulo.




Las cepas
nefritogénicas
El daño glomerular puede ser
el resultado de alteraciones
genéticas, inmunológicas, en
la perfusión o en la
coagulación y sistema de
complemento
        PRODUCE
proteínas
catiónicas
identificadas en
tejidos renales
      ESTOS TRASTORNOS
genéticos del glomérulo
resultan de las mutaciones
en el ADN del exón que
codifica las proteínas
localizadas en el glomérulo,
en el intersticio y en el
epitelio tubular.
    COMO CONSECUENCIA
de su carga eléctrica, estas
proteínas se depositan en
el glomérulo y dan lugar a
la formación in situ de
complejos inmunes
Los datos clínicos son
los característicos del
síndrome nefrítico.
HEMATURIA
habitualmente es
macroscópica y de origen
glomerular, con presencia
de eritrocitos dismórficos y
cilindros eritrocitarios
OLIGURIA
ES
Disminución anormal
del volumen de orina
emitida en 24 horas.
HIPERTENCION
ARTERIAL
trastorno en el que los vasos
sanguíneos tienen una
tensión persistentemente
alta
ES
ES
      SU CARACTERISTICA
Son orina coloreadas que
pueden estar acompañadas
o no de coágulos.
Se requiere tan solo 0.5 ml
de sangre por cada 100 ml
de orina para ser evidente.
      CARACTERISTICAS
Emisión de orina <
500 mL en 24 horas
en un adulto o < 0,5
mL/kg/h en un
adulto o un niño
    Es
trastorno en el que los vasos
sanguíneos tienen una
tensión persistentemente
alta
    PROVOCA
Trastornos de la salud, como
enfermedades cardíacas y
derrames cerebrales.
INSUFICIENCIA
RENAL
      ES
Afección que provoca que
los riñones pierdan la
capacidad de eliminar los
desechos y equilibrar los
fluidos.
      CARACTERISTICAS
Disminución del volumen
de orina excretado
(diuresis), aunque a
veces se mantiene
estable. Retención de
líquido, que causa
hinchazón en las piernas,
los tobillos o los pies
Sangre en la
orina
      SIGNOS Y SINTOMAS
disminución del
volumen de
orina
Presion arterial
alta
Hinchazón de cara, órbitas,
piernas, brazos, manos,
pies, abdomen u otras zonas
DOMINIO
TEGUMENTARIO
AFECTANDO
DOMINIO
CARDIOVASCULAR
AFECTANDO
circulación arterial,
venosa y linfática;
CATEGORIA
AFECTANDO


DOMINIO
NEUROMUSCULAR


Dolor, integridad
de nervios
CATEGORIA
DOMINIO
OSTEOMUSCULAR
AFECTANDO


Rango de movimiento,
desempeño muscular,
movilidad articular




CATEGORIA
Integridad
tegumentaria
CATEGORIA
     POR
Aumento en la
permeabilidad de la pared
capilar de los glomérulos
renales
Es una entidad clínica
definida por cinco
características
FISIOPATOLOGIA
EDEMA


Hipovolémica




Hipervolémica
Incapacidad para
excretar sodio explicado
por una exagerada
actividad de los canales
epiteliales de sodio
ES
Membrana
luminal y
bombas de NaK-
ATP
Membrana
basolateral
Disfunción tubular generada
por el efecto tóxico de la
proteinuria en el túbulo, o por
la presencia de células
inflamatorias en el intersticio
RELACION
Expansión de volumen y
supresión de la actividad del
sistema renina – angiotensina
– aldosterona y vasopresina
Presión hidrostática capilar
y en presencia de reducción
de la presión oncótica
INDUCE
AUMENTO
al presentarse una
caída de la presión
oncótica plasmática
INDICA
Consecuencia de la
hipoalbuminemia
COMO
Pérdida de fluido desde
el espacio intravascular
hacia al intersticio en
virtud de los postulados
de la ley de Starling del
capilar
GENERA
Censada por los
mecanismos
contra
reguladores
Activación del
sistema renina –
angiotensi- na –
aldosterona,
estimulándose la
retención de sodio
y agua en el
túbulo
contorneado
proximal y distal.
ES PRODUCIENDO
Busca contrarrestar
el bajo volumen
plasmático efectivo
SE
       SIGNOS Y SINTOMAS
Edema(inflamación
palpebral en cuello
de pie bilateral) 

micción espumosa
astenia y
adinamia
bajos niveles de
proteína en la
sangre
niveles altos de colesterol
y de triglicéridos
derrame pleural y en
casos graves edema de
pulmón.
HIPERLIDEMIA
Condición que define
el síndrome nefrótico
Alteraciones del perfil lipídico
tales como hipercolesterolemia
e hipertrigliceridemia con
valores incrementados de
lipoproteínas de baja,
intermedia y muy baja densidad
(LDL, ILD y VLDL) y elevaciones
en lipoproteína(a) (LPa).
ES
CARACTERIZA
Altamente aterogénico que puede
explicar, en parte, el elevado
riesgo cardiovascular de los
paciente con síndrome nefrótico,
sin desestimar la influencia de la
hipercoagulabilidad, hipertensión
arterial y deterioro de la función
renal
GENERAN
Equivalente coronario


HIPERCOAGULABILIDAD




Múltiples factores
procoagulantes,
anticoagulantes y
fibrinolíticos se ven
alterados en el síndrome
nefrótico
SON
Fenómenos trombo -
embólicos tanto venosos
como arteriales
FAVORECE
Nefropatía membranosa
(primaria y secundaria),
glomerulonefritis membrano
proliferativa, enfermedad de
cambios mínimos y
amiloidosis.
CONDICIONES
HIPOALBUMINEMIA
Albúmina inferior a 3 g/dl, es
consecuencia de las perdidas
renales por proteinuria
(albuminuria) y a su catabolismo
tubular renal incrementado que
superan la capacidad de los
mecanismos de transcripción de la
síntesis hepática.
ES
Se ven influenciados
BAJOS NIVELES
factores


La edad




Estado
nutricional
previo
Lesión renal
subyacente
POR


PROTEINURIA




Excreción urinaria
normal de proteínas =
150 mg en 24 horas
10 a 20 mg de proteínas de bajo
peso molecular que se filtran
libremente por el glomérulo
Hace referencia a un presencia
incrementada de albúmina en
orina en valores entre 30 a 300
mg en la recolección en 24
horas
Identificar diabéticos e
hipertensos crónicos a riesgo de
desarrollar nefropatía
MICRO ALBUMINURIA
ES DE UTILIDAD
Alteraciones en la barrera de
filtración glomerular
CAUSAS
Aumento en la concentración
plasmática de proteínas
filtrables por una barrera de
filtración glomerular normal
Disminución de la reabsorción
tubular
Aumento en la excreción de
proteínas tubulares
estructurales


Por sobre flujo






El mieloma múltiple




Hay un exceso de
producción de
cadenas ligeras de
inmunoglobulinas


La cadenas pesadas
por elevada
producción clonal
tumora


Test de ácido
sulfo salicílico
DIAGNOSTICO
SOBREPASAN
DONDE
OCURRE


DOMINIO
CARDIOVASCULAR
Y PULMONAR


AFECTA
CAPACIDAD
AEROBICA Y
RESISTENCIA
CATEGIRA
CARACTERISTICAS
ATNTROPOMETRICAS
VENTILACION Y
RESPIRACION
DOMINIO
OSTEOMUSCULAR

AFECTANDO
CATEGORIAS


DOLOR




DOMINIO NEUROMUSCULAR
funcion motora , Rango
demovimiento,desempeño
muscular, integridad
articular
CATEGORIAS
NOMBRE : NARDA CLAUDIA CHECA CHOQUE
Untitled Diagram.drawio.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edema
EdemaEdema
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
docenciaaltopalancia
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
GRUPO D MEDICINA
 
El paciente con edema
El paciente con edemaEl paciente con edema
El paciente con edema
Gorrix
 
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticosCausas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Monica Gonzalez
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Miguel
 
Función del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaFunción del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensina
Yanin Ancona
 
Hipertension 110224235542-phpapp02
Hipertension 110224235542-phpapp02Hipertension 110224235542-phpapp02
Hipertension 110224235542-phpapp02
Samantha Gomez Diaz
 
Choque neurogénico
Choque neurogénicoChoque neurogénico
Choque neurogénico
Kokar Carrillo
 
Sistema nefrologico
Sistema nefrologicoSistema nefrologico
Sistema nefrologico
Mi rincón de Medicina
 
Shock
ShockShock
Shock
CFUK 22
 
Shock
ShockShock
Tipos de Shock
Tipos de ShockTipos de Shock
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatoriosTrastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
SistemadeEstudiosMed
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia  Renal  AgudaInsuficiencia  Renal  Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
josenunezdelprado
 
Shock
ShockShock
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICOSHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICO
monserrath logacho
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
victoria
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Edema
EdemaEdema
Edema
 
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
El paciente con edema
El paciente con edemaEl paciente con edema
El paciente con edema
 
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticosCausas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Función del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaFunción del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensina
 
Hipertension 110224235542-phpapp02
Hipertension 110224235542-phpapp02Hipertension 110224235542-phpapp02
Hipertension 110224235542-phpapp02
 
Choque neurogénico
Choque neurogénicoChoque neurogénico
Choque neurogénico
 
Sistema nefrologico
Sistema nefrologicoSistema nefrologico
Sistema nefrologico
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Tipos de Shock
Tipos de ShockTipos de Shock
Tipos de Shock
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatoriosTrastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia  Renal  AgudaInsuficiencia  Renal  Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Shock
ShockShock
Shock
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICOSHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICO
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 

Similar a Untitled Diagram.drawio.pdf

Semiología de la enfermedad renal).pptx
Semiología  de la enfermedad renal).pptxSemiología  de la enfermedad renal).pptx
Semiología de la enfermedad renal).pptx
TaniaDiaz713413
 
Sindrome nefritica y nefrotica
Sindrome nefritica y nefrotica Sindrome nefritica y nefrotica
Sindrome nefritica y nefrotica
Jared Basso
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
Gabriela Montero
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptxSx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
MiguelRamirez69642
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
rubenpealoza5
 
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
luckyylinois26
 
Insuficiencia renal final
Insuficiencia  renal finalInsuficiencia  renal final
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Fercho Dominguez
 
Insuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicionInsuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicion
tengohambres
 
Cirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptxCirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
rubenpealoza5
 
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptxPrincipales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
primeroucs
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
Virginia Yépez
 
insuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiología
insuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiologíainsuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiología
insuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiología
ValentinaRivas40
 
Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)
Manging Ng
 
HIPERTENSION.pptx
HIPERTENSION.pptxHIPERTENSION.pptx
HIPERTENSION.pptx
Rafa Velasco
 

Similar a Untitled Diagram.drawio.pdf (20)

Semiología de la enfermedad renal).pptx
Semiología  de la enfermedad renal).pptxSemiología  de la enfermedad renal).pptx
Semiología de la enfermedad renal).pptx
 
Sindrome nefritica y nefrotica
Sindrome nefritica y nefrotica Sindrome nefritica y nefrotica
Sindrome nefritica y nefrotica
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptxSx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
 
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
 
Insuficiencia renal final
Insuficiencia  renal finalInsuficiencia  renal final
Insuficiencia renal final
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Insuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicionInsuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicion
 
Cirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptxCirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptx
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
 
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptxPrincipales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
insuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiología
insuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiologíainsuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiología
insuficiencia renal aguda para estudiantes de 3er año semiología
 
Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)
 
Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)
 
HIPERTENSION.pptx
HIPERTENSION.pptxHIPERTENSION.pptx
HIPERTENSION.pptx
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

Untitled Diagram.drawio.pdf

  • 1. N SINDROME NEFRITICO Y  NEFROTICO SINDROME NEFROTICO SÍNDROME NEFRITICO Un síndrome clínico definido por la concurrencia de proteinuria mayor de 3,5 gramos/1,73 mt2 en 24 horas , Albúmina sérica inferior a 3.0 gr/dL , Lipiduria y edema periférico una enfermedad glomelural una constelación de manifestaciones clínicas causadas por un proceso inflamatorio en el glomérulo. Hematuria CON SE CARACTERIZA POR Oliguria Proteinuria Lo que se manifiesta en disminución abrupta de la tasa de filtrado glomerular y retención de líquidol     LO QUE ORIGINA hipertensión arterial e insuficiencia renal. EL SINDROME NEFRITICO puede ocurrir como un proceso renal aislado O como parte de una enfermedad sistémica o hereditaria.        FISIOPATOLOGIA El SN es secundario a la inflamación del glomérulo. Las cepas nefritogénicas El daño glomerular puede ser el resultado de alteraciones genéticas, inmunológicas, en la perfusión o en la coagulación y sistema de complemento         PRODUCE proteínas catiónicas identificadas en tejidos renales       ESTOS TRASTORNOS genéticos del glomérulo resultan de las mutaciones en el ADN del exón que codifica las proteínas localizadas en el glomérulo, en el intersticio y en el epitelio tubular.     COMO CONSECUENCIA de su carga eléctrica, estas proteínas se depositan en el glomérulo y dan lugar a la formación in situ de complejos inmunes Los datos clínicos son los característicos del síndrome nefrítico. HEMATURIA habitualmente es macroscópica y de origen glomerular, con presencia de eritrocitos dismórficos y cilindros eritrocitarios OLIGURIA ES Disminución anormal del volumen de orina emitida en 24 horas. HIPERTENCION ARTERIAL trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta ES ES       SU CARACTERISTICA Son orina coloreadas que pueden estar acompañadas o no de coágulos. Se requiere tan solo 0.5 ml de sangre por cada 100 ml de orina para ser evidente.       CARACTERISTICAS Emisión de orina < 500 mL en 24 horas en un adulto o < 0,5 mL/kg/h en un adulto o un niño     Es trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta     PROVOCA Trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. INSUFICIENCIA RENAL       ES Afección que provoca que los riñones pierdan la capacidad de eliminar los desechos y equilibrar los fluidos.       CARACTERISTICAS Disminución del volumen de orina excretado (diuresis), aunque a veces se mantiene estable. Retención de líquido, que causa hinchazón en las piernas, los tobillos o los pies Sangre en la orina       SIGNOS Y SINTOMAS disminución del volumen de orina Presion arterial alta Hinchazón de cara, órbitas, piernas, brazos, manos, pies, abdomen u otras zonas DOMINIO TEGUMENTARIO AFECTANDO DOMINIO CARDIOVASCULAR AFECTANDO circulación arterial, venosa y linfática; CATEGORIA AFECTANDO DOMINIO NEUROMUSCULAR Dolor, integridad de nervios CATEGORIA DOMINIO OSTEOMUSCULAR AFECTANDO Rango de movimiento, desempeño muscular, movilidad articular CATEGORIA Integridad tegumentaria CATEGORIA      POR Aumento en la permeabilidad de la pared capilar de los glomérulos renales Es una entidad clínica definida por cinco características FISIOPATOLOGIA EDEMA Hipovolémica Hipervolémica Incapacidad para excretar sodio explicado por una exagerada actividad de los canales epiteliales de sodio ES Membrana luminal y bombas de NaK- ATP Membrana basolateral Disfunción tubular generada por el efecto tóxico de la proteinuria en el túbulo, o por la presencia de células inflamatorias en el intersticio RELACION Expansión de volumen y supresión de la actividad del sistema renina – angiotensina – aldosterona y vasopresina Presión hidrostática capilar y en presencia de reducción de la presión oncótica INDUCE AUMENTO al presentarse una caída de la presión oncótica plasmática INDICA Consecuencia de la hipoalbuminemia COMO Pérdida de fluido desde el espacio intravascular hacia al intersticio en virtud de los postulados de la ley de Starling del capilar GENERA Censada por los mecanismos contra reguladores Activación del sistema renina – angiotensi- na – aldosterona, estimulándose la retención de sodio y agua en el túbulo contorneado proximal y distal. ES PRODUCIENDO Busca contrarrestar el bajo volumen plasmático efectivo SE        SIGNOS Y SINTOMAS Edema(inflamación palpebral en cuello de pie bilateral) micción espumosa astenia y adinamia bajos niveles de proteína en la sangre niveles altos de colesterol y de triglicéridos derrame pleural y en casos graves edema de pulmón. HIPERLIDEMIA Condición que define el síndrome nefrótico Alteraciones del perfil lipídico tales como hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia con valores incrementados de lipoproteínas de baja, intermedia y muy baja densidad (LDL, ILD y VLDL) y elevaciones en lipoproteína(a) (LPa). ES CARACTERIZA Altamente aterogénico que puede explicar, en parte, el elevado riesgo cardiovascular de los paciente con síndrome nefrótico, sin desestimar la influencia de la hipercoagulabilidad, hipertensión arterial y deterioro de la función renal GENERAN Equivalente coronario HIPERCOAGULABILIDAD Múltiples factores procoagulantes, anticoagulantes y fibrinolíticos se ven alterados en el síndrome nefrótico SON Fenómenos trombo - embólicos tanto venosos como arteriales FAVORECE Nefropatía membranosa (primaria y secundaria), glomerulonefritis membrano proliferativa, enfermedad de cambios mínimos y amiloidosis. CONDICIONES HIPOALBUMINEMIA Albúmina inferior a 3 g/dl, es consecuencia de las perdidas renales por proteinuria (albuminuria) y a su catabolismo tubular renal incrementado que superan la capacidad de los mecanismos de transcripción de la síntesis hepática. ES Se ven influenciados BAJOS NIVELES factores La edad Estado nutricional previo Lesión renal subyacente POR PROTEINURIA Excreción urinaria normal de proteínas = 150 mg en 24 horas 10 a 20 mg de proteínas de bajo peso molecular que se filtran libremente por el glomérulo Hace referencia a un presencia incrementada de albúmina en orina en valores entre 30 a 300 mg en la recolección en 24 horas Identificar diabéticos e hipertensos crónicos a riesgo de desarrollar nefropatía MICRO ALBUMINURIA ES DE UTILIDAD Alteraciones en la barrera de filtración glomerular CAUSAS Aumento en la concentración plasmática de proteínas filtrables por una barrera de filtración glomerular normal Disminución de la reabsorción tubular Aumento en la excreción de proteínas tubulares estructurales Por sobre flujo El mieloma múltiple Hay un exceso de producción de cadenas ligeras de inmunoglobulinas La cadenas pesadas por elevada producción clonal tumora Test de ácido sulfo salicílico DIAGNOSTICO SOBREPASAN DONDE OCURRE DOMINIO CARDIOVASCULAR Y PULMONAR AFECTA CAPACIDAD AEROBICA Y RESISTENCIA CATEGIRA CARACTERISTICAS ATNTROPOMETRICAS VENTILACION Y RESPIRACION DOMINIO OSTEOMUSCULAR AFECTANDO CATEGORIAS DOLOR DOMINIO NEUROMUSCULAR funcion motora , Rango demovimiento,desempeño muscular, integridad articular CATEGORIAS NOMBRE : NARDA CLAUDIA CHECA CHOQUE