SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Doctorado en Gerencia
Seminario Avanzado de Resolución de
Conflictos Organizacionales
Caso de conflicto en la empresa Almacenadora
Asoportuguesa, S.A., Araure, estado Portuguesa,
explicado aplicando los principios que guían el método
del Proyecto de Negociación de Harvard.
Elaborado por: Juan Perdomo.
Barquisimeto, Julio del 2014.
La Organización
Empresa con más de 40 años de operatividad.
Produce arroz de mesa y harina de maíz precocida de la
marca Doña Emilia.
Productores financiados por casa matriz Asoportuguesa
proveen la materia prima: arroz paddy y maíz blanco.
.
EL PROBLEMA
Legislación reguladora de
precios y costos.
Situación Económica con
alta inflación.
Grandes competidores
Trabajadores organizados
bajo un sindicato que
exige mejoras.
Oportunidad única de
expansión ante situación
de desabastecimiento
Almacenadora
Asoportuguesa, S.A.:
•
Experiencia.
•
Ubicación.
•
Marca propia
•
Capacidad.
•
Materia prima segura
•
Apoyo financiero
Analizar la situación
actual para:
•
Mejorar remuneración de
los trabajadores.
•
Reducir ausentismo y
baja productividad.
•
Incrementar la
producción.
Mantener la cuota de
mercado actual
Siete Elementos de la Organización
Método del Proyecto de Negociación de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Harvard (Cambridge,
MA, EE.UU.).
Define en siete elementos: intereses, legitimidad,
relaciones, alternativas, opciones, compromisos y
comunicación, como se debe entender y manejar el
proceso de Negociación.
Intereses:
Necesidades, deseos y motivaciones básicas
de una parte en una negociación
.
El interés de la gerencia es que la compañía avance, sea
más competitiva por el tipo de mercado en que se mueve.
Interés de los trabajadores es maximizar remuneraciones
Legitimidad:
Opciones justas o no para una o para
ninguna de las partes.
.
Legalmente la gerencia tiene derecho a mantener la
empresa operativa, y más por el hecho que produce
alimentos.
Derechos de los trabajadores a un salario digno, acorde
con las responsabilidades desarrolladas.
Relación:
La relación que tiene o quiere tener un
negociador con otras partes
.
Se presentan como partes en el proceso de negociación:
La gerencia, responsable del funcionamiento de la
empresa.
El sindicato , representante legal de los trabajadores.
Ambas partes consultan a abogados especialistas en el
área.
Alternativas:
Cómo un negociador puede satisfacer sus
intereses
.
Por parte de los trabajadores: detener la producción de
la empresa.
La gerencia no puede despedir trabajadores.
La crisis en la empresa podría generar amenazas de
expropiación por parte del Estado.
La alternativa para ambas partes es sentarse a negociar.
Opciones:
Acuerdos en torno al cual los negociadores
podrían concordar
Incremento salarial basado en índices de inflación.
Compensaciones a través de bonos de producción.
Pagos realizados con tickets de alimentación y
productos de la empresa.
.
Compromisos:
Acuerdo, demanda, oferta o promesa de una o más
partes, y cualquier formalización de ese acuerdo
.
Se incluyó dentro del contrato colectivo:
- Clausulas sobre bono de producción
- Deben cumplirse metas de producción mensuales.
- Metas basadas en proyecciones elaboradas
semestralmente.
Comunicación:
Las partes analizan y tratan los anteriores
seis elementos de la negociación.
.
Reuniones entre gerencia y sindicato.
Consultas con personal administrativo y operativo,
Documentos por escrito.
.
Resultados
.
La empresa ha superado sus metas de producción.
Oportunidades con el Estado venezolano de procesar
producto importado y mantener capacidad productiva .
Los trabajadores monitorean ausencias y baja
productividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Asunción Gaona Campi
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
CARLOS MASSUH
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Mercadona
crideleo
 
Empresa concepto
Empresa conceptoEmpresa concepto
Empresa concepto
Teviasa Telecomunicaciones
 
Las cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porter
Jairo Duran
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
LissiFervil
 
Analisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresaAnalisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresa
solangelmacias11
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Organizacion Depto Mkt
Organizacion Depto MktOrganizacion Depto Mkt
Organizacion Depto Mkt
uinteramericana
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Mercadona
Adri Riquelme
 
134752606 analisis-foda-de-nestle-docx
134752606 analisis-foda-de-nestle-docx134752606 analisis-foda-de-nestle-docx
134752606 analisis-foda-de-nestle-docx
milmaba
 
Diversificación de producto
Diversificación de productoDiversificación de producto
Diversificación de producto
palitocote
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
Laura Romina Martinez Körner
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
jossby
 
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecniaElementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
ivette2219
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Matriz BCG - KOLA REAL
Matriz BCG - KOLA REALMatriz BCG - KOLA REAL
Matriz BCG - KOLA REAL
Mitzi Linares Vizcarra
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
hospital II lnc luis negreiros vega
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Mercadona
 
Empresa concepto
Empresa conceptoEmpresa concepto
Empresa concepto
 
Las cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porter
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Analisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresaAnalisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresa
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
 
Organizacion Depto Mkt
Organizacion Depto MktOrganizacion Depto Mkt
Organizacion Depto Mkt
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Mercadona
 
134752606 analisis-foda-de-nestle-docx
134752606 analisis-foda-de-nestle-docx134752606 analisis-foda-de-nestle-docx
134752606 analisis-foda-de-nestle-docx
 
Diversificación de producto
Diversificación de productoDiversificación de producto
Diversificación de producto
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecniaElementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Matriz BCG - KOLA REAL
Matriz BCG - KOLA REALMatriz BCG - KOLA REAL
Matriz BCG - KOLA REAL
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 

Destacado

Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy moraTarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
francycmorab
 
Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)
Gustavo Reina
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
Jeff Brenman
 
Foot Notes
Foot NotesFoot Notes
Foot Notes
Melanie Kahl
 
Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
Jeff Brenman
 
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
Empowered Presentations
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
Dan Roam
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
Alexei Kapterev
 

Destacado (8)

Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy moraTarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
 
Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
 
Foot Notes
Foot NotesFoot Notes
Foot Notes
 
Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
 
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
 

Similar a UNY Resolución de Conflictos Juan Perdomo Asignación Modelo Harvard.

APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
jfortique
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
luis herice
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Jorgibel zambrano
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
jjc jjc
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
israelvernaza507
 
E
EE
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
josmaryandreina
 
Analisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molina
Analisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molinaAnalisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molina
Analisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molina
Gabriela Contreras Molina
 
Big health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocioBig health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocio
noemi cochachi
 
Big health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocioBig health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocio
noemi cochachi
 
Farmatodo 2
Farmatodo 2Farmatodo 2
Farmatodo 2
diego carreño
 
48 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 200948 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 2009
Caintra
 
Actividad 3. el precio del producto
Actividad 3. el precio del productoActividad 3. el precio del producto
Actividad 3. el precio del producto
Alisson Barragan
 
caso practico, plan de acción
caso practico, plan de acción caso practico, plan de acción
caso practico, plan de acción
arquimedesyeguez
 
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptxCurso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
StevenAmadeus
 
Supervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresasSupervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresas
Leonardo García Prado
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
ALIANZAS ESTRATÉGICASALIANZAS ESTRATÉGICAS
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
Consejo Joven
 
Presentacion sindicatos
Presentacion sindicatosPresentacion sindicatos
Presentacion sindicatos
Isaac Rigoberto Lopez Guerra
 

Similar a UNY Resolución de Conflictos Juan Perdomo Asignación Modelo Harvard. (20)

APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
 
E
EE
E
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
 
Analisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molina
Analisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molinaAnalisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molina
Analisis foda inversiones porcinas. gabriela contreras molina
 
Big health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocioBig health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocio
 
Big health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocioBig health plan_de_negocio
Big health plan_de_negocio
 
Farmatodo 2
Farmatodo 2Farmatodo 2
Farmatodo 2
 
48 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 200948 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 2009
 
Actividad 3. el precio del producto
Actividad 3. el precio del productoActividad 3. el precio del producto
Actividad 3. el precio del producto
 
caso practico, plan de acción
caso practico, plan de acción caso practico, plan de acción
caso practico, plan de acción
 
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptxCurso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
 
Supervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresasSupervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresas
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
ALIANZAS ESTRATÉGICASALIANZAS ESTRATÉGICAS
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
 
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
 
Presentacion sindicatos
Presentacion sindicatosPresentacion sindicatos
Presentacion sindicatos
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

UNY Resolución de Conflictos Juan Perdomo Asignación Modelo Harvard.

  • 1. Universidad Yacambú Doctorado en Gerencia Seminario Avanzado de Resolución de Conflictos Organizacionales Caso de conflicto en la empresa Almacenadora Asoportuguesa, S.A., Araure, estado Portuguesa, explicado aplicando los principios que guían el método del Proyecto de Negociación de Harvard. Elaborado por: Juan Perdomo. Barquisimeto, Julio del 2014.
  • 2. La Organización Empresa con más de 40 años de operatividad. Produce arroz de mesa y harina de maíz precocida de la marca Doña Emilia. Productores financiados por casa matriz Asoportuguesa proveen la materia prima: arroz paddy y maíz blanco. .
  • 3. EL PROBLEMA Legislación reguladora de precios y costos. Situación Económica con alta inflación. Grandes competidores Trabajadores organizados bajo un sindicato que exige mejoras. Oportunidad única de expansión ante situación de desabastecimiento Almacenadora Asoportuguesa, S.A.: • Experiencia. • Ubicación. • Marca propia • Capacidad. • Materia prima segura • Apoyo financiero Analizar la situación actual para: • Mejorar remuneración de los trabajadores. • Reducir ausentismo y baja productividad. • Incrementar la producción. Mantener la cuota de mercado actual
  • 4. Siete Elementos de la Organización Método del Proyecto de Negociación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EE.UU.). Define en siete elementos: intereses, legitimidad, relaciones, alternativas, opciones, compromisos y comunicación, como se debe entender y manejar el proceso de Negociación.
  • 5. Intereses: Necesidades, deseos y motivaciones básicas de una parte en una negociación . El interés de la gerencia es que la compañía avance, sea más competitiva por el tipo de mercado en que se mueve. Interés de los trabajadores es maximizar remuneraciones
  • 6. Legitimidad: Opciones justas o no para una o para ninguna de las partes. . Legalmente la gerencia tiene derecho a mantener la empresa operativa, y más por el hecho que produce alimentos. Derechos de los trabajadores a un salario digno, acorde con las responsabilidades desarrolladas.
  • 7. Relación: La relación que tiene o quiere tener un negociador con otras partes . Se presentan como partes en el proceso de negociación: La gerencia, responsable del funcionamiento de la empresa. El sindicato , representante legal de los trabajadores. Ambas partes consultan a abogados especialistas en el área.
  • 8. Alternativas: Cómo un negociador puede satisfacer sus intereses . Por parte de los trabajadores: detener la producción de la empresa. La gerencia no puede despedir trabajadores. La crisis en la empresa podría generar amenazas de expropiación por parte del Estado. La alternativa para ambas partes es sentarse a negociar.
  • 9. Opciones: Acuerdos en torno al cual los negociadores podrían concordar Incremento salarial basado en índices de inflación. Compensaciones a través de bonos de producción. Pagos realizados con tickets de alimentación y productos de la empresa. .
  • 10. Compromisos: Acuerdo, demanda, oferta o promesa de una o más partes, y cualquier formalización de ese acuerdo . Se incluyó dentro del contrato colectivo: - Clausulas sobre bono de producción - Deben cumplirse metas de producción mensuales. - Metas basadas en proyecciones elaboradas semestralmente.
  • 11. Comunicación: Las partes analizan y tratan los anteriores seis elementos de la negociación. . Reuniones entre gerencia y sindicato. Consultas con personal administrativo y operativo, Documentos por escrito. .
  • 12. Resultados . La empresa ha superado sus metas de producción. Oportunidades con el Estado venezolano de procesar producto importado y mantener capacidad productiva . Los trabajadores monitorean ausencias y baja productividad.