SlideShare una empresa de Scribd logo
{ Seminario urgencias
y emergencias odontológicas
Infecciones odontogénicas: ADAA/ Absceso subperióstico, submucoso/
Absceso de espacios anatómicos/ Flegmones Oro- Cervico- Facial
Fernanda Díaz G.
Dra. Katina Marinkovic
Necrosis
ADAA
Granuloma
Osteomielitis A. Subperiostico
Quiste radicular
A. Submucoso Celulitis
Aguda Crónica
Localizada Disusa
Secuestrante Condensante
A. subcutáneo Flegmón
Adenitis
Periadenitis
Adenoflegmón
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
El diagnóstico de la infección odontogénica se basa en la anamnesis y
examen físico, en etapa de anamnesis recabar los siguientes datos:
 ¿Ha tenido fiebre, se ha sentido cansado y sin apetito estos días?
 Tiene alguna enfermedad sistémica tales como diabetes
mellitus, IRC, problemas cardiacos
 ¿Siente dolor? ILIDICEF
 ¿Ha tenido problemas para abrir la boca?
Preguntas diagnósticas
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
ADAA
1. Sensibilidad a la
percusión
2. Presencia de caries o
restauración
defectuosa
3. Facies dolorosa
4. Boca entreabierta
5. Adenopatías
6. En rx, línea periapical
puede estar
engrosada
1. Dolor localizado en
fondo de
vestíbulo, constante, sev
ero, mantenido, espontá
neo, lancinante
2. Sensación de diente
largo
3. Dolor no cede ante
AINE
4. Astenia, adinamia
signos síntomas
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
Absceso subperióstico
1. Aumento volumen discreto
en fondo vestíbulo frente al
ápice afectado; mucosa
normal
2. Periodontitis apical
exacerbada; movilidad en
algunos casos
3. Facies dolorosa
4. Aumento de volumen facial
cubierto por piel normal
5. Síndrome febril,
compromiso del estado
general ocasionalmente
6. adenopatías
1. Dolor
espontáneo, severo, localiz
ado, pulsátil.
2. Dolor no cede frente a
AINE
3. Sensación de diente largo
4. Astenia, adinamia
signos síntomas
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
Absceso submucoso
1. Disminución del
edema facial
2. Vestíbulo ocupado en
relación a diente
afectado
3. Mucosa que recubre
aumento de volumen
se encuentra
eritematosa, puede
transparentar pus
4. Aumento de volumen
fluctuante
1. Sintomatología
dolorosa atenuada
2. Periodontitis
desaparece
3. Ausencia de
sensación febril
signos síntomas
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
Flegmón
1. Asimetría facial evidente
2. Facie febril
3. Disociación pulso-
temperatura
4. Piel sobre aumento de
volumen caliente, roja,
adherida, hace cuerpo
con el hueso
5. Aumento volumen firme
6. Trismus severo
7. Puede comprometer gran
cantidad de espacios
anatómicos
1. Compromiso
sistémico
2. Astenia, adinamia
3. Sensación febril
4. DOLOR
signos síntomas
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
 Estudio imagenológico:
- Rx panorámica  identificación causa del cuadro
- Tomografía axial computada  Conocer extensión del proceso
infeccioso y relación con estructuras vecinas
 Exámenes de laboratorio:
- Hemograma  índice leucocitario para evaluar
evolución ; desviación a la izquierda
- Glicemia, Protrombina, Proteína C reactiva,
nitrógeno ureico.
- Cultivo y antibiograma de secreciones de zonas infectadas, para
conocer el tipo de germen y su sensibilidad para la terapia
antibiótica.
Exámenes
complementarios
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
 Tratamiento:
OBJETIVO  Tratar las infecciones odontogénicas para
restablecer la SALUD del paciente y evitar propagación de estos
cuadros a modo de PREVENIR SECUELAS Y
COMPLICACIONES.
En este caso el tratamiento será etiológico, es decir tratar el diente
que genera el problema infeccioso. Dado que la falta de irrigación
dental producto de la Necrosis pulpar impide la llegada de
medicamentos al foco de origen. Dicho tratamiento puede ser
endodóntico o quirúrgico.
Conducta a seguir
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
 Necesidad de vaciamiento de la colección purulenta
 Antibioterapia empírica: amoxicilina + acido clavulánico
 Indicar analgésicos y antiinflamatorios
 Control dentro de 24 horas.
 Derivación a especialista dentro de las primeras 48 horas
si el drenaje fue vía trepanación dentaria
ABSCESO DE ESPACIOS FACIALES Y FLEGMÓN
 Según la severidad del caso es la terapia antibiótica
entregada, paciente de manejo intrahospitalario:
requerimiento de cuidados médicos complementarios,
entre ellos hidratación, soporte nutricional, fármacos
analgésicos, antipiréticos..
Considerar
* Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)
(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)
(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesNaTa Pq
 
Biopsia en cirugia bucal
Biopsia en cirugia bucalBiopsia en cirugia bucal
Biopsia en cirugia bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
Fernando Vallejo Muñoz
 
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
Homeless Industries
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
KevinOrtegaMendoza
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
Ornella Penelope
 
TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...
TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...
TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...
Peter A. Flores Ocampo
 
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Fabrizio Fioramonti
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
Leonel Alejandro
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Triptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copiaTriptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copiaDaniela Riera
 

La actualidad más candente (20)

(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)
(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)
(2016.03.08) Estomatitis prótesica (PPT)
 
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentes
 
Biopsia en cirugia bucal
Biopsia en cirugia bucalBiopsia en cirugia bucal
Biopsia en cirugia bucal
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
 
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Abscesos dentales
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...
TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...
TEMA 15 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) INFECCIÓN ODONTOGÉNICA Y SU TRATAM...
 
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
 
Pulpitis
PulpitisPulpitis
Pulpitis
 
Triptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copiaTriptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copia
 

Destacado

Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
Fernanda Diaz
 
Endodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductosEndodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductos
Fernanda Diaz
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
Generalidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicasGeneralidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicasalekseyqa
 
Especialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiaEspecialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiamartaluzmazo
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIAAREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
carter2
 
Propiedades de los materiales dentales
Propiedades de los materiales dentalesPropiedades de los materiales dentales
Propiedades de los materiales dentalesEmely Fortunato Reding
 
El retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologiaEl retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologia
odonto31
 
Instrumentos rotatorios
Instrumentos rotatoriosInstrumentos rotatorios
Instrumentos rotatorios
Tatiana Miranda
 
Materiales Dentales
Materiales  DentalesMateriales  Dentales
Materiales DentalesAnyead
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologiaVilma Tejada
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 

Destacado (20)

GUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontalesGUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontales
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Endodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductosEndodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductos
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Infecciones odontogenica
Infecciones odontogenicaInfecciones odontogenica
Infecciones odontogenica
 
Generalidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicasGeneralidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicas
 
Especialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiaEspecialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologia
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIAAREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
 
Propiedades de los materiales dentales
Propiedades de los materiales dentalesPropiedades de los materiales dentales
Propiedades de los materiales dentales
 
El retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologiaEl retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologia
 
Instrumentos rotatorios
Instrumentos rotatoriosInstrumentos rotatorios
Instrumentos rotatorios
 
Principios quirurgicos
Principios quirurgicosPrincipios quirurgicos
Principios quirurgicos
 
Constultorio odontológico
Constultorio odontológicoConstultorio odontológico
Constultorio odontológico
 
Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
 
Materiales Dentales
Materiales  DentalesMateriales  Dentales
Materiales Dentales
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologia
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
 

Similar a Urgencias -infecciones odontogenica

Alteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentariaAlteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentaria
Yesenia Jopia
 
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitisEnfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
MariaBelenMaldonado1
 
Enfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela moreraEnfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela morera
Manuelamorera18
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
FernandaSF4
 
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2Milagros Daly
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
DanielArrieta35
 
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
RAMIROVICTOR10
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontalYelitza Palma
 
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Enfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicasEnfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicas
DoUglas SigUenza
 
anestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdf
anestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdfanestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdf
anestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdf
ErickWayitoTomairoGa
 
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de coronaCaso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
17149
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptxENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx
alejandro bautista
 
saludbucodentalen-191213065203.pdf
saludbucodentalen-191213065203.pdfsaludbucodentalen-191213065203.pdf
saludbucodentalen-191213065203.pdf
carls35
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. ReyTubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaCamila Silva
 

Similar a Urgencias -infecciones odontogenica (20)

Alteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentariaAlteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentaria
 
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitisEnfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
 
Enfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela moreraEnfermedad periodontal manuela morera
Enfermedad periodontal manuela morera
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
 
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Que hacer para el dolor y la infección dental
Que hacer para el dolor y la infección dentalQue hacer para el dolor y la infección dental
Que hacer para el dolor y la infección dental
 
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
 
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
 
Enfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicasEnfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicas
 
anestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdf
anestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdfanestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdf
anestesiologia-286194-downloadable-1395829.pdf
 
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de coronaCaso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptxENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx
 
saludbucodentalen-191213065203.pdf
saludbucodentalen-191213065203.pdfsaludbucodentalen-191213065203.pdf
saludbucodentalen-191213065203.pdf
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 
Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. ReyTubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 

Más de Fernanda Diaz

Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosasFernanda Diaz
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Fernanda Diaz
 
Evaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilarEvaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilar
Fernanda Diaz
 
Cc1 pac. sistemico
Cc1 pac. sistemicoCc1 pac. sistemico
Cc1 pac. sistemico
Fernanda Diaz
 
Terapeutica caries dental
Terapeutica caries dentalTerapeutica caries dental
Terapeutica caries dental
Fernanda Diaz
 
Responsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legalResponsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legal
Fernanda Diaz
 
Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento Dentario
Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento DentarioUtilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento Dentario
Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento DentarioFernanda Diaz
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazFernanda Diaz
 

Más de Fernanda Diaz (9)

Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Evaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilarEvaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilar
 
Caso clinico2
Caso clinico2Caso clinico2
Caso clinico2
 
Cc1 pac. sistemico
Cc1 pac. sistemicoCc1 pac. sistemico
Cc1 pac. sistemico
 
Terapeutica caries dental
Terapeutica caries dentalTerapeutica caries dental
Terapeutica caries dental
 
Responsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legalResponsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legal
 
Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento Dentario
Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento DentarioUtilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento Dentario
Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilamiento Dentario
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 

Último

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Urgencias -infecciones odontogenica

  • 1. { Seminario urgencias y emergencias odontológicas Infecciones odontogénicas: ADAA/ Absceso subperióstico, submucoso/ Absceso de espacios anatómicos/ Flegmones Oro- Cervico- Facial Fernanda Díaz G. Dra. Katina Marinkovic
  • 2. Necrosis ADAA Granuloma Osteomielitis A. Subperiostico Quiste radicular A. Submucoso Celulitis Aguda Crónica Localizada Disusa Secuestrante Condensante A. subcutáneo Flegmón Adenitis Periadenitis Adenoflegmón * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 3. El diagnóstico de la infección odontogénica se basa en la anamnesis y examen físico, en etapa de anamnesis recabar los siguientes datos:  ¿Ha tenido fiebre, se ha sentido cansado y sin apetito estos días?  Tiene alguna enfermedad sistémica tales como diabetes mellitus, IRC, problemas cardiacos  ¿Siente dolor? ILIDICEF  ¿Ha tenido problemas para abrir la boca? Preguntas diagnósticas * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 4. ADAA 1. Sensibilidad a la percusión 2. Presencia de caries o restauración defectuosa 3. Facies dolorosa 4. Boca entreabierta 5. Adenopatías 6. En rx, línea periapical puede estar engrosada 1. Dolor localizado en fondo de vestíbulo, constante, sev ero, mantenido, espontá neo, lancinante 2. Sensación de diente largo 3. Dolor no cede ante AINE 4. Astenia, adinamia signos síntomas * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 5. Absceso subperióstico 1. Aumento volumen discreto en fondo vestíbulo frente al ápice afectado; mucosa normal 2. Periodontitis apical exacerbada; movilidad en algunos casos 3. Facies dolorosa 4. Aumento de volumen facial cubierto por piel normal 5. Síndrome febril, compromiso del estado general ocasionalmente 6. adenopatías 1. Dolor espontáneo, severo, localiz ado, pulsátil. 2. Dolor no cede frente a AINE 3. Sensación de diente largo 4. Astenia, adinamia signos síntomas * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 6. Absceso submucoso 1. Disminución del edema facial 2. Vestíbulo ocupado en relación a diente afectado 3. Mucosa que recubre aumento de volumen se encuentra eritematosa, puede transparentar pus 4. Aumento de volumen fluctuante 1. Sintomatología dolorosa atenuada 2. Periodontitis desaparece 3. Ausencia de sensación febril signos síntomas * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 7. Flegmón 1. Asimetría facial evidente 2. Facie febril 3. Disociación pulso- temperatura 4. Piel sobre aumento de volumen caliente, roja, adherida, hace cuerpo con el hueso 5. Aumento volumen firme 6. Trismus severo 7. Puede comprometer gran cantidad de espacios anatómicos 1. Compromiso sistémico 2. Astenia, adinamia 3. Sensación febril 4. DOLOR signos síntomas * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 8.  Estudio imagenológico: - Rx panorámica  identificación causa del cuadro - Tomografía axial computada  Conocer extensión del proceso infeccioso y relación con estructuras vecinas  Exámenes de laboratorio: - Hemograma  índice leucocitario para evaluar evolución ; desviación a la izquierda - Glicemia, Protrombina, Proteína C reactiva, nitrógeno ureico. - Cultivo y antibiograma de secreciones de zonas infectadas, para conocer el tipo de germen y su sensibilidad para la terapia antibiótica. Exámenes complementarios * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 9.  Tratamiento: OBJETIVO  Tratar las infecciones odontogénicas para restablecer la SALUD del paciente y evitar propagación de estos cuadros a modo de PREVENIR SECUELAS Y COMPLICACIONES. En este caso el tratamiento será etiológico, es decir tratar el diente que genera el problema infeccioso. Dado que la falta de irrigación dental producto de la Necrosis pulpar impide la llegada de medicamentos al foco de origen. Dicho tratamiento puede ser endodóntico o quirúrgico. Conducta a seguir * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011
  • 10.  Necesidad de vaciamiento de la colección purulenta  Antibioterapia empírica: amoxicilina + acido clavulánico  Indicar analgésicos y antiinflamatorios  Control dentro de 24 horas.  Derivación a especialista dentro de las primeras 48 horas si el drenaje fue vía trepanación dentaria ABSCESO DE ESPACIOS FACIALES Y FLEGMÓN  Según la severidad del caso es la terapia antibiótica entregada, paciente de manejo intrahospitalario: requerimiento de cuidados médicos complementarios, entre ellos hidratación, soporte nutricional, fármacos analgésicos, antipiréticos.. Considerar * Guía Clínica AUGE. Urgencias odontológicas ambulatorias, Serie de guías minsal, 2011