SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES DENTAL.
CLASIFICACIONES
        Od. Maria Ana Addeo
Caries Dental. Definición
   La caries dental es una de las enfermedades
    infecciosas de mayor prevalecía en el hombre

    La caries dental ha sido definida como la
    destrucción localizada de los tejidos duros del
    diente, por la acción bacteriana, donde dichos
    tejidos son modificados y eventualmente
    disueltos.
Causas de
la caries
dental

            No cepillarse a
            tiempo
Indice de Nyvad
Nyvad et al. (1999) desarrollaron criterios de
   diagnóstico
diferenciando las lesiones de caries activas de las
inactivas de acuerdo con una combinación de
   criterios
visuales y táctiles.

El índice desarrollado identifica tres niveles de
  gravedad, dependiendo de la profundidad de las
  lesiones:
 Superficie intacta

 Discontinuidad superficial en el esmalte

 Cavidad evidente en la dentina
Índice de Nyvad


MEDICION   CATEGORIA                              CRITERIO

   0       Sano            Traslucidez y textura normal del esmalte (se permite una
                           pequena coloración de las fisuras sanas)
   1       Caries Activa Superficie del esmalte opaca, blanquesino/amarillento
           (superficie   con perdida de brillo, al pasar la punta del explorador
           intacta)      sobre la superficie se aprecia una sensación rugosa.
                         Superficie lisa: la lesión se situa típicamente cerca al
                         margen gingival
                         Fosas y fisuras: morfología intacta, la lesión se extiende a
                         las paredes de la fisura
Índice de Nyvad
    2   Caries   Mismos criterios que en la medicion 1, defectos
        active   superficial (microcavidad) solo el esmalte. No se
        (discont detecta fondo de cavidad resblandecido.
        inuidad
        superfic
        ial)
    3   Caries       Caries de esmlate y dentina visible a simple vista.
        active       Superficie de la cavidad se nota blanda a la presión sueve.
        (cavidad)    Puede o no estar afectada la pulpa.
    4   Caries       Superficie del esmalte blanquesino, amarronada o negra.
        inactive     El esmalte puede ser brillante, duro y liso a la inspección
        (superfici   suave con el explorador. No existe una perdida clínica de
        e intacta)   materia.
                     Superficie lisa: la lesión se situa típicamente cerca al
                     margen gingival
                     Fosas y fisuras: morfología intacta, la lesión se extiende a
                     las paredes de la fisura
Índice de Nyvad
 5   Caries     Mismos criterios que en la medicion 4.
     inactive   Defecto superficial (microcavidad) solo en el esmalte
     (discontin No s epuede detectar un fondo de cavidad reblandecido
     uidad
     superficia
     l)
 6   Caries        Cavidad en esmalte y dentina visible a simple vista
     inactive      La superficie de la cavidad puede brillar y notarse dura a la presión
     (cavidad)     ligera. La pulpa no esta afectada
 7   Obturacion
     (superficie
     sana)
 8   Obturacion    La lesion de caries puede ser cavitada o no cavitada
     + caries
     active
 9   Obturacion    La lesion de caries puede ser cavitada o no cavitada
     + caries
     inactiva
Sistema Internacional para la Identificación
 y
 Valoración de Caries dental (ICDAS II)
Pitts y Stamm (2004) presentaron un sistema de
  identificación y valoración de caries integrando
  tres dimensiones que sintetizan evidencias
  importantes para la toma de decisiones
  políticas, sanitarias y clínicas denominado
  Sistema Internacional para la Identificación y
  Valoración de Caries Dental.
Sistema Internacional para la Identificación
y
Valoración de Caries dental (ICDAS II)
Clasificación de cavidades según
 Mount y Hume
Mount y Hume (1997) han ideado un sistema para la
  clasificación de las cavitaciones que vinculala
  localización, el tamaño y la susceptibilidad.
Reconoce tres localizaciones:
 (a) puntos y fisuras

 (b)áreas de contacto

 (c) áreas cervicales.

 El tamaño de la lesión lo categoriza como:
 (1) lesión inicial, con posible intervención del
  profesional,
 (2) lesión de caries más allá de la remineralización,

 (3) cúspides socavadas por caries o posible fractura
  cúspide debida a caries
 (4)pérdida de la cúspide o del borde incisal.
Clasificación de cavidades según
Mount y Hume

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVAUNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
aldou95
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
QUISTE ORALES
QUISTE ORALESQUISTE ORALES
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Majo Nuñez
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
Madelyn Goitia
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
Jessica Esparza
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
Itzel RhapZodiia
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Pa H
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
IESIT
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
simudental
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdfInstrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
veronicadiazechavarr
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
eric alejandro coiscou valet
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
Eleazar Pacori
 
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
John Sisalima
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Leary
murrieta1953
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVAUNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
QUISTE ORALES
QUISTE ORALESQUISTE ORALES
QUISTE ORALES
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdfInstrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Leary
 

Destacado

Odontología restauradora
Odontología restauradoraOdontología restauradora
Odontología restauradora
Christiam Acost'a Mariños
 
Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacion
wilmary2205
 
Seminario 7: cariologia
Seminario 7: cariologiaSeminario 7: cariologia
Seminario 7: cariologia
catalinapazq
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
Kaki2501p
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
Nataly González
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Anatomia dental y oclusion
Anatomia dental y oclusion Anatomia dental y oclusion
Anatomia dental y oclusion
flor gonzales bravo
 
enfermedad de caries
enfermedad de cariesenfermedad de caries
enfermedad de caries
Maritza Gutierrez Solis
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Francisco Peña
 
Clasificaciones de la caries dental
Clasificaciones de la caries dentalClasificaciones de la caries dental
Clasificaciones de la caries dental
RUSMARYRUMBOS
 
Seminario n° 7: Terapéutica de la caries
Seminario n° 7: Terapéutica de la cariesSeminario n° 7: Terapéutica de la caries
Seminario n° 7: Terapéutica de la caries
Camilo Escobar
 
Caries dental p. point
Caries dental p. pointCaries dental p. point
Caries dental p. point
johana1983
 
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
Ghada Elmasuri
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Yazmin Rubio
 
Icdas tic
Icdas ticIcdas tic
Clasificacion de Caries Dental
Clasificacion de Caries DentalClasificacion de Caries Dental
Clasificacion de Caries Dental
marbylane
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
wilmarys01
 
Caries
CariesCaries
Caries
Lady Solarte
 
Icdas
IcdasIcdas
Lesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilaresLesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilares
Mikado Nidome
 

Destacado (20)

Odontología restauradora
Odontología restauradoraOdontología restauradora
Odontología restauradora
 
Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacion
 
Seminario 7: cariologia
Seminario 7: cariologiaSeminario 7: cariologia
Seminario 7: cariologia
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Anatomia dental y oclusion
Anatomia dental y oclusion Anatomia dental y oclusion
Anatomia dental y oclusion
 
enfermedad de caries
enfermedad de cariesenfermedad de caries
enfermedad de caries
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Clasificaciones de la caries dental
Clasificaciones de la caries dentalClasificaciones de la caries dental
Clasificaciones de la caries dental
 
Seminario n° 7: Terapéutica de la caries
Seminario n° 7: Terapéutica de la cariesSeminario n° 7: Terapéutica de la caries
Seminario n° 7: Terapéutica de la caries
 
Caries dental p. point
Caries dental p. pointCaries dental p. point
Caries dental p. point
 
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
Icdas tic
Icdas ticIcdas tic
Icdas tic
 
Clasificacion de Caries Dental
Clasificacion de Caries DentalClasificacion de Caries Dental
Clasificacion de Caries Dental
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
Lesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilaresLesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilares
 

Similar a Caries dental

Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacion
wilmary2205
 
CARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docx
CARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docxCARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docx
CARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docx
BorisArnoldoLpezMaye
 
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez finalClasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
ayled_alviarez_nava
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
RicardoIK
 
Seminario 16 lesiones no cariosas
Seminario 16   lesiones no cariosasSeminario 16   lesiones no cariosas
Seminario 16 lesiones no cariosas
05val
 
Clasificación de la Caries Dental
Clasificación de la Caries DentalClasificación de la Caries Dental
Clasificación de la Caries Dental
RUSMARYRUMBOS
 
Clasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dentalClasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dental
emyperez25
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
fabiolaarroyo
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
fabiolaarroyo
 
Clasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dentalClasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dental
dheraima
 
Operatoria
Operatoria Operatoria
Operatoria
norelys robayo
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Livio Barnafi Retamal
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
Giovana Db
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Resumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdasResumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdas
Jenny Cardenas
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
fayalajim
 
Seminario 6 caries
Seminario 6 cariesSeminario 6 caries
Seminario 6 caries
Camila Alvarez Falco
 
Presentación de patologia bucal, Caries
Presentación de patologia bucal, CariesPresentación de patologia bucal, Caries
Presentación de patologia bucal, Caries
Tanatos3
 
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdfClasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
EdithMedina22
 

Similar a Caries dental (20)

Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacion
 
CARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docx
CARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docxCARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docx
CARIES ACTIVA Y NO ACTIVA.docx
 
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez finalClasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
 
Seminario 16 lesiones no cariosas
Seminario 16   lesiones no cariosasSeminario 16   lesiones no cariosas
Seminario 16 lesiones no cariosas
 
Clasificación de la Caries Dental
Clasificación de la Caries DentalClasificación de la Caries Dental
Clasificación de la Caries Dental
 
Clasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dentalClasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dental
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
 
Clasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dentalClasificacion de la caries dental
Clasificacion de la caries dental
 
Operatoria
Operatoria Operatoria
Operatoria
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
 
Resumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdasResumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdas
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
 
Seminario 6 caries
Seminario 6 cariesSeminario 6 caries
Seminario 6 caries
 
Presentación de patologia bucal, Caries
Presentación de patologia bucal, CariesPresentación de patologia bucal, Caries
Presentación de patologia bucal, Caries
 
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdfClasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
 

Caries dental

  • 1. CARIES DENTAL. CLASIFICACIONES Od. Maria Ana Addeo
  • 2. Caries Dental. Definición  La caries dental es una de las enfermedades infecciosas de mayor prevalecía en el hombre La caries dental ha sido definida como la destrucción localizada de los tejidos duros del diente, por la acción bacteriana, donde dichos tejidos son modificados y eventualmente disueltos.
  • 3. Causas de la caries dental No cepillarse a tiempo
  • 4. Indice de Nyvad Nyvad et al. (1999) desarrollaron criterios de diagnóstico diferenciando las lesiones de caries activas de las inactivas de acuerdo con una combinación de criterios visuales y táctiles. El índice desarrollado identifica tres niveles de gravedad, dependiendo de la profundidad de las lesiones:  Superficie intacta  Discontinuidad superficial en el esmalte  Cavidad evidente en la dentina
  • 5. Índice de Nyvad MEDICION CATEGORIA CRITERIO 0 Sano Traslucidez y textura normal del esmalte (se permite una pequena coloración de las fisuras sanas) 1 Caries Activa Superficie del esmalte opaca, blanquesino/amarillento (superficie con perdida de brillo, al pasar la punta del explorador intacta) sobre la superficie se aprecia una sensación rugosa. Superficie lisa: la lesión se situa típicamente cerca al margen gingival Fosas y fisuras: morfología intacta, la lesión se extiende a las paredes de la fisura
  • 6. Índice de Nyvad 2 Caries Mismos criterios que en la medicion 1, defectos active superficial (microcavidad) solo el esmalte. No se (discont detecta fondo de cavidad resblandecido. inuidad superfic ial) 3 Caries Caries de esmlate y dentina visible a simple vista. active Superficie de la cavidad se nota blanda a la presión sueve. (cavidad) Puede o no estar afectada la pulpa. 4 Caries Superficie del esmalte blanquesino, amarronada o negra. inactive El esmalte puede ser brillante, duro y liso a la inspección (superfici suave con el explorador. No existe una perdida clínica de e intacta) materia. Superficie lisa: la lesión se situa típicamente cerca al margen gingival Fosas y fisuras: morfología intacta, la lesión se extiende a las paredes de la fisura
  • 7. Índice de Nyvad 5 Caries Mismos criterios que en la medicion 4. inactive Defecto superficial (microcavidad) solo en el esmalte (discontin No s epuede detectar un fondo de cavidad reblandecido uidad superficia l) 6 Caries Cavidad en esmalte y dentina visible a simple vista inactive La superficie de la cavidad puede brillar y notarse dura a la presión (cavidad) ligera. La pulpa no esta afectada 7 Obturacion (superficie sana) 8 Obturacion La lesion de caries puede ser cavitada o no cavitada + caries active 9 Obturacion La lesion de caries puede ser cavitada o no cavitada + caries inactiva
  • 8. Sistema Internacional para la Identificación y Valoración de Caries dental (ICDAS II) Pitts y Stamm (2004) presentaron un sistema de identificación y valoración de caries integrando tres dimensiones que sintetizan evidencias importantes para la toma de decisiones políticas, sanitarias y clínicas denominado Sistema Internacional para la Identificación y Valoración de Caries Dental.
  • 9. Sistema Internacional para la Identificación y Valoración de Caries dental (ICDAS II)
  • 10. Clasificación de cavidades según Mount y Hume Mount y Hume (1997) han ideado un sistema para la clasificación de las cavitaciones que vinculala localización, el tamaño y la susceptibilidad. Reconoce tres localizaciones:  (a) puntos y fisuras  (b)áreas de contacto  (c) áreas cervicales. El tamaño de la lesión lo categoriza como:  (1) lesión inicial, con posible intervención del profesional,  (2) lesión de caries más allá de la remineralización,  (3) cúspides socavadas por caries o posible fractura cúspide debida a caries  (4)pérdida de la cúspide o del borde incisal.
  • 11. Clasificación de cavidades según Mount y Hume