SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias y aprendizajes de
la educación masiva abierta y a
distancia (MOOCs)
María Soledad Ramírez Montoya
Escuela de Posgrados de Educación,
Humanidades y Ciencias Sociales
Tecnológico de Monterrey
10 de junio de 2014
“El desafío prioritario es aprender de los demás,
pero debemos escucharnos caminando. No
podemos esperar a conocer hasta la última
letra para avanzar, lo urgente es compartir
algunas palabras, algunos objetivos y tener la
apertura y el tiempo para conocernos, más y
mejor, en la marcha y el trabajo diario”
Néstor Novelli
Agenda
• Objetivo de la conferencia
• Antecedentes de experiencias de cursos masivos
• Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED-
CLARISE para la educación a distancia
• Experiencia en un curso MOOC-Coursera
• Potencialidades y retos.
Agenda
• Objetivo y estrategia de la conferencia
• Antecedentes de experiencias de cursos masivos
• Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED-
CLARISE para la educación a distancia
• Experiencia en un curso MOOC-Coursera
• Potencialidades y retos.
Analizaremos…
 ¿Qué había?
 ¿Qué hicimos?
 ¿Qué haremos?
 Vislumbrar potencialidades y
retos de los MOOC
(por sus siglas en inglés
de Massive Open Online Course)
Taller práctico…
 Formación
 Gestión
 Investigación
 Con grupos de autoestudio
 Para la construcción social del conocimiento
Argumentación
Modelo para construir conocimiento*
*Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online
debate and the development of an interaction analysis model for examing
social construction of knowledge in computer conferencing conferencing.
Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
Agenda
• Objetivo y estrategia de la conferencia
• Antecedentes de experiencias de cursos masivos
• Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED-
CLARISE para la educación a distancia
• Experiencia en un curso MOOC-Coursera
• Potencialidades y retos.
 31 campus
 8,448 profesores
 102,586 alumnos
Tec de
Monterrey
Tec Milenio
37 campus
 33 campus
 3,162 profesores
 29,547 alumnos
Universidad
Tec Virtual
Tec Salud
 1 escuela de medicina
 4 hospitales
 23 países
 12,419 posgrados
 3,294 preparatoria
 10, 374 profesional
 87,366 educación
continua
 19,292 programas
sociales
 31 campus
 8,448 profesores
 102,586 alumnos
Tec de
Monterrey
Tec Milenio
37 campus
 33 campus
 3,162 profesores
 29,547 alumnos*
Universidad
Tec Virtual
Tec Salud
 1 escuela de medicina
 4 hospitales
 23 países
 12,419 posgrados
 3,294 preparatoria
 10, 374 profesional
 87,366 educación
continua
 19,292 programas
sociales
Formación con grupos masivos
(a) Cursos masivos con plataforma Bb
(b) Proyectos interinstitucionales con formación
de grupos masivos
(c) Seminarios masivos y abiertos con redes
(d) Cursos masivos sin plataforma (sólo Webex)
(a) Curso IMPE: Investigación para la Mejora
de las Prácticas Educativas
(b) Formación para docentes de educación
básica (http://temoa.info.es/ )
(c) Seminario de investigación educativa
(http://eva-comie.blogspot.com/)
(c) Seminario para formadores de acceso abierto
(https://sites.google.com/site/redclarise/ )
(d) Taller abierto para publicar- vía Webex
(https://tecvirtual.webex.com/tecvirtual/ldr.php
?AT=pb&SP=MC&rID=123859027&rKey=3a8b1a
358a2742bb )
Taller práctico…
¿Qué aspectos de la ….. nos pueden ayudar a preparar experiencias previas
para trabajar con cursos masivos abiertos (MOOCs)?
 Formación
 Gestión
 Investigación
 Con grupos de autoestudio
 Para la construcción social del conocimiento
Argumentación
Modelo para construir conocimiento*
*Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online
debate and the development of an interaction analysis model for examing
social construction of knowledge in computer conferencing conferencing.
Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
Agenda
• Objetivo y estrategia de la conferencia
• Antecedentes de experiencias de cursos masivos
• Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED-
CLARISE para la educación a distancia
• Experiencia en un curso MOOC-Coursera
• Potencialidades y retos.
Marco del proyecto
(https://sites.google.com/site/sinedclarise/ )
Contexto
• Proyecto financiado por el Sistema Nacional
de Educación a Distancia (SINED)
• 10 instituciones del proyecto:
Seminario en MOOC (marzo-abril 2013)
(https://www.coursesites.com/webapps/Bb-sites-
course-creation-BBLEARN/pages/index.html )
• 1126 participantes de 13 países de
Latinoamérica y 2 de la Península Ibérica.
Plataforma abierta de curso MOOC
Facilitadores y expertos invitados
• Moderación de 58 facilitadores (de las 10
instituciones del proyecto), ejemplo:
Sección de expertos que opinan
Actividades
Comunicación en foros
Evaluaciones de autogestión
Investigación transversal
• Aplicación de seis instrumentos
(autodiagnósticos, usabilidad, valoración de
conocimientos, autoevaluación de competencias,
focus group).
• Formación de tres tesistas de
maestría
• Publicaciones en revistas,
congresos y en ebook
(14 capítulos; valorado por
16 revisores internacionales)
Taller práctico…
¿Qué debemos cuidar en la ….. para trabajar con cursos masivos abiertos
(MOOCs)?
 Formación
 Gestión
 Investigación
 Con grupos de autoestudio
 Para la construcción social del conocimiento
Argumentación
Modelo para construir conocimiento*
*Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online
debate and the development of an interaction analysis model for examing
social construction of knowledge in computer conferencing conferencing.
Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
Agenda
• Objetivo y estrategia de la conferencia
• Antecedentes de experiencias de cursos masivos
• Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED-
CLARISE para la educación a distancia
• Experiencia en un curso MOOC-Coursera
• Potencialidades y retos.
Curso MOOC en Coursera
(septiembre 2013)
https://www.coursera.org/course/innovacionrea
20400 participantes de 52 países
Facilitadores del proceso
• Dos profesores titulares
• Dos coordinadores de profesores facilitadores
• 800 facilitadores que conformaron el Team
Teaching (TA).
TA por país de origen
Diseño con conectivismo y
socialización del conocimiento
Expertos invitados
Investigación transversal
• Aplicación de nueve instrumentos
(autodiagnósticos, conectivismo,
autoevaluación de competencias, encuestas
de contexto).
• Formación con ocho tesistas de maestría
• Presentaciones en conferencias
internacionales, proyecciones en revistas de
alto impacto.
Taller práctico…
¿Qué elementos son críticos en la ….. cuando se trabaja con cursos masivos
abiertos (MOOCs)?
 Formación
 Gestión
 Investigación
 Con grupos de autoestudio
 Para la construcción social del conocimiento
Argumentación
Modelo para construir conocimiento*
*Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online
debate and the development of an interaction analysis model for examing
social construction of knowledge in computer conferencing conferencing.
Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
Agenda
• Objetivo y estrategia de la conferencia
• Antecedentes de experiencias de cursos masivos
• Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED-
CLARISE para la educación a distancia
• Experiencia en un curso MOOC-Coursera
• Potencialidades y retos.
Potencialidades
• Experiencia previa
• Redes de conexión académicas
• Apoyo institucional
• Experiencias institucionales con Coursera (como
participantes y como facilitadores)
• Ilusión de poder contribuir con procesos formativos a
gran escala :o)
Retos
• Diseño que atienda la apertura, masividad, multimedia,
colaboración, profundización, autogestión, diversidad, grupos de
autoestudio, conectivismo, certificación….
• Atención al respaldo tecnológico con videos de alta definición,
recursos multimedia, usabilidad…
• Atención a la comunicación con reuniones sincrónicas, conexión de
participantes, redes…
• Inclusión social apoyada con redes y tecnologías de vanguardia.
• Impacto en la formación :o)
• Transferencia de conocimiento :o)))
Taller práctico…
¿Qué analizarías en la ….. Si trabajas en cursos masivos abiertos (MOOCs)?
 Formación
 Gestión
 Investigación
 Con grupos de autoestudio
 Para la construcción social del conocimiento
Argumentación
Modelo para construir conocimiento*
*Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online
debate and the development of an interaction analysis model for examing
social construction of knowledge in computer conferencing conferencing.
Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
Inicio en junio 2014. Te invitamos a inscribirte
en el curso de liderazgo en gestión educativa ( en línea y gratuito
:o) y que invites a tus colegas de la comunidad académica que
consideres oportuno. Inscripciones en:
https://www.coursera.org/course/lidergestionedu
Inicio en septiembre 2014. Te invitamos a
inscribirte en el curso de innovación educativa ( en línea y gratuito
:o) y que invites a tus colegas de la comunidad académica que
consideres oportuno. Inscripciones en:
https://www.coursera.org/course/innovacionrea
“El desafío prioritario es aprender de los demás,
pero debemos escucharnos caminando. No
podemos esperar a conocer hasta la última
letra para avanzar, lo urgente es compartir
algunas palabras, algunos objetivos y tener la
apertura y el tiempo para conocernos, más y
mejor, en la marcha y el trabajo diario”
Néstor Novelli
51
¡Muchas Gracias!
Marisol Ramírez Montoya
solramirez@itesm.mx
Cátedra de Investigación de Innovación en Tecnología y
Educación:
http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7
 
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
OVTT
 
El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...
El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...
El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...
Fernando Trujillo Sáez
 
Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...
Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...
Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
davinia.hl
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Miguel Zapata-Ros
 
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
eMadrid network
 
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación DigitalDiseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Jesús Valverde Berrocoso
 
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 

La actualidad más candente (20)

Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
 
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
Presentación del programa de #webinarsUNIA 2020-21
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
 
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
 
El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...
El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...
El Proyecto de centro para la mejora de la competencia en comunicación lingüí...
 
Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...
Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...
Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - ...
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
 
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
 
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
 
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación DigitalDiseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
 
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
 
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
Seminario virtual "Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19" (#we...
 
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 

Destacado

Proyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación reaProyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación rea
enriquereyesgaytan
 
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos moocUsar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Miguel Cardenas Agreda
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
Norman René Trujillo Zapata
 
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCsAprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Mimi Rosal
 
Ti ceducaciónycultura
Ti ceducaciónyculturaTi ceducaciónycultura
Ti ceducaciónycultura
JavierHdezOrozco
 
Busqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos moocBusqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos mooc
igone_04
 
Búsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos moocBúsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos mooc
Alejandro Espinosa de los Monteros
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominio
Mijee Loyola
 
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
Crisis Center of Barcelona
 
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparteEnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
Angélica Carrillo Toste
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
arelycl
 
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo ReyesCreando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Conectarnos Soluciones de Internet
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
Jordi Adell
 
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Jesús Santos Cuesta
 
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015 Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Mariano Hernán
 
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativaVISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
OVTT
 
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Mariano Hernán
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
luz deluna
 
Entendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOCEntendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOC
Diego Leal
 
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
OVTT
 

Destacado (20)

Proyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación reaProyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación rea
 
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos moocUsar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
 
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCsAprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
 
Ti ceducaciónycultura
Ti ceducaciónyculturaTi ceducaciónycultura
Ti ceducaciónycultura
 
Busqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos moocBusqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos mooc
 
Búsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos moocBúsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos mooc
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominio
 
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
 
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparteEnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo ReyesCreando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
 
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
 
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015 Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
 
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativaVISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
 
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
Entendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOCEntendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOC
 
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
 

Similar a Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)

MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15
INTEF
 
SIMO EDUCACIÓN 2016. "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...
SIMO EDUCACIÓN 2016.  "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...SIMO EDUCACIÓN 2016.  "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...
SIMO EDUCACIÓN 2016. "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...
eMadrid network
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Maylin Bojorquez
 
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
Andylondo
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Miguel Zapata-Ros
 
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesorCursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Manuel Castro
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanzaCongreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación SuperiorCompetencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
Grial - University of Salamanca
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Andrea Melissa Mora Umaña
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
Grial - University of Salamanca
 
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías EmergentesProyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Ramiro Aduviri Velasco
 
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
eMadrid network
 
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCsAprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Irania Garcia
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
Miguel Zapata-Ros
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Miguel Zapata-Ros
 

Similar a Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs) (20)

MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15
 
SIMO EDUCACIÓN 2016. "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...
SIMO EDUCACIÓN 2016.  "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...SIMO EDUCACIÓN 2016.  "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...
SIMO EDUCACIÓN 2016. "Enseñar en un mundo de recursos abundantes": Los mil y...
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
 
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesorCursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanzaCongreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
 
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación SuperiorCompetencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
 
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías EmergentesProyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
 
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
 
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCsAprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 

Más de Ricardo Corai

Aranceles Odontológicos - Enero 2024
Aranceles Odontológicos - Enero 2024Aranceles Odontológicos - Enero 2024
Aranceles Odontológicos - Enero 2024
Ricardo Corai
 
Genius Cafe Sanur Drinks - 2022
Genius Cafe Sanur Drinks - 2022Genius Cafe Sanur Drinks - 2022
Genius Cafe Sanur Drinks - 2022
Ricardo Corai
 
Genius Cafe Sanur - 2023
Genius Cafe Sanur - 2023Genius Cafe Sanur - 2023
Genius Cafe Sanur - 2023
Ricardo Corai
 
UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?
UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?
UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?
Ricardo Corai
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
Soluciones tecnológicas para REA
Soluciones tecnológicas para REASoluciones tecnológicas para REA
Soluciones tecnológicas para REA
Ricardo Corai
 
OpenCourseWare en América Latina
OpenCourseWare en América LatinaOpenCourseWare en América Latina
OpenCourseWare en América Latina
Ricardo Corai
 
OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...
OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...
OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...
Ricardo Corai
 
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
The UAB Experience: Enhancing OER in Brazil
The UAB Experience: Enhancing OER in BrazilThe UAB Experience: Enhancing OER in Brazil
The UAB Experience: Enhancing OER in Brazil
Ricardo Corai
 
PEA
PEAPEA
OportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & Networks
OportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & NetworksOportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & Networks
OportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & Networks
Ricardo Corai
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Ricardo Corai
 
El Derecho de Autor y los REA
El Derecho de Autor y los REAEl Derecho de Autor y los REA
El Derecho de Autor y los REA
Ricardo Corai
 
Contribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad Project
Contribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad ProjectContribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad Project
Contribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad Project
Ricardo Corai
 
MaD | OportUnidad Project
MaD | OportUnidad ProjectMaD | OportUnidad Project
MaD | OportUnidad Project
Ricardo Corai
 
Incentivar la innovación docente | OportUnidad Project
Incentivar la innovación docente | OportUnidad ProjectIncentivar la innovación docente | OportUnidad Project
Incentivar la innovación docente | OportUnidad Project
Ricardo Corai
 
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad ProjectLa innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
Ricardo Corai
 
Contraindications for Colon Hidrotherapy
Contraindications for Colon HidrotherapyContraindications for Colon Hidrotherapy
Contraindications for Colon Hidrotherapy
Ricardo Corai
 
Recursos e Práticas Educacionais Abertas
Recursos e Práticas Educacionais AbertasRecursos e Práticas Educacionais Abertas
Recursos e Práticas Educacionais AbertasRicardo Corai
 

Más de Ricardo Corai (20)

Aranceles Odontológicos - Enero 2024
Aranceles Odontológicos - Enero 2024Aranceles Odontológicos - Enero 2024
Aranceles Odontológicos - Enero 2024
 
Genius Cafe Sanur Drinks - 2022
Genius Cafe Sanur Drinks - 2022Genius Cafe Sanur Drinks - 2022
Genius Cafe Sanur Drinks - 2022
 
Genius Cafe Sanur - 2023
Genius Cafe Sanur - 2023Genius Cafe Sanur - 2023
Genius Cafe Sanur - 2023
 
UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?
UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?
UNESCO/COL/ICDE Chair in OER: Is open online learning sustainable?
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
 
Soluciones tecnológicas para REA
Soluciones tecnológicas para REASoluciones tecnológicas para REA
Soluciones tecnológicas para REA
 
OpenCourseWare en América Latina
OpenCourseWare en América LatinaOpenCourseWare en América Latina
OpenCourseWare en América Latina
 
OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...
OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...
OPORTUNIDAD: AN OPTION TO INTEGRATE THE PRINCIPLES OF OPEN EDUCATION IN LATIN...
 
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
 
The UAB Experience: Enhancing OER in Brazil
The UAB Experience: Enhancing OER in BrazilThe UAB Experience: Enhancing OER in Brazil
The UAB Experience: Enhancing OER in Brazil
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
OportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & Networks
OportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & NetworksOportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & Networks
OportUnidad 2014 Concepts, Oportunities & Networks
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
El Derecho de Autor y los REA
El Derecho de Autor y los REAEl Derecho de Autor y los REA
El Derecho de Autor y los REA
 
Contribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad Project
Contribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad ProjectContribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad Project
Contribuição para o aperfeiçoamento da prática docente | OportUnidad Project
 
MaD | OportUnidad Project
MaD | OportUnidad ProjectMaD | OportUnidad Project
MaD | OportUnidad Project
 
Incentivar la innovación docente | OportUnidad Project
Incentivar la innovación docente | OportUnidad ProjectIncentivar la innovación docente | OportUnidad Project
Incentivar la innovación docente | OportUnidad Project
 
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad ProjectLa innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
 
Contraindications for Colon Hidrotherapy
Contraindications for Colon HidrotherapyContraindications for Colon Hidrotherapy
Contraindications for Colon Hidrotherapy
 
Recursos e Práticas Educacionais Abertas
Recursos e Práticas Educacionais AbertasRecursos e Práticas Educacionais Abertas
Recursos e Práticas Educacionais Abertas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)

  • 1. Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs) María Soledad Ramírez Montoya Escuela de Posgrados de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales Tecnológico de Monterrey 10 de junio de 2014
  • 2. “El desafío prioritario es aprender de los demás, pero debemos escucharnos caminando. No podemos esperar a conocer hasta la última letra para avanzar, lo urgente es compartir algunas palabras, algunos objetivos y tener la apertura y el tiempo para conocernos, más y mejor, en la marcha y el trabajo diario” Néstor Novelli
  • 3. Agenda • Objetivo de la conferencia • Antecedentes de experiencias de cursos masivos • Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED- CLARISE para la educación a distancia • Experiencia en un curso MOOC-Coursera • Potencialidades y retos.
  • 4. Agenda • Objetivo y estrategia de la conferencia • Antecedentes de experiencias de cursos masivos • Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED- CLARISE para la educación a distancia • Experiencia en un curso MOOC-Coursera • Potencialidades y retos.
  • 5. Analizaremos…  ¿Qué había?  ¿Qué hicimos?  ¿Qué haremos?  Vislumbrar potencialidades y retos de los MOOC (por sus siglas en inglés de Massive Open Online Course)
  • 6. Taller práctico…  Formación  Gestión  Investigación  Con grupos de autoestudio  Para la construcción social del conocimiento
  • 7. Argumentación Modelo para construir conocimiento* *Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examing social construction of knowledge in computer conferencing conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
  • 8. Agenda • Objetivo y estrategia de la conferencia • Antecedentes de experiencias de cursos masivos • Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED- CLARISE para la educación a distancia • Experiencia en un curso MOOC-Coursera • Potencialidades y retos.
  • 9.  31 campus  8,448 profesores  102,586 alumnos Tec de Monterrey Tec Milenio 37 campus  33 campus  3,162 profesores  29,547 alumnos Universidad Tec Virtual Tec Salud  1 escuela de medicina  4 hospitales  23 países  12,419 posgrados  3,294 preparatoria  10, 374 profesional  87,366 educación continua  19,292 programas sociales
  • 10.  31 campus  8,448 profesores  102,586 alumnos Tec de Monterrey Tec Milenio 37 campus  33 campus  3,162 profesores  29,547 alumnos* Universidad Tec Virtual Tec Salud  1 escuela de medicina  4 hospitales  23 países  12,419 posgrados  3,294 preparatoria  10, 374 profesional  87,366 educación continua  19,292 programas sociales
  • 11.
  • 12. Formación con grupos masivos (a) Cursos masivos con plataforma Bb (b) Proyectos interinstitucionales con formación de grupos masivos (c) Seminarios masivos y abiertos con redes (d) Cursos masivos sin plataforma (sólo Webex)
  • 13. (a) Curso IMPE: Investigación para la Mejora de las Prácticas Educativas
  • 14. (b) Formación para docentes de educación básica (http://temoa.info.es/ )
  • 15. (c) Seminario de investigación educativa (http://eva-comie.blogspot.com/)
  • 16. (c) Seminario para formadores de acceso abierto (https://sites.google.com/site/redclarise/ )
  • 17. (d) Taller abierto para publicar- vía Webex (https://tecvirtual.webex.com/tecvirtual/ldr.php ?AT=pb&SP=MC&rID=123859027&rKey=3a8b1a 358a2742bb )
  • 18. Taller práctico… ¿Qué aspectos de la ….. nos pueden ayudar a preparar experiencias previas para trabajar con cursos masivos abiertos (MOOCs)?  Formación  Gestión  Investigación  Con grupos de autoestudio  Para la construcción social del conocimiento
  • 19. Argumentación Modelo para construir conocimiento* *Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examing social construction of knowledge in computer conferencing conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
  • 20. Agenda • Objetivo y estrategia de la conferencia • Antecedentes de experiencias de cursos masivos • Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED- CLARISE para la educación a distancia • Experiencia en un curso MOOC-Coursera • Potencialidades y retos.
  • 22. Contexto • Proyecto financiado por el Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED) • 10 instituciones del proyecto:
  • 23. Seminario en MOOC (marzo-abril 2013) (https://www.coursesites.com/webapps/Bb-sites- course-creation-BBLEARN/pages/index.html ) • 1126 participantes de 13 países de Latinoamérica y 2 de la Península Ibérica.
  • 24. Plataforma abierta de curso MOOC
  • 25. Facilitadores y expertos invitados • Moderación de 58 facilitadores (de las 10 instituciones del proyecto), ejemplo:
  • 26. Sección de expertos que opinan
  • 30. Investigación transversal • Aplicación de seis instrumentos (autodiagnósticos, usabilidad, valoración de conocimientos, autoevaluación de competencias, focus group). • Formación de tres tesistas de maestría • Publicaciones en revistas, congresos y en ebook (14 capítulos; valorado por 16 revisores internacionales)
  • 31. Taller práctico… ¿Qué debemos cuidar en la ….. para trabajar con cursos masivos abiertos (MOOCs)?  Formación  Gestión  Investigación  Con grupos de autoestudio  Para la construcción social del conocimiento
  • 32. Argumentación Modelo para construir conocimiento* *Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examing social construction of knowledge in computer conferencing conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
  • 33. Agenda • Objetivo y estrategia de la conferencia • Antecedentes de experiencias de cursos masivos • Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED- CLARISE para la educación a distancia • Experiencia en un curso MOOC-Coursera • Potencialidades y retos.
  • 34. Curso MOOC en Coursera (septiembre 2013) https://www.coursera.org/course/innovacionrea
  • 36. Facilitadores del proceso • Dos profesores titulares • Dos coordinadores de profesores facilitadores • 800 facilitadores que conformaron el Team Teaching (TA).
  • 37. TA por país de origen
  • 38. Diseño con conectivismo y socialización del conocimiento
  • 40. Investigación transversal • Aplicación de nueve instrumentos (autodiagnósticos, conectivismo, autoevaluación de competencias, encuestas de contexto). • Formación con ocho tesistas de maestría • Presentaciones en conferencias internacionales, proyecciones en revistas de alto impacto.
  • 41. Taller práctico… ¿Qué elementos son críticos en la ….. cuando se trabaja con cursos masivos abiertos (MOOCs)?  Formación  Gestión  Investigación  Con grupos de autoestudio  Para la construcción social del conocimiento
  • 42. Argumentación Modelo para construir conocimiento* *Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examing social construction of knowledge in computer conferencing conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
  • 43. Agenda • Objetivo y estrategia de la conferencia • Antecedentes de experiencias de cursos masivos • Experiencia en un curso MOOC-Proyecto SINED- CLARISE para la educación a distancia • Experiencia en un curso MOOC-Coursera • Potencialidades y retos.
  • 44. Potencialidades • Experiencia previa • Redes de conexión académicas • Apoyo institucional • Experiencias institucionales con Coursera (como participantes y como facilitadores) • Ilusión de poder contribuir con procesos formativos a gran escala :o)
  • 45. Retos • Diseño que atienda la apertura, masividad, multimedia, colaboración, profundización, autogestión, diversidad, grupos de autoestudio, conectivismo, certificación…. • Atención al respaldo tecnológico con videos de alta definición, recursos multimedia, usabilidad… • Atención a la comunicación con reuniones sincrónicas, conexión de participantes, redes… • Inclusión social apoyada con redes y tecnologías de vanguardia. • Impacto en la formación :o) • Transferencia de conocimiento :o)))
  • 46. Taller práctico… ¿Qué analizarías en la ….. Si trabajas en cursos masivos abiertos (MOOCs)?  Formación  Gestión  Investigación  Con grupos de autoestudio  Para la construcción social del conocimiento
  • 47. Argumentación Modelo para construir conocimiento* *Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examing social construction of knowledge in computer conferencing conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.
  • 48. Inicio en junio 2014. Te invitamos a inscribirte en el curso de liderazgo en gestión educativa ( en línea y gratuito :o) y que invites a tus colegas de la comunidad académica que consideres oportuno. Inscripciones en: https://www.coursera.org/course/lidergestionedu
  • 49. Inicio en septiembre 2014. Te invitamos a inscribirte en el curso de innovación educativa ( en línea y gratuito :o) y que invites a tus colegas de la comunidad académica que consideres oportuno. Inscripciones en: https://www.coursera.org/course/innovacionrea
  • 50. “El desafío prioritario es aprender de los demás, pero debemos escucharnos caminando. No podemos esperar a conocer hasta la última letra para avanzar, lo urgente es compartir algunas palabras, algunos objetivos y tener la apertura y el tiempo para conocernos, más y mejor, en la marcha y el trabajo diario” Néstor Novelli
  • 51. 51 ¡Muchas Gracias! Marisol Ramírez Montoya solramirez@itesm.mx Cátedra de Investigación de Innovación en Tecnología y Educación: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/