SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
Curso virtual SENA 
Unidad 2 
Aprendiz José Luis Gutiérrez 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente 
afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). 
“Se puede dar el caso de un profesor que no utilice 
tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del 
profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón 
es que no ha recibido la formación necesaria o que en el 
centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele 
ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor 
ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como 
“con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el 
libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis 
alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la 
actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC 
como artefactos provenientes del contexto social y las 
asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, 
prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
Posibles causas por la que muchos 
profesores no usan las TIC 
• No ha recibido la formación necesaria para el 
uso de las TIC. 
• La institución no cuenta con las herramientas y 
equipos necesarios para la capacitación y 
entrenamiento para el uso de las TIC. 
• El profesor no esta dispuesto a cambiar su 
metodológica, usando los libros de texto. 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
Posibles causas por la que muchos 
profesores no usan las TIC 
• Concepción equivocada por parte del 
docente acerca de la utilidad de las TIC en 
la formación. 
• Resistencia al cambio, apego a las 
estrategias metodológicas del pasado. 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
Porqué un docente debe cambiar su 
actitud hacía las TIC 
• Porque el mundo esta en constante 
cambio, los docentes no debemos 
resistirnos al cambio. 
• Vivimos en una sociedad que avanza 
hacia la globalización, debemos 
permanecer en constante actualización 
hacia las nuevas tendencias. 
• Para la época en que vivimos el uso de las 
tic no es una opción es una necesidad. 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
• Las instituciones educativas se están alineando 
a las nuevas tecnologías, debemos seguir los 
lineamientos curriculares y las nuevas 
estrategias pedagógicas. 
• Independiente mente de que el docente use las 
nuevas tecnologías los estudiantes las usarán 
y por lo tanto pierden el interés por los libros de 
texto. 
• La tarea principal del docente es mantener a 
sus estudiantes motivados hacía el aprendizaje 
con el uso de las TIC lo puede lograr. 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
CONCLUSIONES 
• No debemos desconocer como docente que 
en esta era de las tecnologías, necesitamos 
asumir nuevos roles, nuevos retos. 
• Necesitamos transformarnos para ser 
maestros interconectados, creativos, 
dinámicos, innovadores y críticos. 
• Finalmente debemos cambiar nuestra manera 
de pensar, para que así cambie nuestra 
manera de actuar y llegar a ser profesores 
eficientes y eficaces en la era de las 
tecnologías. 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
Presentación del problema 
Análisis 
Conclusiones 
Bibliografía 
Inicio Fin 
Actitud correcta de los profesores hacía las TIC 
Bibliografía 
Osorio, M. (2012). Unidad 2: Profesor y estudiante en la era 
tecnológica: Nuevos roles, nuevos retos. En curso Asesoría 
para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA. 
Osorio, M. (2012). Unidad 1: Globalización, Tecnología, 
Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información 
y la Comunicación (TIC): Aproximaciones para situar el 
binomio educación-tecnología en el contexto mundial actual. 
En curso virtual Asesoría para el uso de las TIC en la 
formación. Bogotá: SENA. 
21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Clase Invertida o Flipped Classroom
Clase Invertida o Flipped ClassroomClase Invertida o Flipped Classroom
Clase Invertida o Flipped Classroom
 
Sintesis final
Sintesis finalSintesis final
Sintesis final
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Tendencias pedagógicas jairo h alzate
Tendencias pedagógicas jairo h alzateTendencias pedagógicas jairo h alzate
Tendencias pedagógicas jairo h alzate
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14mTe clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
 

Destacado

Conversion de tasas
Conversion de tasasConversion de tasas
Conversion de tasas
presente2012
 
The effect of telescreens and drugs helen corrected
The effect of telescreens and drugs helen correctedThe effect of telescreens and drugs helen corrected
The effect of telescreens and drugs helen corrected
Waldorf Oberberg
 
Req. demanda
Req. demandaReq. demanda
Req. demanda
CPSAM
 
Arh proceso de seleccion.
Arh proceso de seleccion.Arh proceso de seleccion.
Arh proceso de seleccion.
marimustt
 

Destacado (20)

Developing Healthy School Communities Handbook
Developing Healthy School Communities HandbookDeveloping Healthy School Communities Handbook
Developing Healthy School Communities Handbook
 
Conversion de tasas
Conversion de tasasConversion de tasas
Conversion de tasas
 
The effect of telescreens and drugs helen corrected
The effect of telescreens and drugs helen correctedThe effect of telescreens and drugs helen corrected
The effect of telescreens and drugs helen corrected
 
Teoria de costo
Teoria de  costoTeoria de  costo
Teoria de costo
 
Postobon
PostobonPostobon
Postobon
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
 
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
 
Multas: la DGT incorpora nuevos radares móviles
Multas: la DGT incorpora nuevos radares móvilesMultas: la DGT incorpora nuevos radares móviles
Multas: la DGT incorpora nuevos radares móviles
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
 
Actualizacion iso 9000_2008
Actualizacion iso 9000_2008Actualizacion iso 9000_2008
Actualizacion iso 9000_2008
 
Amc5 emea french
Amc5 emea frenchAmc5 emea french
Amc5 emea french
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
 
Eating Recovery Center 2012 Clipbook
Eating Recovery Center 2012 ClipbookEating Recovery Center 2012 Clipbook
Eating Recovery Center 2012 Clipbook
 
Req. demanda
Req. demandaReq. demanda
Req. demanda
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Arh proceso de seleccion.
Arh proceso de seleccion.Arh proceso de seleccion.
Arh proceso de seleccion.
 
Documento dinámica de grupos y equipos marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
Documento dinámica de  grupos y equipos  marzo 2011_(Doctorado UNICAH)Documento dinámica de  grupos y equipos  marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
Documento dinámica de grupos y equipos marzo 2011_(Doctorado UNICAH)
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Management Vs Leadership Linked 2 Leadership
Management Vs Leadership   Linked 2 LeadershipManagement Vs Leadership   Linked 2 Leadership
Management Vs Leadership Linked 2 Leadership
 

Similar a Uso de las tic en la formacion

ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
Rosa Villamil
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
Gabriela Iñigo
 
Actividad unidad2
Actividad unidad2Actividad unidad2
Actividad unidad2
sofimontano
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Salim Dajer
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
Marly
 

Similar a Uso de las tic en la formacion (20)

Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
 
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa. Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Actividad de la semana 2
Actividad de la semana 2Actividad de la semana 2
Actividad de la semana 2
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Profesor y estudiante en la era tecnológica.Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Profesor y estudiante en la era tecnológica.
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
 
Actividad unidad2
Actividad unidad2Actividad unidad2
Actividad unidad2
 
Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013
 
Docentes y las tics semana 2
Docentes y las tics semana 2Docentes y las tics semana 2
Docentes y las tics semana 2
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Las tic como una buena herramienta en la
Las tic como una buena herramienta en laLas tic como una buena herramienta en la
Las tic como una buena herramienta en la
 
Asesoria para el uso de las tic.
Asesoria para el uso de las tic.Asesoria para el uso de las tic.
Asesoria para el uso de las tic.
 

Último

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Uso de las tic en la formacion

  • 1. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC Curso virtual SENA Unidad 2 Aprendiz José Luis Gutiérrez 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
  • 2. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
  • 3. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC Posibles causas por la que muchos profesores no usan las TIC • No ha recibido la formación necesaria para el uso de las TIC. • La institución no cuenta con las herramientas y equipos necesarios para la capacitación y entrenamiento para el uso de las TIC. • El profesor no esta dispuesto a cambiar su metodológica, usando los libros de texto. 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
  • 4. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC Posibles causas por la que muchos profesores no usan las TIC • Concepción equivocada por parte del docente acerca de la utilidad de las TIC en la formación. • Resistencia al cambio, apego a las estrategias metodológicas del pasado. 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
  • 5. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC Porqué un docente debe cambiar su actitud hacía las TIC • Porque el mundo esta en constante cambio, los docentes no debemos resistirnos al cambio. • Vivimos en una sociedad que avanza hacia la globalización, debemos permanecer en constante actualización hacia las nuevas tendencias. • Para la época en que vivimos el uso de las tic no es una opción es una necesidad. 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
  • 6. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC • Las instituciones educativas se están alineando a las nuevas tecnologías, debemos seguir los lineamientos curriculares y las nuevas estrategias pedagógicas. • Independiente mente de que el docente use las nuevas tecnologías los estudiantes las usarán y por lo tanto pierden el interés por los libros de texto. • La tarea principal del docente es mantener a sus estudiantes motivados hacía el aprendizaje con el uso de las TIC lo puede lograr. 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
  • 7. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC CONCLUSIONES • No debemos desconocer como docente que en esta era de las tecnologías, necesitamos asumir nuevos roles, nuevos retos. • Necesitamos transformarnos para ser maestros interconectados, creativos, dinámicos, innovadores y críticos. • Finalmente debemos cambiar nuestra manera de pensar, para que así cambie nuestra manera de actuar y llegar a ser profesores eficientes y eficaces en la era de las tecnologías. 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/
  • 8. Presentación del problema Análisis Conclusiones Bibliografía Inicio Fin Actitud correcta de los profesores hacía las TIC Bibliografía Osorio, M. (2012). Unidad 2: Profesor y estudiante en la era tecnológica: Nuevos roles, nuevos retos. En curso Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA. Osorio, M. (2012). Unidad 1: Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Aproximaciones para situar el binomio educación-tecnología en el contexto mundial actual. En curso virtual Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA. 21/09/2014 http://jogutierrezr2014.blogdiario.com/