SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
       AMBATO
TEMA: USO DE LAS TICS EN LA
 MODALIDAD PRESENCIAL Y
     SEMIPRESENCIAL

   SEMESTRE
SEGUNDO “A” CONTABILIDAD

   ALUMNA:
   TATIANA CADENA
INTRODUCCIÓN
                       ¿QUÉ SON LAS TIC?

   Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son
    aquellas herramientas computacionales e informáticas que
    procesan, sintetizan, recuperan y presentan información
    representada de la más variada forma.
IMPORTANCIA DE LAS TIC

   En las aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Por lo tanto,
    son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje,
    el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos
    de los aprendices.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC

   Disponibilidad en cualquier lugar
    Desarrollan habilidades en el uso de la tecnología
   acceso a información actualizada
   permiten generar procesos de autoevaluación
   transforman el proceso educativo en algo más dinámico participativo e
    interactivo
   Exigen mayor responsabilidad del estudiante en su aprendizaje
   Ofrecen alternativas acorde a los diferentes ritmos de aprendizaje
   MODALIDADES DE ENSEÑANZA
   La inclusión de las TIC supone cuatro posibilidades de
    comunicación que relacionan el espacio y tiempo con el proceso de
    enseñanza-aprendizaje (PEA) entre docentes y alumnos.
   Mismo Tiempo – Mismo Lugar
   Mismo Tiempo – Distinto Lugar
   Distinto Tiempo – Mismo Lugar
   Distinto Tiempo – Distinto Lugar
MODALIDAD PRESENCIAL
   es aquella es aquella donde el proceso de enseñanza-aprendizaje
    entre los estudiantes y el docente se da en el mismo espacio y
    tiempo, se realizan conferencias, actividades en el salón de clases
    supervisadas por el profesor y se entrega material impreso.
    Generalmente el alumno es receptor de la información y el profesor
    dicta clases magistrales
MISMO TIEMPO-MISMO LUGAR
   CARACTERÍSTICAS
   El PEA transcurre en el mismo espacio y tiempo
   La mediación educador-educando es cara a cara
   Comunicabilidad enriquecida y facilitada por el uso de las TIC
   EJEMPLO:
   El ambiente tradicional, un aula o laboratorio con los estudiantes y
    el docente compartiendo el mismo espacio físico, en donde este
    último utiliza todo recurso mediático tecnológico, colaborativo o no,
    para mejorar la pedagogía y la comunicabilidad, por lo tanto
    interactuando al mismo tiempo
MISMO TIEMPO- DISTINTO LUGAR
   PEA transcurre en el mismo tiempo pero no en el mismo espacio
   La comunicación educador-educando se da en tiempo real (comunicación
    sincrónica) pero los participantes del proceso están en lugares físicos
    diferentes.
   Modalidad a distancia, se logra con el uso de las TIC
   EJEMPLO:
   Las telecomunicaciones como las video-conferencias e Internet con
    sus aplicaciones de trabajo colaborativo, Learning Management
    System (LMS) como Moodle y aulas chats, son la tecnología más
    utilizada que permite unir distintos lugares físicos con una
    interacción en tiempo real
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

   Es aquella donde existe tanto encuentros presenciales como virtuales a través
    del uso de las TIC o medios electrónicos, tales como correo electrónico, foros
    de discusión y chat, siendo la proporción mayor para esta última instancia.
DISTINTO TIEMPO-MISMO LUGAR
   CARACTERÍSTICAS
   Esta modalidad es presencial y a distancia, permite al docente
    brindar tutorías presenciales, pero el estudiante recurre al auto-
    aprendizaje como principal método.
   El uso de las TIC es muy importante por la utilización de Entornos
    Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA)
   Se usan mucho los servicios de Internet como el correo
    electrónico, servicios de almacenamiento de archivos para trabajos
    colaborativos, murales virtuales.
   EJEMPLO
   Las grabaciones. En determinado módulo o curso el docente graba la
    tutoría presentada a un grupo de estudiantes en un laboratorio para
    que esa misma presentación grabada que incluya el contenido, el
    material, los medios, y las evaluaciones, sea utilizada luego por otro
    grupo de estudiantes en una hora posterior en el mismo laboratorio.
DISTINTO TIEMPO-DISTINTO LUGAR

   El PEA es asincrónico , la interacción educador-educando no se da en tiempo
    real, y los participantes tampoco comparten el mismo espacio físico, sino más
    bien uno virtual: el ciberespacio
   En esta modalidad son muy importantes los Entornos Virtuales de Aprendizaje
    (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA).
   EJEMPLO:
   El EVA de la UTPL en la educación a distancia, el tutor puede
    colocar algún OA en el repositorio del entorno y en cualquier
    momento el estudiante puede acceder a él, participar, interactuar en
    foros o redes sociales con sus compañeros, eliminando así las
    barreras del tiempo y distancia, y hasta las socioculturales.
CONCLUSIÓN

 La utilización de las TIC en la educación permite que ésta llegue a más
 personas, por lo que beneficia, a alumnos y alumnas, profesores y profesoras, y
 en general a toda la sociedad.
Además las TIC se encuentran en sucesivos periodos de actualización, lo que
 beneficia en gran medida a la educación.
Como hemos podido observar, las TIC benefician a todos los agentes
 involucrados en el proceso educativo, por lo que debemos sacarles el mayor
 provecho posible, para avanzar en la sociedad en la que nos ha tocado vivir.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Báses pedagógicas del e learning
Báses pedagógicas del e learningBáses pedagógicas del e learning
Báses pedagógicas del e learning
mariepine18
 
CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...
CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...
CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...
Aracely Burbano
 
E learning
E learningE learning
E learningGus QZ
 
Udelas caja de seguro social resumen 1
Udelas   caja de seguro social resumen 1Udelas   caja de seguro social resumen 1
Udelas caja de seguro social resumen 1
lvarelag
 
Pregunta nº 4
Pregunta nº 4Pregunta nº 4
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasJUAN CARLOS TORRES R.
 
Las NNTT en el entorno educativo
Las NNTT en el entorno educativoLas NNTT en el entorno educativo
Las NNTT en el entorno educativo
C Fernanda P Granda
 
Tarea 4 Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educación
Tarea 4  Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educaciónTarea 4  Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educación
Tarea 4 Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educación
Wilson Vélez
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
Inílida Ocampo Ospina
 
Evas
EvasEvas
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaALEXANDRA
 
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #ivIncorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #ivKortizs
 
Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)
Mao Lopez Bello
 
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoIncorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoStalin Basurto
 
E learning
E learningE learning
E learning
yhenhy
 
Entorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizajeEntorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizaje
Maria Fernanda Roman Escaleras
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Anniie Hdz
 

La actualidad más candente (17)

Báses pedagógicas del e learning
Báses pedagógicas del e learningBáses pedagógicas del e learning
Báses pedagógicas del e learning
 
CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...
CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...
CUARTA PREGUNTA.- LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT SUPONE CUATRO POSIBILIDADES DE...
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Udelas caja de seguro social resumen 1
Udelas   caja de seguro social resumen 1Udelas   caja de seguro social resumen 1
Udelas caja de seguro social resumen 1
 
Pregunta nº 4
Pregunta nº 4Pregunta nº 4
Pregunta nº 4
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologias
 
Las NNTT en el entorno educativo
Las NNTT en el entorno educativoLas NNTT en el entorno educativo
Las NNTT en el entorno educativo
 
Tarea 4 Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educación
Tarea 4  Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educaciónTarea 4  Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educación
Tarea 4 Actividades de Asimilación Las tecnologías en la educación
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
 
Evas
EvasEvas
Evas
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #ivIncorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
 
Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)
 
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoIncorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Entorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizajeEntorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizaje
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 

Destacado

Por Qué Continuar Con Mis Estudios
Por Qué Continuar Con Mis EstudiosPor Qué Continuar Con Mis Estudios
Por Qué Continuar Con Mis EstudiosGerryCast
 
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencialLos procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Anny Estrada Ilizarbe
 
Cómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialCómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencial
Alfonso Pérez
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencialtestagaribaldo
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.guest95fd5a
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
jaidyvargasr20
 

Destacado (9)

Por Qué Continuar Con Mis Estudios
Por Qué Continuar Con Mis EstudiosPor Qué Continuar Con Mis Estudios
Por Qué Continuar Con Mis Estudios
 
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencialLos procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
 
Cómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialCómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencial
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Desventaja sociocultural
Desventaja socioculturalDesventaja sociocultural
Desventaja sociocultural
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 

Similar a USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALabejita28
 
Modalidades de Entornos Educativos usando TIC
Modalidades de Entornos Educativos usando TICModalidades de Entornos Educativos usando TIC
Modalidades de Entornos Educativos usando TIC
Fabián Redrován
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
Josue Torres Garcia
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencialPauly Portero
 
Entornos virtuales para el aprendizaje
Entornos virtuales para el aprendizajeEntornos virtuales para el aprendizaje
Entornos virtuales para el aprendizaje
ElizabethArmas1995
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaiselabureos04
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaolgayerika
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaerikayolga
 
Importancia de las_aulas_virtuales
Importancia de las_aulas_virtualesImportancia de las_aulas_virtuales
Importancia de las_aulas_virtuales
pitufo002
 
Modalidad educ y teorias
Modalidad educ y teoriasModalidad educ y teorias
Modalidad educ y teorias
Pablo Moreno
 
Modalidad educ y teorias
Modalidad educ y teoriasModalidad educ y teorias
Modalidad educ y teorias
Pablo Moreno
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
Dulce Flores
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
JOSE LUIS ACEVEDO GUERRERO
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
leonel rodriguez
 
Educación
EducaciónEducación
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
Dari Isturiz
 

Similar a USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL (20)

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Modalidades de Entornos Educativos usando TIC
Modalidades de Entornos Educativos usando TICModalidades de Entornos Educativos usando TIC
Modalidades de Entornos Educativos usando TIC
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
Entornos virtuales para el aprendizaje
Entornos virtuales para el aprendizajeEntornos virtuales para el aprendizaje
Entornos virtuales para el aprendizaje
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Importancia de las_aulas_virtuales
Importancia de las_aulas_virtualesImportancia de las_aulas_virtuales
Importancia de las_aulas_virtuales
 
Diapositiva tecnología 4
Diapositiva tecnología 4Diapositiva tecnología 4
Diapositiva tecnología 4
 
Modalidad educ y teorias
Modalidad educ y teoriasModalidad educ y teorias
Modalidad educ y teorias
 
Modalidad educ y teorias
Modalidad educ y teoriasModalidad educ y teorias
Modalidad educ y teorias
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO TEMA: USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL SEMESTRE SEGUNDO “A” CONTABILIDAD ALUMNA: TATIANA CADENA
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿QUÉ SON LAS TIC?  Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
  • 3. IMPORTANCIA DE LAS TIC  En las aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC  Disponibilidad en cualquier lugar  Desarrollan habilidades en el uso de la tecnología  acceso a información actualizada  permiten generar procesos de autoevaluación  transforman el proceso educativo en algo más dinámico participativo e interactivo  Exigen mayor responsabilidad del estudiante en su aprendizaje  Ofrecen alternativas acorde a los diferentes ritmos de aprendizaje
  • 5. MODALIDADES DE ENSEÑANZA  La inclusión de las TIC supone cuatro posibilidades de comunicación que relacionan el espacio y tiempo con el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) entre docentes y alumnos.  Mismo Tiempo – Mismo Lugar  Mismo Tiempo – Distinto Lugar  Distinto Tiempo – Mismo Lugar  Distinto Tiempo – Distinto Lugar
  • 6. MODALIDAD PRESENCIAL  es aquella es aquella donde el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los estudiantes y el docente se da en el mismo espacio y tiempo, se realizan conferencias, actividades en el salón de clases supervisadas por el profesor y se entrega material impreso. Generalmente el alumno es receptor de la información y el profesor dicta clases magistrales
  • 7. MISMO TIEMPO-MISMO LUGAR  CARACTERÍSTICAS  El PEA transcurre en el mismo espacio y tiempo  La mediación educador-educando es cara a cara  Comunicabilidad enriquecida y facilitada por el uso de las TIC
  • 8. EJEMPLO:  El ambiente tradicional, un aula o laboratorio con los estudiantes y el docente compartiendo el mismo espacio físico, en donde este último utiliza todo recurso mediático tecnológico, colaborativo o no, para mejorar la pedagogía y la comunicabilidad, por lo tanto interactuando al mismo tiempo
  • 9. MISMO TIEMPO- DISTINTO LUGAR  PEA transcurre en el mismo tiempo pero no en el mismo espacio  La comunicación educador-educando se da en tiempo real (comunicación sincrónica) pero los participantes del proceso están en lugares físicos diferentes.  Modalidad a distancia, se logra con el uso de las TIC
  • 10. EJEMPLO:  Las telecomunicaciones como las video-conferencias e Internet con sus aplicaciones de trabajo colaborativo, Learning Management System (LMS) como Moodle y aulas chats, son la tecnología más utilizada que permite unir distintos lugares físicos con una interacción en tiempo real
  • 11. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL  Es aquella donde existe tanto encuentros presenciales como virtuales a través del uso de las TIC o medios electrónicos, tales como correo electrónico, foros de discusión y chat, siendo la proporción mayor para esta última instancia.
  • 12. DISTINTO TIEMPO-MISMO LUGAR  CARACTERÍSTICAS  Esta modalidad es presencial y a distancia, permite al docente brindar tutorías presenciales, pero el estudiante recurre al auto- aprendizaje como principal método.  El uso de las TIC es muy importante por la utilización de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA)  Se usan mucho los servicios de Internet como el correo electrónico, servicios de almacenamiento de archivos para trabajos colaborativos, murales virtuales.
  • 13. EJEMPLO  Las grabaciones. En determinado módulo o curso el docente graba la tutoría presentada a un grupo de estudiantes en un laboratorio para que esa misma presentación grabada que incluya el contenido, el material, los medios, y las evaluaciones, sea utilizada luego por otro grupo de estudiantes en una hora posterior en el mismo laboratorio.
  • 14. DISTINTO TIEMPO-DISTINTO LUGAR  El PEA es asincrónico , la interacción educador-educando no se da en tiempo real, y los participantes tampoco comparten el mismo espacio físico, sino más bien uno virtual: el ciberespacio  En esta modalidad son muy importantes los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA).
  • 15. EJEMPLO:  El EVA de la UTPL en la educación a distancia, el tutor puede colocar algún OA en el repositorio del entorno y en cualquier momento el estudiante puede acceder a él, participar, interactuar en foros o redes sociales con sus compañeros, eliminando así las barreras del tiempo y distancia, y hasta las socioculturales.
  • 16. CONCLUSIÓN La utilización de las TIC en la educación permite que ésta llegue a más personas, por lo que beneficia, a alumnos y alumnas, profesores y profesoras, y en general a toda la sociedad. Además las TIC se encuentran en sucesivos periodos de actualización, lo que beneficia en gran medida a la educación. Como hemos podido observar, las TIC benefician a todos los agentes involucrados en el proceso educativo, por lo que debemos sacarles el mayor provecho posible, para avanzar en la sociedad en la que nos ha tocado vivir.